• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos parasantiago

santiago

PLAN CONCELLOS 2021 DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PARA O CONCELLO DE PONTECESURES

13-04-2021 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

O Concello de Pontecesures ven de solicitar o Plan Concellos 2021 da Deputación de Pontevedra

O Plan Concellos consta de 3 Liñas:

Liña 1 (Inversións):

  1. Obras de conservación na cuberta do Pavillón Municipal por un importe 26.500,63€
  2. Acondicionamento e mellora en diversas Rúas e zonas de Pontecesures (inclúe os gasto da redacción do proxecto) por un importe de 92.518,75€.
    • Formigonado dun traito da Rúa Barrio Paxareira
    • Muro de contención en Rúa do Campo
    • Fresado e reasfaltado dun treito da rúas Portarraxoi-San Lois
    • Renovación da Sinalización Horizontal no núcleo urbán de Pontecesures
    • Muro de contención na Rúa do rial
    • Fresado e reasfaltado dun treito da Rúa Ullán
    • Arrancado de Tocóns, poda e reparación de muro de contención en Camiño Verde
    • Acondicionamento do entorno da Piscina Municipal
    • Melloras en Aldea de abaixo
  3. Mellora Paixasística e de imaxe nun tramo do Camiño de santiago ao paso por Pontecesures por un importe de 30.093,91€
  4. Suministro para a equipación de vestiario do equipo de Vixilancia Municipal por un importe de 7.260€
  5. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 6.515,78€
  6. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 18.004,80€
  7. Adecuación e Reposición dos sistemas informáticos no Edificio da casa do concello, Regularización das Licencias de software e mellora da seguridade de rede e virtualización de máquinas por un importe de 18.148,79€
  8. Subministración de Mobiliario para as oficinas e dependencias municipais da Casa do Concello por un importe de 12.865,35€
  9. Aportación Municipal á obra Mellora no Parque Infantil Vicente Moure por un importe de 9.679,88€
  10. Aportación Municipal á obra Mellora do Camiño de acceso a Grobas por un importe de 6.815,41€
  11. Aportación Municipal á obra Acondicionamento e Mellora da ETAP de Pontecesures por un importe de 7.951,65

O importe total da Liña 1 ascende a 236.354,95€

Liña 2 (Gastos):

  1. Labores de  Poda de Formación e de Mantemento en distintas zonas do núcleo urbano de Pontecesures por un importe de 14.925,40€
  2. Labores de Limpeza Viaria nas Rúas Portarraxoi, Travesía da Bandeira, San Lois, Ullán Rúa Nova, Sagasta e Victor García por un importe de 6.776€
  3. Contratación de asesoramento de xestión enerxética, revisión de facturación mensual, e uso/soporte do software de xestión enerxética para o período marzo 21 a decembro 21 por un importe de 2.904€
  4. Contratación de asesoramento para a implementación, desenvolvemento e aplicación da RPT aprobada por un importe de 11.011€
  5. Contratación de asistencia técnica por servizos profesionais para asistencia xurídico urbanística por un importe de 8.470€
  6. Contratación de Levantamentos topográficos por un importe de 4.343,90€

O importe total da Liña 2 ascende a 48.430,30€

Liña 3 (Contratación de persoal):

  1. 1 administrativo por un importe de 14.438,86€
  2. 1 Arquitecto Técnico por un importe de 5.838,48€
  3. 2 operarios de limpeza por un importe de 18.738,52€
  4. 4 peóns de obra por un importe de 44.973,19€

O importe total da Liña 3 ascende a 81.994,61€

Polo que o importe total da Subvención da Deputación de Pontevedra para o Concello de Pontecesures a través do Plan Concellos 2021 ascende a 366.779,86€

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, fútbol, grobas, infantil, obras, parque, poda, Pontecesures, Pontevedra, santiago

Falleció José Tilve García.

10-04-2021 por Redacción Dejar un comentario

En el día de ayer falleció en Santiago de Compostela el cesureño José Tilve García, cuya familia vive en Redondo.. El funeral tendrá lugar hoy 10 de abril, a las 19 horas, en la capilla del Cementerio de Boisaca de la capital de Galicia. Los restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:santiago

La Xunta teme que los trenes suprimidos por la pandemia no se recuperen nunca.

