Celebran una misa en el convento del Carmen por el 50 aniversario del accidente del equipo del Flavia.

Cincuenta años después del accidente de tráfico sufrido por el equipo de fútbol de la categoría juvenil del Flavia de Padrón, jugadores de entonces y familiares de los que están y de los que no se reúnen el próximo sábado para recordar aquel primero de mayo del año 1960, cuando el equipo se dirigía a Noia y el autobús en el que viajaba se salió de la carretera.
A iniciativa de varios de los jugadores, el sábado habrá una misa en el convento del Carmen de Padrón, oficiada por el Padre Enrique, en memoria de los ya fallecidos (cuatro jugadores, el presidente, el directivo de juveniles, el entrenador, el utillero y el conductor). Tras la misa, habrá una comida de confraternidad a la que podrá asistir cualquier persona interesada y contactando con algunos de los vinculados al equipo de fútbol de entonces, como José Mari, Basadre, Forján o Juan Ares. El accidente del autobús en el que viajaban fue muy sonado en su época debido a la aparatosidad del mismo.
Afortunadamente no pereció nadie aunque sí hubo heridos, alguno de gravedad. El vehículo circulaba a la altura de las curvas de Leroño, en Rois, cuando se salió de la calzada y, tras pegar varias vueltas de campana, fue a caer a unos cincuenta metros por un terraplén. Viajaban más de 20 personas que ahora quieren recordar aquel día y, sobre todo, recordar a aquellos que ya no están.

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/10

Mina Mercedes continúa su conversión en coto de pesca con la suelta de 2.000 ejemplares de trucha.

Bello Maneiro, en presencia del jefe de servicio de Conservación da Natureza, sujeta un ejemplar de trucha antes de proceder a la suelta en la laguna.

Dos mil truchas tienen desde ayer en Mina Mercedes su nuevo hogar. Han cambiado la piscifactoría por las aguas de la laguna de Campaña, que continúa así el proceso para su conversión en un coto de pesca recreativa sin muerte dirigido, especialmente, a personas con discapacidad, aunque también a mayores y niños. El jefe de servicio de la Dirección Xeral de Conservación da Natureza, Jesús Marquina, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el director de la Estación de Hidrobioloxía Encoro de O Con, Fernando Cobo, comprobaron ayer como los ejemplares de trucha comenzaban a adaptarse a las condiciones del agua de Mina Mercedes. Alguna lo pasó realmente mal en un principio, y acabó completamente desorientada, al cambiar el agua muy oxigenada de la que procedían por otra de características diferentes.
Las truchas, de un tamaño considerable, fueron lanzadas a la laguna a presión desde un camión cisterna y ahora la Estación de Hidrobioloxía se encargará de realizar un seguimiento para saber ??como se comportan? y también para determinar ??a capacidade da lagoa? y cuantos ejemplares puede albergar, explica el director de la estación vilagarciana, Fernando Cobo, que dirigió un estudio previo sobre las condiciones de Mina Mercedes para albergar esta especie. Los datos que se obtengan servirán para determinar, entre otras cosas, ??canta xente poderá pescar? y cuantas jornadas podrá permitirse la actividad, que de momento está prohibida, como indican varios carteles instalados ayer mismo en el recinto.

El jefe de servicio de Conservación da Natureza destacó la ??sensibilidade extraordinaria? del Concello de Valga para poner en marcha este proyecto dirigido al colectivo de discapacitados. El ??entusiasmo? del gobierno local, comentó, contagió a la Xunta de Galicia que colaboró, primero a través de la Dirección Xeral de Industria, que instaló dos plataformas desde las que poder pescar, y ahora a través de Medio Rural para hacer efectiva la suelta de las truchas.

Pionero en Galicia > El de Mina Mercedes será el primer coto de pesca para discapacitados de Galicia, aunque también se plantearán actividades con mayores y con niños, ??como unha escola de pesca?, apuntó Jesús Marquina. Las actuales plataformas ya permiten el acceso de personas discapacitadas, aunque el jefe de servicio anunció que, en una fase posterior, se instalarán en distintas zonas de la laguna, otros puntos de pesca individuales, construidos en madera, destinados específicamente para discapacitados y que ofrezan ??unha seguridade grande? a los usuarios.

Por su parte, José María Bello Maneiro recordó que el Concello lleva años trabajando en este proyecto, inicialmente con ideas que ??logo se plasmaron en estudios e nun proxecto de acondicionamento da lagoa que necesitaba de aportacións económicas?. Agradeció a Industria y Medio Rural su colaboración en esta primera fase, que ahora se ve materializada, y espera contar también con respaldo de estas y otras administraciones para continuar dando pasos, como la instalación de los puntos de pesca para discapacitados o la suelta de anguilas en el lago, que es otra de las pretensiones del Concello valgués.

??Sen a colaboración da Estación de Hidrobioloxía e dos estamentos oficiais sería imposible chegar a onde estamos?, indicó el alcalde, que añadió que ??é posible que, nesta situación de crise, as vindeiras fases poidan retrasarse un pouco, pero seguiremos loitando por completar este proxecto? lo antes posible.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/10

Andrés Quintá, presidente del Extrugasa: «Que se juegue la fase de ascenso en Vilagarcía debe ser un orgullo para todos».

