Los socialistas lamentan que el tripartito de Pontecesures «perdiera» 18.500 euros.

El PSOE de Pontecesures denuncia la «dejadez y desidia» del gobierno tripartito de la localidad, ya que cree que esas son las razones por las que este Concello perdió más de 18.500 euros.

Los socialistas hablan, más concretamente, de 18.550.47 euros correspondientes al Plan Concellos 2017 de la Diputación de Pontevedra. Y explican que es dinero «procedente de las bajas introducidas en las adjudicaciones de la obra de reurbanización de un tramo de la calle Paxareira, por valor de 12.140 euros, y de reurbanización de un tramo de Infesta, que costó 21.830 euros».

Esto supone «un total de 33.970,73 euros, de los cuales el gobierno reinvirtió 15.420,26, destinados a la reforma del parque de Grobas». Pero el ejecutivo local «fue incapaz de ejecutar y justificar alguna otra obra en la que invertir los 18.550 euros restantes, por lo que ese dinero se perdió definitivamente», lamentan los socialistas.

Terminan diciendo que «es una nueva muestra de que este gobierno sale muy caro, pues a lo que cobra se suma el hecho de que no hace nada y, además, pierde subvenciones por falta de trabajo y mala gestión, como en este caso».

Faro de Vigo

El PP de Valga carga contra el PSOE de María Ferreirós.

El PP de Valga ha pedido al PSOE local que «reflexione». Los populares han criticado con dureza la estrategia mantenida hasta ahora por los socialistas de María Ferreirós, a quienes acusan de judicializar la vida municipal, además de «berrar, insultar e descalificar ao goberno local». «Debería presoucparse algo máis a señora Ferrierós de que os organismos nos que goberna o seu partido axuden máis aos seus veciños en proxectos coma o CODI, o Edificio Administrativo..Tamén debería centrar o seu interese en que non se desmantele o cuartel da Garda Civil»

La Voz de Galicia

Bello Maneiro justifica la renuncia al GES en que no cumplió objetivos.

«Nos anos en que estivo en funcionamento o GES de Valga non se cumpriron os obxectivos nin as expectativas creadas». Así se lo aseguró ayer el alcalde de esta localidad, José María Bello Maneiro, a la portavoz del PSOE, María Ferreirós. Fue en el transcurso de una reunión que esta había solicitado para analizar la decisión del Concello de prescindir de ese servicio e intentar convencer al regidor popular de que cambiase de idea. Parece que no lo ha logrado.

Según recalca el gobierno local, cinco de cuyos integrantes participaron en el encuentro celebrado ayer, «o de emerxencias non é un servizo obrigatorio para concellos como o de Valga, senón que é competencia doutras Administracións». El Concello lo solicitó en su día y ha cambiado de idea, pero asegura que en eso no ha tenido nada que ver el conflicto laboral surgido entre trabajadores y Administración local: «Tomouse esta decisión en base á prestación e aos resultados do servizo», que parecen no haber sido satisfactorios para el gobierno conservador que encabeza Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

El Concello padronés mejorará la biblioteca en lo que permita el edificio.

El Concello de Padrón irá salvando poco a poco las deficiencias que tiene la biblioteca municipal, dentro de las posibilidades del actual edificio. Así lo anunció la concejala de Cultura, Lorena Couso, en el pleno ordinario en el que el grupo de gobierno votó en contra de la moción del PSOE que pedía mejoras en el centro de lectura, que el año pasado tuvo más de 29.000 usuarios. El debate plenario derivó en si es necesario o no trasladar la biblioteca a un edificio más idóneo, tal y como planteó el edil de Compromiso por Galicia, Eloi Rodríguez, quien ya lo propuso en su etapa como concejal de Cultura en el gobierno bipartito. Este edil se abstuvo en la votación.

Para el gobierno local, no hay posibilidad de instalar un ascensor, tal y como pedía el PSOE que se estudiara; la dotación de fondos es suficiente y, en los últimos tiempos, se renovó equipamiento, según explicó Lorena Couso. Esta coincidió con el grupo socialista en que la biblioteca no está bien asilada, pero dijo que «o edificio é o que é».

La Voz de Galicia

El PSOE de Pontecesures defiende la mayor limpieza en ríos.

El pleno del Concello de Pontecesures aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo socialista apelando por un cambio en la política de conservación y limpieza de ríos y regatos.

Se solicita a la Xunta una programación transparente de las actuaciones de limpieza a lo largo del año; incrementar su número y los kilómetros sobre los que se actúe; establecer una línea de ayudas para tramos urbanos; y realizar limpiezas urgentes para prevenir daños por desbordamientos.

Faro de Vigo

El PSOE traslada a Igualdade los «insultos machistas» del alcalde de Valga.

El PSdeG-PSOE, a través de su portavoz en Valga, María Ferreirós, ha remitido una carta a la secretaria xeral de Igualdade de la Xunta, Susana López Abella, en la que solicita que «rexeite publicamente a actitude do alcalde de Valga, José María Bello Maneiro» tanto por negarse a aprobar la adhesión del Concello a la campaña En Negro contra la violencia machista, como por «os insultos machistas que o alcalde utiliza con frecuencia durante os debates». «Valga, o concello galego máis asolado pola violencia machista no 2019 era o escenario idóneo para mostrar un rotundo consenso político-social contra o machismo», dice Ferreirós, pero no fue así al votar el PP contra la propuesta socialista. Las palabras que atribuyen al alcalde, que habría dicho que en ese campo «xa facemos máis que suficiente», «aínda que foron rectificadas diante da incredulidade dos demais concelleiros, soaron como un insulto ao ser proferidas na casa do Concello do municipio onde este ano se enterraron catro vítimas, tres delas hai apenas dous meses».

Ferreirós insiste en que «o concello de Valga, a pesar de ser un dos máis afectados pola violencia de xénero, é dos que menos traballo fai en materia de educación e sensibilización». Y apunta, además, a que las «faltas de respecto con connotacións machistas do alcalde non son algo excepcional, pois ten utilizado frases como ‘ten vostede aptitudes tortilleras’ ou ‘voume dirixirhipócrita mantendo un minuto de silencio ao comezo do pleno para minutos despois votar en contra da visibilización e sensibilización da violencia machista e logo utilice este tipo de insultos».hipócrita mantendo un minuto de silencio ao comezo do pleno para minutos despois votar en contra da visibilización e sensibilización da violencia machista e logo utilice este tipo de insultos».aos seus compañeiros varóns porque vou empregar un símil futbolístico, e vostede non entende de fútbol’, ou mesmo no debate do pasado luns díxolle a unha concelleira: ‘parece vostede unha peixeira desas que venden na praza’». A juicio de Ferreirós, «é intolerable que o goberno local actúe dun xeito tan irresponsable e

hipócrita mantendo un minuto de silencio ao comezo do pleno para minutos despois votar en contra da visibilización e sensibilización da violencia machista e logo utilice este tipo de insultos».

La carta a la secretaria xeral de Igualdade por el PSOE concluye indicando que en Concello de Valga se ha creado una mesa de igualdad «á que ningún representante dos partidos políticos da oposición foi invitado a participar».

La Voz de Galicia