Parte do terreo que ocuparía o polígono industrial proxectado polo IGVS afectaría a casas do lugar de Tarroeira.
A alcaldesa, Maite Tocino, pide unha xuntanza co IGVS para buscar acomodar o proxecto ás necesidades da veciñanza e das empresas
Ocambio de criterio do Concello de Pontecesures tras a muda en xuño do goberno local respecto ao proxecto de construción dun polígono industrial de 327.000 metros cadrados no lugar de Tarroeira constará finalmente na súa tramitación. O bipartito BNG-PSOE encabezado pola nacionalista Maite Tocino presentou este mércores as súas alegacións en contra da formulación da iniciativa do Instituto Galego da Vivenda e Solo, ente público da Xunta de Galicia. Fíxoo solicitando a «reformulación integral do proxecto» e «que se establezan vías de comunicación entre a promotora (o IGVS) e o Concello para harmonizar as necesidades de chan empresarial de Pontecesures co benestar da veciñanza e o respecto ao medio ambiente».
O goberno local saído das últimas eleccións municipais puido rexistrar as mesmas salvedades ao polígono da Tarroeira que hai un ano sostiñan dende a oposición as dúas formacións que o compoñen fronte ao apoio aos plans do IGVS manifestado entón polo tripartito conservador encabezado por Vidal Seage (PP). Cando o executivo BNG-PSOE daba por feito que non lle quedaba outra máis ca agardar á resolución das alegacións presentadas a finais do 2022, un dos moitos veciños mobilizados en contra do deseño dun recinto industrial con afectación a casas e sobre un humidal descubriu hai quince días que se abrira un segundo prazo de alegacións, facéndollo saber a Maite Tocino e os concelleiros no executivo pontecesureño.
«No primeiro prazo de alegacións alguén fixo constar que no plan a exposición pública faltaba o resumo executivo do proxecto. Desde a Xunta tivérono en conta e volvérona sacar a exposición pública o 22 de setembro durante dous meses», sinala a alcaldesa. Só que non o anunciaron no Diario Oficial de Galicia como PIA de Pontecesures senón no aviso da apertura de alegacións ao Plan Sectorial de Ordenamento de Áreas Empresariais de Galicia», que abrangue o conxunto das da comunidade». E disto, sinala Tocino, «ninguén informou o Concello» de que podía facer constar calquera apreciación que estimase oportuna.
As peticións do Concello de Pontecesures da reforma integral do proxecto e mais da apertura dunha canle oficial de comunicación co IGVS susténtanse sobre os tres argumentos incluídos na alegación presentada o último día do prazo, conta a rexedora.
O primeiro deles, manifesta Maite Tocino, é: «A desproporción que supón a superficie que vai ocupar o parque empresarial respecto á superficie do noso Concello. No 2022 modificouse o proxecto sumándolle 23.000 metros cadrados aos contemplados no plan do 2014, co cal o polígono pasaría a ocupar o 28,5 % da superficie urbana de Pontecesures» e iso, engade, «comprometería a posibilidade de crecemento futuro da vila, cando temos unha grande eiva de vivenda nova e de dotacións públicas». O segundo punto fala da «necesidade de solo para pemes». E o terceiro, a obriga de «ter en conta o impacto na calidade de vida e no benestar dos veciños». Por todo o anterior, consciente da conveniencia de non limitarse a agardar pola resposta administrativa, onte o goberno local solicitou unha reunión co IGVS.
La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, ha salido al paso para desmentir las acusaciones del Partido Popular, que sostuvo que el ejecutivo tendría la intención de no llevar a cabo el proyecto de ampliación del club náutico, cuya actuación estaría valorada en 1.312.000 euros y que cuenta con 700.000 euros reservados en los presupuestos de la Xunta para su financiación.
La regidora nacionalista confirma el compromiso del gobierno para llevar a cabo el proyecto, si bien reconoce que en un principio planteaba ciertos cambios, finalmente descartados por la dirección del club por la urgencia de la actuación. Tocino explica que desde el Concello se planteaba un cambio de ubicación, surgido principalmente para dotar a la sede del club deportivo de mayor seguridad, ya que en el actual emplazamiento los usuarios deben cruzar la carretera para acceder al muelle. Una vía frecuentada además por tráfico pesado por la cercanía de fábricas. Otra de las cuestiones tenidas en cuenta para solicitar el cambio de ubicación radica en la necesidad de eliminar zonas verdes para su ampliación (especialmente ejemplares centenarios), así como la incapacidad de llevarse a cabo futuras expansiones en su emplazamiento actual. En cualquier caso, la alcaldesa reitera que el proyecto se llevará a cabo el próximo año, después de que Secretaría Xeral de Deportes de la Xunta accediese a reservar la partida correspondiente para que la ansiada obra pueda llevarse a cabo en 2024.
