• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paran-550

n-550

Este es el secreto para sobrevivir 40 años al pie del cañón.

18-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

Comercial Moncho lleva cuatro décadas dando servicio a una ingente cantidad de arousanos, y ya cuenta con una veintena de empleados en nómina en lo que comenzó como una tienda y ahora son muchas en una sola.

42 años, desde 1.978

¿Dónde está Comercial Moncho?

Calle Ullán, a la vera dela N-550.

Fue allá por 1978 cuando Moncho y Mercedes decidieron que la mejor opción para salir adelante en aquellos complicados momentos era montar un negocio propio. Un establecimiento multiusos en Pontecesures, a la vera de una carretera de paso hacia Santiago, y que decidieron bautizar como Comercial Moncho. Y acertaron de pleno. Acertaron con el lugar, acertaron con el negocio y acertaron con el nombre, porque Comercial Moncho es toda una institución. Ya no solo en el Baixo Ulla, sino también en las poblaciones más próximas. Aquel primigenio establecimiento ha dado paso a otro, situado a unos metros del original que se ha convertido en una referencia ineludible para tantos y tantos clientes. Del lugar y de los alrededores. Y también de la de Santiago, porque esa privilegiada ubicación es una de las claves del éxito. Aunque, como quedará escrito a partir de ahora, no la principal.

Ya jubilados.

Mercedes se jubiló hace cuatro años y Moncho lleva ya un par de años en el sendero del retiro. Se fueron, dejando el camino asfaltado pero tampoco Moncho ha querido apartarse de todo porque son muchos años y muchos clientes. Algunos, hasta amigos. seguramente.

El relevo de Moncho y de Mercedes lo tomaron sus hijos. Álvaro, Roberto y Belén, son los que ahora llevan el timón. Pero eso no significa que el patriarca sehaya desentendido del asunto ni de que loa segunda generación se crea más lista o más preparada que la de sus predecesores. «Seguimos pedindo consello cando temos que tomar algunha decisión importante», apunta Álvaro.

Tanto él como sus hermanos mamaron el negocio desde pequeños. Mamaron el oficio porqué, claro está, allí pasaron muchas horas y aprendieron qué era lo importante. Aprendieron cómo había que hacer para poder aguantar.

¿E querías traballar alí ou buscaches outra cousa?

Y Álvaro se deshace de la pregunta con la potencia de Adama Traoré y la habilidad de Leo Messi. Y también con un toque de retranca de Iago Aspas. «A vida vaiche levando», contesta. Lo llevó de vuelta a la rúa Ullán, donde siempre había estado.

Lo cierto, es que, cuatro décadas después, el negocio ha cambiado mucho porque también ha cambiado la vida. Los hermanos, explica Álvaro, han dividido las responsabilidades en departamentos y cada uno lleva el estanco que más domina. Imprescindible la especialización en un sector tan complilcado como el que ellos manejan. Es imprescindible también estar en el mundo digital. Comercial Monchoi, pos supuesto, ya se ha hecho un hueco en las redes sociales y cuenta, claro está, con una página web en la que atiende a su clientela desde hace años. Pero claro, estas dos circunstancias las tiene hoy cualquier establecimiento.

¿Cal é o segredo para que o establecemento leve cuarenta anos traballando?

Aquí la respuesta de Álvaro es más segura, contundente e infalibre. «Hai que escoitar ao cliente», resume. Tan fácil y difícil como eso, inapelable. «Hai que fidelizar aoa cliente con bo trato e bo servizo»

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:la voz de galicia, n-550, pleno, Pontecesures, santiago, Ulla

Los semáforos de la N-550 continúan inoperativos.

20-09-2020 por Redacción Dejar un comentario

Después de la fuerte tormenta de la tarde del pasado jueves, los semáforos que regulan el tráfico en la intersección de la N-550 con la carretera de A Estrada y la rúa Ullán de Pontecesures continúan inoperativos. Es importante que entren en servicio cuanto antes pues el riesgo de accidentes en una zona tan transitada es evidente.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:n-550, Pontecesures

Multado en Pontecesures por ir a 129 km/h en un tramo de 50 para ir a ver a su novia.

