El BNG de Pontecesures denuncia la suciedad y malos olores que presenta el pabellón de deportes.

El BNG de Pontecesures se hizo eco ayer de las quejas que dice estar escuchando desde hace meses por parte de los usuarios del pabellón de deportes respecto a que las instalaciones están sucias.
El problema se hizo más patente estas dos últimas semanas con motivo de la celebración de dos competiciones: una final de baloncesto y un campeonato de dardos. «Os baños, sencillamente, dan asco. Non teñen nin auga. En fin, unha vergoña. Este fin de semana os baños seguían sen funcionar e o sábado de madrugada non se podía entrar xa que o cheiro era nauseabundo.
«O BNG non está en contra de que se organicen este tipo de eventos, todo o contrario, pero antes faise necesario e obrigatorio acondicionar co máis imprescindible o pavillón e que, mentres non estea en condicións, non se invite a ninguén a el, pois a imaxe que proxectou este concello nestas dúas ocasións cara ao exterior foi moi penosa», indican los nacionalistas de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 13/06/08

CiberCampaña: ¿65 horas? Nin de coña

A proposta da comisión europea de aumentar a xornada semanal a 65 horas representa unha lamentable *involución e un atentado contra os dereitos dos traballadores.
Foron moitos anos de loita, moitas xeracións de mobilizacións as que fixeron de Europa un lugar onde o concepto ?dereitos sociais? significa algo concreto. Se algo debe ser Europa é un espazo social onde os dereitos dos cidadáns deben respectarse e a proposta da comisión devólvenos ao século *XIX, ás xornadas de sol a sol e aos soldos de miseria.
A infame proposta da comisión, para ser efectiva, debe ser agora aprobada polo parlamento europeo, e Internet debe converterse na vangarda da oposición á mesma.
Demostremos aos nosos eurodeputados que se aproban as 65 horas terán un problema, que os cidadáns europeos estamos en contra desta barbaridade.
Como facelo?
1.- Coloca o banner na túa web ou blog
2.- Fai un post sobre o tema
3.- Envíao por mail a todos os teus amigos
4.-Faille saber aos eurodeputados do teu país que NON LLES VOTARÁS se aproban a medida co seu voto. Aquí tes a listaxe de mails dos eurodeputados
5.- Traduce a campaña ao teu idioma e esténdea no teu país
65horas.jpg

La «ciudad del siglo XXI» se aleja de A Tarroeira.

El parque empresarial que la Consellería de Vivenda e Solo pretendía construir en el lugar de A Tarroeira, junto a 240 viviendas protegidas, está en el aire. El que fuera proyecto estrella del ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, se encuentra paralizado por Xestur a la espera de que el Concello decida si quiere o no que se ejecute, ya que antes es necesario modificar el PXOM para que los terrenos, clasificados como suelo urbanizable nosectorizado, se conviertan en industriales y residenciales. Vivenda asegura que el gobierno local ya se pronunció y que ??a súa decisión foi acatada pola Consellería?, pero la alcaldesa, Maribel Castro, niega que hayan renunciado al proyecto.

En una visita realizada el 26 de abril de 2006 a Pontecesures la conselleira de Vivenda e Solo, Teresa Táboas, anunció su intención construir en el municipio ??unha cidade ideal do século XXI?. Se refería a la implantación, en la zona de A Tarroeira, de un polígono industrial de 306.000 metros cuadrados, reservando otros 104.000 para zonas verdes y deportivas y para construir 240 viviendas protegidas. La conselleira, acompañada por el entonces alcalde, Luis Álvarez Angueira, y su socia de gobierno, Maribel Castro, llegó a visitar los terrenos que hoy en día, dos años y dos meses después, siguen siendo sólo eso: terrenos sin urbanizar en los que únicamente se realizaron, también en 2006, trabajos topográficos para identificar las parcelas y conocer las características del suelo. Se llegó a anunciar un concurso de ideas para la distribución del parque, aunque nunca se llegó a convocar.
Desde entonces no se dio ningún otro paso adelante para convertir en realidad esa ??ciudad ideal del siglo XXI?. De hecho el proyecto está paralizado por Xestur y es posible incluso que no salga adelante si no recibe el apoyo unánime del gobierno tripartito cesureño, ahora formado por IP, los concejales no adscritos y el PP, partido que siempre se mostró en contra de la iniciativa y que, cuando estaba en la oposición, criticó duramente el polígono por entender que A Tarroeira no era la zona adecuada para su construcción.

Un indicador de que el proyecto no avanza es que tampoco desde el Concello se han impulsado las medidas necesarias para realizarlo. La urbanización de A Tarroeira requiere, de forma inexorable, que el Pleno apruebe una modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para que el suelo, actualmente clasificado como urbano no delimitado, se convierta en industrial y residencial. Este cambio en la normativa urbanística ni siquiera se llevó a votación.

