Promovido en Padrón un recorrido de los Reyes Magos por los colegios.

LaLa concejalía de Educación e Benestar Social de Padrón ha organizado la visita de los Reyes Magos de Oriente y de su comitiva real por los distintos centros educativos del concello. En las unitarias de A Retén y Herbón estarán el día 17; en Queiruga, Angueira de Suso , Pazos, A Ponte y Extramundi, el día 18; y en Carcaría, en el Flavia y en el colegio Rosalía estarán el próximo día 19 .

EL CORREO GALLEGO, 17/12/08

Finou Manuel Senín, ex concelleiro de Pontecesures.

Aos 88 anos de idade, finou hoxe, Manuel Senín García, que foi concelleiro de Pontecesures polo Partido Popular entre 1991 e 1995, e que formou parte do equipo de goberno sendo alcalde José Piñeiro Ares.
Manuel Senin, que era viúvo de Carmen Fernández Cardelle e tivo sete fillos, rexentou perante moitos anos unha zapatería na rúa Portarraxoi de Pontecesures.
O velorio do finado está instalado na sala nº1 do Tanatorio «Iria Flavia» de Padrón. Dende alí sairá, ás 15:15 horas de mañá día 17 do mes que andamos, o cortexo fúnebre cara a Igrexa Parroquial de Pontecesures, onde ás 15:30 horas terá lugar a misa funeral. O enterramento será no camposanto parroquial de San Xulián. Descanse en paz.

Retomar ante la batuta en Padrón.

La banda de música municipal celebró el concierto de su regreso después de ocho años de inactividad ·· En los noventa, perdió el apoyo institucional del Ayuntamiento ·· La formación interpretó un amplio repertorio ·· Pretenden dar continuidad a esta iniciativa en lo sucesivo

La banda de música municipal de Padrón se vistió de largo y lo hizo celebrando el concierto conmemorativo de su regreso al ámbito cultural padronés después de casi ocho años de ausencia. Alrededor de 200 personas asistieron al acto celebrado en el auditorio municipal en el que la banda volvía a ofrecer su repertorio ante sus vecinos. En esta ocasión, un abanico de temas desde lo más clásico (La leyenda del beso o La Pícara Molinera) a piezas más vanguardistas como Apalachan overture o incluso muiñeiras como Santa Comba.

Esta reaparición era especialmente importante para la formación ahora dirigida por Braulio Cao Ledo. Los orígenes de la banda municipal padronesa se atisban a finales del siglo XIX con la aparición en la comarca de Padrón de pequeñas bandas de música que, posteriormente, se unieron en los años 50 en la que luego sería la municipal de Padrón, una de las pioneras de Galicia. El tiempo pasaría y de ella saldrían músicos profesionales como Alejandro del Río, Higinio Cambeses, Joaquín Montañés o Tomas Beteta.

En 1993, la agrupación sufre el abandono de los representantes municipales, pese a lo cual, y gracias al buen hacer del maestro Carlos Seráns y a la labor desinteresada de sus miembros, la agrupación perduró algunos años, incluso se renovó en cuanto a actividades y repertorio.

Sin embargo, en 2001, y debido sobre todo al ya citado abandono institucional y a determinadas circunstancias de sus miembros, la banda de música cesó su actividad.

Nuevos ensayos

En el pasado mes de junio, tras una serie de contactos y reuniones, se retomó el proyecto. Comenzaron los ensayos y en este momento, con nuevos apoyos desde el área de Cultura del Concello de Padrón, la asociación cultural que le da nombre a la banda espera que esta sea de nuevo una referencia musical.

EL CORREO GALLEGO, 15/12/08

Humor á galega con toques solidarios.

Para entrar o único requisito era levar un quilo de alimentos.

