Los socialistas de Pontecesures organizan una ronda preelectoral.

El PSdeG-PSOE de Pontecesures, liderado por Roque Araújo, organiza una ronda de contactos con los vecinos para tratar de conocer «sus principales demandas y opiniones» con el propósito de incorporarlas al programa electoral que esta formación defenderá ante los comicios de mayo.

Este ciclo de charlas comienzan hoy mismo, cuando se anuncia un encuentro entre los socialistas y los profesionales del comercio y la hostelería de la localidad.

En el PSOE los animan a participar «para expresarnos sus opiniones» y así poder elaborar «un programa electoral de todos y para todos» los pontecesureños «que queremos transformar nuestra localidad en un pueblo de futuro».

Faro de Vigo

Encontros do PSdeG-PSOE cos veciños de Pontecesures

asamblea aberta

Durante os meses de febreiro e marzo, a agrupación local do Partido Socialista de Pontecesures pon en marcha un ciclo de reunións abertas á participación de todos os veciños, co fin de que expoñan as súas demandas e opinións para incorporalas ao noso programa electoral.
Pretendemos que o programa socialista nas próximas eleccións municipais sexa un programa de todos e para todos os cesureños que queremos transformar Pontecesures nun pobo con futuro.
Invitamos a participar a todos os veciños que o desexen, e comezaremos o próximo xoves ,día 19, reuníndonos no noso local cos profesionais do comercio e a hostalaría que desexan expresarnos as súas opinións.

Roque Araújo aspira a convertir al PSOE de Pontecesures en un partido con opciones.

rarau

 

Repite como secretario general y candidato a las elecciones municipales. Actualmente es el úncio edil electo de este grupo,  pero confía en mejorar los resultados en mayo.

El PSdeG-PSOE quiere gobernar en Pontecesures, y aunque ahora parece complejo, ya que solo tiene un concejal electo, también es cierto que a poco que mejore los resultados todo puede suceder, ya que la Corporación de este municipio riberereño es una de las más fragmentadas de Galicia, con nada menos que seis formaciones políticas presentes que se reparten once actas de concejal.

Para que los socialistas tengan opciones el encargado de tirar del carro nuevamente será Roque Luis Araújo Rey, reelegido candidato en la asamblea celebrada anoche en la Casa do Pobo pontecesureña y presentada como proceso de primarias, al que solo se presentó su candidatura.

Nacido en vilagarcía en 1967, aunque residente desde hae mucho tiempo en Pontecesures, el concejal y líder de los socialistas, que forma parte del gobierno local en coalición con el BNG (4 ediles) y Terra Galega (1), sostiene que el mandato qkue ahora agoniza «ha servido para volver a situar al PSOE en la Corporación», después de que en el mandato anterior esta formación se quedara sin representación tras expulsar a los que habían sido sus ediles electos, quienes regresaron al grupo independiente del que procedían después de negarse a apoyar al candidato del BNG en la investidura.

Roque Araújo cree superadas esas escaramuzas internas y considera que tras una etapa de «consolidación» ahora llega el momento de recoger los frutos, tratando de lograr una representación plenaria realmente importante para los socialistas.

Eso se consigue,alega «convenciendo al mayor número de vecinos, para lo que vamos a elaborar un programa electoral ambicioso que va a hacerse realidad en estrecha relación con nuestros afiliados y simpatizantes, pero también recogiendo el sentir de todo el pueblo, pues vamos a organizar una asamblea abierta al conjunto de los vecinos para que nos hagan llegar sus aportaciones».

Casado, padre de un niño de ocho años y actualmente dedicado a las labores de gobierno, ya que en el tripartito del que forma parte goza de una dedicación exclusiva, Roque Araújo tiene ante sí el reto de convertir al PSOE en una de las principales fuerzas políticas de la localidad, lo cual es tanto como decir que necesita desbancar a la fuerza últimamente más votada, el BNG, después de que Manuel Luis Álvarez Angueira anunciara su intención de no presentarse a la reelección.

En próximas semanas Araújo, que es por tanto el único concejal electo en la actualidad por Pontecesures, el candidato a la Alcaldía de esta formación y el secretario general de los socialistas pontecesureños, presentará la lista  que lo acompañará en las elecciones municipales de mayo.

Faro de Vigo

El PSOE cesureño convoca primarias para elegir a su cabeza de cartel.

Pronto se sabrá quien será la persona encargada e encabezar la lista del PSOE en las elecciones de mayo en Pontecesures. A través de un comunicado de prensa, la ejecutiva local de esta formación «ven de convocar unha asemblea de militantes». Será el 23 de enero, a las 20:30 horas en su sede de la Travesía da Bandeira.

La asamblea servirá para resolver un proceso de primarias que los socialistas acaban de poner en marcha y con el que pretenden «dar o máximo de transparencia e apertura á elección do candidato, de modo que calquera militante do PSdeG-PSOE de Pontecesures poida concorrer a este proceso e votar».

Y, además de votar, ser votado. A fin de cuentas, la formación del puño y la rosa ha decidido «deixar aberto ata o mesmo día 23 o prazo para que se postulen os candidatos a encabezar a lista». A las ocho y media de la tarde de ese día, los militantes celebrarán asamblea y allí votaran entre las distintas propuestas que se hayan puesto sobre la mesa. «Unha vez elixido e ratificado pola asemblea, o candidato será investido de xeito oficial como cabeza de lista».

Nombres.

Es más que probable que Roque Araújo, representantes socialista en la corporación y en coalición de gobierno, sea uno de los que se postulen para encabezar de nuevo la propuesta socialista. En todo caso, habrá que esperar al próximo viernes para ver cuantos aspirantes hay para hacerse con las riendas del partido del puño y la rosa.

