Será en procesión, despois da misa rezada que se celebrará na Igrexa de Pontecesures ás 19:30 horas. A imaxe sairá pola rúa San Lois e continuará por Otero Acevedo, Carlos Maside, praza dos Valeiros e rúa dos Mariñeiros, ata quedar instalada no altar que se prepara todos os anos no patio da familia Vieites.
Sociedade
Festas de Porto 2010.
Sábado, 14 de agosto.
-Ás 10:30 h. Busca do Tesouro.
-Ás 18:30 h. Ximcana de xogos.
Haberá unha colchoneta para os nenos todo o fin de semana gratis.
Os xogos son patrocinados por: Pub Audrey, La Tentación de Bes, Maty, Estación Norte, N’Black e Radio Valga.
Luns, 16 de agosto.
-Ás 21:00 h. na Praza dos Valeiros. Teatro «O enfermo imaxinario» de A Barcarola.
Martes, 17 de agosto.
-Ás 21:00 h. na Praza dos Valeiros. Titeres Viiravolta. Monicreques. «O horroroso crime de Xan Miñoca». Acto sufragado pola Xunta de Galicia e polo Concello de Pontecesures (Circuitos culturais).
Mércores, 18 de agosto.
-Ás 18:30 h. no peirao. VIII Regata de Dragóns «Trofeo Electrónica Couselo».
-Ás 22:30 h.. Actuación dun gran grupo musical.
Xoves, 19 de agosto.
-Pola tardiña despois do traslado da imaxe de San Roque dende a Iglesia Parroquial a Porto, actuación dos grupos folclóricos «Algueirada» e «Xarandeira».
-Ás 22 horas, XXI Gran Mexillonada na que se repartirán de balde 2.200 quilos de mexillóns e 575 litros de viño de Barrrantes, cervexa e pan.
-A continuación gran verbena coas orquestras SUPERFAMA E TR?BOL.
Venres, 20 de agosto.
-Ás 10:00 h. alborada pola Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada polo Concello de Pontecesures y pola Deputación de Pontevedra).
-Ás 12:00 h. Procesión de San Roque.
-?s 12:30 h. Misa Solemne cantada polo coro da Barcarola.
-De seguido, Gran Poxa de Ramos na Praza dos Valeiros.
-Ás 20:00 h. Concerto da Banda de Música Cultural de Arcade.
-Pola noite, gran verbena coas orquestras «Capitol» e «Trovadores»
Sociedade
A comisión de Porto convida á corporación á procesión do San Roque.
A Comisión de Festas de San Roque convida aos membros da corporación de Pontecesures a esta procesión que saíra ás 12 do mediodía, do 20 de agosto da Praza dos Valeiros de Porto. O desfile irá cara a Igrexa Parroquial onde terá lugar a Misa Solemne. Posteriormente, servirase un viño galego cos membros da xunta directiva.
Curiosidades
B?SQUEDA DO TESOURO SAN ROQUE DE PORTO
Con motivo das Festas de Porto 2010, estase a organizar o xogo da ??Búsqueda do Tesouro?, que consiste en poñer pistas por todo o concello e para descubrir donde se encontra o tesouro teranse que resolver todas as pistas.
Forma un grupo de 4 a 6 persoas e apúntate.
Inscripcions: Bar Choco
Premio: Un vale por unha cea valorada en 200 ? para o equipo gañador.
Data: Sábado 14 de agosto.
Persoeiros
El cesureño Marcos Ferro, 2º en el derbi asnal de Padrón.
Las carrera de burros que organiza el Ayuntamiento de Padrón con motivo de las fiestas del Santiaguiño do Monte batió ayer el récord de participación con 20 asnos, procedentes de las cuadras de Valga, Cesures, Catoira, Rianxo y de la comarca del Sar, entre otras. Por segundo año el derbi se disputó en el Espolón, por lo que el público pudo ver la carrera en toda su dimensión. Y no defraudó. No todos los animales consiguieron dar las cinco vueltas completas al circuito habilitado, a pesar de que en más de un caso había tiradores para ayudar a los asnos que, en algún caso, parecían más bien caballos de lo grandes que eran.
