La Xunta deberá señalar una alternativa segura al trazado del Camino a su paso por Iria.

La Consellería de Cultura tiene avanzados los aspectos técnicos previos a la delimitación definitiva del Camino Portugués, cuya previsión señala que sea una realidad el próximo año. En el tramo padronés, esa delimitación deberá buscar pasos alternativos a algunos tramos potencialmente peligrosos para los peregrinos.

Así, por ejemplo, tras el cierre del paso sobre la vía del tren en Iria-Flavia, detrás de la casa natal de Camilo José Cela, ya se ven los primeros peregrinos caminando por el arcén de la carretera N-550 a la altura de la finca de la antigua azucarera. Un tramo en el que el arcén apenas mide 0,65 centímetros, sin contar que, junto al acceso a la finca, los peregrinos deben andar por la calzada al no haber arcén en las pistas de acceso a la zona de la antigua azucarera, en la que ahora se levanta un edificio de viviendas. Al igual que los peregrinos, otro tanto deben hacer los vecinos de Iria que se dirigen hacia la carretera vieja o en sentido inverso.

Este tramo de la N-550, vía por la que circulan cada día más de 20.000 vehículos, no es la opción que preveía el Xacobeo como alternativa segura al cierre del paso sobre la vía férrea. Pretendía, según informó en su día, desviar el camino en este punto para ir del otro lado de la N-550, en la que habría que instalar un paso peatonal regulado con semáforo, poco antes de la finca de la antigua azucarera.

Vecinos de Iria ya propusieron en más de una ocasión una alternativa segura para dar servicio a los residentes y peregrinos, que pasaría por la instalación en la vía del tren de un paso peatonal regulado con semáforo.

La Voz de Galicia

ADIF tapa el paso sobre la vía del tren en Iria por el que cruzaban vecinos y peregrinos.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) del Ministerio de Fomento está con las obras de construcción de un muro para tapar el paso sobre la vía del tren en el lugar de Iria-Flavia, concretamente, detrás de la casa natal de Camilo José Cela, paso por el que hasta ahora cruzaban a diario vecinos de la zona y peregrinos, estos últimos debido a que se sitúa en el trazado del Camino Portugués.

Ese punto, en el que no hay ni barreras ni semáforo, estaba considerado como «negro» por su peligrosidad, al carecer de medidas de seguridad y protección para los peatones y situarse, además, cerca de una curva sin visibilidad.

Vecinos de Iria y el propio Concello de Padrón (el anterior concejal de Cultura incidió especialmente en el tema) llevaban años solicitando la supresión de dicho paso. Pero los primeros demandan, además, una alternativa segura para ir a las casas situadas en la zona de la carretera vieja de Iria, alternativa que pasaría por la instalación en la vía férrea de un paso regulado con un semáforo peatonal, como el que existe en A Matanza, tal y como vienen solicitando desde hace años.

Casas

No obstante, parece que la idea de ADIF es que, cortado el paso sobre la vía férrea, vecinos y peregrinos usen la carretera N-550 para ir o venir de sus casas o, en el caso de los caminantes, continuar su etapa hacia Santiago. No obstante, si el paso sobre la vía del tren era muy peligroso, el tramo de la N-550 no lo es menos, dado que en ese punto el arcén es estrecho, tanto que en algún punto mide solo en torno a 0,65 centímetros. Además de la seguridad, vecinos de Iria aseguran que ir por la N-550 supone tener que «dar unha volta moi grande» para ir a sus casas o a la zona de Pazos, por lo que insisten en su demanda de un paso regulado con semáforo sobre la vía.

Entre esos vecinos está Lola Ramos García, quien lleva más de diez años presentando escritos en el Concello y en distintos organismos de la Xunta y Ministerio de Fomento para que cerraran el paso sobre la vía del tren y habilitasen una alternativa segura. Muchos de esos escritos fueron presentados con firmas de vecinos residentes en la zona e incluso de algún negocio.

El Xacobeo, por su parte, también tiene en previsión buscar una alternativa segura para ese paso sobre la vía.

La Voz de Galicia

Los hosteleros de Padrón se ponen al día con el inglés.

Once hosteleros de Padrón y la titular de un pequeño comercio asisten al curso de inglés básico que comenzó el lunes y que concluirá el día 28 de este mes tras 20 horas de formación. La actividad está organizada por la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro con el objetivo de que, sobre todo el sector de la hostelería, adquiera conocimientos básicos de inglés y pueda ofrecer sus cartas-menús traducidas a este idioma, de cara a poder dar una buena atención a los potenciales clientes que son los miles de turistas y peregrinos que cada año visitan la villa.

Los asistentes al curso son socios y no socios de la entidad. Entre ellos está la titular del café-bar Retro-Visor que, después de dos clases, ya habla de que el «curso está moi ben porque empeza nun nivel básico» y «axuda a desenvolverte ante calquera pregunta ou servizo dun turista ou peregrino».

La actividad se celebra los lunes y martes de ocho y media de la tarde a diez. «Supoño que pouco a pouco irá subindo en intensidade de aprendizaxe», añade la titular de este café-bar que, de cara a la próxima temporada, tiene previsto traducir al inglés la carta de desayunos, además de colocar una pizarra en la calle con información en este idioma y facilitar folletos sobre su oferta hostelera en la oficina de turismo y en el albergue.

En líneas similares se manifiesta otro representante de la hostelería anotado en el curso.

Tener conocimientos de inglés se hace necesario en el sector de la hostelería de una villa que el año pasado recibió 27.000 visitantes, una cifra ya superada en 2014, buena parte de los cuales proceden del extranjero, en especial los peregrinos que realizan el Camino de Santiago por la ruta portuguesa y tienen en Padrón la última etapa.

Por otra parte, la Asociación de Empresarios del Sar presenta hoy, conjuntamente con el Concello, la campaña de Navidad.

La Voz de Galicia

A biblioteca municipal de Pontecesures sen calefacción.

Pois xa estamos á 2 de decembro e na Biblioteca Municipal de Pontecesures aínda non se acendeu a calefacción. Pouco lle importa esta instalación ao goberno local, que non substitúe a traballadora encargada nos seus períodos vacacionais ou de baixa permanecendo pechada, que mantén uns ordenadores para o «internet nas bibliotecas» practicamente inservibles, que non coloca o cartel anunciador na parte traseira do edificio para que o vexan os numerosos peregrinos do Camiño Portugués como tantas veces se pideu, que non arranxa a porta principal de madeira que leva meses deteriorada, etc..

Agora nin se acende a calefacción, prexudicando aos usuarios e incluso ao material bibliográfico pola humidade e polo frío. Resulta triste comprobar como a caldeira de «pellets» instalada con toda a ilusión polo goberno anterior permanece apagada e sen uso.

En fin; é o abandono de sempre, tónica habitual destes catro anos. Boas palabras do concelleiro de educación Roque Araújo pero a poboación a sufrir os recortes que tanto critica este goberno local das outras administracións.

Pontecesures, 02/12/14

O concelleiro de ACP
Luis Ángel Sabariz Rolán

El PP de Pontecesures urge soluciones a un ??vertedero? emplazado junto a la escuela infantil y al albergue de peregrinos.

cesures /

Acumulación de basura junto a la guardería y el albergue.

??Deplorable? es, en palabras del portavoz del PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, la imagen que ofrece un espacio colindante con la guardería municipal y el albergue de peregrinos, en el que se acumulan restos de maleza y residuos de todo tipo. Se trata de un auténtico ??vertedoiro? que se erige ??a carón de onde xogan os cativos da escola infantil? y que el PP urge erradicar, ??adecentando convenientemente dito espazo?.
Los populares plantean que se dote a la zona de un pavimento de cemento y se instale un vallado que impida el acceso de extraños, procediendo al cierre del galpón existente en el lugar, que carece de portal. En definitiva, piden que se humanice el espacio, que podría ser ??axeitado? para acopio de material del Concello. ??Admítese calquera uso excepto o de vertedoiro?, concluye el PP, que acusa al Ejecutivo de ??pasividade? por no haber dado solución a esta situación. Porque no es la primera vez que el PP denuncia el estado ??deplorable? de la zona. Ya lo hizo en meses anteriores, pero el vertedero continúa a pesar de que el gobierno ??anunciara hai pouco que se realizaran labores de limpeza? .
A juicio de Vidal Seage, la imagen que esta acumulación de basura y maleza ofrece a los peregrinos es ??insólita e pobre?. Y lo que es peor, convierte en insalubre el entorno de la guardería.

Diario de Arousa

O goberno de Pontecesures «pasa» da biblioteca municipal.

Dos sete ordenadores con que conta a biblioteca municipal de Pontecesures, situada na rúa Raimundo García Domínguez «Borobó», nº 22, só funcionan, con moitos problemas, dous. Os cinco restantes levan moitos meses inoperativos para desgraza dos usuarios da instalación entre os que temos moitos peregrinos que percorren o Camiño Portugués (tanto os de paso como os que ukltilizan o Albergue de Peregrinos que está moi preto da biblioteca.

Deste xeito o servizo básico que nestes tempos constitúe a «Internet nas bibliotecas» está baixo mínimos en Pontecesures e a instalación municipal vai a menos como ocorre con varios servizos e instalacións nos tres anos e pico que leva gobernando o actual executivo.

Tampouco está operativa a Aula TIC de Informatica que con 15 ordenadores subvencionados pola AGADER en 2012 que, instalada en maio de 2013 no semisoto da Casa do Concello, foi un visto e non visto. Esta agrupación xa denunciou en xuño pasado que en dito semisoto só queda o mobiliario pero non están os ordenadores, solicitando o inmediato restablecemento da aula de informática. Pois ben; o goberno municipal fai caso omiso da petición e os ordenadores seguen sen estar na instalación, incumplíndose o destino previsto da subvención outorgada. Ignórase a que están adicados os ordenadores en cuestión.

Así pois, tamén nestes temas informáticos e de oferta de novas tecnoloxías a xestión municipal está a ser un desastre. Moito levar nos programas electorais ofertas deste tipo, pero logo na práctica, nada de nada.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Poantecesures