29-04-2020 por Redacción Dejar un comentario

El conductor del vehículo, además, obtuvo positivo indiciario en el test de drogas.

Radar móvil de la Guardia Civil en Pontecesures

Radar móvil de la Guardia Civil en Pontecesures.

La Guardia Civil interceptó el pasado fin de semana en la localidad de Pontecesures  a un vecino del municipio de Ribeira cuando circulaba a 129 kilómetros por hora en una zona limitada a 50. Además, su desplazamiento no respetaba las restricciones de movilidad de la orden de confinamiento debida a la crisis sanitaria.

Según ha informado el Instituto Armado, los hechos se produjeron el pasado viernes, sobre las 16,30 horas, en el kilómetro 85,500 de la carretera N-550, «un punto especialmente peligroso para la seguridad vial», ha matizado, situado en las proximidades del casco urbano de la localidad de Pontecesures, en el transcurso de un control de velocidad establecido por efectivos del Destacamento de Tráfico de Pontevedra.

El vehículo que, «por razones de seguridad» no pudo ser interceptado por en el punto de notificación avanzado «debido al notorio exceso de velocidad», han destacado las mismas fuentes, fue alcanzado momentos después en el casco urbano de Pontecesures.

El conductor del vehículo resultó ser un vecino de Ribeira que, además de haber dado positivo indiciario en el consumo de sustancias psicoactivas, «estaba alterando las restricciones de movilidad establecidas para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, al no argumentar otra causa que no fuese la de ir a visitar a su novia«, ha subrayado la Guardia Civil.

«La presencia de alcohol o drogas y el exceso de velocidad son circunstancias concurrentes en gran parte de los accidentes con heridos graves o fallecidos en las carreteras de Galicia», advierte la Benemérita.

Multas

Por este motivo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil compatibiliza este tipo de controles con los específicos para la vigilancia del cumplimiento de las medidas adoptadas para la gestión de la crisis sanitaria.

En este caso el conductor ha sido denunciado por quebrantar el confinamiento establecido por las autoridades sanitarias. Como consecuencia de los hechos el vehículo fue inmovilizado y el individuo retornó a su lugar de origen.

Además, señalan las mismas fuentes, podría enfrentarse a una multa de mil euros si se confirmase el resultado indiciario en drogas por el laboratorio y a otra multa de 600 euros por el exceso de velocidad. Ambas infracciones «de carácter muy grave» tienen aparejada, además, la pérdida de seis puntos del permiso de conducción, concluyen las mismas fuentes.

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:faro de vigo, fin de semana, n-550, Pontecesures, Pontevedra, seguridad vial, Vigo

Padrón despidió al fundador del restaurante Gran Chaparral.

21-04-2020 por Redacción Dejar un comentario

José Carlés Barreiro falleció en el hospital por coronavirus.

Fundador do restaurante Gran Chaparral

Ux

Padrón despidió ayer a José Carlés Barreiro, de 85 años, fallecido por coronavirus en el Hospital de la Rosaleda. Viudo de María Victoria Cristobo Díaz, era vecino de Porta dos Mariños, en Pazos. Él y su mujer abrieron hace más de 50 años el Restaurante Gran Chaparral, hoy regentado por su hija, María Victoria Carlés, de 48 años. La pareja se casó y ya abrió el restaurante, primero en una casa más pequeña y, con el paso del tiempo, en el actual inmueble más grande, pegado a la carretera N-550. El establecimiento hostelero, actualmente cerrado por el estado de alerta, sirve menús del día, de lunes a viernes sobre todo para una clientela obrera, pero los fines de semana y sobre todo el domingo, es parada de numerosas familias, entre ellas muchas de Santiago, que eligen este local de Padrón para su comida dominical, especializada en callos, cocido y cordero.

Los fundadores eligieron el nombre del local por una serie de televisión de temática del oeste norteamericano centrada en el rancho El Gran Chaparral.

Hoy, la hija del fallecido ha querido recordarlo como un «home moi traballador», camionero toda la vida de la empressa Maderas Magán de Pontecesures, al igual que su madre que atendía el café bar y restaurante. En el local, a José Carlés le gustaba mucho echar la partida de cartas con los clientes y, quizás, por ello, el establecimiento no cerraba ningún día de semana al año ha recordado hoy María Victoria Carlés, que tiene dos hermanos. su padre fue enterrado ayer en el cementerio paroquial de Iria, siguiendo las indicaciones sanitarias vigentes.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:alerta, la voz de galicia, n-550, padrón, Pontecesures, santiago

La falta de luz y de señales convierte en muy peligrosa una confluencia de vías en Padrón.

29-11-2019 por Redacción Dejar un comentario

La Policía Local de Padrón advierte de la peligrosidad que entraña la confluencia de varias vías de alta capacidad a la salida de la autovía del Barbanza, una zona de «visibilidad reducida» de noche y los días de lluvia y oscuros debido a que la iluminación es nula y la señalización también.

Así, los conductores que salen de la autovía del Barbanza en dirección a la variante de Padrón (actualmente denominada N-550) o a la autopista AP-9 se encuentran con un tramo en el que hay una curva sin señalizar y, ante la falta de iluminación, algunos siguen de frente, invaden el carril contrario y hasta llegan a chocar contra el muro de protección, para acabar cayendo al canal. Afortunadamente, por ahora no se registró ningún accidente mortal, pero si está habiendo, de acuerdo con la Policía Local, numerosos incidentes en esta zona a causa de la falta de iluminación y de señalización. En uno de los últimos se vio implicada una familia con tres menores.

«De noite, aquí non se ve nada», confirma una conductora de Padrón. La falta de iluminación estaría fácil de solventar con la instalación de una palmera con varios focos de luz, que iluminasen hacia las vías que confluyen en la zona. Una de este estilo ya está colocada en el puente de Catoira, en la provincia de Pontevedra, pero no tiene uso porque ese punto tiene iluminación suficiente por otros medios, según explica la Policía Local. Por ello, se podría aprovechar esa para instalarla en el punto conflictivo de Padrón, en el que hay una pequeña zona verde en la que se podría colocar el poste.

También sería necesario mejorar el muro de protección de la carretera que, de acuerdo con la Policía Local de Padrón, «non cumpre as medidas reglamentarias de altura» de modo que no sirve de freno para los vehículos que siguen de frente y no dan la curva.

En cuanto a la señalización, la confluencia de vías ni siquiera tiene paneles direccionales luminosos, que advertirían a los conductores de la presencia de la curva. Otra señalización horizontal que podría ayudar es ampliar la mediana de la autovía hasta pasar la curva que conduce a la variante de Padrón y a la autopista. Para distinguir bien los carriles de circulación, también valdrían los pivotes verdes e incluso la pintura luminosa aunque, sin duda, la instalación de luces parece los más indicado para incrementar la seguridad en este tramo de gran tránsito diario. Tiempo atrás repintaron las líneas horizontales que, en algún punto, ya estaban borradas.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:autovía, Barbanza, Catoira, la voz de galicia, n-550, padrón, Pontevedra

El Concello de Padrón mejora la seguridad del trazado del Camino en A Ponte.

3-11-2019 por Redacción Dejar un comentario

El Camino Portugués a su paso por Padrón es un poco más seguro y bonito con dos pequeñas actuaciones del Concello. Más seguro nada más entrar en el municipio, al pasar el puente sobre el Ulla en el núcleo de A Ponte, donde el Ayuntamiento instaló meses atrás una bionda de hormigón que obliga a peregrinos y viandantes a cruzar la intersección de la vía que conduce a la empresa a Finsa por un paso de peatones situado a unos metros.