El vencedor de la prueba fue el mismo del pasado año, el vecino de Melide Francisco Porto Parrado, en segundo lugar quedó un niño vecino de Padrón, Marcos Ferro, que reconoció que estuvo «entrenando moito para esta carreira». El tercer puesto fue para Antonio Aradas de Betanzos. La carrera cumplió ayer medio siglo de vida con mucho éxito de público, por lo que su continuidad está garantizada, eso sí, siempre y cuando se digan conservando los burros en las cuadras gallegas.
LA VOZ DE GALICIA, 25/07/10
Sociedade
¿Es ahora más segura la vía férrea en Valga?.
Han pasado tres años y dos meses desde aquel trágico 25 de abril de 2007, en el que José García Bejo, Jesús Martínez Senín y Roberto Martínez Ríos, tres obreros de Setecoros, fallecieron arrollados por un tren en el paso a nivel de Campaña. Hoy comienza en Pontevedra el juicio por este accidente, en el que la Fiscalía solicita tres años de prisión para el maquinista por otros tantos homicidios por imprudencia profesional grave. Pero más allá de las derivadas penales, ¿cual es hoy en día la situación de la vía férrea a su paso por Valga? ¿Están los vecinos más protegidos frente al paso constante de trenes?. El alcalde, José María Bello Maneiro, lo tiene claro: ??Por suposto que hai máis seguridade?, sentencia. En la zona del accidente ??garantizouse a seguridade ao cen por cen, salvo que alguén queira incumplir as normas, pero iso pode pasar en calqueira lugar?. Y es que el paso a nivel de Campaña ya no existe. Fue sustituido por un puente que permite a vehículos y personas cruzar de un lado a otro de la vía sin riesgos. Además, las actuaciones se extendieron a otras zonas de las parroquias de Cordeiro y Campaña. En estos tres años se han eliminado un total de siete pasos a nivel, la mayoría de los cuales carecían de señalización y la visibilidad era escasa. Fueron los de Vilar (centro), Vilarello (lavadero), Moldes, Carracido, Laxes, Casanova y el de Campaña. ?nicamente se mantienen los de Vilar (campo da braña), Castiñeiras y el del límite con Pontecesures, los tres con semibarreras y señales acústicas que advierten de la llegada del tren. Sin embargo, la seguridad parece que no es máxima, puesto que no hace muchos meses los vecinos todavía denunciaron fallos en el sistema de protección del cruce de Devesa, en el que el ADIF tuvo que actuar a mediados de 2009 al quedarse bloqueadas las barreras tanto en este paso como en el de Porto (Pontecesures).
Para facilitar el acceso de los ciudadanos hasta los cruces que tienen señalización, se ha proyectado la apertura de carreteras en paralelo a la vía. En algunas zonas ya están finalizadas, en otras como entre Laxes y Vilarello o en Devesa están actualmente en ejecución. Estos viales de enlace, además de facilitar el cruce de un margen a otro de la vía en condiciones de seguridad, también ??melloraron a visibilidade, que agora é elevadísima. Antes iso non ocurría porque a maleza chegaba case ata os raís e nalgún caso a visibilidade era nula?, recuerda el alcalde.
Bello Maneiro espera que a lo largo de este año también se supriman los dos únicos pasos a nivel sin protección que se mantienen en el municipio: los de Forno y Devesa. Para sustituirlos, la empresa Covsa construirá dos pasos inferiores financiados por el ADIF. Esta actuación, que en 2007 se anunció como inmediata, se ha retrasado debido ??á non execución, pola empresa Dragados, do contrato que tiña con ADIF?, lo que obligó a reiniciar de nuevo toda la tramitación, expropiaciones incluidas, relativas al proyecto.
DIARIO DE AROUSA, 23/06/10