El incendio originado en una cocina afecta a una casa de Pontecesures.

Una alerta de incendio se registró ayer a las 19.24 horas en una vivienda en el lugar de Condide, en el Concello de Pontecesures. El siniestro comenzó en una cocina de la parte de atrás de la casa, pasó al cuarto de baño y llenó de humo el resto del inmueble, pero solo se registraron daños materiales. Actuaron bomberos de O Salnés, miembros del GES y de Protección Civil de Valga y Pontecesures.

Faro de Vigo

Incendio en una casa de Condide.

incc

Sobre las 19:30 horas de hoy domingo, 11 de septiembre, se declaró un incendio en una vivenda unifamiliar situada en la rúa doctor Mosquera de Condide. No se conocen las causas pero las llamas afectaron a la planta baja alertando a la propietaria que estaba en su interior.
Participaron en la extinción vecinos, familiares, Protección Civil de Pontecesures, GES de Valga y los Bomberos de Vilagarcía. No hubo daños personales.

El atropello mortal de un hombre interrumpe el tráfico ferroviario durante casi dos horas.

Manuel Millán, de Vilaxoán, falleció en el acto al paso del tren – Los sesenta viajeros que iban en el convoy salieron ilesos -A las cinco se recuperó la normalidad en la vía.

trena1trena2

Un vecino de Vilaxoán, Manuel Millán C. , de 37 años, falleció a primeras horas de la tarde de ayer arrollado por un tren en las inmediaciones del cementerio de Bamio, en Vilagarcía. El suceso obligó a interrumpir el tráfico ferroviario durante cerca de dos horas, entre las 15.20 y las 17.00, momento en el que la situación quedaba normalizada. El atropello mortal tuvo lugar entre el paso elevado sobre la vía férrea y la parte trasera del cementerio de Bamio y en él se vio involucrado un tren Media Distancia que había salido a las 14.35 horas de Santiago de Compostela y tenía prevista su llegada a Vilagarcía a las 15.15.

El convoy acababa de parar en Catoira, sobre las 15.05 y apenas diez minutos después se produjo el siniestro. Al parecer, según explicaron en el lugar el propio conductor del tren y algunos pasajeros, Manuel Millán C. irrumpió en la vía cuando el vehículo se disponía a pasar. Había llegado a Bamio conduciendo una moto que estaba aparcada debajo del paso superior.

Los socorristas de la playa O Campanario de Bamio y un pescador que se encontraba en la zona fueron los primeros en acercarse a la víctima, si bien no pudieron hacer nada por su vida puesto que ya había fallecido. Tras ser alertado del accidente el 112 se desplazaron al lugar dotaciones de la Policía Local y Nacional, Protección Civil, Bomberos, una ambulancia y personal del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El tráfico quedó cortado y el tren involucrado en el atropello paró unos metros más adelante con sus pasajeros en el interior, alrededor de 60 personas. Algunos de los viajeros, que tenían previsto bajar del vehículo en la estación de Vilagarcía fueron recogidos por familiares y el resto esperaron a un medio de transporte alternativo para abandonar el lugar. Sobre las cinco de la tarde se produjo el levantamiento del cadáver y la situación quedó normalizada.

Faro de Vigo

O director xeral de Emerxencias visitou Pontecesures para coñecer as necesidades de Protección Civil.

emerg

O director xeral de Emerxencias e Interior, Luis Menor, visitou hoxe o Concello de Pontecesures e a súa Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

O director xeral de Emerxencias e Interior, Luis Menor, visitou esta mañá o Concello de Pontecesures para coñecer de primeira man a Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) local e as súas necesidades e inquedanzas. O director estivo acompañado do alcalde da localidade, Juan Manuel Vidal.

A Agrupación de Pontecesures conta con 14 membros e foi rexistrada en 2000, ano desde o que sigue desempeñando ininterrompidamente o seu labor na prevención e intervención en emerxencias, tanto no seu termo municipal como axudando aos concellos limítrofes.

O Concello de Pontecesures reforzou os medios materiais dos seus voluntarios de Protección Civil coa adquisición, o ano pasado, dun vehículo todo terreo pick-up. e un remolque de emerxencias, a través dunha liña de subvención da Xunta de Galicia.

Apoio ao labor do persoal voluntario.

Dende o Goberno galego apóiase o labor do voluntariado de protección civil, en temas como a formación, axudas económicas para o funcionamento das agrupacións de voluntarios e equipamento cedidos aos concellos para a súa utilización polas ditas agrupacións.

Para iso, no 2015 iniciouse unha campaña de motivación do voluntariado que ten como obxectivo principal pór en valor o labor altruísta e solidario de todo o persoal voluntario que na actualidade forma parte das diferentes AVPC que cobren o territorio galego.

Así mesmo, a través desta campaña tamén se busca potenciar o voluntariado naqueles concellos que non dispoñen na actualidade de AVPC e estarían interesados en formala; así como reforzar e incrementar o número de voluntarios naquelas AVPC que así o desexen e reafirmar a todas as agrupacións que xa veñen funcionando correctamente.

Actualmente, Galicia conta con 220 Asociacións de Voluntarios de Protección Civil, das que 73 están na provincia da Coruña, 37 en Lugo, 65 en Ourense e 45 en Pontevedra, sumando entre todas un total de 4.527 voluntarios en toda a nosa comunidade.

Xornal Galicia Sur

Valga, entre los municipios beneficiados por el reparto de material de emergencias.

En su intención de «reforzar los medios de que disponen los servicios de Protección Civil de los Concellos gallegos», la Xunta sigue adelante con el reparto de material de emergencias. Ayer, sin ir más lejos, se entregaron remolques de salvamento y rescate a municipios gallegos de menos de 50.000 habitantes entre los que se encontraba el de Valga. La inversión realizada en este material fue de 203.872 euros.

Faro de Vigo