La Voz de Galicia

Asamblea da agrupación local do PSdeG-PSOE de Pontecesures

A executiva local do PSdeG-PSOE de Pontecesures ven de convocar unha asamblea dirixida aos seus militantes para o vindeiro venres 23 de xaneiro ás 20:30 horas, na Casa do Pobo, na travesía da Bandeira. Na orde do día figura a eleccíon do candidato/a a encabezar a lista do partido nas próximas eleccións municipais.
A comisión executiva local do PSdeG-PSOE de Pontecesures tomou a decisión de iniciar o proceso de primarias para a elección do seu candidato/a á alcaldía para as próximas eleccións municipais do 24 de maio. A comisión executiva local cree convinte dar o máximo de transparencia e apertura á elección do candidato, de modo que calquera militante do PSdeG-PSOE de Pontecesures poida concorrer a este proceso e votar.
O PSdeG-PSOE de Pontecesures deixará abierto ata o mesmo día 23 de xaneiro o prazo para que se postulen os candidatos a encabezar a lista que concurrirá ás próximas eleccións municipais. Ás 20:30 horas, a asamblea local do PSdeG-PSOE de Pontecesures convoca a todos os militantes para votar e elixir, de entre os candidatos presentados, á persoa que irá en cabeza da lista socialista ás eleccións municipais. Unha vez elexido e ratificado pola asamblea, o candidato será investido de xeito oficial como cabeza de lista.

El pleno de Valga muestra su rotundo y unánime rechazo a la variante de la N-550.

valga33valga34

Partido Popular, PSdeG-PSOE y BNG de Valga se unen en los reproches y exigen al Ministerio de Fomento que desista en su intención de ejecutara la variante, circunvalación o carretera alternativa a la Nacional 550 tal y como está concebida, según el trazado actualmente sometido a exposición pública.

El alcalde conservador, José María Bello Maneiro, deja a un lado los posibles intereses de partido y planta cara al Gobierno «amigo» de Madrid. Hasta tal punto es así que se hace eco del sentir de toda la corporación cuando dice que el pueblo de Valga «quedará partido en dos» con la actual propuesta.

Pero eso no es todo, ya que el líder popular -es no de los alcaldes más veteranos y con mayor respaldo de Galicia, además de diputado provincial- se muestra «decepcionado» e incluso dice sentirse «engañado», ya que mantuvo diversas reuniones con altos cargos de Fomento «y en ningún momento nos dijeron que fueran a ejecutar este trazado que nadie acepta, ni aquí, en Valga, ni en el Concello vecino de Pontecesures».

Es por ello que Maneiro convocó de urgencia un pleno extraordinario, celebrado a mediodía de ayer en la casa consistorial, al que acudieron tanto vecinos y afectados como representantes políticos de todos los colores y de los dos municipios del Ullán implicados, entre ellos Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).

En esa sesión plenaria la corporación valguesa aprobó por unanimidad, y puede decirse que con rotundidad, un acuerdo totalmente contrario a la llamada «alternativa 4», que básicamente consiste en construir una carretera de circunvalación que discurriría entre la autopista y la actual N-550, es decir, sobre los pueblos de Valga y Pontecesures.

Ante esto, lo que se quiere, tanto en un municipio como en el otro, es la «alternativa 1», que se traza por el otro lado de la autopista, es decir, por el margen izquierdo de la AP-9 en sentido A Coruña-Vigo; algo que, por cierto, en su momento rechazó el municipio vecino de Caldas.

Esa «alternativa 1» es la que se apoyó en el pleno de Valga el 6 de julio de 2009, la que propuso también Pontecesures al año siguiente y la que se ratificó en la sesión celebrada ayer, aprovechada por Bello Maneiro para mostrar en detalle los planos que dan cuenta de la «desfeita» proyectada.

Tras ese pleno, el alcalde del PP incidió en que lo único que busca su Concello es «aplicar el sentido común», por eso además de ratificar el apoyo a la «alternativa 1» la corporación facultó al primer edil «para hacer todas las gestiones necesarias, trasladando el acuerdo del pleno a Fomento y al mismo tiempo solicitando entrevistas con el ministerio, y preferiblemente con la propia ministra, para hacerle ver que esto no tiene pies ni cabeza».

Se trata, en síntesis, de conseguir «que anulen sus intenciones y retomen la propuesta que nosotros habíamos planteado y que coincide con la postura de Pontecesures, pues insisto en que con la ‘alternativa 4’ se verán afectados muchos vecinos, se partirá al pueblo en dos y habrá que expropiar o destruir tanto viviendas como fincas y carreteras».

Maneiro, que incide en que la propuesta actual de Fomento «divide la parte alta de San Miguel y la aísla del resto del Concello», considera «incomprensible e inexplicable» trazar esta nueva carretera «a apenas 200 metros de la casa consistorial».

Es entonces cuando aclara que el pasado mes de octubre estuvo reunido en Madrid con representantes de Fomento «y ya les trasladé nuestra preocupación y nuestro rechazo a esta variante, defiendo la ‘alternativa 1’; por eso me siento engañado, ya que en ningún momento me dijeron que fueran a aplicar este proyecto que ahora exponen al público».

En este sentido, recalca que «nunca se nos dijo que la intención del ministerio fuera ésta, por eso quiero pensar que la ministra -Ana Pastor- desconoce este asunto y no es verdaderamente consciente de la afección que entraña».

De este modo José María Bello Maneiro parece confiar aún en una rectificación por parte del ministerio y apela a la comprensión de la titular de Fomento, pues cree que «si la ministra conociera de verdad estos efectos tan negativos no podría impulsar una medida así».

Faro de Vigo