Rescatan inconsciente a una mujer en un incendio que obligó a desalojar un edificio.

incendio /

Un incendio originado en un colchón se saldó ayer con una mujer herida grave por inhalación de humo y un gran susto para los vecinos del edificio Virxe do Carme de la calle Rosalía de Castro de Pontecesures. El fuego se declaró en un tercer piso, pero obligó a desalojar las 16 viviendas del bloque y generó un enorme revuelo en la villa, con un gran número de efectivos de emergencias. Una dotación del parque de bomberos de Vilagarcía, el Grupo de Emerxencias de Padrón, Protección Civil de Pontecesures, Policía Local, Guardia Civil, una ambulancia del 061 y un helicóptero del 112 con base en Santiago se movilizaron para sofocar las llamas y rescatar a las posibles víctimas.
Fue sobre las doce del mediodía cuando la vecina de un cuarto piso se sobresaltó al ver por su ventana una gran humareda. Cuando los bomberos llegaron, el humo cubría toda la vivienda incendiada. Los efectivos tuvieron que acceder prácticamente a rastras y con muchas dificultades de visibilidad. En el inmueble localizaron únicamente a una mujer, de unos 50 años, tendida en el suelo del salón e inconsciente a consecuencia de la inhalación de humo tóxico. Fue rescatada y recibió la atención médica más urgente en una ambulancia del 061. Posterioremente, fue trasladada en helicóptero en estado grave al Hospital Clínico de Santiago de Compostela. La mujer vive con sus hijos (tiene tres, una de ellas menor), pero en ese momento se encontraba sola.
El foco del incendio estaba en una habitación con camas gemelas. Fue uno de los colchones el que comenzó a arder, afectando también las llamas a otro mobiliario próximo y llenando el espacio de mucho humo, que llegó a extenderse también a zonas comunes del edificio. De ahí que inicialmente hubiera algunos problemas para desalojar a los vecinos de los pisos más altos.

«Queremos vivir en paz»
Mucha inquietud, y en algunos casos indignación, se respiraba ayer entre los vecinos del edificio Virxe do Carmen ya que no es la primera vez que se produce un incidente de este tipo en ese tercer piso. Ya hubo un incendio anterior, en aquel caso en la cocina y de madrugada, y en otra ocasión la mujer ayer intoxicada se precipitó por una ventana sufriendo también importantes heridas. ??Os fillos non teñen culpa? de esta conflictividad, indicaban algunos. Pero otros, más vehementes, advertían que ??nos pueden destruir nuestras casas.  Siempre estamos igual y queremos vivir en paz. O es que pagamos una vivienda para no poder vivir en ella?, se preguntan. Instan a los Servicios Sociales y a las autoridades a tomar medidas para acabar con esta situación, que en algunos casos incluso han puesto en manos de abogados ya que no comprenden cómo ese piso está habitado. ??Fue embargado?, dicen, tras desarticularse la red de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico liderada por ??Pelopincho?.

Diario de Arousa

Una mujer resulta intoxicada tras originarse un incendio en su vivienda de Pontecesures.

incend1incend2incend3

Una mujer gravemente intoxicada es el resultado del incendio que se originó en la mañana de ayer en una vivienda de Pontecesures. Todo ocurrió poco después del mediodía, cuando un vecino alertó al 112 de la salida de un humo negro muy denso de un tercer piso ubicado en el número tres de la calle Rosalía de Castro, donde residía una mujer que no daba señales de vida. Los primeros en llegar al lugar fueron los efectivos de Protección Civil de Pontecesures y de la Policía Local, que se encontraron con una densa humareda en el rellano sin que nadie fuese capaz de abrirles la puerta.

Fueron los GES de Padrón los que consiguieron reventar la puerta y acceder al interior de la vivienda, mientras eran desalojados todos los pisos inferiores y se mantenía a los habitantes del cuarto en sus balcones.

El fuego se localizaba en una habitación, en concreto en un dormitorio, que quedó totalmente destrozado. Mientras el GES de Padrón procedía a la extinción de las llamas y se localizaba a la inquilina en el salón, llegaban los Bombeiros de O Salnés.

Fueron ellos los que bajaron a S. C. M. hasta la calle en estado inconsciente, donde la aguardaba una ambulancia dispuesta a trasladarla. Sin embargo, ante el cuadro toxicológico que presentaba la herida, los médicos de la ambulancia decidieron solicitar la presencia de un helicóptero para su traslado.

En pocos minutos, una de las aeronaves del 112 aterrizaba en el centro de salud de Valga, donde recogía a la herida, ya consciente en ese momento, para trasladarla al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela donde permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico grave.

Mientras la mujer era trasladada a un centro sanitario, los GES y los Bomberos finalizaban las tareas de extinción y ventilaban el inmueble, lo que permitía evacuar a los vecinos del cuarto piso, que permanecieron atrapados en sus viviendas aunque sin correr peligro en ningún momento.

Los trabajos de ventilación se extendieron hasta las 14,30 horas. El incendio afectó exclusivamente a la habitación en la que se originó, aunque el humo dañó seriamente el resto del inmueble que ocupaba S. C. M., mujer muy conocida en Pontecesures.

