André Oliveira gana la final de canoa sénior de la Regata Nacional de 200. Marcos Cascallar segundo en juveniles.

La canoa arousana estuvo ayer a la altura de su condición de favorita a protagonizar la Regata Nacional de 200 y 500 metros. Lo hizo a pesar de la participación a última hora de David Cal, que con un bronce en el C-1 200 y el título en el C-1 500 acompañó a los cuatro podios del O Baixo Ulla y O Salnés.

En el embalse pontevedrés de Verducido, André Oliveira (Náutico Firrete) se impuso en la final matutina del C-1 200 con un crono de 41.851. Lo hizo en dura pugna cerrada con David Maquieira (Náutico O Muíño), plata a solo 72 milésimas de segundo. Cal entró tercero a 325 milésimas en una regata con otros dos finalistas arousanos. Tono Campos (Náutico Ría de Betanzos) acabó quinto a 0.418 segundos y Ángel Cristian Rivademar (Breogán) séptimo a 1.909.

Por la tarde, Cal se llevó el gato al agua en la lucha por el título del C-1 500, con Tono Campos segundo y Maquieira bimedallista con un bronce. La Real Federación Española de Piragüismo no ofreció ayer los tiempos de la distancia del medio kilómetro, proporcionando el gabinete de prensa de la Federación Gallega la poca información disponible sobre las finales individuales del 500. En ellas Álvaro Novo, del As Torres, finalizó en el tercer puesto en el C-1 Júnior tras colgarse el oro en la prueba de 200.

Además, Marcos Cascallar Giadás (Náutico Pontecesures) y Natalia García Naveiro (Breogán) acabaron segundos en las finales juveniles de kayak masculina y femenina de 200 metros.

Todo, en una jornada en la que la canguesa Teresa Portela se hizo con la plaza española en los Juegos Olímpicos de Londres en el K-1 200 femenino al ganar la regata nacional. Hoy la cita estatal finaliza con el programa de los barcos dobles.

LA VOZ DE GALICIA, 22/07/12

Feijóo inaugura la ampliación de Nestlé con nuevas líneas productivas y una inversión de 6,2 millones.

El presidente apuesta por hacer de Galicia una comunidad ??solvente? para atraer inversores.

Nestlé Pontecesures inauguró ayer la ampliación de sus instalaciones con la asistencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la conselleira de Medio Rural e Mar, Rosa Quintana. Los más de 6,2 millones invertidos por la empresa entre 2011 y 2012 le han servido para poner en marcha dos nuevas líneas de envasado, una de botes de leche condensada ­totalmente automatizada con tecnología española (de Cataluña)­ y otra de sobres de 30 gramos que se comercializan en Francia. Con una superficie de 9.000 metros cuadrados, la nueva nave tiene aún capacidad para instalar otras dos líneas, ??algo que está en estudio de cara al futuro?, apuntó el director de la factoría, Moisés Oliveira Santos, durante el recorrido que realizaron las autoridades por las instalaciones. Otra de las mejoras introducidas afecta al proceso de elaboración de dulce de leche, con la puesta en funcionamiento de un esterilizador. Sobre este producto en concreto, Oliveira Santos avanzó la previsión de incrementar la producción para servir unas 800 toneladas al año a Portugal.

Esta inversión de más de seis millones de euros ha permitido a Nestlé Pontecesures incrementar un 50% el volumen anual de producción, creando 22 nuevos puestos de trabajo y aumentando un 12% su volumen de exportación. Tras la ampliación, esta se ha convertido en la única factoría de Nestlé en Europa que fabrica leche condensada.

Generar confianza> El presidente de la Xunta alabó la apuesta de Nestlé por la calidad y la internacionalización, que son también los pilares de la política económica de la Xunta, afirmó. ??Calidade, talento e esforzo son as liñas mestras desta compañía, unha garantía de competitividade?, así como ??a aposta pola innovación, que é a chave da recuperación económica? junto con la apertura a mercados exteriores. En el año 2011 Galicia superó su cifra histórica de exportaciones, con más de 17.000 millones de euros; incrementándose el número de empresas exportadoras en un 11% desde 2009. ??Demóstrase en Nestlé que exportar e innovar é unha estratexia que dá resultado? y que ??Galicia é un lugar para invertir, no que a competitividade e a produtividade están garantidas?. Este es el mensaje que la administración autonómica quiere hacer llegar a los empresarios para que miren hacia Galicia a la hora de desarrollar sus proyectos y generar puestos de trabajo.

Así, Feijóo incidió en que ??temos que centrarnos en ser unha comunidade solvente? y que genere ??confianza?, de forma que las empresas ??aposten por Galicia?. En este sentido, el mandatario autonómico se refirió al reciente acuerdo firmado entre la Xunta y la compañía mexicana Pemex ­la cuarta petrolera del mundo­ para la construcción de catorce remolcadores en astilleros gallegos. Este concierto y la inversión realizada por Nestlé son para Feijóo ??a proba? de que las empresas ??están entendendo o esforzo da Xunta pola solvencia e pola xeración de confianza na economía?. Si bien la ampliación de la factoría de Pontecesures no precisó del respaldo financiero de la administración autonómica, el presidente apuntó que el gobierno gallego está ayudando a las empresas ??con cinco veces máis avais? que en el año 2009.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/12

Pontecesures, centro europeo de fabricación de leche condensada.

Fundada en 1939, la de Pontecesures es una de las fábricas de referencia, tanto a nivel nacional como internacional, del grupo Nestlé. A lo largo de sus casi 75 años de historia ­los cumplirá en 2014­ ha ido ganando peso progresivamente. En 1983 se unificó en las instalaciones erigidas en la ribera del Ulla la producción de leche condensada de toda España ­antes diseminada en hasta seis factoría­ y en 2001 marcó un nuevo hito en el ámbito de la innovación al introducir en el mercado un envase sirvefácil hasta entonces inédito. Fue en 2006 cuando se dio el pistoletazo de salida a la mejora del recinto fabril que incluyó, en ese año y los siguientes, la renovación del edificio administrativo, una mayor automatización de las instalaciones y la colocación de la primera depuradora España con tecnología de bio-columna que no produce olores, ni ruido, ni emisión de aerosoles. La mayor inversión (6,2 millones de euros) se realizó en los dos últimos años con el objetivo de ??adaptar? la fábrica ??a la realidad actual y aumentar en capacidad de exportación?, indicó el director de la planta, Moisés Oliveira Santos, que estuvo acompañado en el acto inaugural por el director general de Nestlé España, Bernard Meunier. La nueva nave construida y la mejora de las líneas productivas y de embalaje han convertido a la cesureña en la única factoría de Nestlé en Europa que produce leche condensada y que abastece tanto al mercado continental como a Asia o a África. En este último territorio tiene depositadas el grupo muchas de sus esperanzas de crecimiento, en países como Angola, incidía Meunier durante el recorrido por las instalaciones.

Esta es ??una fábrica emblemática para Nestlé, un ejemplo de como una pequeña factoría puede convertirse en un centro de referencia?, afirmó el director general, que recordó que fue el 16 de agosto de 1939, apenas dos meses después de finalizar la Guerra Civil, cuando se fabricó en Pontecesures el primer bote de leche condensada. Ya desde entonces, esta planta se erigió en ??pionera? en cuestiones como la recogida de leche en campo gallego, que ??en aquellos años solo era utilizada por los ganaderos para consumo propio o para los animales?, apostilló Moisés Oliveira. Las primeras recogidas se realizaron en las localidades de Caldas y Moraña, extendiéndose después a las zonas de Lalín y Allariz, donde se implantaron centrales de recogida en las que se concentraba el producto y se refrigeraba antes de transportarlo a Pontecesures. Hizo especial mención Oliveira Santos a la relación ??constante y estrecha? que mantienen con sus proveedores de leche, trabajando en la actualidad con 265 explotaciones ganaderas de Galicia que le sirven 70.300 toneladas anuales de leche fresca. En marzo de este año, un grupo piloto de 25 explotaciones obtuvieron una certificación que acredita tanto la calidad del producto como el cumplimiento de requisitos ambientales, de seguridad alimentaria y bienestar animal. Cuando finalice este año habrán recibido esta certificación cerca de un centenar de explotaciones y el proyecto continuará hasta abarcar a todas. Otra de las fórmulas de apoyo a los ganaderos por parte de Nestlé es la concesión de microcréditos que, entre 2008 y 2011, superaron el millón de euros, ??contribuyendo al desarrollo rural?, aseveró Bernard Meunier.

Son también ejes de esta fábrica el respeto por el medio ambiente ­con las últimas tecnologías en depuración y rebajando de forma progresiva el agua y electricidad que consumen­ y, fundamentalmente, la seguridad de sus trabajadores. Ayer se cumplieron exactamente 431 días sin que se registrara un accidente con baja en la planta de Pontecesures. ??Es la mejor marca de Nestlé en España?, certificó el director general, que alabó al ??equipo humano? que trabaja en la villa, por ser capaz de ??maximizar su eficiencia manteniendo intacta la calidad?.

El recinto fabril cesureño ocupa actualmente 35.000 metros cuadrados de los cuales 23.000 están construidos Cuenta con ocho líneas de producción y su plantilla ha crecido hasta los 149 trabajadores. La capacidad de producción es de 50.000 toneladas al año, si bien el volumen productivo para este año 2012 se estima en 33.500 toneladas, de las que el 47% se exportarán a Europa, Asia y África. En el brindis posterior a la inauguración, Bernard Meunier, se marcó como objetivo llegar cuanto antes a las 45.000 toneladas de volumen de producción anual, mientras que Moisés Oliveira anunció nuevas inversiones para mejorar el laboratorio, un proyecto que se encuentra en fase de elaboración.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/12

André Oliveira gana la final de canoa sénior de la Regata Nacional de 200, con Maquieira segundo.

La canoa arousana estuvo ayer a la altura de su condición de favorita a protagonizar la Regata Nacional de 200 y 500 metros. Lo hizo a pesar de la participación a última hora de David Cal, que con un bronce en el C-1 200 y el título en el C-1 500 acompañó a los cuatro podios del O Baixo Ulla y O Salnés.

En el embalse pontevedrés de Verducido, André Oliveira (Náutico Firrete) se impuso en la final matutina del C-1 200 con un crono de 41.851. Lo hizo en dura pugna cerrada con David Maquieira (Náutico O Muíño), plata a solo 72 milésimas de segundo. Cal entró tercero a 325 milésimas en una regata con otros dos finalistas arousanos. Tono Campos (Náutico Ría de Betanzos) acabó quinto a 0.418 segundos y Ángel Cristian Rivademar (Breogán) séptimo a 1.909.

Por la tarde, Cal se llevó el gato al agua en la lucha por el título del C-1 500, con Tono Campos segundo y Maquieira bimedallista con un bronce. La Real Federación Española de Piragüismo no ofreció ayer los tiempos de la distancia del medio kilómetro, proporcionando el gabinete de prensa de la Federación Gallega la poca información disponible sobre las finales individuales del 500. En ellas Álvaro Novo, del As Torres, finalizó en el tercer puesto en el C-1 Júnior tras colgarse el oro en la prueba de 200.

Además, Marcos Cascallar Giadás (Náutico Pontecesures) y Natalia García Naveiro (Breogán) acabaron segundos en las finales juveniles de kayak masculina y femenina de 200 metros.

Todo, en una jornada en la que la canguesa Teresa Portela se hizo con la plaza española en los Juegos Olímpicos de Londres en el K-1 200 femenino al ganar la regata nacional. Hoy la cita estatal finaliza con el programa de los barcos dobles.

LA VOZ DE GALLICIA, 13/05/12