Un octogenario de Pontecesures se precipita al vacío desde la ventana de su habitación.

Un policía lo vió pero no pudo evitar la caída. Fue evacuado e ingresado en estado crítico.

Un octogenario que responde a las iniciales J.E.C., vecino de Pontecesures, se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación, situada en el primer piso de un inmueble ubicado en el centro de la villa -calle San Lois y A Plazuela- bajo el que se encuentra un conocido negocio familiar, regentado por su hija.

Fue trasladado en ambulancia hasta un descampado situado al otro lado del río, en Padrón, habitualmente utilizado por los militares para hacer ejercicios. Se efectuó este corto traslado por carretera -era inevitable- con el propósito de que una vez en ese terreno pudiera ser introducido en el helicóptero medicalizado que lo evacuó hasta el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, donde ingresó «en estado crítico».

La presencia de la aeronave, lógicamente confirmaba la gravedad del suceso y lo importante que resultaba actuar con la máxima rapidez para tratar de salvar la vida a este pontecesureño.

Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana, cuando J.E.C. fue visto en la ventana del piso donde vive junto a su esposa por un agente de Policía Local que patrullaba por la calle. ?ste trató de evitar el desenlace e incluso se dirigió por las escaleras hacia J.E.C., aunque no pudo conseguirlo.

En ese instante el octogenario herido quedó tendido sobre la acera e inmediatamente se arremolinaron en el lugar numerosos vecinos, que no daban crédito a lo que habían presenciado y pudieron hacerse una idea de la gravedad de las heridas.

Tanto este hombre como su familia son muy conocidos en la villa pontecesureña. Los vecinos los definen como «una familia muy normal» e incluso «querida», al tiempo que explican que lo ocurrido «es difícil de entender y aceptar», aunque también saben que J.E.C. «tiene ya una avanzada edad y algunos achaques».

Con motivo de este suceso tuvieron que intervenir tanto la Policía Local como Protección Civil de Pontecesures.

Faro de Vigo

Nueva hornada de «voluntarios» para la agrupación de Protección Civil de Valga.

La sede Protección Civil de Valga recibió ayer la nueva hornada de entusiastas voluntarios que se desenvolvieron como pez en el agua con las mangueras y al volante de algunos vehículos a pesar de su corta edad.

Entre dos y tres años tenían los 25 alumnos de la guardería que por unos minutos se sintieron como auténticos bomberos apagando fuegos imaginarios. «Están supercontentos. Todo o que sexa saír do cole e romper a rutina failles ilusión» indicaba una de las profesoras que acompañó a los pequeños en esta excursión. conocieron por dentro la sede de la agrupación y pudieron examinar y tocar alguno de los materiales que los efectivos de emergencias utilizan en sus intervenciones.

«O voluntariado e a cultura de prevención hai que fomentalos dende a escola para que, o día de mañá, a xente estea concenciada», incide José Manuel Otero, jefe de Protección Civil de Valga. Siguiendo esta premisa, tres voluntarios de la agrupación impartieron desde el pasado octubre y hasta finalizar el curso escolar sesiones sobre seguridad vial, incendi y protección civil en los colegios de Baño y Xesús Ferro Couselo de Cordeiro.

En el instituto, asimismo, llevaron a cabo un curso de casi tres horas de duración sobre primeros auxilios en el que participaron unos 45 estudiantes. Este tipo de actividades preventivas esperan repetirlas durante el próximo curso, pensando incluso en «ampliar as horas» y diseñar alguna acción específica para el profesorado, apunta José Manuel Otero.

Diario de Arousa

Unos vándalos talaron un pino y lo cruzaron sobre el vial que une Moldes y Vilarello, en Valga.

