André Oliveira representará a España en el C-1 200 del Campeonato de Europa Sub 23.

André Oliveira competirá a finales de junio en Zagreb.

Ocupa la vacante del balear Benavides, elegido para el Absoluto

El palista cesureño André Oliveira ha sido repescado para representar a España en la prueba del C-1 200 del próximo Campeonato de Europa Sub 23, que se disputará del 30 de junio al 3 de julio en Zagreb, la capital de Croacia. Una repesca cuyo trasfondo no ha satisfecho demasiado al palista del Náutico Firrete.
Segundo en el control selectivo del que el pasado viernes salió al tripulante hispano del C-1 200 Sub 23 en el embalse pontevedrés de Verducido, André Oliveira daba por descartada una plaza conquistada con casi 2 segundos de ventaja por el balear Alfonso Benavides, del Club Port de Pollença. Pero el martes el Comité Técnico de la Real Federación Española de Piragüismo eligió a Benavides para ocupar el puesto del C-1 200 del próximo Campeonato de Europa Absoluto, del 17 al 19 de junio en Belgrado, Serbia. De este modo, el de Pontecesures pasa a llenar el hueco dejado por el balear en la selección Sub 23.
Esta era una posibilidad, en tanto ambos palistas compartían, como el viernes, la aspiración de copar la misma canoa y distancia en la próxima cita continental sénior. Pero lo que no le parece bien a Oliveira es la elección arbitraria del Comité Técnico de la Federación en base al resultado de la final de la Copa de España de C-1 200 celebrada el pasado fin de semana en Verducido. Y es que si bien la final de la Copa había sido elegida de antemano por la Federación como selectivo, la legitimidad de sus resultados a ese nivel quedó en entredicho al tratarse de una prueba condicionada por el mal tiempo y el fuerte oleaje del embalse pontevedrés, con la climatología obligando a suspender todo el programa de 500 metros y concentrar el domingo todas las finales individuales y dobles del 200.
Oliveira recordaba ayer que «o domingo antes de remar dixéronnos que a final non valía xa coma selectivo. Eu, e os demais, pensamos que non nos xogabamos nada. E ao rematar dixéronnos que ao final si valía de selectivo». Dicho esto, «eles mandan, e é o que hai», zanja André.

LA VOZ DE GALICIA, 19/05/11

Fiasco de André Oliveira en la Copa de España.

Carlos Pérez, Perucho, fue el gran triunfador de la Copa de España de ayer en Verducido. El cangués logró el oro en el K-1 200 metros y se adjudicó el doblete al imponerse también en el K-2 junto a Rodrigo Germade. El podio fue totalmente gallego en esta distancia. Teresa Portela también se proclamó campeona en el K-1 200 metros, al igual que Benavides en el C-1. José Luis Bouza fue plata y Maquieira bronce. André Oliveira, gran favorito, estuvo a punto de volcar y solo pudo ser cuarto.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/11

André Oliveira busca hoxe billete ao Europeo Sub 23

Oliveira e Maquieira, en canoa, e Otero, en kaiak, compiten no selectivo dos 200

A Regata Nacional de 200 e de 500 metros concentrará esta fin de semana os mellores especialistas de 65 clubs nas augas de Verducido. Na antesala da cuarta e penúltima proba da Liga Nacional de Pista Olímpica, o encoro pontevedrés serve hoxe de campo de regatas do control selectivo programado pola Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) para a escolla dos representantes hispanos nas probas individuais dos 200 metros do vindeiro Campionato de Europa Sub 23. O que se celebrará do 30 de xuño ao 3 de xullo na capital de Croacia, Zagreb. E alí confían poder competir tres padexeiros arousáns.
O cesureño André Oliveira, piragüista do Náutico Firrete, e a pérola do Náutico O Muíño, David Maquieira, pelexarán pola única praza dispoñible no C-1 200. Faráno nunha final directa, na que terán no mallorquín Alfonso Benavides, do Club Náutico Port de Pollença, o seu principal rival. Os tres foron, de feito, compañeiros no 2010 no grupo de tecnificación de canoa sub 23 que a RFEP ten concentrado en Verducido.
Paulino Otero, compañeiro de Maquieira no Náutico O Muíño, buscará pola súa parte un dos dous billetes para o K-1 200 do Europeo Sub 23 en xogo no selectivo de hoxe. E como os canoístas, será nunha final directa, con tres opoñentes principais. Joan Ardit, do Kayak Tudense, Carlos Garrote, padexeiro do Iberdrola Caja España-Duero Zamora, e Cristian Isaac Toro, do Talavera Talak.
A final do K-1 200 disputaráse ás 10.30 horas, e un cuarto de hora despois daráselle a saída ao selectivo do C-1 200.

