A seguridade vial nun segundo plano.

O BNG de Pontecesures quere manifestar o seu malestar polo que, ao noso entender,está a ser unHa pésima utilización dos semáforos do ??cruce da Estrada? por parte do desgoberno municipal.
Durante o goberno do Bloque Nacionalista Galego en Pontecesures adoptouse unHa importante decisión como foi a de regular o tráfico mediante semáforos no cruce da Estrada para evitar a perigosidade crecente de dito cruce, perigosidade que diminuiu de forma considerabel con tal medida.
Observamos e recibimos numerosas protestas de veciños polo mal uso que se lle está a dar actualmente a esta regulación semafórica, esta depende directamente do concello de Pontecesures. Os semafóros atópanse frecuentemente apagados durante días completos sobre todo en fins de semana, descoñecendo as causas, pero ademáis tomouse a decisión por parte do desgoberno municipal de apagalos totalmente a partires das 21.30 ata ás 08.00 horas.
Esta decisión conleva a un aumento considerabel do risco tanto para vehículos como para pións, xa que nin siquera deixan encendidas as luces intermitentes de sinalización de circular con precaución.
O BNG responsabiliza directamente á alcaldesa Maribel Castro da decisión que pretende favorecer a algún apoio electoral seu, primando unha vez máis, no desgoberno, os favores individuais ca o interés xeral e máxime cando se esta a tratar da seguridade vial nun cruce tan perigoso.
Nós esiximos á Sra. Castro que corrixa este despropósito de xeito inmediato, que canto menos se deixen as luces intermitentes de sinalización de cruce perigoso e a unhas horas de cambio más axeitadas.

BNG de Pontecesures.

Mañá celébrase a xuntanza anual de antigos alumnos da academia de D. Feliciano Touceda e de D. José Fdez. Carlés.

Mañá sábado día 6 de setembro ás 12:30 horas concentrarase nº 52 da rúa San Lois de Pontecesures (está era a situación da academia) un grupo duns 45 antigos alumnos e alumnas destes dous profesores.
A comitiva acompañada dun grupo de gaitas e entre as bombas de palenque, dirixirase ata a Capela do Pilar de San Xulián, onde ás 13:00 terá lugar unha misa concelebrada polos sacerdotes José Barreiro Gontad y Ricardo González Cordo que foron tamén antigos alumnos. Rematada a misa, e sobre ás 14:00 os participantes na xuntanza celebrarán un xantar de confraternidade no Restaurante do Pazo de Lestrobe.
Coma sempre será o mestre de cerimonias o antigo alumno Manolo Becerra.

Inauguración del cesped artificial en el «Ramón Diéguez» de Pontecesures.

Mañana, a las 11.00 horas, se celebrará la inauguración del nuevo césped de hierba artificial en el campo de fútbol municipal de Pontecesures Ramón Diéguez. La obra fue financiada en un 75% por la Diputación de Pontevedra cuyo presidente, Rafael Louzán, tiene anunciada su visita.
Desde el gobierno local se hace un llamamiento a todos los vecinos para que participen en este acto «tan entrañable».
El presidente Louzán vendrá acompañado del diputado de deportes y del vicepresidente del organismo provincial. Está invitada toda la Corporación Municipal, la presidenta del Pontecesures C.F., Concepción Gómez Figueira, el presidente del «Joyeria Riveiro» de fútbol veterano, Joaquín Riveiro y el delegado de la Federacíon Gallega de Fútbol en Santiago.

Festa da Bicicleta 2008 no Concello de Pontecesures.

Celebrarase o sábado día 6 de setembro. A concentración dos participantes será na Plazuela ás 17:00 horas e a saída dos ciclistas terá lugar ás 17:30 horas dende o mesmo lugar. O percorrido será de 11,5 quilómetros.
Será obligatorio o uso do casco e no percorrido dos maiores a idade mínima será de seis anos.
Haberá trofeos para o participante de máis idade, para a bicicleta máis original e para a familia con maior número de membros que participe no evento.
Tamén haberá sorteos de diverso material deportivo e dunha bicicleta entre tódolos participantes.
O goberno local fai un chamamento ós veciños de tódalas idades para que participen nesta vistosa concentración co fin de fomentar a práctica deportiva e o uso da bicicleta.
O acto está organizado pola Deputación Provincial de Pontevedra e polo Concello de Pontecesures.

