David Cal hace triplete en el Campeonato de España. André Oliveira es, esta vez, tercero.

David Cal redondeó la faena y logró un histórico triplete en el Campeonato de España de Piragüismo de Verducido. El cangués dio una nueva muestra de rotunda superioridad al imponerse en el C-1 200 metros con un crono de 40,877 segundos y aventajar en más de medio segundo a su inmediato perseguidor, el balear Alfonso Benavides, que empleó 41,454 segundos en recorrer la distancia. Sin embargo, lo más relevante es que André Oliveira, que le privó de la posibilidad de doblar en el Mundial de Poznan, se quedó a la friolera de segundo y medio de él. Ahí es nada. Pese a ello, el piragüista del Náutico Firrete se colgó el bronce.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/10

André Oliveira se tiene que conformar con la final B en el mundial.

No pudo meterse en la final A en el C1-200, aunque ya es un buen resultado haberse metido en la final de consolación, pues es un palista muy joven que representa el futuro del equipo nacional de canoa.
El cesureño estuvo cerca de colarse entre los nueve mejores del mundo, pero no pudo pasar de la tercera posición en su semifinal y su tiempo no fue el mejor de los terceros, por lo que tuvo que conformarse con esa final de consolación en la que aspira a conseguir la primera posición, con lo que cumpliría sobradamente sus aspiraciones porque en días previos comentaba que su objetivo era meterse entre los catorce primeros.

DIARIO DE AROUSA, 22/08/10

André Oliveira becado como Deportista Galego de Alto Nivel.

Arousa cuenta con el 10 por ciento de los Deportistas Galegos de Alto Nivel
Dos docenas de especialistas de la zona figuran en la lista de beneficiados por las últimas becas de la Xunta
La Fundación Deporte Galego, dependiente de la Xunta de Galicia, ha hecho público esta semana el reparto del medio millón de euros con el que este año ha dotado su programa de becas a los Deportistas Galegos de Alto Nivel (DGAN). Una condición esta que reconoce a los especialistas de élite de la Comunidad en diferentes disciplinas deportivas al margen del profesionalismo con el consiguiente respaldo de la Xunta.
De los 206 deportistas beneficiados en esta ocasión, dos docenas son de la comarca o compiten para clubes de O Salnés y Baixo Ulla, concentrándose en las especialidades de piragüismo, con la mitad de los becados, la vela y el taekuondo.
Entre la primera disciplina destaca el palista cesureño André Oliveira Vázquez, que el viernes superaba al tetramedallista olímpico David Cal en el control selectivo para la plaza española en el C-1 200 del Mundial de Pista de la próxima semana, en Poznan (Polonia). Oliveira recibe en el reparto 4.034 euros, por los 3.697 del palista del Breogán y olímpico David Mascato, los 3.496 de la kayakista del As Torres-Romaría Vikinga y cinco veces ganadora del Descenso del Sella en K-2 María Pérez Piñeiro, los 2.555 de los subcampeones mundiales de maratón en C-2 del Piragüismo A Illa, el pontevedrés ?scar Graña y el isleño Ramón Ferro, los 2.286 del breoganista coruñés Damián Ramos Sánchez, los 2.017 euros de Paulino Otero (Náutico O Muíño), los 1.815 del rumano del Breogán Sami Grigori, los 1.345 de los compañeros de este Jacobo Domínguez Otero y Ángel Cristian Rivademar Outeda, los 887 de Miguel Salgado Touriño (As Torres), o los 766 del cambadés del Náutico O Muíño David Maquieira. En total, una docena de becas relacionadas con el piragüismo, en todos los casos con internacionales con las selecciones españolas aportando los nombres y apellidos.
El campeón olímpico de la clase Tornado, el vilagarciano Antón Paz Blanco, es el arousano con mayor ayuda del programa DGAN, con 6.723 euros, con su hermano Carlos, compañero de Antón en su nueva aventura en el 49er, recibiendo 4.034 euros. Los también regatistas del Liceo Casino de Vilagarcía Bernardo Paz Docampo (2.622 euros), Ero Pons Penín (1.882), Esteban Gañete Borrageros (2.622), Nicolás Rodríguez García-Paz (1.345), Sergio Crespo Domínguez (914) y la pontevedresa Tamara Echegoyen (4.302) también figuran en la nómina autonómica.
En taekuondo son beneficiarios los vilagarcianos Raúl Bouzas, campeón europeo sub 21 (4.302 euros), Francisco Padín (1.345 euros), Jorge Chorén (618) y su compañera caldense en el Olimpic Lúa Piñeiro (2.555).
Entre las escasas solicitudes denegadas en el último reparto del DGAN figura la del grovense Tono Campos García. En su caso, por no disponer de licencia federativa gallega al competir esta temporada por el PiraguaMadrid.

