Padrón aprueba en pleno crear una zona de esparcimiento para perros.

Los grupos políticos de Padrón aprobaron en pleno por unanimidad, a propuesta de Veciños, crear una zona de esparcimiento para los perros y otra de uso compartido. Para Veciños, es «imprescindible, por ser desexo de toda a cidadanía ter un pobo e unhas rúas nas mellores condicións posible», habilitar espacios comunes de esparcimiento para mascotas en algún enclave que permita «dar servizo a maior cantidade de veciños».

Así, este grupo recuerda que estas zonas son un espacio público destinado a personas propietarias de animales, en concreto, perros, de modo que se trata de un recinto acotado en el que las mascotas pueden «facer exercicio e xogar baixo a supervisión e control dos seus donos».

Veciños señala los requisitos que debe tener este espacio en Padrón: un cierre, accesos organizados mediante puertas, una fuente de agua adaptada para perros y sistemas de recogida y limpieza de excrementos, a lo que estarían obligados los propietarios de las mascotas. También podría tener punto de iluminación.

En cuanto a la zona de uso compartido, la propuesta de Veciños es que se delimite para que los dueños de los perros puedan llevarlos a esos puntos sueltos. El grupo político propone como zona de uso compartido de personas y perros el paseo del Bordel, que transcurre paralelo al río Sar y que, según explica, ya es usado por personas con mascotas. También propone la otra orilla del río, incluida la carretera que va desde tanatorio, cruza el puente viejo de Iria y sale al nuevo, además de A Barca.

El pleno aprobó con los votos a favor de todos los partidos crear las zonas, pero no se determinó cuáles. También aprobó a propuesta de ese mismo grupo valorar la elaboración de un proyecto de «skate park», en el que se puedan practicar modalidades deportivas relacionadas. Para ello, Veciños dice que es necesario buscar un espacio que reúna las condiciones necesarias para poder crear un recinto para el monopatín que «sexa facilmente accesible ao público en xeral».

Para habilitar esa infraestructura, Veciños propone que el Concello cuente con la opinión de los que practican esta modalidad deportiva para diseñar ese proyecto, así como con el asesoramiento de expertos en este tipo de dotaciones. Asimismo, según lo aprobado en pleno, el Concello deberá buscar la financiación necesaria para su creación. En este punto no hubo unanimidad, ya que los ediles José Ramón Pardo y Andrés Sanmarco votaron en contra. El primero dice que hay «necesidades máis importantes», como una pista multideportiva.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón señalizará antes de final de año dos zonas de estacionamiento limitado.

Los tramos azules serán gratuitos y uno estará a un lado de la vía N-550 y el otro junto a la plaza de abastos.

El Concello de Padrón quiere señalizar antes de final de año dos zonas azul de estacionamiento, tal y como acordaron todos los grupos políticos de la corporación a raíz de la aprobación de una modificación en la ordenanza que conllevó la peatonalización de todo el casco histórico, de cuya entrada en vigor se cumple un año en enero.

Según explica el alcalde Antonio Fernández Angueira, el Concello establecerá una zona con límite de tiempo para estacionamiento en el margen derecho de la carretera la N-550, en dirección a Pontevedra, y otra frente a la plaza de abastos, en las dos baterías de estacionamiento que existen. La propuesta del gobierno local para el tiempo máximo permitido de aparcamiento en esas zonas es de 90 minutos, aunque este punto está pendiente de consensuar con el resto de los grupos políticos de la corporación. Así, por ejemplo, el BNG propone dos horas.

Tan pronto se acuerde el tiempo máximo permitido, el Ayuntamiento adquirirá los discos, unos mil, para que los conductores dejen en sus vehículos cuando estacionen en la zona azul. Esos discos estarán disponibles en el Concello, la Oficina de Turismo y en otros puntos como las entidades colaboradoras, como pueden ser los bancos, según explican desde el gobierno local.

Lo que sí está ya decidido es que el aparcamiento en estas zonas azules continuará siendo gratuito, a diferencia de lo que ocurre en otras poblaciones que aplicaron medidas de estacionamiento regulado.

Reclamación

Hace tiempo que distintos sectores de Padrón vienen reclamando la creación de una zona azul de estacionamiento. En la capital del Sar, esta medida está pensada para facilitar el aparcamiento a aquellos conductores que quieren realizar alguna gestión en la villa, al tiempo que se liberan plazas que quedan ocupadas durante toda la mañana o incluso todo el día por vehículos que no se mueven, en algunos casos debido a que los conductores están fuera de Padrón, por trabajo o por la razón que sea.

Previamente a proceder a la señalización de la zona azul, el alcalde hablará con los portavoces de todos los grupos políticos, al igual que viene haciendo con todos los temas relacionados con tráfico, según explica.

Sobre este tema, el BNG llevará al pleno ordinario del próximo jueves una moción para que se señalice cuanto antes esa zona de estacionamiento limitado. El grupo nacionalista propone una limitación de estacionamiento de dos horas, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche, también en la margen derecha de la avenida de Compostela.

La Voz de Galicia

Dos heridos al salir un Audi despedido ante el puente de Cesures.

El automóvil acabó colosionando contra un muro poco antes de las seis de la madrugada del sábado al domingo.

Finalmente, la cosa quedó en poco más que un susto, pero según el operativo de emergencias que atendió a los heridos, el accidente pudo ser mucho más grave. Ocurrió poco antes de las seis de la madrugada, en el barrio de A Ponte, de Padrón, cuando un Audi ocupado por dos personas se disponía a embocar el puente que cruza el río Ulla y comunica el municipio coruñés con Pontecesures. El vehículo salió despedido y chocó contra un muro. Sus dos ocupantes fueron trasladados por el grupo de emergencias de Padrón.

La Voz de Galicia

El BNG de Padrón propone limitar el aparcamiento en la avenida de Compostela.

Pide que sean dos horas, de 09.00 a 21.00, entre el Banco Popular y La Caixa y en la calle que hay ante ‘Os Carrisos’.

El BNG de Padrón, a través de su portavoz, Xoán Santaló, presentó una moción en la que insta al Concello a limitar el tiempo de aparcamiento en varias zonas del casco histórico. En concreto, propone que sólo se permita estacionar dos horas, entre las 09.00 y las 21.00 horas, en un tramo de la avenida de Compostela y en la rúa existente delante de Os Carrisos. Esta medida, según Santaló, permitirá recuperar y revitalizar la actividad comercial en la zona.

En la moción, el BNG afirma que «non hai gran área comercial sen gran aparcamento e, se está preto dunha rotonda, mellor. No caso de Padrón, o aparcamento ao longo da N-550 está sempre completo. Nunca hai sitio para estacionar. Pode habelo nas inmediacións, pero iso non o ven nin o condutor nin os pasaxeiros dun coche en tránsito. Esta é a imaxe que ofrece Padrón ao longo da N-550, que é o seu escaparate». Una imagen que, según el BNG, afectó seriamente al comercio local y es una de las razones por las que «o casco histórico e o comercio da vila están en declive».

El Correo Gallego

Roban diez décimos de lotería, una tablet y dinero en la cafetería del Casino de Padrón.

Los ladrones también causaron destrozos en el establecimiento de la entidad social.

La cafetería de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino, fue objeto de un robo en la madrugada de ayer, después de que los ladrones rompieran una luna de doble cristal de la fachada que da a la plaza Ramón Tojo. Al titular del establecimiento le faltaron diez décimos de lotería de Navidad, a la venta para el club de ajedrez de Padrón, además de una tablet y un teléfono. También le rompieron la máquina tragaperras para llevarse la recaudación. Esta ya fue sustituida, así como el cristal roto.

El hostelero descubrió el robo por la mañana, cuando abrió la cafetería. Llamó a la Guardia Civil y una patrulla de Rianxo pasó por la cafetería.

La Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo en gasolineras de O Salnés y Ulla Umia. Un detenido es vecino de Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo a dos vecinos de Caldas, I.P.J., de 19 años, y JM.C.S., de 32, y uno de Pontecesures, R.C.T., de 38 años, acusados de media docena de robos, la mayoría en las comarcas de Ulla Umia y O Salnés. Las investigaciones fueron llevadas a cabo por agentes de Vilagarcía en colaboración con los puestos de Caldas, Valga, Cambados y Padrón.
Los robos seguían siempre el mismo ??modus operandi?: Se cometían de noche en estaciones de servicio cerradas al público. En la práctica totalidad de los casos, los ladrones accedían al interior de establecimiento violentando o rompiendo la puerta con un mazo y su objetivo prioritario eran las máquinas de tabaco.
Las pesquisas se dilataron en el tiempo, explican desde la Guardia Civil, porque el grupo utilizaba métodos de protección y avanzadas medidas de seguridad. Circulaban en vehículos con placas falsas, utilizaban itinerarios alternativos en los desplazamientos para comprobar si estaban siendo controlados, realizaban reconocimientos previos del lugar, estudiaban las medidas de seguridad del local y las vías de escapa, e incluso llegaron a colocar obstáculos en los accesos a las gasolineras para no ser sorprendidos por las patrullas. Sin embargo, cayeron precisamente cuando el equipo de investigación sorprendió infraganti a los ocupantes de un vehículo cuando pretendían robar en una gasolinera de Cambados. Aunque uno logró darse a la fuga, el conductor fue interceptado. En los registros domiciliarios se localizaron varios de los objetos robados. Además, el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas localizó dos máquinas expendedoras sumergidas en el río Umia. Una tercera fue encontrada por los agentes en un monte de A Estrada. La operación, que recibe el nombre de ??Pitillo?, se completa con dos detenidos por receptación. Todos quedaron en libertad tras declarar en sede policial y hasta que los cite el juzgado.

Diario de Arousa

Diario de Arousa