Motivos > En lo que nadie se pone de acuerdo es en los motivos de la paralización, que la Xunta achaca a una decisión del Concello, mientras que el gobierno local habla de un ??malentendido?. La Consellería de Vivenda se limitó recordar que ??cumplimos coa nosa parte. Fíxeronse os traballos técnicos previos e remitíronse ó Concello, que foi o que tivo que tomar unha decisión sobre se executar ou non o proxecto. Esa decisión xa foi transmitida á delegación provincial e a Consellería asúmea?, aunque por ??respecto institucional? no quisieron dar más explicaciones.

Sin embargo, la alcaldesa, Maribel Castro, niegan que hayan comunicado nada a la Xunta y mucho menos su intención de renunciar al proyecto porque ??sí o queremos e pretendemos seguir coas xestións para coñecer exactamente en qué consiste? el proyecto del polígono industrial.

De hecho, varios responsables municipales ­la propia regidora, el edil Jesús Rey y un técnico­ promovieron hace aproximadamente un mes una reunión con el nuevo responsable de Xestur Pontevedra para conocer la situación de esta iniaciativa. Al parecer, el organismo público se comprometió a enviar nueva documentación al Concello y a que uno de sus técnicos se desplace en las próximas semanas a Pontecesures para analizar el proyecto y tratar de reactivar las gestiones.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/08

Los militantes críticos del PSOE piden al partido que intervenga para «desfacer este caos».

Los militantes críticos del PSOE de Pontecesures solicitan a los órganos del partido que intervengan y adopten medidas para ??desfacer este caos? en el que está envuelta la agrupación local , en la que unos dieciseis afiliados ­diez de los cuales formaron parte de la lista para las elecciones municipales que encabezó Luis Sabariz­ están enfrentados abiertamente con la Ejecutiva que dirige el secretario general ?scar Gerpe.
Estos militantes anunciaron ayer que no asistirán esta noche a las asambleas extraordinarias convocadas para elegir a los delegados al Comité Comarcal y al Congreso Nacional Gallego, reuniones que ya se celebraron el 23 de mayo pero que tienen que repetirse tras ser anuladas por el partido por defectos en su convocatoria y también en el seguimiento del orden del día.

El sector crítico no acudirá con el objetivo de ??non dañar ou perxudicar ó PSdeG-PSOE?. Apuntan que, ??sabendo que temos a garantía dun delegado comarcal?, ya que suman más del 20% de los votos, ??queremos prescindir del para non enmarañar máis esta situación caótica que o partido ten en Pontecesures?. Además esta es una forma de ??protesta? por la ??mala xestión da Executiva Local e do secretario xeral?.

Afiliaciones > Este grupo de afiliados recuerdan que se encargaron de realizar la campaña de las elecciones generales ??tendo uns resultados óptimos que dende fai moitos anos non tiña o PSOE en Pontecesures?. Tuvieron problemas para afiliarse y acusan a la ??vieja guardia? de responder a su campaña de inscripciones ??dando de alta ós seus familiares, ante o perigo de perder o control da agrupación?. Indican que están en desacuerdo con estas ??afiliaciones masivas? ya que consideran ??máis ético ampliar e buscar afiliados no numeroso abano de simpatizantes do partido que hai neste pobo sen ter que recurrir á familia?.

Aseguran que los responsables provincial y comarcal del PSOE, Modesto Pose y Juan Froján respectivamente, ??saben perfectamente a actitude e maniobras da Executiva Local e de ?scar Gerpe?, de ahí que optaran por afiliarse para ??ter a opción de cambio en Pontecesures. Necesitamos que o PSOE teña persoas democráticas e dialogantes e poder alcanzar unha alternativa de futuro no noso pobo, xa que actual agrupación quedou obsoleta e caduca?. Califican de ??indignante? la conducta ??personal e política? de los actuales dirigentes socialistas en Cesures.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/08

La «Festa do Churro», cerrará las celebraciones del Carmen que suman 12.000 euros en donativos.

procesion-del-carmen-2007.jpg

La procesión del Carmen recorrerá un año más las calles cesureñas en la tarde del 6 de julio.

La Concejalía de Cultura de Pontecesures cerrará en los próximos días de forma definitiva el programa de las fiestas del Carmen, aunque las principales actividades musicales, infantiles, deportivas y también gastronómicas ya están confirmadas.

La principal novedad en la programación es la I Festa do Churro, que se celebrará el lunes, 7 de julio, entre las 21 y las 23 horas en la Plazuela y que servirá para poner fin a los festejos en honor a la patrona de los marineros. El Concello pretende reconocer la labor y trayectoria de los churreros de la villa, varios de los cuales colaborarán en esta actividad, en la que se repartirán de forma gratuita unas mil bolsas con churros entre los asistentes. La degustación estará amenizada por el trío musical Los Soprano.
Las fiestas se prolongarán entre el 4 y el 7 de julio, festivo local en Pontecesures. Arrancarán el viernes con una verbena a cargo de Charleston Big Band y Los Alkar. El sábado comenzarán con un pasacalles a cargo del grupo folclórico Algueirada, que a las 13 horas ofrecerá un concierto en la Plazuela. La sesión vermouth estará amenizada por la orquesta Foliada y por la tarde habrá deportes, aunque todavía está por confirmar qué modalidad.