Un vídeo “sacado de contexto” como fuente de polémica
Por otra parte, Tocino reprocha al Partido Popular que “terxiverse” las declaraciones del ejecutivo en el último Pleno en relación al proyecto del club náutico. La regidora asegura que algunos de los cortes utilizados en un vídeo publicado en las redes de la formación conservadora están sacados de contexto y censura la política utilizada por el PP para tratar de embarrar la cuestión y crear la duda entre el vecindario y los usuarios del club.
Atrasos en el proyecto
De igual modo, explica que el retraso de las obras se debe a la solicitud de un informe al Concello por parte de la Xunta a principios de septiembre, después de que el anterior gobierno “non o remitira” tras solicitarlo en el mes de marzo. Una actuación que se proyectaba en 2020, cuando se valoraba inicialmente en 747.000 euros. Un presupuesto que se ha disparado ante la revisión de precios y que, en la actualidad, ya se cifra en 1.312.000 euros. Un encarecimiento del que culpa al anterior ejecutivo y los continuos atrasos en esta y otras actuaciones.
Asimismo, recrimina al anterior ejecutivo la negociación con la Xunta para la financiación de este proyecto, ya que supone una inversión muy importante para el Concello teniendo en cuenta la diferencia de peso económico al considerar además el tamaño del municipio.
Parque industrial
En cuanto a los presupuestos autonómicos, también incluyen una partida específica de 1.578.474 euros para el proyecto del parque empresarial de Pontecesures, que la alcaldesa liga a estudios previos. Una inversión que, en cualquier caso, considera que urge más en otros aspectos del municipio, como para una ampliación del pabellón, el cambio de tapiz del campo de fútbol, la dotación de un centro social o en actuaciones de saneamiento, entre otras.
A Xunta de Galicia volve a amosar o seu total compromiso cos proxectos que o anterior goberno municipal deixou en marcha en Pontecesures. Así o reflicten os Orzamentos 2024 onde Pontecesures volve a obter a financiación necesaria para os dous proxectos de maior envergadura nos que traballou o anterior equipo municipal. Con máis de 1,5 millóns de euros para o desenvolvemento do parque empresarial de Pontecesures e máis de 700.000 € para o convenio de ampliación do Club Náutico quedan refrendadas as políticas de investimentos que o anterior goberno levou a cabo en Pontecesures na anterior lexislatura.
Dos de las partidas más importantes tienen como objetivo Pontecesures. Allí la Xunta ha programado una inversión de 1.548.474 euros para el parque empresarial. Cabe recordar, que el BNG desveló en el mes de abril la existencia de un existencia informe negativo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre este proyecto. Además, también aparecen 714.703 euros para actuaciones en infraestructuras y equipamientos deportivos.
Afecta a propietarios de los ayuntamientos de Pontecesures, Valga, Padrón y A Estrada | Se suma a Fontebecha y Xiabre
El proceso de expropiación para hacer realidad el parque eólico de Castro Valente está lanzado. Ayer comenzaba el periodo de exposición pública de esta instalación, a situar sobre terrenos de los ayuntamientos de A Estrada, Padrón, Pontecesures y Valga a instancias de la compañía Iberdrola Renovables Galicia S.A.
RESOLUCIÓN de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales, por la que se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública, en concreto, y la necesidad de urgente ocupación que eso implica, del proyecto del parque eólico Castro Valente, situado en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña) y promovido por Iberdrola Renovables Galicia, S.A. (IN408A/2020/066).
Mediante la Resolución de 23 de abril de 2023, de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales, se otorgaron autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción a las instalaciones relativas al proyecto del parque eólico Castro Valente, situado en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña) y promovido por Iberdrola Renovables Galicia, S.A. (IN408A/2020/066).
El 31.8.2023, tuvo entrada en esta dirección general la solicitud presentada por Iberdrola Renovables Galicia, S.A. relativa a la declaración de utilidad pública, del parque eólico Castro Valente, con la correspondiente relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados, para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 44.4 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; en la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, y por el artículo 46 de la Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y demás normas vigentes de aplicación, se somete a información pública durante un plazo de 30 días la solicitud de declaración de utilidad pública relacionada con las instalaciones del parque eólico Castro Valente, que se describen a continuación:
Dirección social: c/ Circunvalación 17, 32350, A Rúa (Ourense).
Denominación del proyecto: parque eólico Castro Valente.
Ayuntamientos afectados: A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña).
Potencia instalada: 18 MW.
Potencia autorizada: 18 MW.
Potencia evacuable: 18 MW.
Número de aerogeneradores que se van instalar: 3 aerogeneradores modelo Siemens Gamesa SG 6.0-155 de 6 MW de potencia nominal unitaria.
Producción neta anual estimada: 59.429 MWh/año.
Presupuesto de ejecución material (sin IVA): 11.007.631,56 euros.
El objeto de la información pública será la solicitud de declaración de utilidad pública para las citadas instalaciones. La declaración de utilidad pública, de acuerdo con el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de expropiación forzosa.
Documentación que se expone:
1. La relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados por el proyecto (RBDA).
2. Planos parcelarios de la declaración de utilidad pública.
Lo que se hace público, para el conocimiento general, así como en particular, de los propietarios de las fincas que figuran en la relación anexa a esta resolución, y de las personas titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados que hayan sido omitidas, para que puedan examinar la documentación técnica anteriormente relacionada y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que consideren oportunas dentro del plazo de treinta (30) días, que se contará a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia.
Esta documentación estará a disposición de los interesados en las dependencias de la Sección de Energía de las jefaturas territoriales de la Consellería de Economía, Industria e Innovación de Pontevedra (avda. Mª Victoria Moreno, 43-5º, 36071 Pontevedra) y de A Coruña (c/ Vicente Ferrer, 2, 15071 A Coruña), de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, con cita previa, respectivamente, en el correo electrónico servizoenerxiaeminas.ceei.pontevedra@xunta.gal o en el teléfono 986 80 52 11, y en el correo electrónico cei.xtcoruna@xunta.gal o en el teléfono 981 18 49 62, así como en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña), y en la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales (Edificio Administrativo San Caetano, s/n, bloque 5, 4ª planta, 15781 Santiago de Compostela), de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, con cita previa en el correo electrónico subdireccion.enerxia@xunta.gal o en los teléfonos 981 54 54 62/981 54 55 73. Además, también se podrá consultar en el portal web de la Consellería de Economía, Industria e Innovación:
Pablo Fernández Vila Director general de Planificación Energética y Recursos Naturales
ANEXO
Relación de bienes y derechos afectados por el parque eólico Castro Valente (IN408A/2020/066) en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña)
Parque eólico Castro Valente (Padrón y A Estrada). Relación de bienes y derechos afectados.
Datos catastrales
Titulares
Afecciones (m2)
Pleno dominio
Servidumbre
Ocupación temporal
Nº
Pol.
Parc.
Ref. cat. completa
Cultivo
Paraje
Nombre
Apellidos
Nº aerog.
Cim.
Plat.
Subest.
Vial
Zanja
Vuelo
O.T.
Ayuntamiento de A Estrada (Pontevedra)
1
69
292
36017A069002920000KQ
Eucalipto
Caeiro
José Ramón
Conde Abalo
0
0
0
150
0
0
99
2
69
291
36017A069002910000KG
Eucalipto
Pé de Laíño
Ramón
Chenlo Couselo
0
0
0
269
0
0
70
3
69
290
36017A069002900000KY
Eucalipto
Pé de Laíño
Francisco (herederos de)
Abalo Magán
0
0
0
128
0
0
37
4
69
289
36017A069002890000KQ
Eucalipto
Pé de Laíño
José Ramón
Conde Abalo
0
0
0
27
0
0
30
5
68
66
36017A068000660000KO
Matorral
Ocaeiro
José Ramón
Conde Abalo
0
0
0
16
0
0
5
6
68
65
36017A068000650000KM
Matorral
Pé de Laíño
Carmen
Chenlo Couselo
0
0
0
145
0
0
79
7
68
60001
36017A068600010000KE
Pinar maderable
Chan do Picoto
Desconocido
SET
0
1.071
522
2.446
157
925
558
8
68
64
36017A068000640000KF
Matorral
Pé de Laíño
Francisco (herederos de)
Abalo Magán
0
0
0
77
0
0
37
9
68
63
36017A068000630000KT
Matorral
Pé de Laíño
José Ramón
Conde Abalo
0
0
0
141
0
0
87
10
68
62
36017A068000620000KL
Matorral
Pé de Laíño
José Ramón
Conde Abalo
0
0
0
39
0
0
65
11
68
61
36017A068000610000KP
Matorral
Pé de Laíño
Felipe (herederos de)
Duro Tanoira
0
0
0
45
0
0
108
12
68
53
36017A068000530000KA
Matorral
Picoto
Carmen
Tanoira Tanoira
SET
0
0
43
0
0
0
20
13
68
52
36017A068000520000KW
Matorral
Picoto
Dorinda
Tanoira Laseiras
SET
0
0
327
0
0
0
33
14
68
51
36017A068000510000KH
Matorral
Picoto
Carmen
Tanoira Tanoira (usufructuaría)
SET
0
0
758
0
0
0
35
14
68
51
36017A068000510000KH
Matorral
Picoto
Jorge Alberto
Duro Varela
15
68
50
36017A068000500000KU
Matorral
Picoto
Antonio
Pazos Bandín
SET
0
0
1.278
0
0
0
47
15
68
50
36017A068000500000KU
Matorral
Picoto
Ignacio
Pazos Bandín
15
68
50
36017A068000500000KU
Matorral
Picoto
José
Pazos Bandín
16
68
49
36017A068000490000KW
Matorral
Picoto
Jesús Manuel
Tanoira Otero
SET
0
0
3.169
0
0
0
84
17
68
46
36017A068000460000KZ
Matorral
Picoto
José
Conde Duro
SET
0
0
7
0
0
0
15
18
68
47
36017A068000470000KU
Matorral
Picoto
Santiago
Gasamanes Buceta
SET
0
0
660
0
0
0
20
19
68
48
36017A068000480000KH
Matorral
Picoto
Francisco (herederos de)
Abalo Magán
SET
0
0
396
0
0
0
33
20
68
45
36017A068000450000KS
Matorral
Picoto
Juan
Ortigueira Laseiras (usufructuario)
SET
0
0
851
179
0
0
105
20
68
45
36017A068000450000KS
Matorral
Picoto
María Nieves
Ortigueira Trasande
21
68
44
36017A068000440000KE
Matorral
Picoto
Avelina (herederos de)
Bandín Buela
SET
0
0
996
788
179
0
225
22
68
43
36017A068000430000KJ
Matorral
Picoto
Albino
Duro Caeiro
SET
0
0
89
129
85
0
288
22
68
43
36017A068000430000KJ
Matorral
Picoto
María del Sol
Santos Bello
23
68
41
36017A068000410000KX
Matorral
Chan do Picoto
Santiago
Gasamanes Buceta
0
0
0
100
34
0
45
23
68
41
36017A068000410000KX
Matorral
Chan do Picoto
Blas
Gasamanes Conde
24
68
40
36017A068000400000KD
Matorral
Chan do Picoto
María Nieves
Ortigueira Trasande
0
0
0
152
61
0
63
25
68
39
36017A068000390000KI
Matorral
Chan do Picoto
Adolfo (herederos de)
Duro Tanoira
0
0
0
199
0
0
64
26
68
38
36017A068000380000KX
Matorral
Chan do Picoto
Isabel
Duro Romero
0
0
0
184
0
0
84
27
68
36
36017A068000360000KR
Matorral
Chan do Picoto
Antonio (herederos de)
Herbojo Rey
0
0
0
67
0
0
30
28
68
35
36017A068000350000KK
Matorral
Chan do Picoto
Carmen
Tanoira Tanoira (usufructuaria)
0
0
0
161
0
0
50
28
68
35
36017A068000350000KK
Matorral
Chan do Picoto
Jorge Alberto
Duro Varela
29
68
34
36017A068000340000KO
Matorral
Chan do Picoto
Leonardo (herederos de)
Duro Duro
0
0
0
602
0
85
134
29-1
68
33
36017A068000330000KM
Matorral
Chan do Picoto
Santiago
Gasamanes Buceta
0
0
0
176
0
650
46
29-2
68
32
36017A068000320000KF
Matorral
Fonte Vellón
José
Abalo Rebolo
0
0
0
8
0
504
19
30
68
31
36017A068000310000KT
Matorral
Fonte Vellón
Ramón (herederos de)
Conde Caeiro
0
0
0
4
0
684
18
31
68
30
36017A068000300000KL
Matorral
Fonte Vellón
Cándido
Duro Domínguez