LA VOZ DE GALICIA, 13/05/11

Finou Dorinda Chenlo Laseiras.

Aos 90 anos de idade morreu este mediodía en Pontecesures, Dorinda Chenlo Laseiras «Delfina», nada no Confurco (Padrón) que era a sogra de Luis Oliveira Gasamanes.
O velorio ten lugar no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá luns, 13 de decembro, ás 16:45 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Santa María de Herbón.
Descanse en paz.

Tono Campos ficha por el Firrete de André Oliveira.

Sin ser ni mucho menos tan movidas como en otros deportes como el fútbol o baloncesto, las pretemporadas en el mundo del piragüismo suelen ofrecer cada otoño algún que otro movimiento importante a nivel de fichajes. A día de ayer, los más destacado en el mercado del deporte de la pala es el cambio de club del doble subcampeón del mundo de maratón Tono Campos. El grovense ha decidido abandonar el PiraguaMadrid para retornar a Galicia de la mano del Náutico Firrete de Pontedeume.
Campos se incorpora al mismo equipo en el que milita su desde hace escasas semanas compañero de C-2 1.000, Yeray Picallo, y también el cesureño André Oliveira. El mismo que durante el presente 2010 dejó por dos veces al tetramedallista olímpico David Cal fuera de los campeonatos de Europa y del Mundo en el C-1 200 tras superarlo en sendos controles selectivos.
El grovense, que desde hace dos semanas trabaja en Verducido bajo las órdenes de Suso Morlán en un pequeño grupo de entrenamiento de élite junto a David Cal y Picallo, explicó su decisión de cambiar de aires «para poder competir con Yeray, y facilitar la beca en Galicia». Bajo licencia del Firrete Campos formará un competitivo C-4 con Oliveira y Picallo

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/10

André Oliveira segue a progresar como canoísta.

Os palistas de Arousa e do Baixo Ulla voltan copar case ao cen por cen o equipo nacional de traballo de canoa Sub 23.

A Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) dedicíu apostar pola continuidade do grupo nacional de canoa Sub 23 asentado en Pontevedra, que durante o pasado curso traballara baixo as ordes do técnico ribadumiense José Manuel Vázquez. E novamente é o piragüismo de Arousa e do Baixo Ulla quen copa a maioría das prazas da sección pontevedresa da RFEP.
Con José Manuel Vázquez centrado esta tempada no seu labor de director técnico do Náutico O Muíño, o grupo de canoa Sub 23 vén de voltar ao traballo dirixido polo cangués Manuel Fernández Valladares. O que fora durante seis anos máximo responsable da preparación do Breogán do Grove na súa época dourada a nivel de competicións estatais retorna a Galicia logo de tres frutíferas campañas á fronte do grupo de traballo de kaiak júnior masculino da RFEP. Unha selección de promesas coas que España obtivo nese intervalo 16 podios entre Europeos e Mundiais.
Na tempada 2010 eran sete os integrantes do equipo de traballo de canoa Sub 23, formado por David Maquieira (Náutico O Muíño), Jacobo Domínguez, Ángel Cristian Ribadomar e Damián Ramos (Breogán) Diego Romero (As Torres-Romaría Vikinga), Tono Campos (PiraguaMadrid) e André Oliveira (Náutico Firrete). Todos eles deportistas da zona, agás o caso de Damián Ramos, coruñés.
Este último e o grovense Tono Campos abandonan este curso a sección Sub 23 da RFEP, na que repiten os cinco restantes acompañados por catro novos palistas. Diego Miguéns e Antonio Lobato (As Torres), Adrián González (Kayak Tudense) e Juan Ramón Bayón (Piragüismo A Illa) -Bayón xa estivo na órbita do grupo nacional de canoa Sub 23, pero unha lesión o mantivo parado unha parte importante da pasada campaña-.
Fernández Valladares explicou onte que o seu obxectivo principal é «conseguir que estes piragüistas poñan traballo e vontade para mellorar o feito ata agora», que non é pouco, vista a condición de internacionais absolutos dos sete palistas que integraban o grupo no 2010, con André Oliveira como máximo expoñente ao arrebatarlle por dúas veces a praza española a David Cal no C-1 200 do Europeo e do Mundial.
Coa vista en Río 2016
O técnico cangués traballará de cara o Europeo Sub 23 do vindeiro ano, «sen descartar que algún dos rapaces vaia ao Mundial Absoluto», no que se decidirán os primeiros pasaportes para os Xogos Olímpicos de Londres 2012. En todo caso, Valladares considera que o seu «é entre comiñas un proxecto con vistas a formar olímpicos para Río 2016». Haberá que ver se André Oliveira consegue antes sorprender cun novo salto de calidade.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/10