La EDAR de Pontecesures retiró en los primeros siste meses del año más de 40 toneladas.

Depur

La EDAR retiró más de 40 toneladas.

La EDAR de Pontecesures ha retirado desde su puesta en funcionamiento en los siete primeros meses de este año más de cuarenta toneladas de residuos.
Tras las obras de acondicionamiento realizadas por la empresa Movex Vial, contratada por Augas de Galicia, que concedió una subvención de 145.000 euros y la posterior puesta a punto la EDAR, esta instalación está depurando prácticamente todas las aguas residuales del municipio.

Los lodos y residuos son posteriormente trasladados a una planta de reciclaje para su adecuado tratamiento.

Desde el Gobierno local aseguran que después de ocho años de abandono por parte de otros Gobiernos municipales insensibles al tema de la contaminación y la pesca en el río Ulla, la puesta en funcionamiento de la EDAR, muy demandada por los vecinos y los marineros cesureños, contribuye de una manera eficaz a su limpieza y a impedir la contaminación en la ría de Arousa.

De este modo, con la puesta en marcha de la depuradora el Partido Popular ha logrado cumplir uno de los objetivos prioritarios que se había marcado para el transcurso de esta legislatura que comenzó en 2007.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/09

Las aguas como colchón.

La localidad padronesa de A Ponte, celebró ayer tras la cita con la estornela su tradicional concurso de cucaña sobre el río Ulla donde los más osados trataron de mantener el equilibro sobre el palo, con las aguas del río como único colchón. Como siempre, fue todo un divertimento, más que agradecido en la jornada veraniega, con la que A Ponte tomó el relevo del popular juego.

EL CORREO GALLEGO, 17/08/09

El Concello de Pontecesures reitera su petición para que se limpie el Ulla ante el silencio de Costas.

El Concello de Pontecesures acaba de reiterar su petición ante el Servicio Provincial de Costas de que se limpie el cauce el río Ulla a su paso por el municipio y aguas abajo.

En enero, el Ayuntamiento cesureño remitió un primer escrito a Costas en este sentido, pero el único resultado de aquella gestión fue otro escrito de la jefa provincial del servicio, Cristina de Paz-Curbera informando de que iba a darle traslado a la empresa Tragsa (a la que se le ha contratado las tareas de conservación y mantenimiento del río) para que atendiese esta petición.

(más…)

Reiteran a Costas del Estado la necesidad de acometer la limpieza del Ulla.

El Concello de Pontecesures ha reiterado al Servicio Provincial de Costas del Estado en Pontevedra la necesidad de que acometa la limpieza del lecho del río Ulla a su paso por el municipio, ya que ??está cheo de todo tipo de desperdicios? que, no sólo ofrecen una mala imagen, sino que suponen una fuente de contaminación para las aguas de este cauce fluvial.
Esta petición ya fue realizada por escrito a Costas en el mes de enero de 2009 y, unos días después, el gobierno municipal recibió contestación de la jefa provincial, Cristina de Paz-Curbera y Llovet, quien anunció al tripartito que ??en cuanto este Servicio disponga del contrato de conservación y mantenimiento con la empresa Tragsa, el cual se encuentra actualmente vencido, nos pondremos en contacto con el Concello al objeto de dar cumplimiento a lo demandado? y proceder a la limpieza de los fondos del río.

Sin embargo, han transcurrido más de seis meses ??e non temos novas sobre o inicio de traballo algún?, lamenta el tripartito cesureño, que reitera su petición a Costas incidiendo en que los trabajos de acondicionamiento y mejora ambiental del lecho del Ulla ??deben realizarse, obviamente, cando o río leva menos auga?; es decir, en la época estival en la que ahora nos encontramos.

??Todo tipo de lixo? > El gobierno local aguarda que, tras esta nueva solicitud, el Servicio Provincial de Costas del Estado en Pontevedra dea ??as instrucións oportunas para a limpeza inmediata? del Ulla, en cuyo lecho se acumulan ??todo tipo de desperdicios?, explican.

??Ademais dun fango negro, que na baixa mar deixa unha impresión total de abandono, hai neumáticos, electrodomésticos afundidos e restos de lixo de todo tipo?, comentan fuentes municipales, que consideran que esta situación suponen una mala imagen para Pontecesures: ??Este abandono chama a atención dos veciños que utilizan o paseo marítimo do peirao, dos pescadores, dos turistas que remontan o río coa Ruta Marítimo-fluvial Xacobea…?.

En este sentido recuerdan que 2010 será Año Santo, y creen que con motivo de esta efeméride el río debería lucir limpio para ofrecer a la gran cantidad de visitantes que se esperan la mejor imagen posible de la villa y, en general, de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/09