Luis Sabariz pregunta por las fotos antiguas cedidas por los vecinos en 2011.

El exconcejal quiere saber si O Faiado da Memoria se quedó con el archivo escaneado.

El exconcejal de Pontecesures Luis Sabariz Rolán pregunta al grupo de gobierno qué se hizo con el material fotográfico que se recogió en 2011 y 2012, después de que el gobierno local hiciese pública una nota en la que pide a los vecinos el préstamo de fotografías antiguas para celebrar en octubre los 90 años de existencia del Concello de Pontecesures, que antes formaba parte de Valga.

Sabariz recuerda que el anterior gobierno ya pidió fotos, que fueron escaneadas y que se expusieron varias ocasiones en Pontecesures en colaboración con la asociación de Vilagarcía O Faiado da Memoria. «Nadie entiende a que viene pedir otra vez las fotos originales a los vecinos. Evidentemente, puede haber todavía fotos de interés que no fueron aportadas en su día, pero la mayor parte ya están escaneadas», añade en su escrito Sabariz.

Así las cosas, el exedil pregunta a la alcaldesa, Cecilia Tarela -que de 2011 a 2015 era teniente de alcalde- qué pasó con el archivo que se hizo en esos años, si es propiedad del Concello o de la asociación de Vilagarcía, y en el caso de que sea del colectivo pide que se depuren responsabilidades, «pues resulta muy triste que la reproducción de unos documentos importantes de la historia de nuestro pueblo non estén en poder de la institución municipal».

Faro de Vigo

Lo esperado: Pasadas las elecciones, comienza la construcción de los pasos elevados en las calles centrales.

baden

Después de anunciarse la obra en los primeros días de mayo y de no tener el valor el gobierno local de anunciar dicha adjudicación antes de los comicios, como sí lo hizo con otras actuaciones con clara intención electoralista, en el día de hoy comenzó la construcción del primero de los badenes en la calle Sagasta.
Poco le importa al gobierno tirar con la pintura aplicada hace unos días a los pasos para ahora destruir el firme. poco le importan mociones, firmas de comerciantes, firmas de vecinos o criticas. Tiran para adelante, es su decisión y punto.
Es curioso, las listas del BNG iban en estas elecciones locales con el título «BNG, Asembleas abertas». Pues para este tema tan importante ni abiertas, ni cerradas, ni asambleas. Ordeno y mando aunque, por supuesto, los tres grupos del tripartito son responsables por acción o por omisión.
Luego nos vienen diciendo las fuerzas que se proclaman progresistas que son nuevos tiempos donde hay que darle protagonismo a los vecinos, que hay que salir de los despachos a las calles, que hay que escuchar al pueblo. ¡Qué bonito!. Bla, bla, bla……

Luis Ángel Sabariz Rolán

A utilidade do tren de proximidade.

tren1tren2

Pinchar nas fotos.

Imaxes de 50 nenos de Padrón cos seus monitores na Estación de Ferrocarril de Vilagarcía antes de subir ao tren das 15:58 horas que os deixou na capital do Sar.

Ás 10:29 horas subiron na estación de Padrón 50 nenos da localidade cos seus monitores para pasar a mañá na Praia de Compostela de Vilagarcía de Arousa e dentro das actividades organizadas pola Sociedade Cultural Padronesa. Regresarón no tren das 15:58 horas todos felices e contentos, pois bastantes deles aínda non subiran nunca ao tren na súa vida.

Esta é unha boa iniciativa para potenciar o uso do ferrocarril, e nos amosa o importante que é o tren para toda a comarca. Ogallá nunca se perda o servizo pola vía convencional con máis parada e mellores frecuencias.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Comisión de Defensa do Tren de Cercanías Vilagarcía/Santiago

Tribuna Libre: La vida sigue igual en Pontecesures.

