Un incendio nocturno calcina 0,3 hectáreas de arbolado en Os Martores.

un incendio declarado en la noche del lunes calcinó esta superficie en Os Martores (Setecoros), según informó la Consellel´ria do Medio Rural.
El fuego, presuntamente intencionado al iniciarse a las 22:47 horas, fue extinguido a las 3:12 horas de la madrugada. En el operativo participaron tres agentes, cuatro brigadas y cuatro motobombas.
En la extinción también participaron voluntarios de Protección Civil de Valga. El fuego no afectó a las viviendas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/09/13

Incendio en el lugar de Os Martores.

Ayer, a media tarde, el fuego volvió a hacer acto de presencia en los montes de la comarca. Esta vez fue en Os Martores (Valga). Siete voluntarios de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga y varias cuadrillas del servicio de lucha contra incendios y helicópteros colaboraron para extinguir unas llamas que engulleron una zona de monte arbolado.

LA VOZ DE GALICIA, 15/09/13

As emerxencias de Pontecesures. Nota da ACP.

No pleno ordinario de xaneiro de 2013 o alcalde Álvarez Angueira informou que tivera unha xuntanza do director xeral de emerxencias da Xunta de Galicia anunciando que ía haber un Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) en Padrón para actúar, entre outros municipios, no de Pontecesures. Incluso adiantou unha porcentaxe aproximada da achega económica que tiña que ingresar o concello pola atención das emerxencias do citado grupo.

Pois ben; dende aquela non enteramos da formación do GES de Padrón, do evidente malestar dos integrantes da Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures porque non se contou para nada con eles neste tema, e de que nestes días anunciase a constitución doutro GES (con menos efectivos) en Valga.

Realmente estamos confundidos, e comprobamos con decepción o «pouco que pinta» Pontecesures en materia de emerxencias cun peso político nulo tanto do alcalde como do grupo de goberno. Nin sequera se obteñen axudas para acondicionar o edificio municipal de Protección Civil de Pontecesures que presenta bastantes deficiencias.

Como en Pontecesures xa non temos nin plenos (o derradeiro foi en maio de 2013), preguntamos públicamente ao goberno local o seguinte:

1. Se está asinado o convenio de achegar cantidades para o funcionamento do GES de Padrón.

2. Cal será o GES que interveña nas emerxencias de Pontecesures (o de Padrón, o de Valga ou ámbolos dous).

3. Cales son as razóns para que non se conte cos voluntarios de Pontecesures á hora de integar os GES (están perfectamente capacitados) e que xestións fixo e fai o concello na súa defensa.

Pontecesures, 13/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Conceden unha subvención de 2.007,27 euros á Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures.

No D.O.G. nº 175 do 13/09/13 está publicada a Orde de 12 de setembro de 2013 da Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza pola que se outorgan as subvencións para as agrupacións de voluntarios de protección civil (ano 2013) convocadas pola Orde de 15/05/13.
Para a agrupación de Pontecesures a subvención é de 2.007,27 euros. Para a de Valga de 3.046,58 e para a de Catoira de 2.623,04.
Estas subvención débense xustificar polas agrupacións con facturas ata o día 11 de outubro de 2013

Maneiro logra que Xunta y Diputación financien una base de emergencias con seis efectivos en el municipio de Valga.

El Concello de Valga gana la batalla de las emergencias y contará con una base autónoma, al menos, hasta finales de este año. Tendrá seis efectivos y recibirá financiación de la Xunta y la Diputación, que inicialmente se habían «olvidado» del municipio y de la comarca a la hora de distriburi los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES).
Las localidades de Valga y Poantecesures se adscribieron en un primer momento al GES de Padrón, lo que motivó un enfrentamiento entre el gobierno valgúes y la Xunta. Las agrupaciones de voluntarios del Ullán amenazaron incluso con disolverse y dejar de atender las llamadas del 112. Tras el calentón inicial, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, abrió una vía de negociaciones con el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, que finalmente dio su brazo a torcer y «autorizó» la constitución de uan base de emergencias en Valga «siempre y cuando» el Ayuntamiento consiguiera financiación para ello, confirmó ayer la Diputación de Pontevedra. Y es que la administración provincial aportará también parte del dinero.

OCHO MIL EUROS.

El Concello se dirigió a este institución (en la que Maneiro ejerce como diputado) para «solicitar 8.000 euros que complete, hasta final de año, la financiación precisa para su grupo de emergencias».
La ayuda está todavía en trámites, pero «con total seguridad será concedida», aseguran fuentes de la Diputación, recalcando que la creación de esta base en Valga se hace con carácter «excepcional» teniendo en cuenta las «magníficas instalaciones» de las que dispone Protección Civil de Valga y que cuentan con «personal y maquinaria suficiente».

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13

Incendian de forma intencionada un vehículo estacionado frente a una vivienda en la calle Ullán.

Cerca de las siete de la mañana de ayer un incendio en un vehículo sobresaltó a los vecinos de la calle Ullán de Pontecesures, en la zona de Infesta. Las llamas provocaron algunas explosiones y esto fue lo que alertó a los residentes que, en muchos casos, aún dormían a esas horas.
El fuego se declaró en un coche de marca Seat León y de color rojo que se encontraba estacionado en el arcén de la carretera, justo delante de la vivienda número 27, en la que reside la propietaria del turismo, de etnia gitana. Al lugar acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Valga, voluntarios de Protección Civil de Pontecesures y efectivos del Grupo de Emergencias (GES) de Padrón. A su llegada las llamas ya se habían propagado demasiado, por lo que resultó imposible salvar el coche, que acabó ??inservible, totalmente queimado?, confirma un integrante del GES con base en la localidad padronesa. Desde Protección Civil confirman que ??ya hacía tiempo que el coche estaba ardiendo? cuando las emergencias consiguieron llegar al lugar, ya que inicialmente hubo una confusión con la dirección. La extinción se efectuó mediante la aplicación de espuma.

momentos de nerviosismo
Al lado del coche incendiado había un segundo vehículo estacionado, que tuvo que ser retirado para evitar que las llamas se progasen. Del mismo modo, se consiguió frenar el avance del fuego hacia la entrada de la vivienda, que estaba también muy próxima. Se vivieron momentos de nerviosismo entre la gente que se concentró en el lugar, incluso con algunos gritos. ??Tuvimos que tranquilizarlos?.
Y es que todos los indicios apuntan a que el fuego fue provocado de forma intencionada, indican fuentes próximas a la investigación del caso. De hecho, la propietaria del vehículo manifestó que últimamente había recibido amenazas por parte de un vecino de Padrón con el que, al parecer, tendría contraída una deuda económica. La mujer sospecha que el incendio pueda estar relacionado con esas amenazas, aunque en un principio no tenía muy claro si presentar o no denuncia formal.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/13