As Torres gaña en Asturias a terceira regata da Copa de España de Promoción

Obxectivo cumprido. O Club As Torres-Romería Vikinga gañoulle o domingo a partida á Asociación Deportiva Pinatarense-Grupo Caliche na terceira proba da Copa de España de Promoción. Na Ría de Avilés o club galego sumou un total de 5.265 puntos, polos 4.856 do seu rival murciano, desfacendo ao seu favor o empate a 430 puntos que mantiña co Pinatarense na clasificación xeral da Copa.

A nivel de podios, o As Torres sumou a prata de Adrián Ferreira e o bronce de Antonio Manuel Lobato, ambos en Infantil A C-1 Zurdo. O Breogán-Outón Xunqueiriña rematou cun ouro, de Adrián Domínguez na proba mencionada, e dous bronces, de Alberto Vidal Barreiro en Infantil B C-1 Diestro e de Lara Díaz Valladares en Dama Infantil B K-1. Nembargante, o Breogán rematou noveno na clasificación por equipos, con 2.978 puntos.

Ademais, o palista do Club Náutico Pontecesures Álvaro Loureiro gañou a carreira Infantil A C-1 Diestro, ocupando o seu equipo o posto 27 con 1.272 puntos. O Illa de Arousa foi 16º (1.957 puntos), o Cambados 31º (1.167), o Liceo Marítimo de Vilagarcía 33º (1.120) e o Náutico O Muíño de Ribadumia 43º (926). En total participaron 85 equipos.

Descenso do Miño

Un día antes, o sábado en Ourense, o Piragüismo Illa de Arousa rematou terceiro na clasificación por equipos do Descenso do Miño, con Rogelio Dios gañando a proba Cadete C-1 e Noelia Paz facendo o terceiro posto en Cadete K-1. Lidia Martínez, do Náutico O Muíño (décimo por equipos), foi ouro en Xuvenil K-1, e Adrián Pazos, do Cambados (16º), segundo en Xuvenil C-1. O Pontecesures foi 14º.

LA VOZ DE GALICIA 13/06/2006

Descenso del Miño y tercera prueba nacional de Promoción

Con la Copa del Mundo de Maratón acaparando a parte de sus mejores palistas, los clubs arousanos afrontan este fin de semana dos citas.

La primera, el XXXVIII Descenso del Río Miño de Ourense. Una cita en la que hoy estarán presentes el Náutico O Muíño de Ribadumia, el Liceo Casino de Vilagarcía, Piragüismo Cambados, Pontecesures e Illa de Arousa. Este último luchará por desbancar al Ría de Aldán Hermanos Gandón del liderato del Gran Premio de Descenso de Ríos y Travesías.

Dos puntos separan a ambos clubs cuando todavía sólo se lleva disputada una prueba del calendario de competición fluvial. El conjunto isleño tendrá que luchar por su objetivo sin su principal baza, ?scar Graña, presente en la Copa del Mundo de Maratón.

Mañana la cita será la tercera prueba de la V Copa de España de Promoción, en aguas del embalse de Santa Cruz de Trasona, Avilés. Allí acudirán los siete clubs de piragüismo de la zona. Es decir, los cinco mencionados más el Breogán y el As Torres. Este último, con el objetivo de llevarse el triunfo por equipos y deshacer así a su favor el empate con el Pinatarense en el primer puesto de la clasificación copera.

La Voz de Galicia

El As Torres lidera la Liga nacional de piragüismo tras las primeras pruebas

La Liga nacional de piragüismo vuelve a contar, como ha sucedido desde su creación, con un marcado protagonismo de los clubes arousanos. Esta competición pretende ser un compendio de las distintas modalidades piragüísticas, para premiar a la entidad más regular. Así, su puntuación está formada por la Copa de España de Promoción, en la que regatean los palistas de la categoría infantil, más las nueve mejores puntuaciones obtenidas en la Copa de España de Pista y la de Rías.

Y cuando el campeonato está llegando a su ecuador es el As Torres Romería Vikinga el club que figura en la primera posición. Tras los catoirenses, otro conjunto de la comarca: el Breogán Outón Xunqueiriña. Los principales adversarios de los dos equipos arousanos para hacerse con el título serán, probablemente, el Kayak Tudense y el Iberdrola, tal y como ha venido sucediendo en las últimas temporadas.

La siguiente cita del calendario nacional será el campeonato de España de Pista por selecciones autonómicas, que se celebrará este fin de semana en el embalse de Villalcampo.

(más…)

Segunda plaza para el As Torres en la regata de infantiles celebrada en Aldán

El As Torres Romería Vikinga concluyó en la segunda posición en la regata del Gran Premio de Promoción que se celebró el pasado miércoles en aguas de Aldán. La cita era la primera de la temporada en el calendario gallego, y el triundo se lo llevó el Cofradía de Pescadores de Portonovo, que aventajó en algo más de doscientos puntos a los catoirenses.

La actuación de los palistas de la comarca fue tan buena como de costumbre. Así, el Breogán Outón Xunqueiña concluyó en la cuarta posición, a poco más de doscientos puntos de la tercera. Además, cuatro clubes arousanos más acabaron entre los quince primeros: el Illa de Arousa (8.º), Liceo Casino (11.º), Náutico Pontecesures (13.º) y Piragüismo Cambados (14.º).

Nueve medallas fueron las conseguidas por los palistas de la comarca. Lara Díaz y Adrián Domínguez (Breogán Outón Xunqueiriña), Juan Luis Oubiña (Illa de Arousa) y Álvaro Loureiro (Pontecesures) subieron a lo más alto del podio; María Salgado y Adrián Ferreira (As Torres Romería Vikinga), Alberto Vidal (Breogán Outón Xunqueiriña), y María Llovo (Liceo Casino) y Rubén Bayón (Illa de Arousa) fueron bronce.

LA VOZ DE GALICIA 19/05/2006

Beatriz Porrúa y Vicente, de Operación Triunfo, actuarán en las Festas do Carme

Las Festas do Carme de 2006 tendrán como principal atractivo la actuación de la cesureña Bea y Vicente, ambos concursantes de la tercera edición de Operación Triunfo, de la que el segundo resultó ganador. Se subirán al escenario el domingo 2 de julio en la zona portuaria.*

Pero las novedades de los festejos en este año van más allá con la celebración de la primera edición del Ulla River Festival , que tendrá lugar el 30 de junio y el 1 de julio. La cita nace con la intención de convertirse en un referente dentro del panorama musical de Galicia. En la primera fecha contará con las actuaciones de los grupos Beltaim, Heissel y A Banda de Poi, mientras que el sábado será el turno de Capitán Vicio, Supersandwich y Cornelius. Todos los conciertos se celebrarán en la zona portuaria a partir de las 22 horas de la noche.

Deporte > Además de las tradicionales verbenas y el desfile Valeiro, se conocen ya otros detalles de la programación, como la actuación del Mago Gusi el 30 de junio y el Show de los Payasos el 3 de julio.

Asimismo se celebrará la I Festa do Deporte, en cuya organización colaboran con el Concello los distintos clubes de la villa. Las previsiones del gobierno local pasan por lograr la participación de unos doscientos niños de distintas categorías de fútbol, baloncesto y piragüismo, que competirán en distintas pruebas y a los que se les hará una gran fiesta final.

DIARIO DE AROUSA 02/05/2006

HISTORIA DO PIRAG?ISMO (III)

HISTORIA DEL PIRAG?ISMO

El inicio de una temporada lleva al piragüista a realizar unas largas sesiones de gimnasia, con pesas y aparatos, mucha carrera al aire libre, ejercicios de elasticidad, natación e incluso ski de fondo. De esta manera se consigue una preparación general básica, fundamental para poder cubrir, después, los kilómetros necesarios en piragua que lleven a mecanizar unos movimientos en la embarcación, fáciles y al mismo tiempo económicos.

A la imprescindible técnica depurada y sentido del dominio del agua que debe observar un buen piragüista, hay que añadir resistencia combinada con velocidad y espíritu de competición. Todos ellos son factores necesarios para obtener buenos resultados en este deporte.

(más…)