Requián vuelve a reunir a una marea de fieles en la romería de Os Milagres.

15b_171924.jpg

La Virgen volvió a salir en procesión tras la misa solemne en Requián

El goteo de devotos que durante la pasada semana acudieron a la novena de Os Milagros de Requián, en la parroquia estradense de Frades, culminó con otra multitudinaria celebración religiosa.

Miles de personas se acercaron al santuario, que sigue ganado adeptos, para compartir una romería de récord. Hubo misas desde las ocho de la mañana y también por la tarde. Dentro del templo no cabía ni un alfiler. Muchos llegaron andando o incluso a caballo hasta la aldea estradense, donde cada 28 de agosto se da cita una auténtica marea de fieles. El momento más aguardado era la procesión de la Virgen, tras la misa solemne.

La Banda Cultural de A Estrada, el Coro de San Xurxo de Vea (que siempre dedica una canción a la imagen) y la banda de gaitas de Barbude acompañaron uno de los momentos más emotivos de esta celebración, en la que no faltaron los ofrecidos que portaban la imagen o caminaban bajo ella en el periplo alrededor de la iglesia. Las limosnas también fueron grandes. De ello daba cuenta el manto de la Virgen, que volvió a salir repleto de billetes. Al regresar a la iglesia, muchos aprovecharon para entrar, hacer sus donativos y besar el manto de la imagen.

Fuera, la fiesta tampoco cesó. Las comidas campestres en familia o en grupos de amigos, y por supuesto el pulpo, son siempre protagonistas en Requián, cita que reúne además a muchos devotos de la zona de Padrón y de Valga, donde el 28 de agosto es día festivo.

La comisión de fiestas también sorteó este año un ordenador portátil. En Requián, donde el 29 tomó el testigo la patrona, la Virgen de La Piedad, continuaron la fiesta por la noche, a golpe de verbena.

La romería de Os Milagros volvía a mostrar su poder de convocatoria. Velas o el agua de la fuente situada junto al templo completaron la estampa entre la multitud, que pudo seguir desde fuera la misa. Requián despedía con éxito otra edición de la fiesta milagreira, que se ha ganado un hueco entre las más concurridas de la comarca.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/09/08

El Club Ciclista Padronés, campeón gallego cadete de contrarreloj por equipos.

tiep23f03008851_171955.jpg

El Club Ciclista Padronés-Cortizo, campeón de Galicia en cadete

El Concello de Oroso acogió el pasado 28 de agosto el campeonato gallego de ciclismo de contrarreloj por equipos, que tuvo lugar por las parroquias del municipio. La competición estuvo dividida por equipos, de tres o cuatro ciclistas, que dependiendo de su edad participaron en la categoría cadete, con el pistoletazo a las 17.00 horas, o en junior, con salida una hora después.

Los cadetes afrontaron un recorrido de veinte kilómetros, que tuvo inicio en las calles de Sigüeiro, y que discurrió por las parroquias de Oroso, Senra, Vilarromariz y Gándara, una ruta de dificultad media que los participantes tardaron unos treinta minutos en recorrerla. Finalmente, el ganador y campeón de Galicia en cadete fue el Club Ciclista Padronés-Cortizo.

Por su parte, los ciclistas participantes en la categoría junior tuvieron que hacer un recorrido de 28 kilómetros antes de llegar a la meta situada en la plaza del Concello, por lo que continuaron una vez llegados a Sigüeiro, a Oroso pequeño, Oroso de Abaixo, Berdomás y Famelga para completar esos 8 kilómetros de más. Los ganadores en esta categoría fueron los corredores del Club Ciclista Compostelano-Muebles Compostela.

La prueba estuvo organizada por la Federación Gallega de Ciclismo, que preside el padronés Sabino Cortizo, y patrocinada por el Concello de Oroso.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/09/08