La concentración en Cesures se vivió con especial dolor por la pérdida de Antonio Jamardo.

CONCENTRACI?N CESURES 5 MINUTOS DE SILENCIO POR FALLECIDOS TREN

Unos trescientos vecinos de Pontecesures respondieron a mediodía de ayer al llamamiento del Concello y se concentraron en la Plazuela para guardar cinco minutos de silencio en homenaje a las víctimas del accidente ferroviario y, en especial, al cesureño Antonio Jamardo Villaverde. Emoción contenida, silencio sepulcral y, al final, aplausos en memoria de quienes sufrieron la desgracia en sus propias carnes. Así transcurrieron los cinco minutos, en los que se ??colaron? como invitados inesperados las sirenas del cercano paso a nivel alertando de que un tren se aproximaba y las bombas que lanzaban en la parroquia valguesa de Campaña (limítrofe con Pontecesures), donde optaron por continuar con sus fiestas a pesar de la cercanía de la tragedia. Adultos, niños, jóvenes que participaban en las actividades del Club Náutico? Todos se citaron en una concentración encabezada por representantes políticos cesureños: Cecilia Tarela (BNG); Juan Manuel Vidal Seage (PP); el socialista Roque Araújo; Ángel Souto, de Terra Galega; la independiente Maribel Castro; el portavoz de ACP, Luis Sabariz; o el alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se dirigió a los vecinos para referirse al ??drama? en el que Galicia está sumida desde el miércoles. ??Estes están sendo uns días tráxicos? a consecuencia de un accidente que ??golpeou a toda España? y muy directamente también a Pontecesures, con el fallecimiento de su vecino, que viajaba en el tren para asistir a la boda de su hermano. Lo acompañaba su novia, natural de Guadix (Granada), que resultó herida en el descarrilamiento.
??Calquera de nós podía estar nese tren?, añadió y dijo que el jueves regresaba de un viaje y pasó justo por el lugar de la catástrofe: ??Quedei impactado ao velo. Metía medo, é unha cousa espeluznante, un drama colectivo? en el que ??tristemente tocoulle a Pontecesures? una de las partes más duras.
La ciudadanía, explica el regidor, está ??decaída? y más en localidades pequeñas como Pontecesures, en donde ??todos nos conocemos?, apuntaba uno de los vecinos que acudió a la concentración para solidarizarse con la familia de Jamardo.
Pontecesures se ha sumado a los siete días de luto oficial decretados por la Xunta y ha suspendido todos los actos para este período. El Pleno que debería celebrarse el próximo lunes se ha aplazado porque ??hai prioridades, e a de agora é estar coa familia? de Jamardo Villamaría, que sufrió un golpe ??moi forte?; y el alcalde también destacó la labor de Protección Civil que colaboró en las tareas del accidente.

DIARIO DE AROUSA, 27/07/13

Los vecinos de Pontecesures guardan cinco minutos de silencio por su vecino fallecido.

calcalde

La más concurrida concentración fue la de Pontecesures. Tiene su explicación, pues uno de los fallecidos en el accidente del tren, Antonio Jamardo Villamarín (quien, por cierto, fue enterrado ayer en el cementerio cesureño de San Xulián), era natural de esa localidad. Para testimoniar su pesar, muchos vecinos de la localidad se acercaron a las doce a la Prazuela. Con ellos estaba la corporación casi en pleno y con el alcalde al frente. Luis Álvarez Angueira cerró los cinco minutos de silencio con unas palabras de respeto y dolor por los fallecidos y los heridos en el descarrilamiento, en especial por su vecino, Antonio Jarmardo, al tiempo que aprovechó para hacer un reconocimiento a quienes participaron en el operativo puesto en marcha inmediatamente después del siniestro, entre ellos Protección Civil de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 27/07/13

Cinco voluntarios de Valga en primera línea.

Eduardo Rodríguez es un joven de Protección Civil de Valga que se encontraba en su puesto de trabajo cuando descarriló el tren en Santiago de Compostela. El Control Central llamó a su base para preguntar si algún voluntario quería ir a Santiago a prestar ayuda psicológica a los familiares de las víctimas. Eduardo, junto a cuatro compañeros más, no lo dudo un momento y subbió a un cuatro por cuatro del Concello camino al lugar del accidente. Media hora después los voluntarios llegaron a la base que Protección Civil tiene en Santiago. Una vez allí ayudaron a consolar a los parientes de heridos y fallecidos en el siniestro. «Estuvimos toda la noche con ellos. Eran personas que estaban destrozadas» cuenta Eduardo exhausto.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/07/13

Un cesureño y un matrimonio de Riveira entre los muertos por el accidente de tren.

