Sabiamos que dirixía un goberno dictatorial, pero aínda é peor un goberno corrupto

Los otros dos grupos de la oposición ACP y PSOE siguieron el mismo camino que el PP y atacaron con dureza al gobierno municipal por el caso del combustible. El independiente Luis Sabariz indicó que os datos son demoledores. Ou tira o gasoil ó río ou este gasto é imposible . Sus acusaciones subieron de nivel cuando aseguró que estánse a falsificar documentos e facturas . La interpretación que hace de los albaranes es que parece que vai o coche do Club Náutico a repostar, pero en lugar de apuntar a súa matrícula, na factura aparece a do vehículo municipal. E o mesmo pasará con outra xente, porque creo que parte dese gasoil vai a parar a algún depósito particular . Finalizó asegurando que esto merece unha investigación a fondo e o señor da gasolinera terá moito que dicir , y pidió que salgan a la luz las facturas de gasoil del mes de marzo en adelante.

Por su parte, el socialista ?scar Gerpe atacó a Angueira diciendo que sabiamos que dirixía un goberno dictatorial e basado no amiguismo, pero o peor dun goberno é a corrupción . Y aunque aseguró que non quero falar disto ata que se explique o mércores, vexo moi difícil que poida facelo. Aquí a corrupción campa por tódolos lados , sentenció.

Se refirió también a la supuesta utilización del vehículo de Obras por parte del Club Náutico. Se isto é verdade quere dicir que a Intervención deste Concello non funciona. Iso no mellor dos casos, porque aínda que o Patrol cumplira con tódalas funcións que vostede di, as contas seguen sen saír. Sobra moito máis gasoil e a saber quen o está gastando, se é persoal do Concello ou son políticos, que sería moito máis grave .

Además apuntó con respecto al Náutico que vostede, sen o acordo e o permiso do Pleno, non pode deixarlle nada a ninguén porque iso chámase corrupción .

DIARIO DE AROUSA 21/06/06

«EL CORREO GALLEGO»:http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=27&idNoticia=57324

Angueira no explica por qué el coche de obras gastó 400 euros al mes en gasoil

El alcalde cesureño rehúye el interrogatorio del PP y aplaza sus respuestas hasta el miércoles.

Los populares piden la dimisión de los ediles del BNG y amenazan con ir al juez.

El Patrol M-3287-LS utilizado para el servicio de obras del Concello de Pontecesures consumió de enero a septiembre del año pasado una media de 400 euros por consumo de gasóleo. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el PP tras realizar un pormenorizado y concienzudo examen del gasto de combustible en este Concello y por el que pidió ayer explicaciones al alcalde y a la concejala de Hacienda durante un pleno que traerá cola. El regidor Luis Álvarez Angueira la edila Ana Portas no acudió ofreció escasas explicaciones y las que dio, lejos de disipar las dudas, todavía encresparon más los ánimos de la oposición.

(más…)

El Pleno trata el gasto en combustible de los vehículos de servicios municipales

El Consistorio de Pontecesures acoge este mediodía, a las 13:30 horas, un Pleno extraordinario solicitado por el Partido Popular para tratar lo que a su juicio es un elevado gasto de combustible de los vehículos de servicios municipales. Tres de los ediles del PP pidieron la comparecencia del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, el concejal de Hacienda y los encargados de los servicios municipales para que respondan a las preguntas de la oposición y expliquen a qué se debe este consumo. Desde el Partido Popular, y tras examinar las facturas correspondientes al año 2005, tildan de excesivo el gasto, especialmente los vehículos de obras.

Explican que por las cantidades pagadas a la empresa subministradora se puede deducir que algunos de estos vehículos llegan a recorrer más de 135 kilómetros por día .

DIARIO DE AROUSA 20/06/06

ANGUEIRA RINDE HOY CUENTAS EN EL PLENO POR EL GASTO DE COMBUSTIBLE.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, tendrá que pasar hoy un examen de la oposición. A partir de la una y media de la tarde se celebrará un pleno extraordinario, solicitado por el PP, en el que el bipartito deberá dar cuenta del gasto de combustible de los vehículos municipales. Fueron los populares los que destaparon el asunto hace meses porque consideran que el consumo es «extraordinariamente excesivo».

A esta denuncia pronto se sumó el concejal de ACP, Luis Sabariz, quien además, y al igual que el PP, reprocha al alcalde nacionalista falta de transparencia en este asunto. Denuncian que se les niega documentación así como las facturas de la empresa suministradora de combustible. Además, tanto PP como ACP critican el modo de convocar esta sesión «agotando los plazos y a una hora a la que previsiblemente pocos ciudadanos podrán asistir», indican.

LA VOZ DE GALICIA 20/06/06

CRÍTICAS DEL PP DE PONTECESURES POR EL ELEVADO GASTO LOCAL EN COMBUSTIBLE.

Pontecesures celebra hoy pleno extraordinario para debatir las facturas por gasto de combustible de vehículos municipales, considerado excesivo por el PP. Los populares critican que el regidor lo convocase para las 13.30 horas y que no les permita acceder a facturas por este asunto relativas a 2002 y 2004 hasta el próximo día 26. El PP señala que no ha podido consultar las facturas de marzo a mayo alegando el regidor que no fueron presentadas por la empresa. Los populares acusan al BNG de «mentir y engañar» a los vecinos .

EL CORREO GALLEGO 20/06/06

Instan a Angueira a recuperar la parcela que Taibo no cedió

El edil de ACP Luis Angel Sabariz Rolán exige al alcalde de Pontecesures que tramite de inmediato el expediente para la recuperación del terreno que posee en la actualidad Constantino Taibo Tojo y que debía haber cedido al Concello hace años. Se trata de una parcela de 1.446 metros.

El concejal independiente recuerda que en 1995 el Concello de Pontecesures cedió licencia a Constantino Taibo Tojo para construir un edificio de viviendas en la Avenida de Vigo con la condición de ceder 1.446 metros cuadrados de la parte trasera del edificio al patrimonio municipal, parcela que en la actualidad continúa en manos del constructor.

El promotor recurrió a la vía contencioso-administrativa cuando en 2004 el Concello requirió la entrega del terreno y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo consideró ajustados a derecho los argumentos del Ayuntamiento en cuanto a la entrega del terreno, pero anuló la resolución adoptada en su día por aspectos formales al seguirse un procedimiento inadecuado en materia urbanística.

Recuerda Sabariz que el pasado mes de marzo solicitó a la Alcaldía que se pusiera en marcha con urgencia el procedimiento general establecido para que se entregue la parcela al Ayuntamiento, defendiendo así los intereses municipales teniendo en cuenta que la parcela está incluida en el PERI número 1 y que tiene un importante valor económico. Transcurrieron casi tres meses y el expediente de entrega de la parcela todavía no se inició. Resulta sorprendente que se haya notificado en estos días a los propietarios de las fincas del PERI la próxima ejecución del mismo y el propio ayuntamiento todavía no haya actuado en relación con la parcela en cuestión. Se denuncia así la despreocupación y pasividad del alcalde a la hora de defender los intereses de todos en un asunto tan trascendental .

Sabariz exige por todo ello al alcalde que comience la tramitación del expediente para la recuperación del terreno . De no tener noticias en los próximos días, este concejal presentará una moción de urgencia en el pleno ordinario del próximo día 28 de junio para instar el inicio del expediente, sin perjuicio de otras acciones que se pudieran ejecutar en defensa de los intereses del Ayuntamiento de Pontecesures .

Sabariz denuncia el abandono del pabellón, que quedó abierto toda una noche

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció el abandono que sufren, a su parecer, algunas instalaciones municipales por parte del gobierno.
 Asegura el edil que el pasado 8 de junio despois de utilizarse as instalacións por varios usuarios o polideportivo quedou completamente aberto e coa iluminación encendida y, al parecer, no fue hasta las 7:30 horas de la mañana del viernes cuando operarios municipales cerraron el pabellón al comenzar su jornada laboral. Sabariz explica que hechos similares ocorreron en varias ocasións e, en outras, aínda que o pavillón se pecha o marcador electrónico queda encendido toda a noite .Esta situación demuestra, a su parecer, o abandono e desinterese do goberno local polas instalacións municipais, e a desorganización absoluta que existe en materia de persoal da que é responsable o propio alcalde . El representante de ACP considera que, además do prexuizo económico que supón para o Concello ter a iluminación encendida toda a noite, hai un risco evidente de que se poidan causar danos ás instalacións e ós seus elementos , como canastas, porterías o el propio marcador.

Al margen del pabellón, Sabariz asegura que el desinterese afecta a otras instalaciones como el parque infantil Vicente Moure sobre el que dice que hai días denunciouse que queda aberto moitas noites, pero a denuncia non tivo efecto . Por todo ello, ruega al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se adopten medidas para que o pavillón e o parque sexan pechados tódolos días .

DIARIO DE AROUSA 13/06/2006

EL CORREO GALLEGO 13/06/2006

A ACP denuncia a demora no comezo da obra de ampliación do alumeado do campo de fútbol.

NOTA DA AGRUPACI?N CIDADÁ DE PONTECSURES (ACP)

A finais do pasado ano foi adxudicada a obra de ampliación do campo de fútbol «Ramón Diéguèz» situado no Monte de Porto por unha contía de 11.008,40 ? sendo integramente financiada a obra con fondos propios. A pesar do tempo transcorrido, a obra todavía non foi executada como están a demandar os usuarios do recinto.
Por falla de previsión do alcalde, foi incluída esta actuación sen contemplar a obra que hai que realizar para aumentar a potencia eléctrica que vai posibilitar a instalación de novas columnas de alumeado no campo.
Segundo Unión Fenosa esta obra de aumento de potencia ten un importe incluso superior ó da obra principal (13.659,21 ?) e mentres non se realice, non se pode mellorar o alumeado.
O aumento agora non se pode executar por falla de consignación orzamentaria e o concello solicitou unha subvención de 10.927,37 ? á Consellería de Xustiza ó abeiro da Orde de 23.02.06. No mellor dos casos, de concederse a subvención na súa totalidade, este concello tería que aportar 2.731,84 ? para os que tampouco hai consignación (os orzamentos todavía nin se presentaron).
O certo é que o tempo pasa e a obra non se fai a pesar de que o alcalde, coma sempre, foi anunciando ós deportistas a boa nova que agora non se pode levar a cabo pola súa ineficacia. O alcalde quere manter este asunto tapadiño pois nin deixou ver o orzamento de Unión Fenosa ó concelleiro da ACP na corporación.
Por certo, tamén se está a retrasar moito a obra de arranxo do muro de cerre lateral do propio campo de fútbol que foi adxudicada hai tempo (máis de 30.000 ?). Un detalle negativo: foi retirada hai días a rede que vai por enriba do muro pero non comezou a obra. Agora nos adestramentos saen os balóns continuamente fóra do recinto resultando ilóxico apurarse para retirar a rede sen comezar a refacer o muro.

Pontecesures, 9 de xuño de 2006
Luis Angel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.