A Andrés Quintá se le notaba ayer especialmente satisfecho. Lo tenía escrito en su discurso: «Hace un año nos reuníamos con la desilusión de haber descendido pero aprendimos de esa derrota». Y ahora vuelve a rebosar ilusión. Ilusión posiblemente repartida entre que el club que él preside haya llegado a la fase de ascenso y que la competición se vaya a disputar en Vilagarcía. El presidente quiere que sea una fiesta a la que vaya «tanta gente como al combate naval», afirma medio en broma medio en serio porque «que se juegue aquí es un orgullo para todos» y estos días tienen que ser «de fiesta para la ciudad».
«El descenso fue un golpe muy fuerte pero nos hemos armado y teníamos fe de que íbamos a estar ahí», apunta Quintá. El presidente no se cansa de resaltar los méritos de cuerpo técnico, jugadoras y de sus compañeros de junta directiva porque reconoce que se ha conseguido llegar a la fase de ascenso «con una plantilla muy ajustada». A partir de ahí, «si ascendemos, bienvenido sea».

LA VOZ DE GALICIA, 27/04/10

El Extrugasa celebra el título de campeón de Liga con la vista puesta en la fase de ascenso.

Andrés Quintá invitó a plantilla, cuerpo técnico, directiva y medios de comunicación a una comida celebrada en las dependencias de la empresa patrocinadora

El título de campeones de liga del Grupo A de Liga Femenina-2 fue celebrado como se merece por todos los estamentos del club vilagarciano. Plantilla, cuerpo técnico, directiva y medios de comunicación acudieron a la invitación realizada por Andrés Quintá para celebrar el logro en torno a una mesa en las dependencias de la empresa patrocinadora.
Tito Díaz valoró muy positivamente lo realizado hasta la fecha al señalar que «hemos llegado hasta aquí gracias al esfuerzo del equipo y al gran trabajo realizado en cada entrenamiento. Ahora vamos a intentar poner la guinda del ascenso en la fase y confío en ello porque somos un equipo humilde y trabajador que se va a dejar la piel en el campo en cada partido. Vamos a afrontar la fase preparando el día a día como si fuese una final, sin pensar en el mañana».
También el presidente Andrés Quintá no dejó pasar por alto la oportunidad de felicitar al equipo por el logro obtenido con el primer puesto conseguido al término de la liga regular, «el equipo ha demostrado una gran determinación y esfuerzo en cada partido para ser campeones», a la par que mandó un mensaje a los aficionados de Vilagarcía para que apoyen al equipo en la fase de ascenso, «Vilagarcía tiene que disfrutar de lo que va a ser una fiesta del baloncesto y apoyar al equipo para que recupere su lugar en la máxima categoría».
La fase de ascenso dará comienzo el 6 de mayo, competición en la que el equipo vilagarciano tendrá como rivales de grupo al Sant Adriá de Barcelona, el Universidad del País Vasco y el Caja Canarias. Cabe recordar que tras las tres jornadas de la primera fase, los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos se medirán en el cruce de semifinales que decidirá que dos equipos estarán la próxima temporada en la máxima categoría del baloncesto femenino español.
En el otro grupo han quedado encuadrados el Tanit Eivissa de Ibiza, el Arranz Jopisa Burgos, Obenasa Navarra y el Durán Maquinaria Ensino de Lugo.
Respecto a la dificultad que entraña el grupo en el que han quedado encuadrados, Tito Díaz considera que «debemos pensar en ir a tope en cada partido. Todos los equipos que han llegado a la fase de ascenso han hecho méritos para ello y ahora ya poco importa lo que has hecho hasta ahora. Sabemos que será una competición muy complicada porque todos los clubes partimos en las mismas condiciones. Nosotros no nos vamos a asustar y vamos a pelear a tope. Confiamos en que Fontecarmoa presente el mejor aspecto posible para que el conjunto se sienta muy arropado por su gente, algo que sería muy importante. No hemos perdido en Fontecarmoa en todo el año y a ver si mantenemos la racha».
El Extrugasa jugará sus partidos de la primera fase siempre a las 20:30 horas, produciéndose su debú ante el Universidad del País Vasco, segundo clasificado del Grupo B, para luego medirse al Sant Adriá y Uni-Cajacanarias.

FARO DE VIGO, 27/04/10

«¿Messi, que opinas do tren de cercanías?»

El local del Mercantil se llenó de gente para ver a Carlos Blanco.