La tragedia en la que, desde la noche del miércoles, está sumida Galicia ha golpeado de lleno a las comarcas del Ulla-Umia y O Barbanza. De Pontecesures y Riveira eran naturales dos de los 80 fallecidos en el descarrilamiento del tren Alvia ocurrido a escasos cuatro kilómetros de Santiago, en el lugar de Angrois.
Ya en la misma noche del accidente se temían lo peor en Pontecesures. Antonio Jamardo Villamarin, vecino de la localidad, viajaba en ese fatídico ferrocarril y estaba desaparecido, no daba señales de vida. Ayer por la mañana se confirmó la noticia cuando sus familiares fueron llamados para reconocer el cadáver en la improvisada morgue en la que se convirtió el Multiusos del Sar. La incredulidad inicial dio paso después a la desolación en la villa cesureña, en la que Antonio Jamardo nació hace 40 años. Es el mayor de cuatro hermanos (tres varones y una mujer, la más joven) y su madre está viuda.
Hace años que Jamardo Villaverde residía en Madrid, donde trabajaba como comercial para una empresa del sector del aluminio. Pero siguió manteniendo un estrecho contacto con sus parientes y amigos de Pontecesures, a donde regresaba por Navidades y en verano. El miércoles se subió con su novia al tren accidentado para asistir a la boda de uno de sus hermanos, que iba a celebrarse mañana en Calo (Teo). Su pareja permanece ingresada en un centro hospitalario con varios huesos rotos, pero la peor parte del accidente se la llevó Antonio a quienes sus conocidos definen como ??unha excelente persoa. Un rapaz moi alegre, sempre estaba de broma? y ??encantábanlle os nenos, que o adoraban?.
La noticia de su fallecimiento corrió como la pólvora en Pontecesures y por las redes sociales, que se llenaron de mensajes de condolencia y pésame para la familia. Los portavoces de los grupos políticos cesureños se reunieron con urgencia y emitieron un comunicado conjunto expresando su ??conmoción? al confirmarse que una de las víctimas era su vecino y, en general, para solidarizarse con las familias de todos los fallecidos y heridos. Igualmente, se mostraron agradecidos a los servicios de emergencias, sanitarios, cuerpos de seguridad del Estado y vecinos que no dudaron en auxiliar a los afectados por el accidente. Y es que a Santiago llegó ayuda desde todas partes de Galicia. La agrupación de Protección Civil de Cambados fue una de las que acudió a socorrer a las víctimas, colaborando en las tareas de rescate de heridos y en la recuperación de cadáveres. ??Fue uno de los días más duros de mi vida?, afirma impactado Iván Marín, uno de los voluntarios cambadeses. Médicos del Hospital do Barbanza se traladaron al CHUS de Santiago para reforzar la asistencia sanitaria a las víctimas y los bomberos suspendieron la huelga durante siete días para colaborar en las tareas de rescate.
La consternación llegó también a Riveira, donde en la tarde de ayer se confirmaba el fallecimiento de José Luis Valeiras, natural del municipio, y su esposa. Su familia es muy conocida en la zona ya que los hermanos de José Luis regentan una administración de loterías en la villa. El matrimonio residía desde hace muchos años en Cartagena, pero todos los veranos regresaban a la villa barbanzana para pasar una temporada. Riveira era el destino del fatal viaje que emprendieron en el convoy Alvia. Ninguno de los dos salió con vida. El cuerpo del hombre ya había sido identificado a media tarde de ayer, no así el de su esposa. En principio, indicaba el alcalde riveirense, Manuel Ruiz Rivas, no está previsto que ninguno de ellos sea enterrado en el municipio. El Concello emitió un comunicado de ??condolencias? ante semejante tragedia.
En el tren viajaban otros riveirenses que tuvieron más suerte. Es el caso de Carla, una joven que fue socorrida por los vecinos de Angrois y cobijada en una vivienda de la zona, donde ??me atenderon? hasta que su familia llegó angustidada a buscarla. Su madre, que apenas puede contener las lágrimas, se deshace en ??agradecementos? a las personas que la ayudaron.

DIARIO DE AROUSA, 26/07/13

Un herido por asta de vaquilla en la capea celebrada en Valga.

La plaza de toros de Valga (mitad portátil y mitad fija) celebró ayer una nueva edición de su tradicional y concurrida capea. No faltaron la fiesta, la emoción y las risas, hasta que uno de los toreros con más experiencia de cuantos saltaron al ruedo sufrió una herida por asta de toro. El jefe de Protección Civil de Valga, José Manuel Otero, restó importancia a lo sucedido alegando que «fue más el susto y lo escandaloso de la herida que la gravedad de la misma, por lo que no se teme por su vida». A pesar de ello fue trasladado al Hospital Clínico de Santiago.

FARO DE VIGO, 01/07/13

Una peregrina alemana sufre un desvanecimiento en Valga.

El episodio se quedó en un susto. Al menos eso parece hasta que la mujer que padeció el accidente no alcance Compostela y una revisión a fondo confirme que no existe ningún problema para su salud. Lo cierto es que ayer una peregrina de nacionalidad alemana, que cubría una de las últimas etapas del Camiño Portugués, sufrió un desvanecimiento y se cayó cuando caminaba junto a una compañera en la zona de O Pino, en el municipio de Valga.

Fueron los miembros de la agrupación de Protección Civil del concello arousano quienes primero atendieron a la peregrina. A raíz del golpe que había sufrido en la cabeza, la mujer, de 36 años, se encontraba desconcertada y tenía nublada la visión del ojo derecho. Trasladada al punto de atención continuada de Valga, ella misma decidió seguir el camino, una vez recuperada, con el compromiso de acudir a consulta al llegar a Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/13