Este martes, en el Salón de Plenos de Valga, han sido aprobadas dos mociones para homenajear a las cantareiras municipales en el Día das Letras Galegas 2025 y solicitar la gratuidad de la AP-9 en el tramo Santiago-Padrón.
Fue elgrupo municipal del BNG quien propuso mediante una moción que el Concello realice un homenaje institucional a todas las cantareiras de Valga, para honrar a aquellas mujeres que preservaron la lengua gallega de generación en generación a través de la poesía popular.
Por otra parte, en la parte final del pleno, el grupo municipal socialista fue el responsable de presentar una moción urgente relativa a la AP-9, con el fin de que Valga se sume a la petición de otros concellos -Ames, Padrón, Dodro, Boiro, Ribeira, Rianxo y A Pobra do Caramiñal- para que el tramo Santiago-Padrón sea gratuito.
Gratuidad para todos
El alcalde, José María Bello Maneiro, señaló que “xa hai tramos da AP-9 nos que as peaxes foron suprimidas ou nos que se estableceron descontos”, alegando que sus vecinos también deberían ser beneficiarios.
Vidal Seage pide que se indague sobre las opciones de mejora en esta actuación.
Vidal Seage y los diputados nacionales del PP visitaron la zona de la polémica
El PP llevará al Congreso de los Diputados la conflictiva instalación de bolardos en la N-550 a su paso por el casco urbano de Pontecesures. El portavoz municipal de la formación conservadora, Juan Manuel Vidal Seage, invitó a los diputados nacionales, Pedro Puy, Irene Garrido y Juan Bayón a mantener un encuentro en la villa para que comprobaran “in situ” la afectación de la obra. En general – y según señala el PP – la insatisfacción con el resultado es general.
Manifiesta Seage que “nada disto ten sentido, porque a alcaldesa foi a Madrid supostamente a negociar a obra e, en primeira instancia, non expresou publicamente ningún malestar sobre a actuación prevista, pero logo á vista do resultado e das queixas dos veciños desinhibiuse, dixo que non sabía nada que admitiu que se interesou pola mesma a diario e, posteriormente, rexeitouna calificándoa como desastre no pleno”. A mayores declara que “por todo elo, en aras da transparencia, queremos coñecer como foi realmente este proceso e se a rexedora foi cómplice ou lle tomaron o pelo, pero en calquera caso estamos ante unha actuación neglixente por permitir esta chapuza ou pola escasa capacidade á hora de negociar pola súa parte”.
El edil popular busca que los representantes del PP en Madrid indaguen sobre las posibilidades de mejora de esta actuación, bien directamente por parte del Ministerio de Transportes o bien a través de la cesión de la titularidad de las aceras al Concello “para que se poida facer un proxecto en condicións nunha das arterias principais de Pontecesures e non o parcheo que estamos sufrindo”.
Vidal Seage criticó no solo la decisión, sino también el resultado de la colocación. Señaló que algunos de los bolardos ya están caendo apenas unas semanas después de que fuesen ubicados por lo que ya no cumplen con su función disuasoria.
O BNG de Valga proporá, a través dunha moción que presentará no próximo pleno, que o Concello realice unha homenaxe institucional a todas as cantareiras da localidade co gallo da dedicación do Día das Letras Galegas deste ano a este colectivo. As mulleres que transmitiron a poesía popular oral, tiveron moita importancia no conxunto de Galicia e tamén en Valga. Sinala o BNG que «sobre todas as cantareiras valguesas destacaron as Pandereteiras de Moldes, que continuaron tocando ata ben entrado o presente século». Indican os nacionalistas que «entre todas as que chegaron a formar parte do grupo destacan as irmáns Maruja e Olga Tarrío, que entoaron coplas tradicionais boa parte da súa vida». Ademais, encargáronse de transmitir boa parte do seu saber a quen ía tras delas, facilitando o traballo de estudosos do canto e da pandeireta. Sinalan dende o BNG que «outras cantareiras que deixaron un forte recordo na memoria colectiva foron Clara campaña, A Caldeireira; Dolores Pena; Asunción Dina; Rosa de Lema; Ester do Piloto; Lola de Quinteiro, Maruja da Pena; Rosa de Quinteiro; Manuela a do Rubio; as irmáns María e Alcira de Cerneira; Asunción Castroagudín ou Elena Seoane. A todas elas, por manter a tradición oral ao longo dos anos, quere o BNG renderlles homenaxe.
Vidal Seage carga contra Tocino por la obra en la N-550 y la ausencia de avances en la sede deportiva.
Los bolardos instalados en Pontecesures.
El Partido Popular de Pontecesures, grupo mayoritario de la Corporación, vuelve a quejarse, desde la oposición, por la labor del bipartito que conforman BNG y PSOE.
Fue el portavoz municipal del PP, Juan Manuel Vidal Seage, quien sacó a relucir nuevamente este asunto en el último pleno de la Corporación, en el que quiso hacerse eco «del enorme malestar de los cesureños por esta obra de supuesta mejora de la seguridad viaria».
El conservador lamentó que la actuación no fuera consensuada con los ciudadanos y atacó a la alcaldesa, Maite Tocino, reprochándole que ella misma «califica la obra de ‘desastre’ pero no hizo nada por remediarlo, demostrando su nula capacidad de gestión y su debilidad política, a pesar de tener en el gobierno la muleta de un edil socialista», y por tanto del mismo partido que el Gobierno de España, que financió la obra.
Club Náutico
Pero no fue la única reprimenda de Seage, pues también atacó al bipartito en relación con la ansiada ampliación y modernización del Club Náutico Pontecesures, preguntando en el pleno «si sigue vigente el compromiso de cofinanciación por parte de la Xunta» y tratando de conocer las gestiones realizadas por el actual ejecutivo pontecesureño.
Explican en el PP que «ante las respuestas de la alcaldesa, diciendo que está redactando un nuevo proyecto, ‘más austero», Vidal Seage advierte de las incongruencias de Maite Tocino, ya que en el mismo pleno, admitió que la redacción no está contratada y que se está perfilando; y tampoco respondió si se incluirá el acondicionamiento del espacio exterior».
Esto quiere decir que «llevamos veinte 20 meses de mandato y lo único que se hizo en relación con este proyecto tan importante fue descartar todo el trabajo realizado en el mandato anterior», precisamente cuando Vidal Seage era el alcalde.
Vidal Seage señala una “nula capacidade de xestión e a súa febleza política” para “impedir os efectos lesivos”
Imagen de archivo del portavoz del PP, Manuel Vidal Seage.
Los populares de Cesures acusan al bipartito de actuar con “permisividade” ante el resultado de la obra de la N-550, de “suposta mellora da seguridade vial”, añadieron con ironía. Y es que aseguran que hay un “forte malestar” de los vecinos por los bolardos y que el bipartito demostró en el último Pleno su “nula capacidade de xestión e a súa febleza política” para “impedir os efectos lesivos”.
Así lo ven por lo menos porque la alcaldesa nacionalista, Maite Tocino, “xustificouse dicindo que chamou diariamente e se interesou polo desenvolvemento da obra” y que calificó los trabajos de “desastre agás no treito de Novo Núñez”.
Durante la sesión, su portavoz, Manuel Vidal Seage, también preguntó por la situación de la mejora y ampliación del Club Náutico y explica que la regidora contestó con “incongruencias”, pues primero le indicó que se estaba redactando un proyecto nuevo “máis austero” y luego “admitiu que a redacción non está contratada”. “O que máis lamentamos é que levemos 20 meses de mandato municipal e non rexistraron nin un só avance”, añadió.
El líder del PP censura que el ejecutivo rechazara reformar A Plazuela y las instalaciones deportivas.
Vidal Seage, en una jornada electoral.
El PP del exalcalde Juan Manuel Vidal Seage carga con dureza contra el bipartito que conforman BNG y PSOE desde las pasadas elecciones.
Lo hace para decir que ese gobierno «tiene al pueblo de Pontecesures abandonado a su suerte, preocupándose solo de destruir todo aquello que nosotros habíamos hecho o previsto en el anterior mandato».
De este modo el conservador eleva el tono de las críticas, y lo hace tras plantear sin éxito propuestas «para la recuperación del proyecto de reforma integral de A Plazuela y entorno», así como para emprender «diversas mejoras en las infraestructuras deportivas municipales».
Maite Tocino
Los populares planteaban emplear 680.000 euros de la Diputación de Pontevedra para dar continuidad a acciones emprendidas cuando gobernaron, pero su idea «fue rechazada en el pleno por la alcaldesa, Maite Tocino, alegando una incomprensible falta de fondos y problemas para el cumplimiento de plazos de ejecución y justificación».
Es esto lo que lleva al PP de Pontecesures a tachar de «insulto a la inteligencia que la alcaldesa busque excusas falaces para evitar una reforma de A Plazuela que supondría una mejora sustancial para el pueblo».
Pero la actual regidor dice tener otros proyectos estratégicos para la villa, lo cual lleva a Seage y su equipo a preguntarle cuáles son.
En cuanto a la mejora de instalaciones deportivas planteadas por el grupo de oposición, se centraba en acondicionar los vestuarios y otras dependencias del campo de fútbol Ramón Diéguez, además de dotarlo de un marcador electrónico.
«Férrea oposición»
Propuesta que se completaba con la instalación de un marcador y otras mejoras en el polideportivo municipal y la reparación de la pista deportiva anexa al puerto.
Pero todo ello se encontró con «una férrea oposición por parte del bipartito», lo cual es interpretado por los conservadores como «una falta de respeto a los vecinos ; máxime cuando el gobierno se opone a pesar de que la propia alcaldesa admite que hay deficiencias en esas instalaciones deportivas».
Mensaje a los deportistas
En resumen, que «los clubes, deportistas y usuarios en general ya saben lo que pueden esperar de un gobierno que sigue con mentalidad de oposición y que sistemáticamente se opone a las propuestas de mejora para el conjunto de la ciudadanía que proponemos desde nuestro grupo», reflexiona Juan Manuel Vidal Seage.
Para terminar diciendo que «lo único que pedimos desde el PP es que se de continuidad al trabajo que hicimos en el anterior mandato para que las instalaciones sigan estando en condiciones y se mejoren todo lo que sea posible»