• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraPorto

Porto

A EMPRESA SUBMINISTRADORA DE ELECTRICIDADE, GRUPO NATURGY, INFORMA DE CORTES DE LUZ PARA O VINDEIRO MÉRCORES 17 DE FEBREIRO QUE AFECTARÁN A VARIOS LUGARES DE PONTECESURES.

12-02-2021 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

Co fin de efectuar os traballos de mantemento e desenvolvemento da rede eléctrica precisos para poder atender nas mellores condicións as necesidades de subministración da zona, a empresa subministradora, GRUPO NATURGY, informa que o próximo día 17 de febreiro de 2021, de 1:00 a 3:30 horas, van proceder a deixar fóra de servizo unha serie de instalacións, o cal pode provocar interrupcións na súa subministración de electricidade durante ese intervalo de tempo. En Pontecesures as zonas afectadas serán:

  • RÚA DOCTOR MOSQUERA.
  • RÚA TORRELAVEGA.
  • RÚA REDONDO.
  • RÚA DA PAXAREIRA.
  • PISTA DO REGADÍO
  • RÚA DO ENSANCHE.
  • CAMIÑO DA TOXA.
  • TRAVESÍA DO CRUCEIRO.
  • O COUTO.
  • CAMIÑO A CARREIRAS.
  • RÚA DA TOXA.
  • RÚA DO CAMPO (PORTO DE ARRIBA).

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:carreiras, Pontecesures, Porto

De 30.000 a 40.000 € se concederán a Pontecesures para caminos rurales.

30-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Agader, la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, eleva a 14,3 millones de euros la inversión prevista por el Ejecutivo autonómico en la mejora de los caminos rurales 2021-22, aumentando un 20 % respecto a la anterior convocatoria . Y en Área recibirán fondos para este fin los 57 municipios que componen sus comarcas, elevándose el importe conjunto a 2.779.227 euros –cifra que equivale al 18,8 % del total– en dos anualidades con cantidades parejas.

La finalidad del plan es darle un impulso a las condiciones de vida en las aldeas mediante el acondicionamiento de las vías que dan acceso a las parcelas agrarias, canales de entrada y salida de las producciones. Con el arreglo de esos caminos, la Xunta no solo contribuye a la accesibilidad y vertebración del territorio sino también al aumento de la competitividad agraria y forestal, ya que facilitando el tránsito de maquinaria a las explotaciones se consigue tanto una mayor agilidad de las operaciones como reducción de costes y de los tiempos necesarios para poner los productos en el mercado. about:blank

Con respecto a los concellos de Área emplazados en la provincia de A Coruña y la de Pontevedra, uno de los que más aportaciones recibirá será el de A Estrada, con 107.872 euros, seguido de Lalín, 89.252 euros, y Silleda, con 74.426 euros. Por contra, los que menos asignación registran son Corcubión, con 26.662 euros, y Fisterra, con 30.652 €. Agrupando por tramos, y sin citar a los anteriores, se embolsarán entre 30.000 y 40.000 euros los ayuntamientos de Ames, Boiro, Camariñas, Cee, Dodro, Rianxo, Ribeira, Laxe, Muros, Noia, Padrón, A Pobra, Catoira, Moraña, Valga y Pontecesures.

De 40.000 a 50.000 euros, Boqueixón, Portas, Brión, Carnota, Porto do Son, Rois, Teo, Trazo, Vedra, Frades, Lousame, Malpica, Oroso, O Pino, Ponteceso, Caldas y Cuntis. Por último, y con más de 50.000 euros constan A Baña, Arzúa, Cabana, Carballo, Coristanco, Santa Comba, Tordoia, Touro, Val do Dubra, Vimianzo, Zas, Dumbría, A Laracha, Mazaricos, Melide, Muxía, Negreira, Ordes y Outes.

Estas aportaciones van destinadas a facilitarles a los ayuntamientos gallegos la ampliación, mejora o mantenimiento de los caminos municipales que dan acceso a, por lo menos, dos parcelas agrícolas, incluyendo tanto actuaciones que supongan un incremento del ancho de la vía como un aumento de su longitud si finalizan en una carretera o en otro camino. También se subvencionará el refuerzo del firme, de taludes o de cunetas, las obras de mejora de la señalización o del drenaje y la adecuación de trabajos de paso de cursos fluviales, así como el mantenimiento del firme, la limpieza de los márgenes del camino o el refuerzo de los terraplenes. Sin embargo, quedan excluidas las actuaciones en calles interiores de los núcleos.

En cuanto a los criterios para fijar el importe, se consensuó con la Federación Gallega de Municipios y Provincias un importe fijo por ayuntamiento, habitante y entidad de población, dentro de unos límites de máximos y mínimos. Y a estas variables se incorporaron factores correctores vinculados a la superficie, al peso del campo en cada municipio, despoblación y de envejecimiento y un 50 % de la cuantía para los ayuntamientos fusionados.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Caldas, Catoira, correo gallego, dodro, el correo gallego, obras, padrón, Pontecesures, Pontevedra, Porto, rois, valga, xunta

Afloran en Rianxo a vista de paxaro restos de barcos areeiros.