arbol valga /

La ??noite meiga? de San Juan es para muchos sinónimo de fiesta y gamberradas. Para otros, como los efectivos de emergencias, es una noche de alerta permanente, en la que todo puede pasar. Desde la circunstancia más graciosa a la más peligrosa e irresponsable. Ambos extremos se tocaron en Valga, donde unos vándalos no tuvieron mejor idea que atentar contra la seguridad vial en la carretera que une los lugares de Moldes y Vilarello, sobre la que tiraron el tronco de un pino. Primero lo cortaron con una sierra de mano, para después atravesarlo sobre la calzada, en las inmediaciones de una curva. La fortuna quiso que los conductores que circulaban por la zona se percatasen de la presencia de este obstáculo en la carretera, ya que de lo contrario las consecuencias podrían haber sido graves. Efectivos de Protección Civil acudieron sobre las dos de la mañana a retirar el árbol.
Fueron nueve los efectivos que estuvieron de guardia hasta las cuatro de la madrugada (después se redujeron a tres), sin que se produjeran otras incidencias descacables, más allá de algunos contenedores movidos. La anécdota más graciosa se descubrió cuando ya había amanecido. Su protagonista, una pequeña oveja blanca que alguien dejó atada en la puerta del Concello. La cría, de apenas unos meses de vida, se pasó parte de la mañana resguardada en unos terrenos colindantes (junto a la réplica de la casa natal de La Bella Otero) esperando a que apareciese su dueño, a quien quizás la broma no le haya parecido tan graciosa. Protección Civil se afanó por localizar al propietario del animal e incluso Radio Valga lanzó el aviso a través de las ondas, pero hasta las dos del mediodía nadie había acudido a reclamarlo.
Contenedores desubicados y señales dañadas fueron una constante en casi todas las localidades del Ulla-Umia. Por lo general, la noche transcurrió sin demasiados sobresaltos. Las hogueras estuvieron controladas en su gran mayoría (la lluvia caída durante la tarde del lunes contribuyó a ello), si bien algunas se encencieron sin autorización. Ocurrió, por ejemplo, en Cuntis. Solo una fogata contaba con permisos y era la de Castrolandín, pero los veciños del lugar de A Casiña se aventuraron a enceder un fuego no autorizado que, sobre la una de la madrugada, motivó la intervención de guardias forestales que estaban de servicio. Estos obligaron a los vecinos a apagar las llamas, puesto que la hoguera carecía de un seguro que cubriera posibles incidentes.

Diario de Arousa

Un incendio obliga a desalojar el sector de oficinas de la fábrica de Extrugasa.

extrug1

El incendio se produjo en un archivo y dañó muebles y documentación.

extrg2

El dueño de la empresa, Andrés Quinta, con trabajadores.

 

 

Los servicios de emergencias desalojaron a media tarde de ayer a más de medio centenar de personas de la fábrica Extrugasa, en Valga, después de que se originase un incendio en las oficinas de la empresa. El incidente se produjo poco antes de las 19 horas, y según los primeros indicios habría tenido su origen en el sistema eléctrico del aire acondicionado, según el equipo de Protección Civil de Valga.

El fuego afectó principalmente a una oficina destinada a archivo en la cual se encuentra un equipo de aire. Ahí ardieron gran cantidad de papeles, así como la instalación eléctrica. Además fue necesario evacuar todo un sector de la factoría, resultando desalojados en total más de medio centenar de trabajadores. Pero no se produjeron daños personales.

En Protección Civil de Valga explican que los primeros en actuar fueron los empleados de Extrugasa, que al parecer intentaron sofocar las llamas con agua. Al llegar los miembros del equipo de emergencias les advirtieron de la peligrosidad de ese procedimiento, pues al ser un incendio eléctrico el agua podría actuar como un conductor eléctrico y electrocutar a los propios trabajadores.

Así las cosas, lo que hizo Protección Civil fue emplear extintores de dióxido de carbono, con los que según ellos consiguieron controlar el fuego en unos cinco minutos. Posteriormente extinguieron los rescoldos, momento en el que llegaron los bomberos del Consorcio Provincial, que habían salido de Vilagarcía, y el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón.

Extrugasa había estado de actualidad esta misma semana, pues esta empresa construyó los extrusionados de aluminio que se emplearon en el estadio en el que el jueves se disputó el partido inaugural del Mundial de fútbol de Brasil.

Por otra parte, ayer se produjeron dos avisos por incendio en Vilagarcía que quedaron en nada, pero que obligaron a movilizar al Servicio Municipal de Emerxencias. Hubo un aviso en un edificio de Ravella por un hombre que había aireado una olla por una ventana del patio de luces, y otra por un conato que se produjo en un contenedor de obra de Arzobispo Lago.