PV-8.4
100
581
0
35
0
1.818
74
32
68
29
36017A068000290000KF
Matorral
Fonte Vellón
Adolfo (herederos de)
Duro Tanoira
PV-8.4
272
601
0
0
0
720
25
33
68
28
36017A068000280000KT
Matorral
Fonte Vellón
Manuel
Herbojo Rey
PV-8.4
65
1.056
0
0
0
759
45
34
68
27
36017A068000270000KL
Matorral
Fonte Vellón
Salvador
Abalo Rebolo
0
1.390
0
0
0
646
30
35
68
26
36017A068000260000KP
Matorral
Fonte Vellón
José Matías (herederos de)
Novo Fernández
0
926
0
0
0
458
22
36
68
25
36017A068000250000KQ
Pinar maderable
Fonte Vellón
Ramón (herederos de)
Conde Caeiro
0
803
0
0
0
429
20
37
68
24
36017A068000240000KG
Pinar maderable
Fonte Vellón
Francisco (herederos de)
Abalo Magán
0
1.634
0
0
0
1.451
180
38
68
23
36017A068000230000KY
Pinar maderable
Fonte Vellón
María del Carmen
Duro Trasande
0
877
0
108
0
324
154
39
68
17
36017A068000170000KW
Matorral
Devesa do Rey
Ayuntamiento de A Estrada
0
1.142
0
1.201
0
0
481
Ayuntamiento de Padrón (A Coruña)
40
73
12
15066A073000120000ZP
Pastos e improductivo
Monte Confurco
MVMC Castro Valente y Barreiras
0
179
0
12.558
2.957
715
9978
41
73
15
15066A073000150000ZF
Pinar maderable
Monte Confurco
MVMC Castro Valente y Barreiras
SET
0
0
8
3.232
0
0
1.084
42
73
14
15066A073000140000ZT
Improductivo
Monte Confurco
MVMC Castro Valente y Barreiras
0
0
0
23
0
0
0
43
73
13
15066A073000130000ZL
Pinar maderable
Monte Confurco
MVMC Castro Valente y Barreiras
0
52
0
560
178
1.829
430
44
73
11
15066A073000110000ZQ
Matorral e improductivo
Monte Confurco
MVMC Castro Valente y Barreiras
0
46
0
36
0
0
97
45
73
6
15066A073000060000ZY
Pinar maderable
Monte Castro Valente
MVMC Aldea de Morono
0
0
0
12.463
3.816
0
6.844
46
73
5
15066A073000050000ZB
Pinar maderable e improductivo
Monte Castro Valente
MVMC Aldea de Morono
0
1.415
0
4.392
85
3.087
3.101
47
73
9
15066A073000090000ZP
Pinar maderable e improductivo
Monte Castro Valente
MVMC Aldea de Morono
PV-8.2
12
7.816
0
4.715
1.533
6.022
3.417
48
73
4
15066A073000040000ZA
Pinar maderable
Monte Castro Valente
MVMC Castro Valente
0
0
0
424
36
0
2
48-1
73
7
15066A073000070000ZG
Improductivo
Monte Castro Valente
MVMC Aldea de Morono
0
0
0
214
0
0
21
49
73
3
15066A073000030000ZW
Pinar maderable
Monte Castro Valente
MVMC Castro Valente
0
0
0
689
1
0
0
50
73
8
15066A073000080000ZQ
Improductivo
Monte Castro Valente
MVMC Aldea de Morono
PV-8.2
330
868
0
688
283
4.785
552
51
73
2
15066A073000020000ZH
Pinar maderable
Monte Castro Valente
MVMC Castro Valente
0
0
0
42
0
5
17
52
73
1
15066A073000010000ZU
Pinar, erial, pastos e improductivo
Monte Castro Valente
MVMC Castro Valente
PV-8.1
437
6.473
0
2.751
1.050
11.098
1.937
Afecciones parque eólico en metros cuadrados (m2):
• Superficie de pleno dominio:
– Cimentación (cim.): cimentación del aerogenerador.
– Plataforma (plat.): plataforma de montaje del aerogenerador.
– Subestación (subest.): subestación.
• Servidumbre de paso:
– Vial: derecho de paso por las vías en que circularán los transportes para la construcción, vigilancia, conservación y reparación de las instalaciones del parque eólico.
– Zanja: servidumbre de paso de la línea eléctrica soterrada.
– Vuelo: servidumbre de vuelo de las palas de los aerogeneradores.
• Otras afecciones:
– Ocupación temporal (ocup. temp.): ocupación de terrenos durante el período de duración de las obras. Sirve temporalmente como provisión de materiales, montaje de grúas, provisión de palas y otros componentes de los aerogeneradores, etc.