A partir de las diez de la noche la charanga Santiaguiño recorrerá las calles de la villa, los bares y pubs y dará paso a la verbena con Foliada y El Combo Dominicano.

El domingo será el día grande de las fiestas y, de nuevo, habrá pasacalles, en este caso con la Banda de Arcade. A las 18 horas comenzará el tradicional Desfile Valeiro, que partirá de la Plazuela y recorrerá las calles centrales hasta la Plaza de Pontevedra para recoger, en una vivienda particular, la bandera donada en 1912 por los cesureños de La Habana (Cuba) a la Liga de Amigos del Carmen. El estandarte presidirá la procesión que recorrerá la villa tras la misa prevista para las 18:30 horas y que estará cantada por el coro A Barcarola. La procesión finalizará con una tirada de bombas en el muelle. Para cerrar la jornada, la orquesta Panorama y también Costa Oeste podrán la animación en la verbena.

El último día de celebraciones, el lunes, estará dedicado a San Antón. Será el grupo folclórico Xarandeira el que ofrezca el pasacalles y también un concierto en la Plazuela. Los niños podrán disfrutar a partir de las 10 horas con una gran fiesta infantil en las calles centrales. Contarán con hinchables, un circuito de bicicletas, toro mecánico y un taller de chapas.

A las 12 del mediodía se celebrará la misa, de nuevo cantada por A Barcarola, y a las 17:30 tendrá lugar un campeonato de piragüismo en las aguas del río Ulla. La I Festa do Churro cerrará las actividades.

Por el momento, los vecinos han donado 12.007,75 euros para financiar las fiestas. De esta cantidad, el puerta a puerta que realizan varios grupos de personas ha supuesto 9.619,75 euros; mientras que los restantes 2.388 fueron ingresados por particulares y empresas en la cuenta abierta en Caixanova.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/08

Malestar en Lestido «porque o Concello desenténdese da obra».

cp29f03109211_140584.jpg

Un vecino indica donde se situará la barrera que dejará poco más de dos metros de ancho de carretera

Tras veinte años de lucha vecinal en Lestido, Padrón, para conseguir que se dote de las medidas de seguridad necesarias el paso a nivel del ferrocarril, que atraviesa el corazón de la localidad, los vecinos de la zona recibían con satisfacción el mes pasado el inicio de las obras para la instalación de barreras y señalización junto a las vías.

Sin embargo, la satisfacción inicial ha tardado poco en volverse incertidumbre y generar malestar. Varios vecinos denunciaban ayer a este diario su preocupación y su indignación «co Concello de Padrón, que se desentendeu das obras que empezou xa o Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) e que non se preocupa de que se fagan correctamente». Según explicaron, el proyecto de esta actuación obliga, por medidas de seguridad, a que las barreras se sitúen a un mínimo de 1,8 metros de las vías, por lo que su instalación supone un importante estrechamiento de las carreteras que discurren en paralelo a los raíles a ambos lados. En uno de los márgenes, de hecho, resultaría imposible el paso de un camión e, incluso, dificultaría notablemente el de los turismos. «O problema é que, se agora se fai a obra, despois xa non hai volta atrás, por eso o Concello ten que dar unha alternativa xa a Adif, que estes días ten a obra parada á espera dunha resposta municipal», sentencian los vecinos. La solución la aportan los propios afectados: el propietario de la finca anexa a la carretera en conflicto se ofreció, voluntariamente, a ceder parte de su finca para ansanchar la carretera por el lado contrario a las vías, con una única condición, que el Concello se comprometa a reponerle posteriormente el muro que valla su terreno. Una representación de los vecinos acudió ya en varias ocasiones al consistorio para transmitir a los responsables municipales su preocupación y su opción alternativa, «pero nadie, nin o alcalde Camilo Forján, nin o teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, nin o concelleiro de Infraestructuras, Juan Rey, fixeron nada ao respecto ata agora», aseguran. La indignación de los vecinos se acrecenta, además, por el hecho de que «tanto Forján como Rodríguez apoiaron a nosa loita polas barreiras mentres estiveron na oposición e agora, que son eles quen teñen a responsabilidade, desenténdense, e unha vez feito, esto xa non ten volta atrás», sentencian.

Dispuesto a admitir la alternativa vecinal

Por su parte, el alcalde socialista Camilo Forján aseguró ayer que su intención es atender hoy mismo la demanda de los vecinos y formalizar el compromiso de reponer el muro al propietario de la finca que cederá parte del terreno para ampliar la carretera anexa a los raíles .

EL CORREO GALLEGO, 11/06/08