Faro de Vigo

 

Un mujer resulta herida tras un accidente con vuelco ocurrido en el ´alto de Cordeiro´.

alco

Una mujer resultó herida y tuvo que ser trasladada en ambulancia tras sufrir un accidente de circulación en el punto conocido como «alto de Cordeiro», en el límite fronterizo de la carretera PO-548 entre Valga y Catoira. Los integrantes de Protección Civil del municipio valgués que acudieron al lugar de los hechos indicaron que no se temía por la vida de la mujer accidentada, a pesar de que la aparatosidad del siniestro hacía temer lo peor. El coche, de matrícula PO-3834-BP, quedó volcado sobre la calzada, obstaculizando uno de los tres carriles de circulación allí existentes.

Faro de Vigo.

Maneiro, alcalde de Valga: «Cobre ou non cobre, vou seguir traballando como ata agora».

O rexedor popular acaba de estrearse como pensionista.

Ao alcalde de Valga, os seus compañeiros preparáronlle unha sorpresa: aproveitaron a súa última viaxe a Arxentina para renovarlle o despacho. Iso da idea, dí o rexedor, da boa sintonía dun goberno que el vai seguir dirixindo malia que, dende o día 2, é oficialmente pensionista.

¿Tanto lle gusta o seu traballo como para non ter ganas de deixalo?.

Eu creo creo, e sempre o digo, que estamos aquí voluntariamente. Eu teño un compromiso ata maio do ano que ven cos meus veciños, e teño que cumprilo. Cobre ou non cobre, vou seguir traballando como ata agora.

A maior parte da xente, cando chega o momento da xubilación, di aquilo de que vai gozar máis cos netos…

Todo o mundo goza cos netos, eu aproveito as fins de semana para estar con eles, porque como non viven na casa, é cando os vexo. E aínda que me xubilara non ía cambiar a cousa. Os fillos e a familia teñen a súa propia vida.

¿E a súa muller?. ¿Non terá ganas de que se retire?.

Se lle fixera caso á miña muller, xa non me tería presentado nunca ás eleccións, ¡nin sequera ás primeiras!. E coma ela, o resto da familia. Pero unha cousa é o tema político, e outra o discorrer do día a día.

¿Costoulle tomar a decisión de «xubilarse» formalmente?

Non, e digo máis. Podería seguir como estaba e gañando máis do que vou gañar, porque a miña pensión vai ser inferior ao líquido que cobraba no Concello. Pero son 41 anos de contización á Seguridade Social. Se teño dereito a cobrar unha pensión, ¿por que non lle vou aforrar uns cartos ao Concello?.

¿E sabe para onde irán eses cartos?.

Non. De momento, ese asunto aínda está por tratar.

Antes de ser alcalde foi contable. ¿Lembra algo daqueles tempos?

Pasaron bastantes anos. Pero ao estar de alcalde dun concello é importante saber de contabilidade. Aquí, para facer os orzamentos, por exemplo,  que o alcalde teña experiencia facilita o labor dos funcionarios. Creo que eses coñecementos me foron positivos. E que, ademais, eu o que lle aconsello a todo o mundo e que, antes de ser alcalde, pase pola empresa privada. Ao fin e ao cabo, o Concello é unha empresa. E se o alcalde está cobrando, ten que facer rendible ese salario. Se tes que facer unha obra tes que buscar cantas máis subvencións mellor. Se nun momento non tes saldo, tes que ir negociar coas caixas….

¿Así fai vostede en Valga?

Eu síntome orgulloso de vivir en Valga, creo que fixemos deste un bo lugar para vivir. Dende que temos gardería, os nenos de Valga non teñen que saír do Concello ata a Universidade, temos gardas médicas, un servizo de emerxencias e de Protección Civil excelente, e ese auditorio que está cheo de vida e de movemento con todo tipo de actividades. Pensar en todo iso enche o peito. Teño un gran equipo de xente que traballa a reo.

¿Entre ese equipo está o seu relevo, se é que o vai haber pronto?

Dos relevos non se falou nada. Ainda non queda un ano de lexislatura e ímolo rematar. Despois haberá que decidir, primeiro, se eu quero seguir sendo candidato. Segundo, se, de eu querer, os meus compañeiros están de acordo. E o partido terá que decidir se son o candidato idóneo.

Ata o de agora os resultados electorais aválano, ¿non?.

Eu o único que digo é que teño as mesmas gañas e ilusión que no primeiro momento. En Valga, en canto conseguimos un obxectivo temos vinte proxectos máis listos para empezar con eles. Todo o mundo «curra» a tope. E eu, aínda que non vaia cobrar do Concello, vou seguir «currando» a tope tamén.

La Voz de Galicia