Reabierto al tráfico el puente entre Padrón y Pontecesures tras el choque de un camión y un coche.

La carretera nacional 550, donde se produjo esta mañana un accidente con dos heridos graves a la altura del puente interprovincial que une Pontecesures y Padrón, quedó reabierta al tráfico en este tramo a las 11.45 horas. El siniestro sucedió hacia las 8.45 horas cuando la cabina de un camión giró hasta impactar con un turismo.

A las 9.27 horas el Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Padrón y Valga (GES), Protección Civil y la Policía Local acudieron al lugar del accidente, y el GES de Padrón excarceló a la conductora del coche. Los heridos fueron trasladados en dos ambulancias al Hospital Clínico de Santiago, donde permanecen hospitalizados.

La Voz de Galicia

Cortado el tráfico en la Nacional 550 por un accidente en el puente interprovincial.

Un camión y un turismo se vieron implicados en un accidente de tráfico que se ha registrado a las 9.15 horas de hoy en el puente que comunica Padrón con Pontecesures, en la carretera nacional 550 (Vigo-A Coruña).
El siniestro se ha saldado con dos heridos, los conductores de ambos vehículos. Fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago, con pronóstico inicial grave, pues referían lesiones torácicas. En cualquier caso, no se teme por sus vidas.
El accidente ha obligado a cortar el tráfico en la carretera nacional, dado que el camión y la caja bloquearon los dos carriles del puente, formando tijera. Por ello, hubo que llamar grúas de gran tonelaje para retirar el vehículo pesado.
La Guardia Civil de Tráfico se encargó de desviar la circulación por la autovía de Barbanza (para salir en Catoira) y por la autopista, para salir en Caldas. También intervinieron en la emergencia el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, que se encargó de excarcelar a la conductora del turismo (un BMW compacto), el GES de Valga y Protección Civil de Pontecesures.
El coche sufrió el impacto en la parte lateral del conductor. A esta hora, sigue cerrado ese tramo de la carretera nacional 550, que es uno de los viales con más tráfico de Galicia, al comunicar algunas de las ciudades más industrializadas y pobladas de la comunidad.

Faro de Vigo

Valga: Un GES para donde haga falta.

Además de una inminente brigada forestal, Valga cuenta con la base del Grupo de Emerxencias Supramunicipal que incluye también a Cesures, Catoira, Caldas y Portas. Con 13 profesionales, todos miembros además de una Protección Civil local presta a participar en cualquier operativo de extinción. Como las brigadas, el GES está supeditado en último término a las necesidades del Distrito XIX. Una motobomba de 3.500 litros, una pick up de 400 y cuatro bombas de achique de transporte a espacios de difícil acceso son las principales armas de sus profesionales contra el fuego.

La Voz de Galicia

Diez monitores atienden a los ochenta niños que se han inscrito en la Escuela de Verano de Valga.

El verano en Valga es sinónimo de vacaciones para los niños de la localidad que no solo tienen la oprtunidad de divertirse en el obradoiro gratuito que organiza el Ayuntamiento sino que dejan una gran libertad a los padres para que puedan cumplir con sus obligaciones laborales.

Un total de diez monitores se encargan este verano de impartir todo tipo de actividades a ochenta niños de la localidad. Los ha distribuido en dos grupos que se reúnen en la Casa da Cultura y en el Auditorio para disfrutar con juegos, excursiones y manualidades, todos los días, de lunes a viernes mientras dura el verano.

En el Ayuntamiento exponen que se trata de una escuela de verano gratuita que se organiza con el propósito último de favorecer la conciliación familiar y laboral durante el período de vacaciones, por lo que está destinado a niños que tienen edades comprendidas entre los 5 y los 14 años.

Se programan en estas jornadas, que comenzaron esta misma semana, desde rutas turísticas, a cuentacuentos por la igualdad, bibliotecas estivales, cinfórum, cifras y letras, manualidades y juegos populares tanto de mesa como a través de la red.

Además, la programación incluye talleres que suelen llamar la atención de los más jóvenes de la casa, como la de «pequenos chefs», «grafitti por la igualdad», «educación por la igualdad», la «ciencia divertida» o de seguridad con Protección Civil.

En las primeras jornadas los participantes en esta escuela de verano han tenido oportunidad de participar en un partido de fútbol o de jugar a exploradores intentando avistar saltamontes o grillos antes de reponer fuerzas con una merienda a base de productos saludables.

Cada día, varios niños son designados como «agentes verdes» lo que los convierte en responsables de los juguetes y de la recogida de la basura, concienciándose así sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Además de los diez monitores también participan en esta escuela de verano varios voluntarios que dirigen las actividades a desarrollar en este período.

Faro de Vigo

Impugnan la selección de personal del GMPR cesureño.

Acusaron al tripartito de hacer la contratación a dedo

Un grupo de cinco miembros de Protección Civil de Pontecesures impugnó ante el Concello el proceso de selección de los doce operarios que integraban, desde una semana antes, el Grupo Municipal de Prevención de Riscos (GMPR). Los voluntarios acusaron al tripartito de haber realizado la contratación a dedo, sin tener en cuenta sus méritos y su experiencia en los servicios que debe prestar el GMPR, como la asistencia de primeros auxilios en caso de accidentes o la lucha contra incendios, de los que, tal y como afirmaban hace 17 años, carecían la mayoría de los elegidos. Para aclarar el proceso, pidieron información sobre los puestos.

Esta sería, en sus palabras, la culminación al «hostigamiento y persecución» a la que el ejecutivo habría sometido a los integrantes de la agrupación cesureña desde su llegada al ayuntamiento cesureño.

Hemeroteca.
La Voz de Galicia

Solicitude de permiso para as fogueiras de San Xoán en Valga.

– Os interesados deben cubrir un impreso comprometéndose a adoptar as medidas de seguridade necesarias

– Protección Civil realizará un seguimento das fogatas durante toda a noite para garantizar que non se producen incidentes
02/06/2017

O Concello de Valga ten aberto o prazo de solicitude de permiso para prender as tradicionais fogueiras na noite de San Xoán, do 23 ao 24 de xuño. As persoas interesadas deben acudir ás oficinas municipais e cubrir un impreso no que se indicará a parroquia e lugar nos que se acenderá a fogata, quedando esta baixo a responsabilidade do solicitante e comprometéndose este a adoptar as medidas de seguridade necesarias. O prazo permanecerá aberto ata o día 20 de xuño.

O listado completo de solicitudes será posto en coñecemento do xefe provincial do Servizo de Defensa contra incendios do Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, así como dos efectivos de Protección Civil de Valga que, durante toda a noite de San Xoán, farán un seguimento das fogueiras para garantizar que non se produzan incidentes.

O Concello de Valga fai unha serie de RECOMENDACI?NS:

Por mor da seguridade non fagan moreas dunha altura excesivamente elevada
Non fagan a fogueira preto de lugares con vexetación
Con exceso de vento non prendan a fogueira
Eviten usar nas fogatas materiais que co vento poidan provocar un incendio (ramas de eucalipto, papeis, etc.)
Procuren ter auga preto para actuar ante posibles escapes do lume
Non utilicen na fogueira materiais contaminantes (neumáticos, aerosois, etc.)
Deixen a fogueira completamente apagada antes de marchar
Lembre que no caso de ter problemas debe chamar ao 085 ou ao 112 (a chamada é GRATUITA)

Concello de Valga