Hasta la colocación de la bionda, peregrinos y viandantes cruzaban la vía nada más concluir el paso del puente sobre el Ulla, en el cruce con la vía N-550, con el consiguiente peligro. El Concello colocó el muro de protección después de que el pleno de la corporación aprobase una propuesta del BNG de Padrón, que el año pasado alertó de que lo peregrinos estaban «cruzando a estrada para a Aduana polo punto máis perigoso, xusto na intersección coa vía N-550».

El grupo nacionalista ya propuso entonces «prolongar o murete de separación da beirarrúa e a estrada ata o paso de peóns para evitar esta situación de perigo», que es lo que acaba de hacer el Concello con la colocación de la bionda de hormigón.

En otro punto del Camino Portugués entre Pazos y A Escravitude, el Ayuntamiento también realizó una obra que, en este caso, embellece el trazado, al mejorar el tramo entre Cambelas y Tarrío con un pavimento empedrado, que algunos ven excesivo pero que, en este caso, realza una zona del recorrido jacobeo ya de por sí hermosa. El Concello decidió utilizar piedra, precisamente, por ser un tramo del Camino Portugués.

El gobierno local tiene previsto continuar con la mejora del trazado hasta pasar el núcleo de Tarrío hacia Vilar, en A Escravitude, para lo que tiene un proyecto ya redactado y otro en previsión, según explicó ayer el concejal de Obras, José Ramón Pardo. En este caso también habrá zonas en las que se optará por hormigonado.

El cruce en las proximidades de la rotonda de Pazos es ahora el punto más peligroso

Resuelto el problema de seguridad para los peregrinos en el lugar de A Ponte, Padrón aún tiene más puntos que resultan peligrosos para los peregrinos y, sin duda, el cruce en las proximidades de la rotonda del hotel Scala en Pazos es el más grave de todos. Lo es pese a que el Concello solicitó hace tiempo que se adopten medidas para garantizar el cruce seguro de los peregrinos y vecinos en este punto próximo a la rotonda y, más concretamente, en la carretera AC-301 de enlace entre Padrón y Rois.

Llegados a la altura de la glorieta de la vía N-550, los caminantes siguen por la acera hasta la vía AC-301, donde se ven obligados a cruzarla sin ningún tipo de señalización para seguir su camino por el aparcadero del hotel.

Un segundo punto del Camino Portugués mejorable en cuanto a seguridad está en A Picaraña, en el cruce de la vía N-550 después de la rotonda. Los caminantes deben cruzar por un paso que no está regulado por semáforo.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:a ponte, BNG, Concello, la voz de galicia, n-550, obras, padrón, peregrinos, pleno, rois, Ulla

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 122
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • COMUNICADO SOBRE AS NOVAS RESTRICIONS QUE ENTRARON HOXE EN VIGOR MOTIVADAS POLA PANDEMIA COVID19.
  • COMUNICADO SOBRE A PARALIZACION NAS ACTIVIDADES NAS ASOCIACIÓNS CULTURAIS E DEPORTIVAS LOCAIS.
  • Valga solicita al Sergas formar una “almendra” con Pontecesures porque comparten servicios.
  • La incidencia a catorce días continúa al alza tanto en Cesures como en Valga.
  • Valga solicita cierre conjunto con Cesures por compartir servicios de tipo esencial.

Comentarios recientes

  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.
  • Antonio en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

festa santiago valga tripartito Pontecesures Vigo Historia Ulla tren lamprea a ponte sabariz fútbol Campaña concurso iglesia Concello río ulla pp fiesta Diario de Arousa psoe plaza curso xunta Catoira Caldas pleno Pontevedra Angueira sábado protección civil ACP Porto faro de vigo padrón BNG obras Vilagarcía Maneiro sar n-550 correo gallego la voz de galicia fin de semana

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños