PP, PSOE y ACP fuerzan los plenos con carácter mensual para fiscalizar al gobierno

Los partidos de la oposición también consiguieron sacar adelante frente al gobierno bipartito en minoría, que votó en contra una segunda moción para la recuperación del funcionamiento democrático del Ayuntamiento, ya que consideran que en los últimos plenos se está produciendo una situación irregular que impide ós concelleiros da oposición realizar o seu traballo de control e fiscalización do equipo de goberno . En base a este acuerdo los plenos pasarán a celebrarse con carácter mensual hasta el momento se convocaban cada dos meses y los miércoles en lugar de los viernes.

Ángel Souto, del PP, aseguró que el alcalde pleno tras pleno intenta tomarnos o pelo e nin sequera responde ás preguntas que se lle fan, nin leva a cabo as mocións que se aproban . De ahí que nós intentaremos poñer fin a esto e esixiremos que conteste a tódalas cuestións aínda que sexa na sesión seguinte . Gerpe incidió en esta cuestión al afirmar que en tres anos o alcalde no me contestou a unha soa das miñas preguntas e instó a Angueira a cumplir coa súa obriga xa que do contrario está a deixar a gran parte do pobo sen a voz que lle corresponde. Isto non é un sistema totalitario onde o que gaña fai o que quere durante os catro anos seguintes .

Álvarez Angueira acusó al socialista de mentir premeditadamente e con alevosía porque sí lle respondín as preguntas, e para comprobalo pode recurrir ás actas . Gerpe le replicó que se me demostra que vostede contestou a máis do dez por cento das miñas preguntas eu presento a miña demisión . Además criticó que el bipartito non nos deixa exercer unha función fiscalizadora polo que non quedou máis remedio que firmar, por primeira vez, unha moción conxunta de toda a oposición en contra do alcalde. Non nos acuse de facer unha pinza porque foi vostede quen saltou á auga, deixou sen timón a barca e agora vai nadando por libre .

DIARIO DE AROUSA 31/05/2006

Las cuentas anuales como telón de fondo de la sesión extraordinaria

La sesión extraordinaria tuvo como telón de fondo los presupuestos municipales para 2006, que todavía no fueron aprobados ni están elaborados. A mediados de abril Álvarez Angueira se comprometió ante la corporación a llevar las cuentas al Pleno antes del 15 de mayo, cosa que finalmente no cumplió pero que sirvió para que ?scar Gerpe le aprobase con su voto el proyecto del Taller de Empleo.

El socialista le recriminó por esta cuestión diciendo que debía darlle vergoña. Hai case dous meses que deu a súa palabra de presentar os orzamentos antes desa data e de incluir neles as catro condicións que poñía o PSOE, entre elas a posta en marcha da EDAR. Unha persoa que incumple a súa palabra desta forma quere agora vendernos a moto de que meterá a depuradora nos presupostos de 2006. Pero, ¿con quen os vai a negociar e con que cara? , le preguntó antes de pronosticar que vexo difícil que os aprobe .

A lo largo de la sesión Angueira hizo varios giños a Sabariz, que parece ser ahora su mejor opción para negociar las cuentas. El PP apuntó que vese que agora quere cambiar ó PSOE por ACP para os presupostos y Gerpe apostilló que Angueira é capaz de agarrarse ata a un clavo ardendo .

DIARIO DE AROUSA 31/05/2006

Bipartito y oposición acuerdan la puesta en marcha de la EDAR pero discrepan sobre la financiación

Los grupos que integran el bipartito cesureño y la oposición aprobaron ayer por unanimidad la puesta en funcionamiento de la depuradora de residuales del municipio para reducir los vertidos a las aguas del Ulla, pero mostraron opiniones encontradas en lo que se refiere a la financiación de esta iniciativa. PP, PSOE y ACP pretenden que se utilice el remanente de tesorería del ejercicio económico de 2005, mientras que el equipo de gobierno apuesta por incluir el gasto que rondaría los 46.000 euros para los próximos seis meses en los presupuestos de 2006. El alcalde aseguró que se trata solo de una declaración de intencións y no llegó a certificar que el acuerdo plenario vaya a cumplirse.

Tras meses de continuos reproches y desencuentros el gobierno bipartito de Pontecesures BNG e IP y la oposición PSOE, PP y ACP lograron ponerse de acuerdo y aprobar por unanimidad una moción presentada por estos tres últimos grupos para la puesta en marcha inmediata de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que según explicaron se encuentra en paro técnico provocando que tódolos verquidos vaian directamente ó río Ulla . Pero a pesar de que ambas posturas coincidieron en el fondo, también es cierto que fueron discrepantes en la forma.

(más…)

La Corporación abordará hoy la normalización democrática del Concello

El alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, convocó finalmente para esta tarde, a las 18 horas, la sesión extraordinaria solicitada por PSOE y ACP para debatir sobre la normalización democrática de los plenos y la inmediata puesta en marcha de la depuradora de aguas residuales.
Socialistas, populares e independiente había solicitado en la primera quincena de este mes de mayo la celebración de una sesión extraordinaria en la que abordar una nueva fórmula que permita lo que ellos denominan como recuperación do funcionamento democrático dos plenos .

Argumentan su petición en el hecho de que, en las últimas sesiones, la oposición hace preguntas al equipo de gobierno e o alcalde non as contesta, ou como moito amparase en que pode contestala no próximo pleno, e no seguinte elude contestar a maioría das preguntas prantexadas, como sería a súa obriga , explican los firmantes de la moción.

Consideran que esta situación irregular impide a los concejales de la oposición realizar o seu traballo de control e fiscalización do equipo de goberno, tal e como manda a lei .

Para normalizar la situación los concejales solicitan la realización de un pleno ordinario mensualmente, el último miércoles hábil de cada mes. La moción incluye que el acuerdo comience a aplicarse a partir de su aprobación en el pleno.

Por último, instan al alcalde a que cumpla la ley, contestando las preguntas que se le hagan, cando menos en el siguiente pleno ordinario al que se realicen.

Presupuestos > Angueira tiene todavía pendiente de convocar el pleno de presupuestos. El nacionalista había alcanzado un acuerdo con el portavoz socialista, Oscar Gerpe, para llevarlos a mediados de este mes. Sin embargo, hasta el momento nada se sabe de la convocatoria de los presupuestos para 2006.

DIARIO DE AROUSA 30/05/2006

Para el Sr. Sabaríz (y para el resto…), sabe el refrán…

QUIERO RESPONDERLE A SU ULTIMO COMENTARIO DE ESTE ENLACE…

«Funeraria Regulando Tráfico: 17-05-2006»:/2006/05/17/funeraria-regulando-trafico/#comments

En algo estamos de acuerdo Sr. SABARIZ… los ??asuntos de muertos? son cosas serias. ¿pero porque será que se coje antes al MENTIROSO que al COJO?… miren y lean y SAQUEN SUS CONCLUSIONES, que para eso están las hemerotecas…

«Velatorios Timbrados: 31-10-2005»:/2005/10/31/velatorios-timbrados/

Ja ja ja! Ahora me dirá que no es hacer política ir a un velatorio a estampar su firma al lado del sello municipal en el libro de condolencias, y yo me lo tendré que creer. Ademas ¿su firma como es? Un trazo iligible, o se lee perfectamente su nombre y apellidos? Conociendo su carácter egocéntrico me inclino por la 2ª opción, con lo que le vuelvo a decir: ??se coge antes al mentiroso que al cojo?. ¿Acaso no pretendía quedar bien delante de los trabajadores municipales y sus familias en esos 2 velatorios que mencionan en dicho artículo?

¡¡¡Llevar un sello municipal a unos velatorios, poner la firma al lado, y decir que no está haciendo política !!!… Vamos hombre, y mis canas son de plata!!! Hay que tener una jeta!!!

¿Sabe cual es su peor enemigo? Usted mismo y sus incoherencias!!! El BNG se frota las manos con usted, pues parte de sus ex-votantes, luego de su comportamiento político, ahora apoyarán al alcalde, y, en menor medida, al PSOE… allá usted!!!

Sabariz apela al conselleiro de Medio Ambiente para pedir una solución a las emisiones de Finsa

FINSA LOGO.jpgEl concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, denunció ayer la indefensión que, a su juicio, sufren los vecinos de la localidad ante el problema de salud que implican las emisiones de polvillo provenientes de la factoría de Finsa.

No es un problema nuevo, ni mucho menos, pero con la llegada del PSOE y BNG a la Xunta, desde el gobierno local se albergaron esperanzas de que este problema pudiera tener una pronta solución. Un gobierno del que entonces formaba parte el propio Sabariz y que llegó a realizar gestiones en San Caetano en relación a esta cuestión. «Nembargantes, despois de seis meses vou perdendo todas as esperanzas e a situación segue igual. A poboación xa non confía para nada nos seus representantes e síntese indefensa por esta inxustiza que temos que soportar na nosa vila», indica el independiente.

finsa.jpg

Ahora, ya como concejal de la oposición, se dirige al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, con el fin de que tome cartas en el asunto para evitar las emisiones de polvillo «con toda urxencia».

LA VOZ DE GALICIA 23/05/2006