31-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

A asociación cultural Os Penoucos puxo en marcha o ano pasado o proxecto obaixoulla.gal, co que pretende recoller nun mapa dixital a totalidade do patrimonio cultural, natural e paisaxístico do territorio polo que discorre o río Ulla no seu treito baixo, antes de converterse en ría. Na actualidade están catalogados elementos dos concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rianxo e Valga. A web do proxecto foi creada por dita entidade coa colaboración de O Zulo e Melisa (asociacións de usuarios de ferramentas de tecnoloxías libres e abertas que están baseadas nos principios de libre uso das aplicacións e información). O mapa inclúe xa 3.363 elementos.

“O curso baixo do río Ulla é a vía máis importante de penetración no territorio desde os máis antigos períodos históricos. Existen multitude de achados patrimoniais ao longo do Ulla que datan desde a Idade de Bronce ata épocas máis recentes, con importantes restos da época romana e continuidade dos mesmos na época medieval. O Ulla, ademais de amosarnos o dinamismo social e humano na antigüidade, tamén nos deixa testemuñas das épocas máis recentes. A Galicia contemporánea neste recuncho tamén se deixa ver a través de diferentes mostras patrimoniais que se foron plasmando na paisaxe”, sinalan dende a asociación Os Penoucos.

O proxecto está aberto á colaboración de entidades e persoas do Baixo Ulla. Calquera que o desexe pode enviar a súa aportación, sexan comentarios, suxestións, textos, fotos…

Unha desas aportacións é a que fixo Javier Figueroa Iglesias: unha impactante foto aérea na que se ven restos de tres antigos barcos areeiros na costa de Rianxo, en Isorna.

Son testemuñas mudas dunha actividade habitual nos anos sesenta e setenta: a navegación polo leito do río Ulla de grandes barcazas cargadas de area, nunha época de prosperidade para o sector da construción. A area era o material máis usado e o máis barato. Estaba ó alcance de case todos nos ríos. Só había que poñer os medios necesarios para sacala e poñela á venda.

“Mariñeiros e veciños da parroquia rianxeira de Isorna foron os pioneiros en explotar este recurso. Reconverteron barcazas e incluso crearon melloras nos sistemas de extracción e facer máis fácil esta actividade. En Isorna aínda se poden apreciar restos dunha actividade que deu de comer a máis de cincocentas persoas da zona. Barcos abandonados e grúas oxidadas son testemuñas dunha economía que tiña como principal nexo de unión o leito do río Ulla”, indícase na web.

Os puntos de venda fóronse instalando ó longo do río na parte de Rianxo e chegou a haber catro lugares. Outro porto de referencia foi o de Pontecesures, onde os empresarios de Isorna tamén foron pioneiros.

“Houbo épocas nas que ata uns vinte barcos percorrían o Ulla cada día co prezado material, e daba traballo a preto de cen persoas entre as que ían a bordo e as que estaban en terra, sen contar aos transportistas que percorrían toda Galicia co material procedente do río”, explican.

O ocaso desta actividade chegou nos anos 80, cando a actividade ía a menos. “As miradas dirixíanse cara as naves que se dedicaban a remover os fondos dos ríos e extraer áridos. As mobilizacións dos mariscadores comezaron en Carril. Pouco a pouco a súas queixas foron a máis e as mobilizacións chegaron ata os políticos, que coa presión exercida, apostaron por eliminar unha actividade moi importante para todo o territorio do Baixo Ulla ”, explican na web de dito proxecto.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Catoira, correo gallego, curso, dodro, el correo gallego, padrón, Pontecesures, Porto, río ulla, Ulla, valga

La Xunta informó el pasado sábado de algún contagio en el CPI Pontecesures.

16-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

La Xunta también informó el sábado pasado de 25 nuevos centros que registran un total de 26 contagiados. En el área de A Coruña, como nuevas incorporaciones al listado está el CEIP Ramón Otero Pedrayo, mientras que en Ferrol han registrado infectados el EPAPU Santa María de Caranza y el de Esteiro.

Asimismo, en el área de Santiago, se incorporan el CEIP Xesús Golmar de Lalín, el Ramón de Artaza de Muros, el Santa Irene de Porto do Son, el CPI de Pontecesures, el CPR Manuel Peleteiro, el IES Arcebispo Xelmírez I de la capital gallega, el CMUS Profesional de Santiago y el CPI Plurilingüe de Vedra.

En Pontevedra, aparecen como nuevos centros el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús de la capital provincial, mientras que en el área de Vigo están el CEIP Plurilingüe Manuel Sieiro de Crecente, el Plurilingüe Mestre Ramiro Sabell Mosquera de Ponteareas, el CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán de Tomiño y el CIFP Manuel Antonio de la ciudad olívica.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:correo gallego, CPI Pontecesures, el correo gallego, Pontecesures, Pontevedra, Porto, santiago, sábado, Vigo, xunta

Seijas lembra os 95 anos do Concello de Pontecesures.

