Meritoria actuación del Náutico de Pontecesures en Sevilla.

Los representantes gallegos se hacen con 21 medallas en un fin de semana de dominio gallego.

El centro de alto rendimiento de Sevilla, situado en la Isla de la Cartuja volvía a acoger un campeonato de España, esta vez el turno era para los más jóvenes de las categorías cadete e infantil.

Después de dos días de competición el Piragüismo Aranjuez se hizo con el título de campeón de España. El mejor equipo gallego en esta edición 2022 sería el Náutico Pontecesures al conseguir una meritoria cuarta posición de la general por equipos. Club de Mar Ría de Aldán séptimo y Fluvial de Lugo octavo fueron los tres mejores equipos gallegos.

Los deportistas gallegos representaban el mayor número de participantes en este campeonato e hicieron valer su potencial para conseguir unos magníficos resultados, traducidos en 21 metales repartidos en cinco de oro, ocho de plata y ocho de bronce.

La presencia gallega en el podio comenzaba el sábado con las finales de la categoría infantil B donde Martín González del Club de Mar Ría de Aldán se hacía con la victoria en K1, en la modalidad de canoa Tomás Pérez del Club As Torres logró la medalla de plata y Brais Rey del Club de Mar Ría de Aldán el bronce. En mujeres Sabela Duro del Náutico Pontecesures sería tercera en C1, mientras que Elena González del Piragüismo Altruán de Ribadeo fue segunda.

Más tarde sería el turno para las infantiles A de canoa, donde Marta Castiñeiras del As Torres terminaba en segundo lugar. Sofía Parada del Piragüismo Cambados culminaba una buena regata consiguiendo un tercer puesto final. Además, Alejandro Pérez del Fluvial de Lugo y Alxandre Baliñas del Piragüismo Verducido se llevaban dos medallas de bronce en C1 y K1 respectivamente.

En la mañana del domingo se disputaban las carreras de la categoría cadete. La primera en subirse a lo más alto del cajón sería Nerea Novo del Náutico Pontecesures en la final de C1 cadete A. El podio de C1 cadete B tendría acento totalmente gallego al contar con Candela Romero del Náutico Pontecesures, Lara Remigio del Breogán y Carola Ucha del E.P. Ciudad de Pontevedra en los tres primeras posiciones.

La regata de kayak cadete B terminaba con la victoria de Borja López del Cabanas KDM después de un disputado sprint con Miguel Blanco del Ría de Aldán. El deportista del As Torres Romería Vikinga Iker Rey finalizaba en segundo lugar en C1 cadete B.

Además, la modalidad de paracanoe KL3 contó con el triunfo de Nicolás Martínez del Fluvial de Lugo.

En la categoría cadete A, Lucía Tenreiro del Piragüismo Illa de Arousa conseguía una valiosa presea de plata en K1. Por su parte Martín Expósito del E.P. Ciudad de Pontevedra sería tercero en C1.

El campeonato finalizaba con la regata de K1 donde Oscar Allegue del Náutico Firrete logró la plata y Victor Devesa del Ciudad de Lugo el bronce.

Federación Gallega de Piragüismo

Segundo puesto del Náutico de Pontecesures en el Nacional.

Podio de la clasificación por clubes.

Durante todo el fin de semana tuvo lugar en el Río Lérez a su paso por Pontevedra el XXV Campeonato de España de Maratón en el que participaron más de 650 deportistas pertenecientes a 88 equipos. Paralelamente a esta competición se disputaba el campeonato gallego de la modalidad.

La clasificación general por equipos terminó con el Club Náutico Pontecesures en segundo lugar con 329 puntos, por detrás del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez que sumó 420 puntos, el tercer puesto se lo llevaba el E.P. Ciudad de Pontevedra con 256 puntos, el cuarto lugar sería para el Club As Torres con 234 puntos, mientras que el Piragüismo Verducido con 168 puntos ocupaban la octava posición con 168 puntos.

Los tres primeros equipos en el campeonato de España Master serían para el Fluvial de Lugo, Breogán de O Grove y Escuela Ourensana de Piragüismo.

El campeonato tocaba su fin con las regatas de embarcaciones dobles disputadas esta mañana en las que todavía quedaban plazas en juego para el campeonato europeo de Moscú.

La dupla del Breogán de O Grove formada por Tono Campos y Diego Romero se hizo con la victoria, al imponerse al sprint al C2 de Oscar Graña y José Manuel Sánchez del Kayak Tudense, el tercer puesto sería para la pareja del Club As Torres de Fernando Busto y Diego Miguéns. Con este resultado Tono Campos materializa un fin de semana perfecto al conseguir tres victorias en los distintos selectivos.

En la carrera de K2 femenino la piragua de Tania Fernández y Tania Álvarez se llevó la victoria tras realizar un tiempo de 1:49:06.58. La segunda posición sería para Irati Osa y Arantza Toledo, mientras que el tercer puesto se lo llevaban las palistas zamoranas Eva Barrios y Laura Pedruelo.

El tándem del Fluvial O Barco formado por Miguel Fernández y José Julián Becerro se tuvo que conformar con la segunda posición final, después de sufrir un vuelco en el último porteo que le privó de luchar por el triunfo con los asturianos Miguel LLoréns y Alberto Plaza. El tercer lugar del podio lo ocupaban Iván Alonso y Jaime Sobrado del Piragüismo Olívico.

En categoría juvenil los representantes gallegos consiguieron importantes resultados como el primer puesto de Lua Cubiella y Sara Durán. En la misma regata Sandra Leira y Marta Mourelos fueron segundas. El C2 del Náutico Pontecesures de Borja Castiñeiras y Carlos Gutier logró el segundo puesto.

Las últimas medallas del día serían para la categoría mixta donde Roberto Rodríguez y Ana Varela del Kayak Tudense consiguieron la medalla de plata. El mismo resultado conseguían los palistas del Club As Torres Inés Vázquez y Diego Santamaría.

El Correo Gallego

Once padexeiros do Náutico de Pontecesures van aos nacionais de inverno.

O río Guadalquivir recupera esta fin de semana a actividade estatal de piragüismo. Tras un 2020 en branco pola pandemia de covid-19, cos padexeiros galegos podendo competir no calendario reducido que si programou a Federación Galega, o Campeonato de España de Invierno vive en Sevilla a súa atípica quinquaxésima primeira edición. A que tivo que ser suspendida doce meses atrás coincidindo co inicio do primeiro estado de alarma e o confinamento domiciliario decretado polo goberno de Pedro Sánchez.

Agora, cun estrito protocolo anti covid-19 e sen acceso máis cos deportistas, técnicos e árbitros, a primeira cita estatal en ano e medio contará coa participación de 792 padexeiros de 113 clubs. Deles, 243 e 30 galegos, respectivamente. E destes, un de cada cinco piragüistas desprazados desde a banda sur da ría de Arousa.

En total, son 47 os padexeiros que defenderán as cores das Torres-Romaría Vikinga de Catoira (13 canoístas e kayakistas), do Breogán do Grove (12), do Náutico Pontecesures (11), do Piragüismo Illa de Arousa (6) e do Náutico O Muíño de Ribadumia (5). Todos eles partiron entre onte e hoxe cara Sevilla, onde mañá pola mañá arrincará o Campionato de España de Inverno.

La Voz de Galicia

Buenos resultados del Náutico de Pontecesures en categoría juvenil.

El Complejo Deportivo David Cal situado en el embalse de Verducido (Pontevedra) acogió el Campeonato Gallego Sprint Sénior y Juvenil sobre las distancias de 1000, 500 y 200 metros en las modalidades de K1, K2 y K4 con triunfo para el Kayak Tudense en hombres con 563 puntos. Por detrás se subían al podio el Club Fluvial de Lugo (265 puntos) y el Breogán de O Grove (262).

Por lo que respecta a la categoría femenina, la victoria final fue para el Club Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra con 421 puntos, mientras que fue segundo el Kayak Tudense (377) y terceri el Club As Torres Romería Vikinga (266).

En la jornada del sábado se disputaron las pruebas de la categoría juvenil, donde el CEP Ciudad de Pontevedra fue el mejor en las dos categorías masculina y femenina. Segundo en hombres fue el Náutico Pontecesures por delante del Fluvial de Lugo, mientras que en mujeres acompañaron al equipo pontevedrés el Ría de Betanzos y Náutico Pontecesures.

Destacan las victorias individuales de Roi Rodríguez (Kayak Tudense) en K1 1000 metros, en la misma distancia Adrián Sieiro se llevó el oro en C1. Fue en la prueba de velocidad de 200 metros en la que el campeón olímpico Carlos Pérez Perucho (Ría de Aldán) ganaba con autoridad en K1, demostrando que todavía le quedan fuerzas para seguir peleando con los mejores. Sieiro volvía a ganar en la distancia corta y Antía Jácome (E.P. Ciudad e Pontevedra) y Sara Ouzande Tudense) hacían lo propio en C1 y K1.

El Correo Gallego

La delegada territorial de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, realiza una visita institucional a Pontecesures.

La delegada territorial de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, continúa la ronda de visitas institucionales, y el miércoles mantuvo un encuentro con el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, con el que analizó las principales preocupaciones del municipio en relación a la actividad de la administración autonómica.

Juan Manuel Vidal Seage trasladó a Luisa Piñeiro la situación actual del ayuntamiento, en especial, la preocupación del equipo de gobierno por la necesidad de completar la separación de pluviales y fecales del municipio de cara a reducir el impacto de los vertidos en la ría.

Cuestiones relativas a patrimonio, a medio rural, así como a la construcción de un pantalán de pasaje en el río y la mejora del club náutico de Pontecesures también se pusieron sobre la mesa en una reunión en la que el regidor agradeció a Luisa Piñeiro su visita y destacó su carácter municipalista, al proceder de una alcaldía de un pueblo del rural, lo que, en su opinión, facilita el conocimiento de las necesidades de los pequeños ayuntamientos.

Finalmente, el regidor también trasladó a la nueva delegada territorial la necesidad de que se agilicen los trámites para la construcción de un nuevo centro social para el municipio, una obra que, según Juan Manuel Vidal, es de vital importancia para el pueblo y que ya había sido comprometida por la administración autonómica en el pasado siempre y cuando el ayuntamiento pusiese a disposición los terrenos idóneos.