O PSOE de Pontecesures critica a convocatoria dun pleno extraordinario cando os asuntos podíanse tratar no pleno ordinario de mañá.

Convocar un pleno extraordinario hoxe para tratar asuntos non urxentes e que podía ser tratados no pleno ordinario do luns. Perda de tempo, de traballo e de cartos públicos de tod@s.O obxectivo final do sr. Seage era poder anunciar o domingo que xa se solicitou a declaración de interés turístico da Festa da Lamprea do río Ulla de Pontecesures. Un trámite que ben podía ser feito no pleno ordinario do luns e evitar este dispendio de tempo e cartos.

Pontecesures solicita la declaración de «interés turístico» de la Festa da Lamprea.

El Ayuntamiento de Pontecesures acordó en el pleno extraordinario de esta semana solicita la declaración de la fiesta como de interés turístico de Galicia, coincidiendo con la celebración este fin de semana de la cita gastronómica por excelencia de la localidad y a la que acuden desde distintos puntos de Galicia cientos de visitantes.

El alcalde de Pontecesures, el popular Vidal Seage, considera que la celebración cumple con todos los requisitos exigibles para contar con esta consideración cuanto antes.

En este sentido enumera que se trata sobre todo de una fiesta «con enorme arraigo entre la población cesureña, que se lleva celebrando durante los últimos 25 años, que ha demostrado su enorme valor cultural y su singularidad, sobre todo en los artes para pescar la lamprea», recogida por los valeiros en esta época del año.

Estos argumentos han sido acreditados en el documento que ya se envió a la Xunta, para que estudie su urgente inclusión en la fiestas de interés turístico gallego, tras su aprobación por todos los grupos de la Corporación, a saber PP, PSOE y BNG.

Vidal indicó que el reconocimiento de la Festa da Lamprea como de Interés Turístico de Galicia «supondrá un elemento dinamizador a nivel turístico y económico de la localidad».

Asimismo cree que será un paso adelante para la Festa da Lamprea do Ulla en su faceta como «elemento diferenciador respecto de otro tipo de degustaciones que se llevan a cabo en el entorno de la comarca.

Faro de Vigo

O pleno aproba un convenio urbanístico entre o concello cesureño e Nestlé.

O Concello de Pontecesures celebrou onte unha sesión plenaria extraordinaria na que se deu o visto bo a tres proxectos, nos tres casos cos votos favorables de PP e PSOE e a abstención do BNG. En primeiro lugar, a corporación aprobou solicitar a declaración da Festa da Lamprea como como festa de interese turístico de Galicia.

O pleno tamén deu o visto bo ao convenio de colaboración entre o concello e Nestlé para acometer a modificación puntual nº 1 do PXOM toda vez que o convenio xa superou a súa fase de exposición pública. O alcalde xustificou a celebración da sesión extraordinaria nos compromisos de Nestlé para facer a modificación orientada a ampliar a factoría.

La Voz de Galicia

La Festa da Lamprea quiere ser de interés turístico y estrena sistema «self-service».

Pese a la escasez de producto, Pontecesures garantiza existencias para 300 menús

La Festa da Lamprea de Pontecesures celebra este año su 25 edición y eso le abre la puerta para convertirse en fiesta de interés turístico autonómico. Por el Concello que va a quedar. El alcalde, José Manuel Vidal Seage, llevará al pleno de este jueves una propuesta instando a la Xunta a iniciar el expediente correspondiente, con el fin de que la edición del 2024 pueda ya celebrarse bajo este sello.

Sería un paso importante en la carrera emprendida por el gobierno local para «posicionar» esta cita gastronómica en el calendario festivo de Galicia y para que la lamprea gane peso como recurso económico en el municipio. «É de recibo tratar de darlle pulo á festa posicionándoa como a meca do consumo da lamprea», según indica el alcalde José Manuel Vidal Seage.

La fiesta que se celebra este fin de semana puede ser una buena oportunidad para ello. Los temores iniciales respecto a que la escasez de lamprea pudieran lastrar la presente edición quedan atrás. Habrá existencias suficientes para proveer las mesas, aunque no en las cantidades que se manejaron inicialmente. De las 500 raciones que se anunciaron en su día se pasará a alrededor de 300.