Nadie se libra de ser blanco ­nunca mejor dicho­ de las ironías de Carlos Blanco. El domingo en Caldas, donde actuó de forma gratuita para recaudar fondos para el colectivo ??Salva o Tren?, dirigió sus dardos hacia casi todos: Políticos, representantes religiosos, de la alta sociedad española, incluso a los futbolistas y su coeficiente intelectual. Se imaginan que un día le enchufan la ??alcachofa? a Messi y le preguntan: ??¿que opinas do tren de cercanías??. La respuesta podría ser para enmarcar, como también lo sería una conversación entre la Duquesa de Alba, el fallecido Juan Pablo II y Manuel Fraga. Se atrevió Carlos Blanco a reproducir un breve pasaje de ese diálogo de lo más surrealista… y ante eso no hay quien pueda contener la risa.
Como la ocasión lo merecía, el tren fue uno de los principales protagonistas de sesión de humor en el Mercantil, en el que se dieron cita más de doscientas personas. La madre de Carlos Blanco nació en Briallos (Portas), pero ??eu son dunha cidade importante, Vilagarcía?. Allí se subía al tren habitualmente en sus tiempos de estudiante, para desplazarse a A Coruña. ??Saía ás 5 e chegaba ás 7:30 porque íamos parando en sitios que, só o nome, asustaba, parecía que ía saír alguén cunha machada…?. Se fijaba que, en el apeadero de Villa de la Iglesia, bajaba siempre la misma mujer: ??cheguei a pensar que era de figuración, ou que lle pagaba Lucía? ­en referencia a Lucía Latorre­, para que utilizase el transporte ferroviario. Recordó, además, un viaje en tren que realizó en Polonia entre Varsovia y Cracovia. ??Había un pobo no medio e dixen: ¡Isto debe ser Bertamiráns!?.

Cerca de hora y media se prolongó la actuación de Carlos Blanco, un tiempo en el que las carcajadas retumbaron casi incensantemente en el interior del local de la Sociedad Mercantil y Recreativa Caldense.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/10

Carlos Blanco denuncia un «veto» por parte del Concello de Caldas por actuar para «Salva o Tren».

Prometían ser las risas las protagonistas absolutas de la tarde, pero la actuación que Carlos Blanco ofreció el domingo en Caldas a beneficio de ??Salva o Tren? comenzó con sorpresa para todos al denunciar el actor vilagarciano que el Concello habría declinado contratarlo a raíz de su colaboración con la plataforma en defensa del ferrocarril de cercanías. No pudo, o no quiso, resistirse y fue lo primero que soltó por su punzante boca tras subir al escenario: ??Estar hoxe aquí implica que non poderei estar o 3 de xullo?.
Blanco estaba en conversaciones con el Concello para poner en escena ese día en la villa el espectáculo ??Humor Negrho?, pero, según aseguró, al conocer el gobierno local que estaría ayer en el Mercantil ??dixéronme que xa non me contratan. Iso considéroo censura?, algo que ??me estrana dalguén que se di socialista?, dijo en alusión al gobierno municipal. Acto seguido anunció un corte de relaciones absoluto con el Ayuntamiento: ??Non volverei actuar máis para o Concello de Caldas ata que cambie a Corporación?, una afirmación que fue respondida con un sonoro aplauso por el público. No tardó mucho en asomar la vertiente más humorística de Carlos Blanco, ya que ??para min foi mellor, porque o 3 de xullo saiume outra actuación pola que vou cobrar máis?.

Lucía Latorre, integrante de ??Salva o Tren?, se refirió ayer a esta ??incidencia, que lamentamos moitísimo?. Considera que se trata de un acto de ??censura pura e dura, máis do mesmo: Ou estás comigo ou estás contra min?. Se mostró crítica con el gobierno local ya que ??os políticos están para servir á cidadanía e non para cercenarlles os seus dereitos? y considera que es por casos como este por lo que ??a política está tan denigrada e os políticos tan desacreditados. Será por algo, porque fan moitos méritos…?, sentenció.

Tras finalizar la actuación del domingo, Lucía Latorre pudo conversar con Carlos Blanco sobre el tema y ??en absoluto está enfadado, está acostumado a estas cousas e, afortunadamente, el tamén pode elixir onde traballa porque o respaldan unha categoría profesional e unha bagaxe indiscutible. Esta xente ­continuando su alusión a los políticos­ trata de ningunearte, pero hai a quen poden ningunear e a quen non?.

En este sentido Latorre, apunta que ??a Carlos Blanco dalle de comer a xente, e un alcalde que o vete non ten poder nin capacidade para quitarlle o pan, el vai seguir comendo igual porque o público, alí onde vai, o quere?. Por ello, la integrante de ??Salva o Tren? concluye que ??non fai dano quen quere, senón quen pode e Carlos Blanco poderá volver a Caldas cando queira, contratado por particulares?.

Desmentido total > Sin embargo, el Concello niega rotundamente que se haya producido un acto de censura con Blanco. El alcalde, Juan Manuel Rey, desmintió ??totalmente que haya un veto?, y apunta que el departamento de Cultura consideró que no era apropiado que ??el mismo artista actuase dos veces tan seguidas? en Caldas. El gobierno municipal pretendía contar con el actor vilagarciano en el primer fin de semana de Cultura Quente, coincidiendo con la Feira do Viño. ??Estaba ya hecho, yo había dicho que sí, pero los técnicos de Cultura pensaron que no eran convenientes dos actuaciones tan próximas? en el tiempo. Aún así, matiza Rey, ??todavía no está descartado. No sé que decisión tomará la concejala pero yo le dije a los técnicos que, si el espectáculo no es el mismo, no me parece mal que vuelva?.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/10