El chef Rivera hace un canto a la Pascua en su pregón de las fiestas.

s23c7f1.jpgcp32f02984241_1242401.jpg

José Antonio ‘Chef’ Rivera dio el pistoletazo de salida a las fiestas con un pregón intimista basado en los recuerdos de infancia «dun de Luáns» ·· Las divertidas alusiones a sus paisanos y al cambio político animaron el discurso ·· La ocupación hostelera, alta pese a la lluvia

«Non esperedes de min un pregón como os de Norma Duval, Helen Lindes ou Verusca Ramírez». Jose Antonio Rivera, emblemático cocinero padronés y más conocido como Chef Rivera, comenzaba su discurso inaugural de la Pascua 2008 con un guiño al cambio de filosofía de las fiestas, tras el relevo en el ejecutivo local. El pregón, fiel a esta declaración de principios, poco tuvo que ver con los de las vedetes y modelos. Y es que el pregón de la noche de ayer fue pronunciado por «un de Luáns» que quiso «falar de Padrón, da Pascua e da miña xente… de corazón».

Lejos de los tradicionales piropos de foráneas bellezas, el pistoletazo de salida de las fiestas de la capital del Sar estuvo marcado por el tinte personal, los recuerdos de infancia y las vivencias comunes de un pueblo y sus más destacados personajes. «Recordo sempre aquilo que dicía don Camilo: ‘Para ser de Padrón damos moito xogo'», proclamó Rivera. Y no se quedó corto contando anécdotas en primera persona que constataban esta afirmación. Las ansias de la niñez por que llegaran los días de grandes fiestas al pueblo; los saludos a los compañeros de pupitre hace ya alguna década; el relato de unos festejos organizados por la pandilla con mayor o menor fortuna…

Toda una retahíla de aventuras contadas desde el amor a la tierra y con la emoción de quien la ha sentido siempre y la ha llevado por el mundo.

El público tampoco falló, pese a que la lluvia no dio descanso a los visitantes de la primera jornada de fiestas. Entre los miles de personas que ayer pasaron por la capital de Sar, destacaba este año la presencia de numerosos turistas extranjeros. Así lo corroboraba también la alta ocupación hotelera registrada, pese al anunciado mal tiempo.

Por la noche, en horario en que ya poco importaba la meteorología, la fiesta se prolongó en el centro de la villa amenizada por las orquestas Tango, Cunters y Lamas.

PROGRAMA Exaltación de los caballos y tauromaquia

Los caballos será hoy los protagonistas del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria equina (en el campo de A Barca y que comenzará a las 09.00 horas), en el coso taurino se desarrollarán concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo, que arrancará las 11.00 horas, será este año gratis, pero con aforo limitado a 2.200 personas. A las 12.00 horas habrá exhibición de doma vaquera, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

Además, habrá final del torneo de golf a partir de las 09.00 horas y de tenis a las 20.00 horas. Por la tarde, toros (de la ganadería Calzadilla) a partir de las 17.00 horas. Por la noche, verbena en el Espolón con Trovadores y Ritmo Xoven. El lunes llegará el Día de Santiago a Padrón, con recepción a los miembros de la Corporación compostelana a las 13.00 horas. Por la tarde, gran fiesta infantil en la plaza de Macías y, ya por la noche, verbena con Capitol y Trébol. El martes, día de Rianxo, la recepción a la Corporación será a las 18.00 horas. La verbena contará con la actuación de Los Satélites y Acordes .

OTROS ACTOS Cientos de atletas en la maratón popular

La jornada de ayer comenzó en Padrón con la Gran Carreira de Marathon Popular, que llegó este año a su XIX edición. Pese a que la lluvia estuvo presente en varios de los tramos del recorrido, cientos de corredores tomaron parte en la prueba.

Feria de maquinaria agrícola e industrial

Por la tarde y también venciendo a las inclemencias meteorológicas, la actividad que registró mayor afluencia de público fue la trigésimo octava edición de la Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial .

EL CORREO GALLEGO, 23/03/08

El caballo, protagonista del domingo de Pascua.

La asociación del pura raza gallego presenta un novedoso espectáculo ·· La entrada al concurso es gratuita

Los caballos volverán a ser los protagonistas indiscutibles del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria caballar que se desarrollará en el campo de A Barca y que comenzará ya a las 9.00 horas, en el coso taurino se desarrollarán diversos concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo será este año gratuita, controlándose la afluencia de público dado el aforo limitado de la plaza de toros móvil (2.200 personas). Estos tradicionales concursos comenzarán al filo de las once de la mañana.

Otro clásico de esta jornada festiva en Padrón será la exhibición de doma vaquera. En esta ocasión la encargada de mostrar los ejercicios destinados a la doma vaquera será la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, presidida por Jacobo Pérez Paz. Esta entidad, en colaboración con la recién constituida Asociación Gallega de Arte Ecuestre, presentará a las 12.00 horas un novedoso espectáculo. Será la primera vez que el caballo gallego esté presente en el día grande de la Pascua padronesa.

En la primera parte de este singular espectáculo saldrán al ruedo sementales de pura raza gallega procedentes de la sierra de Groba (Pontevedra) y la sierra do Cordal (A Coruña), ejecutando aires de alta escuela y fantasías ecuestres. Piaffe, passage, paso español, paso atrás, parapetos, elevadas, corbetas, apoyos y cabriolas serán algunos de los ejercicios de equilibrio que realizarán en el ruedo.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/08

La parroquia ultima los preparativos de las dos procesiones de Viernes Santo en Pontecesures.

semana-santa.jpg

El párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, ultima con un grupo de fieles los detalles de las procesiones simultáneas que saldrán el Viernes Santo a las 11 horas del cruceiro de Carreiras (con la imagen de Cristo con la cruz a cuestas) y de la plaza de los Valeiros de Porto (con la imagen de la Virgen Dolorosa).

El encuentro de ambas procesiones será en la Plazuela donde, a las 12 horas, tendrá lugar el Sermón de las Siete Palabras por parte del padre Isorna (franciscano).

El párroco hace un llamamiento a los vecinos para que acudan a estos actos y participen en los mismos. Se recuerda que, después de muchos años, vuelven a celebrarse procesiones en Pontecesures.

Valga ofrece un curso de bolillos.

El Concello de Valga organiza un curso de encaje de bolillos. El Departamento de Cultura ha abierto el plazo de inscripción para que los interesados en este actividad reseerven plaza. El ciclo se impartirá en el Auditorio Municipal en un horario adapatado a las posibilidades de los participantes. Para reservar plaza es precidso ponerse en contacto con la entidad municipal.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/03/08