Según informa el alcalde, a día de ayer estaba garantizado el suministro del 60 % del pez que se empleará en la cocina —todo procedente de ríos gallegos, del Ulla y del Miño, puntualiza Vidal Seage— y se espera completar la despensa a tiempo para que el domingo al mediodía esté todo servido.

A la tradicional receta de guiso a la bordelesa se sumarán preparaciones en escabeche y en empanada, que se servirán en un menú degustación bajo el formato de self service. Tras retirar el tique, el comensal recibirá una bandeja conmemorativa de la Festa da Lamprea y se servirá él mismo y con menaje reciclable las tres recetas que se pondrán sobre el mostrador, más la bebida. El precio aún es una cuestión que no está cerrada, pero el alcalde maneja la cifra de 30 euros el menú.

En el Concello opinan que ampliando la carta se podrá llegar a más paladares y, de paso, mostrar al mundo que hay otras formas de preparar la lamprea sin estar cocinada en su propia sangre. Para algunos es un manjar, pero no es este un plato para todos los gustos, de modo que en escabeche, como se hacía antiguamente, o en empanada puede ser una alternativa apetecible.

De todo ello se hablará en las jornadas que se van a celebrar el sábado a las 19 horas, que el alcalde quiere aprovechar para establecer sinergias entre los negocios de la restauración, los valeiros y la propia administración en aras de diseñar estrategias que conduzcan a hacer de la lamprea un referente en la economía local. «Pódese vivir moi ben da lamprea de xaneiro a maio. Hai que explotar máis a singularidade deste produto».

La declaración de interés turístico sería un paso importante. El otro es dar un impulso a la fiesta mejorando la oferta gastronómica y su logística. Este año estrena ubicación en la zona portuaria y todos los actos del programa se celebrarán bajo una carpa que han bautizado «Cara á ría», en la que se habilitarán puestos para restaurantes, bodegas, panaderías o cualquier otro negocio que quiera aprovechar la fiesta como escaparate de sus productos.

Allí se celebrará también el sábado 25, de 11 a 13 horas, un taller infantil de ciencia divertida en el que los niños tendrán ocasión de ver una lamprea con el microscopio y conocer otros detalles de este extraño pez que puebla las aguas del Ulla. A las siete arrancará la Mostra de Cociña, que incluye un showcooking, para el que, como en el caso del taller, solo se podrá asistir previa inscripción en el Concello.

El domingo a las 12.15 horas se presentará en el Concello el documental Pontecesures para dar paso a las 13 horas a la lectura del pregón en la carpa a cargo de la presentadora y actriz Isabel Blanco. A las dos de la tarde arrancará la degustación de la lamprea y a las ocho llegará la música al recinto de la mano del grupo Unión y Fuerza.

La Voz de Galicia

O Salnés da luz verde al recurso judicial contra el geodestino Mar de Santiago.

El acuerdo se adoptó en el pleno de la mancomunidad, con la abstención de los representantes del PP y la ausencia de Vilanova

El pleno de la Mancomunidade do Salnés acordó recurrir ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia el mapa de Xeodestinos turísticos de Galicia aprobado por el Consello de la Xunta. En O Salnés no están de acuerdo con la incorporación de Mar de Santiago a este club alegando que rompe en dos la comarca. Mar de Santiago está formado por los concellos de Vilanova, Valga, Catoira y Pontecesures, lo cual supone dejar aislada geográficamente a Vilagarcía respecto al resto de la comarca y, en consecuencia, del geodestino del mismo nombre: O Salnés.

El acuerdo de la mancomunidad se adoptó en la sesión del jueves con los votos a favor del PSOE, BNG, Somos e independientes y con la abstención de los representantes del PP. En la sesión no participó ningún miembro del gobierno de Vilanova (PP), que desde el principio del mandato se mantienen al margen de este órgano de decisión por decisión propia.

Gonzalo Durán se niega a formar parte de una entidad que está presidida por la socialista Marta Giráldez al considerar que su elección no fue justa. Como injusta cree también la reacción de la mancomunidad a la hora de oponerse a la creación del geodestino Mar de Santiago. El vilanovés acusa al PSOE de actuar por odio y envidia contra él mientras Marta Giráldez le reprocha que «xogue a dividir».

La Voz de Galicia