Herbón nombra el sábado nuevos caballeros y damas de la Orde do Pemento.

El Concello de Padrón hizo pública ayer la lista de personas que el sábado serán nombrados caballeros y damas de la Orde do Pemento de Herbón, con motivo de la celebración de la fiesta gastronómica anual, en la que colabora el Ayuntamiento.

Son María Teresa Gómez Agrelo, antigua docente de la escuela unitaria de Herbón; ?scar Baltar Montero, titular de la emblemática Farmacia Baltar de Padrón; Masito Beiró Martínez, escritor y artista padronés; y Alfonso Cabaleiro Durán, director-gerente de Galicia Calidade.

Asimismo, Herbón hará entrega del Pemento de Prata a Casa Farrucán de A Ponte y a la empresa Hermanos Cortiñas Cajaraville SC. En cuanto al nombramiento de sabia y joven pementeira, corresponde, respectivamente, a Esther Montes Angueira y Cristina Guerra Magán). Queda por saber ahora el nombre del pregonero de la fiesta, que se celebra el sábado en el recinto ferial de Herbón.

La Voz de Galicia

Herbón reparte una media de 400 kilos de pimientos en su fiesta gastronómica.

La cita se celebra este sábado en el recinto ferial de la parroquia de Padrón, coincidiendo con la cosecha del producto.

herpi

La parroquia de Herbón, en Padrón, celebra este sábado en el recinto ferial la XXXVII fiesta gastronómica del pimiento, declarada por la Xunta de interés turístico y con Denominación de Origen Protegida, según reza el cartel. La romería popular se celebra siempre el primer sábado del mes de agosto, coincidiendo normalmente con una de las épocas de mayor producción.

La comisión de la fiesta, integrada por vecinos y que cuenta con la colaboración del Concello de Padrón, aún no hizo público el nombre del pregonero ni de las personas que recibirán la capa de caballero y el mandil de dama de la Orde do Pemento de Herbón.

La fiesta reparte cada año una media de 400 kilogramos de pimientos, que aportan los productores de la parroquia, tal y como explicó ayer el presidente de la comisión, Serafín Miguéns. Para degustarlos, los asistentes deberán adquirir un plato hecho en barro y conmemorativo de la fiesta, este año al precio de 2,50 euros, que incluye pan de maíz y en el que le servirán de forma gratuita los pimientos de Herbón. La bebida corre por cuenta del particular.

Así, la fiesta arranca con una misa y, a partir de las once y media, una procesión agrícola motorizada partirá de Herbón en dirección a la villa de Padrón, con los vehículos «moi ben engalanados». De vuelta de Padrón, sobre la una y media, da comienzo la exaltación del pimiento con el pregón y el nombramiento de los caballeros y las damas de la orden.

La Voz de Galicia

Camila Morisón se quedó a 4 décimas de segundo de hacer podio.

Álex Bernárdez, del Poio, bronce mundial en el C-4 Júnior 500.

Un bronce que bien pudo haberse multiplicado por cuatro. Los palistas de las comarcas de Pontevedra y Arousa en el Campeonato del Mundo Júnior y Sub-23 cerraron ayer su participación con la selección española con la alegría y satisfacción de ver a uno de los suyos, Álex Bernárdez, subido en el podio de la gran cita de Montemor-O-Velho, Portugal. A un Álex Bernárdez que cuando vuelva a pisar las instalaciones del Club Piragüismo Poio lo hará con la presea que lo identifica como integrante del tercer mejor C-4 Júnior Masculino 500 de la cita planetaria recién finalizada. Un logro cosecha cien por cien gallega, con Rubén Fernández, del Club Piragüismo Rías Baixas de Boiro, Alfonso Domínguez, del Káyak Tudense, y David Barreiro, integrante del Náutico Rodeira de Cangas, como compañeros de barco.

Tras completar ya tercero la mitad de la prueba, el cuarteto galaico se impuso por tan solo 60 milésimas de segundo al rumano en la dura pugna por el bronce: 1.44.012, por 1.44.072. Rusia (1.42.760) y Ucrania (1.43.056) se pelearon por el título, con Italia sin opción ninguna de metal, quinta en 1.46.232. Bernárdez llegaba a la final del C-4 Júnior 500 a primera hora de la tarde tras haber firmado el séptimo puesto en la regata por el título del C-1 Júnior 200 a primera hora de la mañana.

Cuatro décimas separaron al piragüismo arousano y pontevedrés de poder disfrutar ayer de un trío de bronces. Adrián Sieiro, compañero de club de Bernárdez, finalizó quinto en 39.836 en la final del C-1 Sub-23 200, por detrás del campeón lituano Zustautas (38.816), el ruso Kraitor (38.828), el checo Fuksa (39.424) y el georgiano Nadiradze (39.836).

Mayor fue la frustración de la palista del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison. Porque tras quedarse a 760 milésimas del bronce en el K-4 Júnior 500 el sábado, ayer la cesureña acabó cuarta en la final del K-1 Júnior 500 con un crono de 2.00.756, a 404 milésimas de la británica Deborah Kerr, bronce en 2.00.352. La húngara Homonnai se colgó el oro en 1.59.168 y la danesa Knudsen el bronce en 1.59.284.

En la otra final por el título con participación de palistas de la zona la boirense del Náutico Pontecesures Raquel Dacosta cerró su actuación en el Mundial novena y última en la prueba de K-2 Júnior 500, con Irene Dacosta, del Ría de Aldán, de pareja.

Los siete internacionales de la zona repetirán en septiembre en el Europeo

Además de las regatas por las medallas, ayer hubo cuatro finales B con representación de las comarcas de Arousa y Pontevedra. El meisino Iago Monteagudo acabó tercero en la del K-4 Júnior 1.000, Raquel Dacosta quinta en la del K-1 Júnior 200, y la canoísta del Escola de Piragúismo Cidade de Pontevedra Jénnifer Casal sexta en la de C-1 Sub-23 500 y séptima en la de C-1 Sub-23 200.

Tanto los finalistas A, incluída la grovense del Breogán Natalia García Naveiro, que el sábado firmó la octava plaza en el K-4 Sub-23 Femenino 500, como los B de Arousa y Pontevedra repetirán internacionalidad en cuestión de dos meses. Concretamente, del 18 al 20 de septiembre en Rumanía, a donde acudirán con la selección española Sub-23 y Júnior al Campeonato de Europa. En principio, para disputar las mismas pruebas.

La Voz de Galicia

36 Festa da Casa Vella en Valga.

Comida popular este sábado 18 en Campaña.

Este sábado el bar A Casa Vella en Campaña, Valga, celebra la 36 comida popular con carneiro ao espeto, parrillada alemana y productos gallegos. Además, asistirá Luis Rial, periodista y locutor de radio, para leer el pregón. También habrá música a pie de campo con el grupo musical Son de Swin que amenizará la sobremesa.

Los oros de 200 de Natalia García y Da Costa redondean el Nacional.

El Campeonato de España de Esprint para categorías Juvenil, Sub-23 y Sénior -también había podio Sub-17- finalizó el pasado domingo en el Campo de Regatas David Cal de Verducido con el piragüismo arousano alcanzando las 21 medallas. Doce de ellas del color del oro.

Natalia García Naveiro, del Breogán do Grove, y Raquel Da Costa, la palista boirense del Náutico Pontecesures, redondearon el domingo la faena de los clubes de O Salnés y Baixo Ulla con sendos títulos en el K-1 200. Sin la reina de la distancia olímpica, la también gallega, afincada en O Grove y su compañera de entrenamientos diarios Teresa Portela, Natalia García se impuso en la final sénior con un crono de 41.961, 96 milésimas de segundo por delante de Eva Barrios, del Deportivo Durius, y 729 respecto a Alicia Heredia, del R.C.N. Palma, bronce. Además, la breoganista se subió a lo más alto del podio Sub-23.

En el mismo barco, pero categoría juvenil, Raquel Da Costa lograba su cuarto titulo en el Campeonato de España de Esprint, tras ganar las finales del K-1 1.000 y 500 el viernes, y del K-2 500 el sábado, en esta última prueba, con Vanesa Carril como compañera. En el K-1 200 Da Costa, con 43.840, le sacó 790 milésimas a Carla Sieiro, del Naval de Pontevedra, en una de las ocho regatas por el podio con pleno gallego en Verducido, al acabar Andrea Piñeiro, del Náutico Firrete, tercera.
Publicidad

Además de la media docena de oros apuntados, la comarca disfrutó también de estos otros nuevos campeones de España: Diego Romero (Breogán), revalidando el título en el olímpico C-1 1.000 Sénior, colgándose el oro en el C-2 500 con Tono Campos, y aportando su grano de arena al primer puesto del C-4 1.000 de su club; el meisino del Naval de Pontevedra Iago Monteagudo, con doblete en el K-1 1.000 Juvenil y el K-2 del kilómetro; y la propia Natalia García en K-1 1.000 Sub-23 como quinta en la final absoluta. IRAG?ISMO
El N. O Muíño gana el Autonómico Alevín

El Náutico O Muíño de Ribadumia se alzó con el título de campeón gallego alevín y benjamín por equipos el pasado sábado en Narón. Lo hizo con 2.175 puntos, por los 2.006 del E.P.C. Pontevedra y los 1.042 del As Torres-Romaría Vikinga. El Breogán fue cuarto con 1.031. Lucía Da Costa, del Náutico Pontecesures, es la campeona Alevín-A en K-1 1.500.

La Voz de Galicia