LA VOZ DE GALICIA, 15/08/10

André Oliveira vence a David Cal y disputará el mundial en C-1 200.

André Oliveira, izquierda, junto a David Mascato y Tono Campos.

André Oliveira Vázquez ha vuelto a demostrar que ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad, pues de otro modo no se explica que haya vuelto a derrotar al doble medallista olímpico David Cal, al que superó ayer en el control selectivo decisivo de cara al Mundial absoluto que se va a disputar la próxima semana en la ciudad polaca de Poznan.
André Oliveira compitió en el C-1 200, una distancia que ahora es olímpica y en la que David Cal tenía muchas esperanzas. Pero el joven palista de Pontecesures, ahora en el Náutico Firrete, puso toda la carne en el asador y se hizo con la victoria superando a Cal por una décima, marcando un tiempo de 40,8 segundos. Oliveira supo aprovechar al máximo la mala salida de David Cal y consiguió una victoria que le permite ganar una plaza para el Campeonato del Mundo absoluto, lo cual representa un enorme éxito para él, ya que le mete de lleno en la lucha por estar en el equipo preolímpico de cara a los Juegos de Londres 2012.

David Cal sí fue capaz de clasificarse en la distancia de los 1.000 metros, en la que el palista de Tui José Luis Bouza apenas opuso resistencia, pese que a lo largo de la temporada se había mostrado intratable en esta distancia, pero se vio superado por la presión.

Con la clasificación de André Oliveira serán cinco los deportistas arousanos que formarán parte del equipo español en el Mundial.. El grovense David Mascato formará equipo con José Luis Bouza en el C-2 1.000 metros. Otro grovense, Tono Campos, competirá en el C-4 del kilómetro junto a Yeray Picallo, Damián Ramos (palista del Breogán) y José Manuel Sánchez. Tono Campos también competirá en el C-2 500 junto a Yeray Picallo y en la prueba de relevos de los 200 metros junto a David Cal, José Luis Bouza y André Oliveira. Los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia y del Breogán de O Grove, David Maquieira y Jacobo Domínguez, representarán a España en el C-2 200 y el mencionado André Oliveira lo hará en la prueba del C-1.

Equipo completo.
El equipo español que se presentará en Poznan lo hará con bastantes caras nuevas con respecto al Mundial de Canadá del año pasado, en el que se obtuvieron cuatro medallas, entre ellas dos oros logrados por Emilio Merchán y Diego Cosgaya, que repiten en K-2 1.000, distancia en la que también compiten Javier Hernanz en K-1; Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Diego Piña en K-4; y Ana Varela en el K-1 femenino. En 500 metros compiten Francisco Llera en C-1; Francisco Cubelos y Cristian Isaac Toro en K-2; José Manuel Sánchez en C-1 y en féminas María Isabel García en K-1, Ainara Portela y María Isabel Contreras en K-2, y Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela en K-4. En 200 metros Pablo Andrés Iglesias en C-1; Saúl Craviotto y Carlos Pérez en K-2 y en mujeres Teresa Portela en K-1 y Manchón y Smidakova en el K-2. Craviotto, Llera, Iglesias y Perucho formarán el relevo de K-1, y García, Molanes, Portela y Contreras el femenino. En cuanto a la distancia de los 5.000 metros, Iván Alonso disputará el K-1, Ana Varela el K-1 femenino y José Bouza el C-1.

