Tierras investiga el mal estado del legado cultural arquitectónico

El semanario del Grupo Correo Gallego, el gratuito Tierras de Santiago, desmenuza en profundidad el estado de los Bienes de Interés Cultural (BIC), la gran mayoría pazos, torres y castillos cuya continuidad pende de un hilo, sino se han perdido ya para siempre en varios casos. Padrón y Silleda, que suman diez BIC, lideran en cuanto a número el legado de los 25 municipios.

Además, el semanario – que publica su número 102, camino de los dos años de vida -, plasma la visita de Zapatero a las obras del AVE en Boqueixón, y la triple manifestación que se ha encontrado al hilo de los problemas laborales, de expropiación e incluso ambientales por las obras ferroviarias de alta velocidad.

Ya en el apartado puramente cultural, se refleja también el ­éxito que cosechó en Solláns (Teo) el recuperado festival ­Música na Noite, como muestra del mejor folklore gallego.

Obra para Sar

Las obras también han sido objeto de tratamiento por la publicación, con artículos sobre la reforma de travesía da Ponte, entre las localidades de Padrón y Pontecesures. En cuanto a los deportes, éxito de la pedestre de Lestrobe, con 300 ­corredores, del Slalon de Arca y la concentración motera de Santa Comba, a pesar del desgraciado accidente que segó la vida de uno de los participantes.

Por fin, se da cuenta de la recientemente asumida presidencia de la Semana Verde de Silleda por parte del conselleiro de Presidencia, Méndez Romeu, quien releva a José Maril.

:: El Correo Gallego ::

Buenos datos de donaciones de sangre en Pontecesures.

Según los datos facilitados por el Centro de Transfusións de Sangue de Galicia (CTG) hubo en Pontecesures en 2007 un total de 220 donaciones de sangre con una tasa de donación de 75/1.000. Los datos son mejores que los de 2006 en los que hubiera 207 donaciones (tasa de 70/1.000).
Los mejores datos de la comarca son los de Padrón, ya quke en 2007 hubo 948 donaciones, con una tasa de 107/1000.
Se recuerda que la tasa aconsejable fijada por la Organización Mundial de la Salud es de 40-60 donaciones por cada 1.000 habitantes/año.

Sorpresa en el PP por la travesía de A Ponte.

Recalca que hace diez años se rechazó la obra por contemplar una mediana idéntica a la actual

El grupo municipal del PP enviaba ayer una nota de prensa matizando algunos puntos del proyecto de urbanización de la travesía de la N-550 de Padrón a A Ponte. En este sentido, ­recalcan que dicha obra podría haberse ejecutado hace diez años, «si contasen entonces con el apoyo de la oposición, pero ésta convocó al pueblo para ejercer presión y protestar por la presencia de una ­mediana», señalan.

La sorpresa del PP se debe ahora a que el nuevo proyecto contempla «la famosa mediana que en otros tiempo molestaba y que contribuyó a que la oposición pusiera a Padrón en pie», señalan. Consideran que las obras son necesarias pero «nos asombra el cambio de parecer del gobierno».

EL CORREO GALLEGO, 30/08/08

X Carreira Pedestre Lestrove 08.

Terá lugar o sábado 30 de agosto a partir das 18:15 con saída e meta na Devesa, xunto ó novo polideportivo de F.P. de Padrón.
En homes haberá 7 categorías: A de o a 11 anos, C de 12 a 14 anos, E de 15 a 17 anos, G de 18 a 24 anos, I de 25 a 37 anos, K de 38 a 49 anos, e L de 50 en diante.
En mulleres haberá 5 categorías: B de 0 a 11 anos, D de 12 a 14 anos, F de 15 a 17 anos, H de 18 a 37 anos e J de 38 anos en diante.
O percorrido será de 150 m. para os pitufos de o a 5 anos con saída ás 18:15 horas; de 780 m. para as categorías A e B, de 6 a 11 anos con saída ás 18:30 horas, 2.160 m. para as categorías C, D e F con saída ás 19:00 horas, e 8.880 m. para o resto das categorías con saída ás 20:00 horas.
Como premios haberá 350 camisetas, medallas para tódolos pitufos, trofeo de Sargadelos para os tres primeiros da xeral, trofeos para os primeiros das restantes categorías, trofeo ós tres primeiros equipos (puntúan 4 atletas), trofeo ó 1º e 1ª local de cada carreira, e trofeo ó máis veterano.
O avituallamento será abondoso na liña de meta con naranxa, mazá, iogur, auga e bebida isotónica.

Inscricións en www.asumu.es

Información: e-mail josemanulestrove@yahoo.es Tfno: 981-810919

Organiza a Asociación de Veciños de Lestrove, e colabora o Concello de Dodro, Náutica A Poutada, New Balance, Coca Cola, Protección Civil de Rois e Radio Valga.

Dos pollos con 4 patas sobreviven en una granja de Padrón.

cp32f03009092_170656.jpg

Uno de ellos cumplió un año y medio y es la mascota de la familia; el otro polluelo tan solo cuenta con unas semanas de vida ·· Los propietarios señalan que cada dos años les suelen aparecer ejemplares con estas rarezas.

Ambos ejemplares avícolas pertenecientes a la granja Zumalave

«Esto eche cousa da xenética, o mesmo que cando nacen dous rapaces pegados», recalca Loli Rodríguez, hija del propietario de la granja Zumalave dedicada a la cría y engorde de pollos en el lugar de Vilar, en Padrón, desde hace más de un cuarto de siglo (la granja lleva cuatro décadas ahí, según recalcan los actuales gerentes de la misma). Por cosas del destino, entre los aproximadamente 22.000 pollos, comercializados bajo la marca CUK, de crecimiento lento, que el Grupo Sada le suministró en la pasada remesa a la granja padronesa, «apareceu un con catro patas. Pero non é a primeira vez. Teñen vido máis pero non sobreviven, senón que os atopas mortos aos poucos días», recalca la mujer.

El polluelo en cuestión que apareció en esta última remesa tiene unas semanas y ha logrado, al menos de momento, sobrevivir. Las dos patas de más con las que cuenta le cuelgan en la parte posterior del cuerpo como dos apéndices casi inútiles. De hecho el grosor de unas y otras es muy distinto. «? aínda moi pequeño. E ademais de dúas patas, ten dous cús. Démonos conta por casualidade, porque atopalo entre a multitude é complicado», explica la hija del propietario. Esta ave no es la única rareza que posee la granja. El polluelo tiene un hermano mayor que él, adoptado por la familia como mascota desde hace año y medio. «Témolo agora na casa, porque non pode estar cos polos. Apareceu entre unha ­polada hai máis dun ano. Vímolo e pensamos que non ía durar moito, pero a nosa sorpresa foi que o polo ­sobreviviu e cumpríu xa en febreiro un ano».

A la familia le dio pena sacrificar al animal, así que cuando la empresa vino a recoger la «polada, quedámonos con él. ­Levámolo para a casa é ahí o tes. Forte e fermoso», matiza Loli. Y es que este pollo maduro, al que no le han puesto nombre, goza de una salud excelente. «A nosa intención é crialo». Las dos aves se han convertido en una atracción en la zona. Y sus ­propietarios muestran con ­orgullo a estas aves.

«Estas malformacións son máis comúns nestes polos de CUK, aínda que nos outros brancos que viñan antes aparecía tamén un de cando en vez. Son polos coma os outros, que comen igual e móvense tamén igual, só que en vez de dúas teñen ­catro patas. Soe saír un cada dous anos», recalca la hija del dueño de la granja. Los pollos que le suministran a la granja Zumalave, proceden de Palencia, según señala Loli. Cuando adquieren la talla y el peso son recogidos por la empresa Sada para su ­comercialización.

EL DATO Marca de calidad

Los pollos CUK son de crecimiento lento, cuyo periodo de crianza mínimo es de 56 días, con una alimentación 100% natural .

EL CORREO GALLEGO, 28/08/08

Padrón albergará una concentración de hidroaviones en la confluencia de los ríos Sar y Ulla.

El área recreativa de la confluencia de los ríos Sar y Ulla, en Padrón, albergará el próximo domingo, día 31, una concentración de hidroaviones, aviones y helicópteros. La concentración, que durará toda la jornada, ha sido organizada por el Club Aeromodelismo Estela RC, de Calo (Teo), y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Padrón, a través de la concejalía de Cultura.

A la cita se han sumado un total de 40 participantes. Según fuentes del Concello de Padrón, la organización ha tenido que cerrar la inscripción (inicialmente se había limitado a 35 participantes), dado el interés suscitado por los participantes, que llegan de diversos puntos de la geografía española, especialmente de Asturias y Madrid, además de los gallegos. El objetivo de la limitación pasa por poder permitir a cada uno de los asistentes realizar al menos un vuelo durante la jornada de exhibición.

Además de la concentración de hidros, que deleitará a los visitantes, la organización hará entrega de dos trofeos: uno al mejor piloto de hidroaviones, y otro al mejor aparato teledirigido.

La zona contará con una lancha de rescate para recoger aquellos aparatos que puedan caer al agua, así como equipos específicos y de emergencias. El Concello, por su parte, contratará un seguro especial. Y los concentrados participarán en una comida.

También está previsto contar con un control de frecuencia de vuelos y un escáner de frecuencias para evitar interferencias.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08