El PSdeG de Pontecesures critica una inversión en el patio del CPI.

Considera que la Xunta discrimina a los concellos en función de quién gobierne.

La inversión, por parte de la Jefatura provincial de Educación, en la construcción de una nueva zona de juegos con suelo de caucho en el CPI Pontecesures, ha molestado al PSdeG del municipio, ya que considera que la Xunta discrimina a los concellos en función de quién gobierne. Resulta que el pasado 13 de octubre el exteniente de alcalde, Roque Araújo, y la exconcejala de Educación, Conchi Gómez -ya apartados del gobierno- se reunieron con el jefe territorial de Educación para tratar el asunto. Por aquel entonces, el representante de la Xunta solo se comprometió a aportar los elementos de juego obligando al Ayuntamiento a aportar el suelo de caucho en un terreno que no es de titularidad municipal. Ahora que gobierna un tripartito liderado por el PP sí se ejecuta la obra mayor.

Faro de Vigo

Hoxe luns, ás 20 horas, pleno ordinario en Pontecesures.

Orde do día:

1. Acta anterior.
2. Ordenanza reguladora da limpeza viaria e ornato público no Concello de Pontecesures, presentada polo grupo municipal do PSdeG-PSOE.
3. Moción do grupo municipal de TeGa para dar apoio expreso á Plataforma de Vítimas do Alvia 04155.
4. Moción da grupo municipal de TeGa propoñendo a aprobación da Ordenanza Reguladora de Participación Cidadá de Pontecesures.
5. Regulamento de Réxime Interior da Escola Infantil Municipal do Concello de Pontecesures.
6. Aprobación Conta Xeral exercicio 2015.
7. Período medio pago a provedores 2º trimestre 2016. Dar conta.
8. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
9. Informes da presidencia.
10 Rogos e preguntas.

El «sorpasso» continúa en Pontecesures. Al PP le sienta bien la moción de censura.

Hace seis meses, la irrupción de En Marea hacía añicos el predominio bipartidista en seis de los once municipios que componen la demarcación de Arousa. La coalición superaba al PSOE como segunda fuerza en Vilagarcía, Cambados, Pontecesures y Valga, firmaba el segundo puesto en A Illa, en su caso en detrimento del PP, y vencía en O Grove. El domingo, esta situación se mantuvo en cuatro de aquellas seis plazas. En tierras isleñas, en cambio, el PP recuperó esa segunda posición mientras que en Valga fue el PSdeG quien lo hizo en detrimento de la alianza de Podemos, Anova y Esquerda Unida.

Así las cosas, En Marea baja pero conserva su condición de primera fuerza en O Grove y mantiene el segundo lugar en Vilagarcía, Cambados y Pontecesures.

El pentágono conservador

Los conservadores avanzan, por lo demás, en los once municipios arousanos, aunque su maquinaria electoral funciona mucho mejor en aquellos concellos que gobiernan. Por lo que respecta a O Salnés, el PP mantiene tres alcaldías. En las tres plazas supera la mitad de los votos válidos emitidos: Meaño (55,05 %), Vilanova (54,79 %) y Meis (50,03 %). Lo mismo ocurre en el Baixo Ulla. Particularmente en Valga, donde se va a un 53,14 % de las papeletas. La moción de censura en Cesures también le sienta bien a la gaviota, que firma allí un 45,93 %

Sus resultados más discretos corresponden, en cambio, a A Illa (27 %), O Grove (31 %), Vilagarcía (36 %) y Catoira (35 %), aun siendo en los dos últimos la formación política más votada en la jornada del domingo.

La Voz de Galicia

El PSOE señala a Alfonso Rueda como el artífice de la moción de censura.

El PSOE, que hasta dentro de diez días seguirá gobernando en Pontecesures con el BNG, señala al presidente provincial del Partido Popular, Alfonso Rueda, como el promotor de la moción de censura. El secretario general del PSdeG en Pontevedra define a Rueda como «el heredero de Rafael Louzán» y lo acusa de practicar «su misma política carroñera y caciquil» , además de «utilizar la Xunta de Galicia para prometer inversiones y cambiar gobiernos municipales». Santos Héctor vaticina que el nuevo tripartito «no traerá nada bueno porque nace de un cambio de la voluntad expresada en las urnas por los vecinos».

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista en Pontecesures, Roque Araújo, considera que el pacto a tres bandas entre PP, Tega e IP «nace de la mentira» y del «engaño a los miembros de sus listas y a sus votantes». A su entender, «actitudes como esta son las que ponen en tela de juicio la labor política», acusando a los suscriptores de la moción de «querer ocupar un cargo solo por intereses personales y monetarios». Araújo añade que «no sé el recorrido que tendrá» el nuevo gobierno, pero el 9 de mayo, día en el que Vidal Seage será investido alcalde, «será una fecha a recordar». Le pide a los vecinos «que no se olviden de lo que está pasando, de las personas implicadas y ni de sus motivaciones».

Faro de Vigo