A todos ellos hay que sumar las embarcaciones mencionadas anteriormente en la que participará alguno de los deportistas arousanos, y también los tres piragüistas que competirán en la modalidad de paracanoing 200 metros.

DIARIO DE AROUSA, 14/08/10

Oliveira gáñalle a partida mundialista a Cal por unha décima de ouro.

O cesureño disputará o C-1 200 na cita de Poznan grazas a unha gran saída e a un extraordinario final no selectivo

O cesureño André Oliveira tomoulle prestado na mañá de onte o nome o xigante Cal. Fronte ao Goliat da canoa española, o palista do Baixo Ulla transmutouse en David para arrebatarlle ao tretamedallista olímpico a praza hispana do C-1 200 metros no Campinato do Mundo Absoluto da vindeira semana en Poznan, Polonia. Unha décima marcou a diferenza entre ambos na liña de meta do control selectivo en Verducido, só dúas horas despois de que Cal se gañara o pasaporte para a cita mundialista no C-1 1.000 cun claro e cómodo triunfo sobre José Luis Bouza, do Kayak Tudense.
Unha gran saída, na que aproveitou o mal arrinque do seu rival, e un excelente esprint final déronlle a Oliveira a vitoria sobre David Cal. O propio cesureño relataba onte así a regata: «Na saída funme por diante con bastante vantaxe. Nos 100 primeiros metros sacáballe a Cal algo máis dun barco. Entre os 100 e os 150 comezoume a remontar, e nos 50 últimos remamos á par. Cal mesmo me pasou un pouco por diante a uns 20 metros do final. E nas tres últimas paladas voltei a superalo». Finalmente, por unha décima de segundo, con 40,8 segundos para o do Baixo Ulla.
André comenta que pese á súa ampla vantaxe a metade de regata «non me confiei en ningún momento. Xa sabía contra quen competía. Mantiven a máxima tensión toda a regata, porque sei que é unha distancia na que non te podes relaxar o máis mínimo». E tal e como prevera na véspara do selectivo, a clave estivo en saber resistir a embestida de Cal nos últimos 50 metros.
O cambio de canoa cinco anos despois, cunha Nelo Vanquish III na que leva traballando un mes, «quizais puido axudar algo» no resultado final, di o cesureño do Firrete, quen tamén explotou o forte vento a favor que facía a media mañá en Verducido, ideal para alguén coa súa saída rápida. O que complicou a regata, tanto a Oliveira como a Cal, foron as fortes ondas que se levantaron.
A décima de segundo que separou a ambos fixo que ningún dos dous tivese claro o resultado ata que cinco minutos despois do selectivo llelo comunicaran os árbitros da Real Federación Española de Piragüismo.
André recoñecía onte que «non me esperaba moito gañar». Pero fronte á previsible explosión de alegría nestes casos, nas súas manifestacións sobresae a satisfacción por «ver que o sacrificio de todo o ano, os adestramentos no inverno, pagan a pena».
Pase o que pase xa no Mundial de Poznan, o triunfo de onte servíulle ao cesureño para rematar de decidirse. «O vindeiro ano», di, «vou apostar polo C-1 200» e tentar facerse un oco na carreira polas prazas para Londres 2012.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/10

André Oliveira gana a David Cal y representará a España en el mundial de Polonia en C1/200.

En ell test selectivo celebrado esta mañana en la pista pontevedresa de Verducido, clasificatorio para el Mundial de Polonia, David Cal quedó segundo tras su compatriota André Oliveira.

«El tiempo es bueno porque los dos han bajado de 41 segundos. André ha hecho 40.8 y David 40.9, pero es que una décima de segundo en 200 es mucho tiempo, ya que en una décima en un Mundial entran seis o siete piraguas», aseguró Morlán técnico de David Cal.

El cesureño André Oliveira, que será finalmente el representante español en esta categoría.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/10