Por Luis Ángel Sabariz Rolán

Ya como espectador me acerqué el viernes pasado a la casa consistorial de Pontecesures para presenciar el primer pleno de la nueva Corporación, y las conclusiones que quité fueron francamente negativas. Sigue al mando el tripartito y aunque hay caras nuevas (solo los nº 2 de BNG, TeGa y PSOE) observé que el pavimento del aparcamiento del consistorio continúa destrozado, que los pasillos del edificio continúan con sacos amontonados de tapones en bolsas de plástico dejando una imagen lamentable y que no funciona la megafonía del salón de sesiones como en los últimos cuatro años.

Sobre el pleno en sí, poco hay que decir. Van a destinarse otros 288.000 euros en los próximos cuatro años para hacer frente a los sueldos y seguridad social de las dedicaciones exclusivas que van a cobrar las mismas personas que las vienen percibiendo desde 2011 (la alcaldesa, Cecilia Tarela, y los tenientes de alcalde, Ángel Souto y Roque Araújo) en nuestro pequeño municipio. Nada nuevo bajo el sol.

La única novedad: estaba expuesto en la cristalera del edificio el cartel de las «Festas do Carme 2015». Pues bien, el programa de festejos llama la atención ya que, posiblemente son, con mucho, las peores fiestas de los últimos años, como consideran muchos vecinos. Desde luego, en la práctica, el comienzo del mandato no invita a ser optimista y lo tratado y debatido en el pleno, tampoco.

(*) Exconcejal de Pontecesures

Faro de Vigo

Los tres liberados parciales costarán 72.000 euros al año.

Pleno Pontecesures. Cecilia Tarela (i) del BNG, y Roque Araújo (d) del PSOE

Pleno Pontecesures. Cecilia Tarela (i) del BNG, y Roque Araújo (d) del PSOE

Cecilia Tarela y Roque Araújo, durante un Pleno.

El Concello de Pontecesures repite la fórmula de los salarios públicos que ya explotó durante el anterior mandato. En los últimos días, el Pleno de organización aprobó tres dedicaciones a tiempo parcial, que cobrarán la alcaldesa, Cecilia Tarela; el primer teniente de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo y Roque Araújo, al frente de la segunda Tenencia de Alcaldía.
El total anual de coste para las arcas municipales se situará en el entorno de los 72.000 euros, significando para cada uno de estos tres salarios unas cantidades mensuales de 1.300 euros, en virtud a la media jornada de dedicación.
El acuerdo salió adelante gracias a la mayoría de los grupos que integran el ejecutivo a tres, BNG, TEGA y PSOE, frente a la oposición del Partido Popular.

Primeras críticas
Las primeras críticas, más allá de las populares, llegaron del ya exedil Luis Ángel Sabariz, que tras asistir a la sesión como espectador extrajo conclusiones ??francamente negativas?. En el capítulo de salarios, lamentó el gasto que significarán en cuatro años 288.000 euros para ??nuestro pequeño municipio?. Pero igualmente censuró que pese a las caras nuevas en el tripartito ??el aparcamiento del Consistorio sigue destrozado?, la megafonía del salón averiada y los pasillos con sacos de tapones amontonados.

Diario de Arousa

Pontecesures mantiene las tres liberaciones y su gasto.

La corporación de Pontecesures celebró el viernes el pleno de organización en el que se aprobaron las tres liberaciones parciales propuestas por el grupo de gobierno. Los salarios salieron adelante con los seis votos a favor del tripartito formado por BNG, TeGa y PSOE, mientras que PP e IP votaron en contra, según apunta el exconcejal de ACP, Luis Sabariz. Cada uno de los tres ediles con dedicación parcial cobrará 1.300 euros brutos al mes por una jornada de cinco horas diarias, a lo que hay que sumar dos pagas extras. El coste anual de los tres concejales, incluida la seguridad social, suma 72.017 euros, el mismo gasto que en el anterior mandato. También son las mismas personas las liberadas: Cecilia Tarela, Ángel Manuel Souto y Roque Araújo.

Faro de Vigo