O Auditorio Municipal de Cordeiro foi na tarde de onte escenario dunha curiosa e solidaria cita: Presentaron a súa última montaxe teatral, que leva por título ??Castiso?, e todos os que asistiron a esta estrea mundial tiñan un único requisito: Pagar cun quilo de alimentos, que posteriormente se van destinar á cociña económica de Santiago de Compostela.
A cita era moi importante. Cun espectáculo apto para todos os públicos, os integrantes da formación cómica, procedente do veciño concello de Padrón, conseguiron arrincar o sorriso de todo o público que se deu cita na tarde de onte.

Nenos e maiores, pais e avós, comezaron o acto cun sorriso na boca e á espera de coñecer en primicia a nova montaxe da formación. Dende que deu comezo a función ata que o telón pechou de xeito definitivo, as gargalladas foron a tónica dominante.

Composición.
«Castiso? é o título desta última montaxe que realizaron os Maldados.com, e a súa estrea fixérona coincidir co Nadal para así aproveitar estas datas e concienciar un pouco máis á poboación de que o día de mañá calquera pode precisar da axuda que prestan organismos sociais, como as cociñas económicas. Deste xeito, ??Castiso? serviu para que o público que ateigou o Auditorio valgués tamén desbordase as previsións da organización, posto que foron moitos os que levaron alimentos para os que o precisan.

A montaxe estivo composta por distintos sketches humorísticos, ao estilo dos Morancos, por poñer un exemplo, pero con personaxes e situacións moi familiares para todos os espectadores.

Ao final, risas a esgalla por parte do público e obxectivo conseguido no tocante á organización, que viu así cumpridas as súas espectativas en canto á recollida.

DIARIO DE AROUSA, 15/12/08

«Prefería ter que pagarlle a unha ambulancia».

Una vecina de Padrón reclamó después de que un médico se negara a que un coche sanitario volviera a llevar a su madre de 90 años a casa tras una consulta de urgencia.

Una vecina de Padrón presentó una reclamación en el centro de salud de la villa por el trato recibido a raíz de una consulta de urgencias celebrada a principios de mes en el Punto de Atención Continuada de la capital del Sar. La vecina cuenta que, en la madrugada del día uno de diciembre, debido a un empeoramiento en el estado de salud de su madre, que tiene 90 años y está encamada, llamó al servicio de urgencias 061. Tras hablar por teléfono con el médico de guardia, este le aconsejó que la enferma fuera vista en el PAC de Padrón, por lo que le envió a casa una ambulancia.
Después de la consulta en el centro de urgencias, «o médico que veu a miña nai negou o permiso para que a enferma voltase ao seu domicilio en ambulancia ao considerar que non estaba grave», según cuenta la hija de la paciente. Esta recuerda que su madre estaba «sin vestir, tal e como estaba na cama, co pixama».
Pese a ello, la anciana tuvo que esperar por un vehículo particular que la trasladara a su domicilio, en este caso, el de su yerno que tuvo la precaución de llevar una «manta para envolvela e que non a collera a o frío nunha noite xeada», explica la persona que presentó la reclamación. Esta añade que el «tempo de espera» por el coche particular «resultoulle de gran incomodidade, fatiga e intranquilidade a enferma, dado o seu estado», sin contar que «tanto subila ao coche como logo a viaxe -aínda que curta- resultoulle moi penoso pola postura na que tivo que ir no coche».
Por ello, la enferma «repite que antes de pasar polo mesmo prefiere non saír da casa», cuenta su hija quien no entiende la postura del médico que atendió a su madre y que, según explica, le dijo que «alquilara un taxi» cuando ella le comentó que no tenía en qué regresar a casa. «Eu sentínme moi mal porque miña nai dábase conta de todo», cuenta la vecina de Padrón, quien recuerda que su madre está encamada, que recibe el tratamiento del Sintrom en casa así como la visita del médico de cabecera.
Incómoda
«Era preferible esperar alí ata hora que fixera falta e ir nunha ambulancia que marchar así, con ela ao frío e no coche, incómoda», explica la hija de la enferma. «Incluso prefería pagarlle a ambulancia e non levala como a levamos, toda engruñada», sin contar el tiempo que «botamos para metela e baixala do coche, dado o seu estado», relata.