1-04-2021 por Redacción Dejar un comentario

El Gobierno de España celebra junto al resto de países el Año Europeo del Ferrocarril en la situación más anómala que ha vivido el sector en los últimos años, pues Renfe mantiene a medio gas casi todas sus frecuencias por las restricciones de movilidad y porque la demanda tampoco despega de forma relevante cuando esas medidas se relajan. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, confesó en una entrevista con La Voz el temor del Gobierno gallego a que servicios que fueron suprimidos durante la pandemia no se recuperen nunca, reduciendo aún más las frecuencias en la red ferroviaria interna de Galicia. «Es un temor que tenemos y advertimos que es necesario que se repongan todas las frecuencias perdidas cuando mejore la situación sanitaria», aseguró, precisamente cuando se cumple un año de los recortes de servicios que, por ejemplo, dejaron el tren Ferrol-Ribadeo -por la antigua línea de Feve- con una frecuencia por sentido.

En la consellería tienen el temor de que la liberalización de determinados corredores de alta velocidad y por tanto la entrada de competencia facilite que Renfe descuide aún más el servicio en territorios periféricos. «Nos hemos sentido abandonados por Renfe durante el proceso de reposición de servicios tras el primer estado de alarma. Si ya nos sentíamos abandonados antes, mucho más ahora con la pandemia. Tuvimos múltiples quejas de usuarios que no fueron atendidas», aseguró Ethel Vázquez, que espera tratar este asunto en la reunión que el Gobierno gallego tendrá el viernes día 9 de abril con el ministro José Luis Ábalos y la cúpula de Transportes. En principio, la dirección de la operadora ferroviaria pública se comprometió recientemente con el sindicato de maquinistas -en las negociaciones para evitar una huelga- a reponer la inmensa mayoría de los servicios previos a la pandemia. Aunque, por ejemplo, parece definitivo que se eliminarán los trenes hotel con Madrid y Barcelona.

En esa reunión también se solicitará información sobre cómo será la operación de trenes de Renfe cuando en otoño se ponga en servicio la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid. Los trenes Avril de ancho variable no llegarán a tiempo y habrá un período de transición en el que los trenes AVE estrictos solo podrán llegar a Ourense al no poder cambiar el ancho de sus ejes para llegar a Santiago y al resto de las ciudades del eje atlántico. La Xunta considera muy importante qué material rodante se utilizará, pues es clave para poder cumplir con los tiempos de viaje comprometidos y evitar transbordos.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:ferrocarril, la voz de galicia, santiago, tren, xunta

AXUDAS DA XUNTA DE GALICIA EN MATERIA DE VIVENDA 2021.

31-03-2021 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

Mellora da seguridade e accesibilidade (código de procedemento VI422E)

Rehabilitación integral para vivendas no Camiño de Santiago (VI408H).

Programa de infravivenda (VI406A)

Adquisición de vivenda para xente nova <35 anos (VI435A)

MÁIS INFO. no Instituto Galego da Vivenda e o Solo (IGVS):

http://igvs.xunta.gal/ipecos-opencms-portlet/export/sites/default/PortalVivenda/Biblioteca/Lexislacion/Accesibilidade/20201111_Atencion_ao_publico_IGVS.pdf

 bases AXUDAS VIVENDA 2021 varias
 bases AXUDAS ADQUISICIÓN VIVENDA XENTE MOZA

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:axudas, biblioteca, santiago, xunta

Pontecesures libre de COVID.

27-03-2021 por Redacción Dejar un comentario

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, este primer Domingo de Ramos se presenta libre de COVID en un total de catorce de los 49 ayuntamientos que integran el área sanitaria de Santiago: Carnota, Outes, Tordoia, Toques, Santiso, Boqueixón, Brión, Lousame, Noia, A Pobra, Padrón, Dodro, Valga y Pontecesures. Eso supone que un 28,57% de los municipios de nuestro entorno más cercano son zonas 100% seguras y sin contagios para disfrutar de estas fiestas.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:correo gallego, dodro, el correo gallego, padrón, Pontecesures, santiago, valga

O Museo Casa de la Troya divulgará a figura do cesureño, Manuel Otero Acevedo.

27-03-2021 por Redacción Dejar un comentario

O Museo Casa de la Troya recrea a pensión de estudantes e a vida universitaria de Santiago de finais do século XIX que inmortalizou Alejandro Pérez Lugín na súa novela La Casa de la Troya, cuxa primeira edición –con capa ilustrada por Castelao– data do ano 1915. Nestes tempos de pandemia, coa mobilidade limitada, o museo quere achegarse a toda Galicia a través do ciclo A Troya en ruta, en particular ás localidades vencelladas cos personaxes da novela, en colaboración coa Deputación da Coruña.

O ciclo arranca este sábado, 27 de marzo, no Casino de Carballo. Ás 19.00 horas proxectarase o documental A Compostela de La Casa de la Troya, centrada no mundo troyano, de media hora de duración, que se estreaba en 2018 coincidindo co 25º aniversario da apertura do museo. A entrada é libre ata completar o aforo. A través deste ciclo búscase ademais divulgar a figura de persoas que estiveron ligadas á novela e ao seu tempo como Manuel Casás, de A Coruña; Camilo Bargiela, de Tui; Javier Puig, de Pontevedra; Manuel Otero Acevedo, de Pontecesures… E procurarase facer nas localidades vencelladas ás biografías de cada un deles.

Despois da proxección do documental no Casino de Carballo manterase un coloquio co público asistente sobre a figura de Enrique Labarta Pose, estudante en Santiago, natural de Baio (Zas), que aparece na novela de Lugín como o personaxe de Casimiro Barcala. Presentarao o vicepresidente do Padroado da Casa de la Troya, Juan Carlos Díaz. Intervirán o vicepresidente da Deputación da Coruña, Xosé Regueira; o director de Arraianos Producións, Aser Álvarez; o actor do documental Suso Martínez; e do director do Museo Casa de la Troya, Benigno Amor.

O documental está dirixido por Aser Álvarez e Benigno Amor, filmado por Nacho Santás e nel actúan Suso Martínez e Jaime Amor. Benigno Amor é o presidente da Asociación de Antiguos Tunos Compostelanos, entidade que xestiona o museo. Explica que “se trata dunha viaxe aos tempos de La Casa de la Troya, a novela de Pérez Lugín. Manolito Casás, personaxe da novela, aparéceselle a un neno na Casa de la Troya e lévao a facer un percorrido polas rúas de Compostela, lembrando os seus anos de universitario”.

Recolle a historia desta casa tan vencellada aos universitarios e á capital galega. Situada en pleno casco histórico da cidade, desde 1886 ata 1906, a Casa de la Troya comezou como hospedaxe de estudantes rexentada por Doña Generosa. Nela aloxábase o personaxe principal da novela de Lugín, Gerardo Roquer, e os seus compañeiros de estudos. Abriu como museo en 1993, xestionado pola Asociación de Antiguos Tunos Compostelanos.

O relato mestúrase con intervencións como a do exalcalde de Santiago, Xerardo Estévez; Darío Villanueva, o exdirector da Real Academia Española e exreitor da Universidade de Santiago; Encarna Otero, profesora de Historia e exconcelleira; José María Fonseca, antigo tuno e presidente de Bodegas Terras Gauda; Anxo Angueira, presidente da Fundación Rosalía de Castro; Suso Couceiro, libreiro; e Waldo Caamaño, antigo estudante.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, aniversario, correo gallego, el correo gallego, Historia, museo, pleno, Pontecesures, Pontevedra, relato, Rosalía de Castro, santiago, sábado

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 503
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • ARRANXOS NO EDIFICIO DA ESCOLA INFANTIL
  • RESOLUCION LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS EXCLUIDOS/AS NA ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL DO CONCELLO DE PONTECESURES
  • ESTUDO TOPOGRÁFICO EN REDONDO E NA TARROEIRA POR PARTE DE XESTUR GALICIA.
  • VISITA DO DELEGADO DA XUNTA EN PONTEVEDRA
  • CAMPAÑA DE TRAMPEO CONTRA A VESPA VELUTINA EN PONTECESURES

Comentarios recientes

  • María Isabel Alvariño Cousiño en CURSOS DE FORMACION DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA «LABORA 2020».
  • Niño de raza loba en FINALIZACION DA OBRA «CARA A RIA»
  • Antonio en «¡Que nos levanten este arresto!», grito unánime en Pontecesures.
  • O AMANTE BILINJUE en «¡Que nos levanten este arresto!», grito unánime en Pontecesures.
  • José María en DATOS COVID EN PONTECESURES PUBLICADOS HOXE LUNS 8 DE MARZO

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Concello fin de semana fiesta festa Pontecesures ACP sabariz tren iglesia Pontevedra Historia Ulla Diario de Arousa valga Catoira santiago pp plaza curso Vigo Angueira Maneiro Porto padrón sábado fútbol la voz de galicia xunta Campaña BNG obras a ponte río ulla concurso pleno sar faro de vigo protección civil Caldas tripartito lamprea n-550 correo gallego psoe Vilagarcía

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños