O mércores día 13 de febreiro celebrarase unha reunión da Xunta Directiva da ANPA do CPI Pontecesures co obxecto de aprobar o calendario destas eleccións que se van celebrar ó rematar o mandato da actual Xunta Directiva.
Está previsto que se celebren as votacións antes das vacacións de Semana Santa.
Outros concellos
II CAMPIONATO DE PRO EVOLUTION SOCCER 8 SAN ROQUE DA PONTE

II CAMPIONATO DE PRO EVOLUTION SOCCER 8
* DÍA: Os sábados, comezando o vindeiro día 16 e ata que se acabe.
* HORA: A partires das 16:00
* LUGAR: Centro Social da Ponte
* INSCRICI?N: 15 ?
* MODALIDADE: XOGARASE NA PS2. Crearase unha comunidade nunha tarxeta valeira e competirase en 2
fases:
* 1ª Fase: Formato de liga, xogando todos contra todos, ida e volta.
* 2ª Fase: Xogarán eliminatorias a dobre partido os 8 primeiros, sendo a final a partido único.
PREMIOS:
* 1º CLASIFICADO……..60% da recadación
* 2º CLASIFICADO……..30% da recadación
PREMIOS ESPECIAIS:
* Máximo goleador
* Menos goleado
HABERÁ SERVIZO DE BAR
ORGANIZA:
Comisión de Festas San Roque 2008
Persoeiros
Fallece Lolo «Cambón», presidente de Finsa.
Conmoción en Compostela por el fallecimiento de Lolo Cambón
El presidente de Finsa, Manuel García Baliña, murió en la madrugada del domingo en el hospital Clínico a causa de una grave dolencia contra la que llevaba tiempo luchando ·· Junto con su hermano Santiago consiguió multiplicar el patrimonio e internacionalizar la empresa.
La sociedad compostelana recibió hoy con honda consternación la noticia del fallecimiento del conocidísimo empresario Manuel García Baliña, presidente de Finsa. El óbito se produjo a las tres y media de la madrugada del domingo en el Clínico, donde había ingresado el miércoles tras un agravamiento repentino de la enfermedad contra la que llevaba tiempo luchando.
Lolo Cambón, como lo conocían cariñosamente sus amistades, se encontraba almorzando con unos amigos en un céntrico restaurante del Ensanche cuando se sintió indispuesto, por lo que fue trasladado inmediatamente hasta el centro sanitario, donde quedó ingresado, sin que las atenciones médicas consiguieran detener un proceso que en la madrugada de ayer, cuando estaba acompañado por su esposa e hijos, tuvo un desenlace fatal.
Manuel García Baliña nació en Burgueiros, en el vecino municipio de Ames, hijo primogénito del matrimonio formado por Sara Baliña Pérez y Manuel García Cambón. Estudió en la Universidade de Santiago, en la que obtuvo la licenciatura de Derecho, formación que completó con un máster de Dirección de Empresas IESE.
Al igual que su padre, su figura está estrechamente ligada a la historia forestal de Galicia durante los siglos XXy XXI, concretamente al aserrado y a la producción de madera industrial, lo que comúnmente se denomina fabricación de tableros.
Toda su carrera profesional se desarrolló en Finsa, la empresa fundada por su padre, hasta ocupar el puesto de presidente tras el fallecimiento de Manuel García Cambón en 1990.
Esfuerzo eficaz
Desde este cargo, y junto a su hermano Santiago, contribuyó a la consolidación y expansión de la empresa maderera, con un proceso continuo y sostenido basado «en el esfuerzo eficaz y el respeto mútuo, valores que todavía hoy forman parte de la cultura de Finsa», según recordaban ayer a este periódico miembros de la plantilla.
Estos mismos portavoces destacaban que, «será difícil no ver a don Manuel por la empresa a donde venía a trabajar todos los días, dado su interés por conocer en detalle la evolución de la misma».
A finales del pasado verano fue objeto de un merecido homenaje por parte de un grupo de amigos, entre los que se encontraban los ex conselleiros Xesús Palmou y Carlos del Álamo, el presidente de Xóvenes Agricultores, Juan Pérez Miramontes; el catedrático de Historia del Arte José Manuel García Iglesias, el magistrado José Luis Costa Pillado, y Rafael Louzán, presidente de la Diputación de Pontevedra, todos ellos acompañados por sus esposas.
En el transcurso de este acto, se le hizo entrega de una placa en la que se glosaba su bonhomía, sus éxitos empresariales y su sentido de la amistad. Asimismo, ayer también fueron muchos los que recordaron su gran labor como mecenas de diversas obras sociales.
Casado con Maria Victoria Muela Pérez, era padre de cinco hijos, Manuel, Vanessa, Javier, Iván y Viky, esta última, redactora gráfica de este periódico durante varios años.
La familia decidió pasar estos duros momentos en la más estricta intimidad y renunció a recibir las visitas de los innumerables amigos que deseaban transmitirles su pésame. Asimismo, tampoco se dio a conocer las circunstancias del entierro.
No obstante, fueron cuantiosos los testimonios de pesar tanto de su amplio círculo de conocidos como por parte del personal de su empresa y de las distintas sociedades en las que Manuel García Baliña participaba.
Funeral
El funeral por su eterno descanso tendrá lugar el martes a partir de las cinco de la tarde en la iglesia conventual de San Francisco, en Compostela.
EN PRIMERA LÍNEA NACIONAL E INTERNACIONAL
Consolidación del proyecto ideado por Manuel Cambón
Fundada por Manuel García Cambón en 1931, Financiera Maderera Sociedad Anónima, Finsa, es una empresa dedicada a la transformación de la madera, con una producción diversificada en una amplia gama de productos, que van desde la madera aserrada al suelo melaminado, tablero aglomerado, MDF, contrachapado, tableros de melamina, rechapado, mecanizado, molduras, papel impregnado y productos químicos.
Manuel García Baliña y su hermano Santiago, popularmente conocido como Tito Cambón, han hecho realidad los objetivos de su fundador, Manuel Cambón, multiplicando el patrimonio y convirtiéndose en una de las firmas más sólidas del sector, tanto por su previsora política forestal como por su capacidad logística, que le permiten estar presente en la práctica totalidad de Europa.
De la importancia de Finsa da buena idea su amplia plantilla, distribuida entre los dos centros de producción de Santiago y Padrón, y compuesta por más de tres mil trabajadores, con los que desarrolla una gran política de recursos humanos.
Su nivel de facturación, con 552 millones de euros en 2007, la sitúa actualmente como la quinta mayor empresa de Galicia y la primera de su sector.
EL CORREO GALLEGO, 11/02/08
Cultura
Imaxen do Coro Barcarola no día do patrón

Este Coro podese contratar para actuar en todo tipo de acontecementos.
Para máis informacion dirixirse a Barcarola.
Na Prensa
La Diputación contratará a 41 personas para obras sociais en los concellos de O Salnés y Ullán.
La Diputación de Pontevedra aprobó ayer la contrataciones de 41 personas en los concellos de O Salnés y Ullán, dentro de un plan de cooperación entre la administración provincial y las municipales. Los contratados deberán ser personas en situación de desempleo, e inscritas en el INEM o en el Servicio Galego de Colocación, y los contratos deberán ser por un período de cinco meses. La Diputación costeará el 75 por ciento del gasto, y estos trabajadores deberán ser destinados a obras de interés general o social.
Na Prensa
Padroneses del otro lado del río Ulla claman por una parcelaria desde 2002.
Vecinos de Confurco, Morono, Cortiñas, Rocha, Barca e Condes, todos ellos pertenecientes a la parroquia padronesa de Santa María de Herbón, aunque situados en el otro margen del río Ulla en la provincia de Pontevedra, vienen reclamando desde 2002 la concentración parcelaria de la superficie agrícola y forestal de la zona. El objetivo de esta solicitud es hacer rentable los terrenos en cuestión para dedicarlos a explotaciones de pimiento de Herbón.