11-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

FELIZ ANIVERSARIO DO CONCELLO DE PONTECESURES!🎂 que o día 9 de outubro cumpriu 95 anos, despois de separarse do concello irmán de Valga….Imaxe do ano 1991,realizada por Moncho Sabin,dende o monte de Lestrove….San Lois de Cesures,Portarraxoi,O Muelle,Infesta,O Castro,Condide,Carreiras,O Couto, A Toxa, A Paxareira, O Rial,Redondo,Porto de Arriba,Porto de Abaixo,A Calera….Arquivo Fundación Barrié.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:aniversario, carreiras, Concello, condide, Infesta, Pontecesures, Porto, valga

Nestlé-Pontecesures refuerza sus certificados de calidad y medio ambiente.

3-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

Nestlé reafirma su constante apuesta por la mejora continua. Así, ha ratificado con la triple certificación de Bureau Veritas 9 de sus 10 centros de producción en España -los ubicados en Gijón, Girona, Herrera del Duque (Badajoz), La Penilla (Cantabria), Miajadas (Cáceres), Pontecesures (Pontevedra), Reus (Tarragona), Sebares (Asturias) y Viladrau (Girona)- y sus fábricas de Portugal, situadas en Avanca y Porto.

Todos estos centros de producción cuentan con un sistema de gestión integrado propio basado en el Nestlé Management System (NMS) para calidad, seguridad y salud y medioambiente, que está alineado con las normas ISO correspondientes. Para ello, ha superado el proceso de auditoría de Bureau Veritas, como tercera parte independiente, en las certificaciones ISO 45001:2018 de seguridad y salud en el trabajo, 14001:2015 de medioambiente y 9001:2015 de calidad.

«El nuevo sistema de gestión ha permitido a Nestlé alcanzar un mayor compromiso de liderazgo, tener un enfoque más amplio basado en el análisis de riesgo para la gestión de la calidad, la seguridad y el medioambiente, así como conseguir una mayor satisfacción de nuestros clientes. Este sistema nos ha aportado, además, una forma común de trabajar por la consolidación de todos los requisitos y prácticas, así como una simplificación del mismo», ha destacado Miquel Serra, director de Producción de Nestlé en España y Portugal.

Esta es la primera certificación de Nestlé en la región ibérica de multi emplazamiento e integrada bajo las tres normas ISO. Hasta ahora, cada fábrica disponía de ellas de forma individual. Por lo que, el reconocimiento otorgado por Bureau Veritas supone un gran avance en la unificación de su sistema de gestión para los centros de producción certificados. De esta forma, Nestlé afianza la eficacia y eficiencia de sus procesos, en su compromiso con la calidad y seguridad de sus profesionales y consumidores.

«Sin lugar a dudas Nestlé es un referente mundial en el sector alimentario, con su compromiso continuo con la sociedad con la calidad, seguridad y el medioambiente. Así lo corrobora la certificación de Bureau Veritas, que evidencia la implantación de forma eficaz de un único sistema de gestión integrado de calidad, seguridad y salud, y medioambiente, para sus fábricas certificadas en España y Portugal», señala Bertrand Martin, Presidente Ejecutivo de Bureau Veritas en España y Portugal

Compromisos de Nestlé

La ISO 45001 obtenida introduce importantes novedades en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de Nestlé, reforzando su contexto, las partes interesadas, el liderazgo de la dirección, y la participación e involucración del personal y proveedores. Todo ello, con el objetivo de evitar y reducir los accidentes laborales.

Por su parte, la ISO 14001 pone de manifiesto el cuidado por el medioambiente de Nestlé, que aboga por una producción sostenible y reducir al máximo la huella de carbono. Unos principios que también se sustentan en los estándares de calidad en los productos y servicios de Nestlé, que se encuentran avalados por ISO 9001.

De esta forma, Nestlé impulsa un progreso constante, asentado en la implantación de acciones que consolidan sus principios corporativos y compromisos, que aportan valor y contribución a la mejora de la sociedad.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:medio ambiente, Pontecesures, Pontevedra, Porto, salud

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 110
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • DATOS COVID PUBLICADOS HOXE VENRES 26-02
  • BANDO PROXIMAS CONTRATACIÓNS DE PERSOAL
  • O CONCELLO DE PONTECESURES LEMBRA A ROSALIA DE CASTRO NA DATA DO SEU ANIVERSARIO.
  • AVISO POR CORTE DE TRAFICO
  • OFERTA DE EMPREGO PARA GAMA E HIJOS.

Comentarios recientes

  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • Antonio en Os socialistas preguntan polo uso que se lle vai dar á Nissan que se adicaba a Protección Civil.
  • Vox Pontecesures en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

protección civil fin de semana Ulla obras n-550 Porto sabariz concurso lamprea pp plaza Diario de Arousa fútbol Concello xunta tren a ponte Angueira BNG Pontecesures psoe Historia ACP río ulla sar la voz de galicia Vigo sábado Vilagarcía pleno Maneiro Pontevedra Catoira curso iglesia festa correo gallego valga tripartito fiesta Caldas faro de vigo Campaña santiago padrón

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños