Un grupo de ocho ciclistas padroneses veteranos, algunos del Club de Ciclismo Padronés, realizaron la ruta Xacobea de Roncesvalles a Padrón (821 km) en seis etapas. Emplearon un total de 32 horas y 47 minutos.
TIERAS DE SANTIAGO, 27/05/08
El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, acaba de presentar una iniciativa en la que demanda al ministerio de Fomento que el trazado de la futura variante de Padrón, una vía alternativa a la N-550, «non perxudique aínda máis aos veciños do núcleo de A Ponte». Asimismo, Jorquera se ha hecho eco de las demandas de los vecinos del lugar y del propio Concello de Padrón en torno a la necesidad de acondicionar ese tramo de entrada al municipio, una obra que, en su opinión, acumula un «inxustificable retraso».
El BNG considera que el trazado de la variante por A Ponte «agravaría aínda máis os problemas de aillamento que sufren os veciños deste núcleo de poboación», una vez que está previsto que la alternativa concluya en el enlace con la autopista y de ahí que el tráfico vuelva a la N-550 y, por tanto, al tramo de A Ponte. Por ello, el grupo nacionalista trasladó al Congreso la necesidad de que la variante «continúe máis adiante en dirección a Pontecesures», en el límite de la provincia de Pontevedra.
Francisco Jorquera recuerda al Congreso que, a día de hoy, los vecinos de A Ponte no pueden desplazarse por la N-550 a Padrón ya que la travesía carece en este tramo de aceras por las que puedan caminar. Por ello, el portavoz nacionalista trasladó la «necesidade urxente de que se adecente a N-550 ao seu paso por A Ponte».
El representante del BNG en Madrid también destaca que los distintos gobiernos centrales «incumpriron as súas promesas», de modo que Fomento «desoiu as reivindicacións dos veciños de Padrón». Por todo ello, Francisco Jorquera formuló una serie de preguntas al Gobierno estatal relacionadas con los plazos y el presupuesto de construcción de la variante, así como con la posibilidad de cambiar su trazado para que no incremente el tráfico en un núcleo de población- el de A Ponte- que «xa soporta a diario unha elevadísima circulación de vehículos», según explica el portavoz nacionalista en el Congreso.
La Voz de Galicia, 24/05/08
Reclamará, además, la adopción de medidas para evitar que los combustibles lleguen a este río
Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, presentarán al pleno que se celebra hoy una moción para exigir a Medio Ambiente que tome medidas tras el vertido registrado al río Ulla hace unas semanas. Los ediles consideran que la consellería tendría que acometer una limpieza de este cauce para conservar su riqueza pesquera, medioambiental y paisajística.
Sabariz y Diz recuerdan que a finales de abril un vertido de combustible afectó a los márgenes del río en los municipios de Padrón, Dodro, Valga y Pontecesures, causando daños a la flora y fauna de estas zonas. Por eso consideran que Medio Ambiente debería adoptar, de forma urgente, todo tipo de medidas para evitar que estos vertidos de combustible vuelvan a repetirse. «Con simples sancións pouco se soluciona senón se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ao río», aseguran en el escrito que presentarán al pleno.
Al mismo tiempo, estos dos concejales aseguran que el Ulla presenta «un estado de abandono que fai necesario acometer a limpeza do mesmo, tanto nas marxes coma nos fondos». Es más, afirman que hay gran cantidad de basura en las orillas del río.
Por eso los dos concejales propondrán al próximo pleno que se solicite a la Consellería de Medio Ambiente la adopción de todo tipo de sistemas y medidas que eviten que los combustibles lleguen a las aguas del Ulla. Al mismo tiempo, reclaman también que, de forma urgente, la Administración autonómica, acometa la limpieza y saneamiento integral del río. En este sentido, los ediles recuerdan que la Xunta ha afirmado en reiteradas ocasiones que los ríos son una de sus prioridades.
LA VOZ DE GALICIA, 26/05/08
Sobre las 20:15 horas del día de hoy y cuando paseaba con su hermana Oliva, cayó desplomada en el Camiño de San Xulián (en la entrada al garaje del edificio de la antigua farmacia), Clotilde Mariño Lusquiños «Tilocha», vecina de la rúa San Lois nº 19.
Nada pudieron hacer por su vida los médicos de la ambulancia que acudió al lugar avisada por la Policía Local y su cadáver fue trasladado al tanatorio de Padrón. Mañana lunes será enterrada en el Cementerio de Condide. Saldrá del tanatorio la comitiva fúnebre a las 18:30 horas, y a las 19:00 horas se celebrará la misa funeral en la Iglesia Parroquial.
Aunque el suceso se produjo al margen del propio desfile procesional, el fallecimiento repentino causó gran conmoción entre los asistentes al acto que a las 20:30 horas finalizó en la Plazuela.
Tilocha era una persona muy conocida en Pontecesures y regentó una tienda de alimentación durante muchos años (se instaló luego allí Supermercados Frois). Descanse en paz.
Sabariz y Diz piden que la Corporación suscriba una petición para su saneamiento integral
Los concejales del grupo de no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, presentarán en el pleno de mañana (20.30 horas) una moción sobre el último vertido de gasoil al río Ulla, provocado por la factoría de pieles Picusa (Padrón) y que afectó a un tramo de seis kilómetros desde Padrón a Catoira
En la propuesta, los ediles piden que el pleno se pronuncie y acuerde elevar un escrito a la Consellería de Medio Ambiente en el que se reclame de esta administración la adopción de todo tipo de sistemas y medidas para que los combustibles no lleguen a las aguas del Ulla y no contaminen la ría de Arousa. También solicitan a la Xunta que acometa con urgencia la limpieza y saneamiento integral «na súa totalidade pola súa riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística».
En opinión de Sabariz y Diz, el Ulla presenta un estado de total abandono sobre todo desde Padrón hasta su desembocadura en la ría de Arousa. Además, consideran que las simples sanciones a empresas o causantes de vertidos en los cauces fluviales no solucionan el problema. «Hai que actuar a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ao río», recalcan.
La propuesta fue dictaminada favorablemente en la comisión informativa por parte del grupo de gobierno, sin embargo los representantes del BNG se abstuvieron.
EL CORREO GALLEGO, 25/05/08