Las causas que provocaron el incendio no están nada claras, ya que el origen del mismo se detectó en el colchón de la habituación que quedó totalmente destruida. Por este motivo, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaron ayer hasta la vivienda para recoger pruebas que ayuden a esclarecer las circunstancias en las que se originó el incidente. Se da la circunstancia de que no es la primera ves que, en el mismo piso, se origina un incendio de estas características.

Faro de Vigo

Un colchón fue el foco principal del incendio que sembró la alarma en Pontecesures.

Efectivos de Protección Civil de Cesures, del GES de Padrón y de los Bombeiros do Salnés se desplegaron ayer a mediodía en la calle Rosalía de Castro, en Pontecesures. Una vecina de uno de los inmuebles que da a esa vía -un bloque de viviendas de los más grandes de la localidad, en el que residen hasta 33 familias- había alertado de que una densa humareda salía de un tercer piso y mantenía sitiadas a ella y a tres personas más en las terrazas de la cuarta planta. Hasta el lugar no tardaron en llegar los distintos equipos de emergencias, quienes, tras superar las dificultades con las que se toparon para entrar en el piso, procedieron a apagar las llamas y revisaron la casa por si acaso había alguien en su interior. Y lo había. Se trata de una mujer de mediana edad, S.C.M., que estaba inconsciente en una de las habitaciones, cerca de una ventana. Había inhalado una gran cantidad de humo, por lo que le colocaron una capucha de rescate y la trasladaron a una de las ambulancias que aguardaban en la calle. La mujer fue estabilizada allí mismo y acto seguido trasladada a Valga, donde un helicóptero esperaba para llevarla a un centro hospitalario de Santiago.

Mientras tanto, la familia de la mujer intentaba contener los nervios a la puerta del inmueble, rodeados de varios camiones de bomberos. En el interior del edificio los efectivos de emergencias apagaron las llamas, que se habían originado en una habitación y que habían tenido su foco principal en un colchón. Luego tocó desescombrar y retirar los elementos que habían ardido, para acto seguido hacer controles de gases. Solo cuando se acabaron de cumplimentar todos los protocolos de seguridad, se autorizó la vuelta de los vecinos a sus casas. Ahora, es la Guardia Civil quien investiga las causas de lo ocurrido.

Se da la circunstancia de que no es la primera vez que se produce un incendio en esta vivienda cesureña. «A outra vez foi de madrugada, e tivemos que saír á rúa cos meniños», dice uno de los vecinos, que no oculta su preocupación por la reiteración de este tipo de situaciones.

La Voz de Galicia

Herida una mujer en Pontecesures al incendiarse su vivienda.

inc1inc2

 

Fue evacuada en helicóptero a un centro hospitalario.

Susto este mediodía en una céntrica calle de Pontecesures. Una mujer resultaba herida al arder su piso. Su vivienda, situada en la tercera planta del número 3 de la Rúa Rosalía de Castro, obligaba la actuación de los Bomberos de O Salnés y de efectivos de Protección Civil de Pontecesures, Padrón y Valga.

Faro de Vigo

Una marcha sale de Padrón a Santiago en defensa del pueblo saharaui.

La asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui presentó ayer en Padrón la marcha que realizará este sábado desde la capital del Sar a Santiago en defensa de los derechos humanos de este pueblo y, en especial, de la población que vive en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos. La marcha parte a las nueve de la mañana desde el Campo del Souto para llegar a Santiago sobre las dos de la tarde, donde se hará la lectura de un manifiesto en la plaza de Praterías.

La presidenta de la asociación, Matilde Isla, que presentó la marcha acompañada por el alcalde de Padrón, entre otras personas de la entidad, invitó a todo el mundo a participar en la actividad y a hacerlo en defensa de los derechos del pueblo saharaui. Hizo un especial llamamiento a todas las familias acogedoras de Galicia para que, primero, participen en la marcha y, segundo, porque «necesitamos máis que nunca sacar nenos dos campamentos» ocupados en el Sáhara Occidental. Protección Civil y el Grupo de Emergencias acompañará la marcha.

La Voz de Galicia

El tren atropella dos vacas que salieron a la vía desde una finca, en Pontecesures.

vacat

El tren estuvo detenido sobre el puente, justo a su llegada a Pontecesures.

Los servicios de emergencias del Concello de Pontecesures confirmaron ayer que el tren que circula entre Vilagarcía y Santiago de Compostela tuvo que detenerse unos minutos tras atropellar un par de vacas, a eso de las ocho de la tarde del viernes.

Aunque los hechos son muy confusos, ya que al parecer el 112 no alertó a Protección Civil de Pontecesures, sino que se limitó a intervenir la Guardia Civil, todo indica que fueron dos las reses que pastaban en una finca propiedad de un conocido empresario de la construcción pontecesureño e invadieron la vía férrea, momento en el cual se produjo el atropello de los animales.

Así lo explicaron también algunos vecinos, quienes además sostienen que no es la primera vez que animales sueltos en el entorno atraviesan la vía e incluso invaden la carretera próxima.

Los hechos ocurrieron en una finca situada entre el río Ulla y la gasolinera de Pontecesures. Es un terreno que hasta hace unas décadas perteneció a Papelera Española y que fue adquirido por el promotor inmobiliario aludido, pero nunca llegó a edificarse, ya que se trata de un terreno protegido medioambientalmente.

Afortunadamente todo se quedó en un hecho curioso, pues según los servicios de emergencias no se produjeron más daños que los materiales ni más pérdidas que las de dichas vacas.

Faro de Vigo