Extremarán la vigilancia en la carretera N-550 tras los últimos siniestros graves.

La jefa provincial de Tráfico también se refirió ayer a la situación de la carretera N-550 a su paso por el término municipal de Valga, donde se han producido en los últimos meses accidentes de mucha gravedad, algunos de los cuales causaron víctimas mortales. En otros casos la tragedia estuvo rondando, como la mañana en que un camión se empotró contra una vivienda. María Victoria Gómez reconoció que en la zona se ??están detectando accidente muy importantes?, por lo que ??se va a extremar la vigilancia. Se ejercerá un mayor control por parte de Tráfico?, para tratar de evitar este tipo de siniestros.
Por ejemplo, al igual que en otras carreteras de elevada siniestralidad como el Corredor do Morrazo, se incrementará la vigilancia desde el helicóptero de Tráfico. La jefa provincial comentó que de las imágenes captadas por este helicóptero se desprende que la mayoría de accidentes se deben a despistes o distracciones del conductor, como hablar por el móvil, coger un mapa o manipular un sistema de GPS, por lo que pidió precaución al volante.

Además, apuntó, se están realizando mejoras en el firme de la N-550 a su paso por la provincia, unas obras que comenzaron hace muchos meses y que supusieron la dotación de una nueva capa de rodadura en el tramo que discurre por Valga.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/10

La primera Traslatio entre San Vicente y Padrón reúne hoy a 80 peregrinos.

La singladura inaugural está protagonizada por la Orden del Camino de Santiago
El Club Náutico de San Vicente de O Grove y el Concello de Padrón se propusieron hacer realidad una ruta marítima jacobea que dé a los peregrinos la oportunidad de disfrutar de un «camino marítimo», en cualquier momento del año, con el que rememorar la traslación de los restos del Apóstol Santiago y, de paso, hacer turismo y disfrutar de un enclave privilegiado como el que forman la ría de Arousa y el río Ulla.
A esa propuesta se adhirieron diferentes municipios, clubes y entidades como la Orden de Damas y Caballeros del Camino de Santiago, que hoy estrena la ruta con participación de alrededor de 80 peregrinos marítimos.
Se inaugura por tanto una atractiva singladura cargada de simbolismo que va a permitir a los asistentes disfrutar de privilegios semejantes a los que gozan los peregrinos terrestres, con la diferencia de que en el caso de la Traslatio los clubes náuticos hacen las veces de improvisados albergues y Concellos como Padrón conceden al caminante la «Pedronía», que viene a ser algo así como la «Compostelana».
La agenda prevista para hoy comienza a las diez de la mañana con un acto institucional en el Club Náutico de San Vicente do Mar (Pedras Negras). La salida, a bordo del catamarán Fly Delfín, está prevista para las 10.30 horas, desde el puerto de O Corgo, anunciándose una visita y un acto institucional en el consistorio de A Pobra, un homenaje póstumo a José Luis Sánchez Agustino, ofrenda floral a la altura de la isla de Cortegada y finalización de la singladura en el puerto de Pontecesures, a eso de las seis de la tarde.
El regreso a O Grove está previsto para las 21 horas. Los asistentes van a poder descansar y prepararse para la jornada de mañana, que comienza a las 8 horas con una salida en autobús desde la estación meca. El objetivo es llevar a los peregrinos hasta Pontecesures para, desde allí, continuar a pie el Camiño Portugués, con almuerzo y música folclórica en la Carballeira de San Martiño.
Aquellos que no quieran caminar van a poder seguir en bus hacia Santiago, mientras que los demás pueden hacerlo a pie. El regreso a O Grove en la jornada dominical está previsto para las ocho de la tarde.
Hay que explicar que esta actividad cuenta con el apoyo de la Unidad Marítima de Salvamento y Rescate de Protección Civil de O Grove, que hoy va a escoltar al catamarán en su recorrido por la ría arousana y el río Ulla. Protección Civil también va a arropar a los peregrinos en la etapa de mañana.

FARO DE VIGO, 01/05/10

Sabela, la voz más joven de la tele, es hija de Sandra la monitora de gimnasia de adultos de Pontecesures.

Una niña gallega es la concursante más joven del programa «Cántame una canción» que Telecinco estrenó ayer.

Una pequeña de Catoira se mide con Pilar Rubio en Telecinco. Su nombre es Sabela Rodríguez Atanes , tiene solo seis añitos y quien la ha oído cantar asegura que lo hace de maravilla. Desde luego, lo mismo han pensado, sin duda, los responsables de la promotora encargada de reclutar a los participantes en el programa Cántame una canción, que Telecinco estrenó ayer. Durante varias semanas, la empresa peinó diferentes lugares de España en busca de los 29 niños con la mejor voz y la mejor disposición a participar en un concurso en el que tendrán que interpretar temas de todos los tiempos. El público, con sus votaciones, será el encargado de tomar una decisión de envergadura: elegir la canción más bonita de la historia. Pues bien, en la sesión celebrada en Santiago los seleccionadores no tuvieron más remedio que rendirse al arte de Sabela, que ahora se mide en el plató nada menos que con Pilar Rubio .
Música en Coda y danza en Perla. Sabela no solo canta. También asiste a la escuela de música de la academia Coda y aprende ballet clásico en la escuela de danza de la Perla. Su madre, Sandra Atanes , monitora del gimnasio Curves, no puede estar más orgullosa. Ellas son de Catoira, pero, evidentemente, tienen un importante club de fans en Vilagarcía. Un pequeño cotilleo catódico, antes de desearles mucha suerte a ambas. Al parecer, la intención inicial de Telecinco era que Javier Sardá, con larga experiencia en esto de hacer hablar a los peques (no hay más que recordar sus míticos gallifantes) presentase el programa. Sin embargo, por razones que solo el Olimpo berlusconiano podrían explicar, finalmente es la explosiva Pilar Rubio, flamante fichaje a costa de la Sexta y de los muchachos de Sé lo que hicisteis , quien se encarga de hacer los honores.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

La ruta de motos clásicas parte el sábado de Padrón.

El club de motos antiguas Terras de Padrón organiza por cuarto año una ruta internacional de vehículos clásicos de dos ruedas, que se celebra el sábado. La organización prevé reunir más de 150 motos, llegadas de toda Galicia e incluso de Portugal.
La salida está prevista para las diez de la mañana desde el campo del Souto para recorrer unos 100 kilómetros antes de regresar a la capital del Sar sobre las tres de la tarde. El recorrido tiene un marcado acento turístico de modo que, desde Padrón, las motos irán a Noia, Porto do Son, A Pobra, Boiro y Rianxo. Además de las motos, la expedición incluye dos vehículos escoba y un autobús que transportará a los familiares de los participantes, junto con las agrupaciones de Protección Civil de Padrón y Rois. La inscripción se hace el mismo día de la ruta y desde la organización recuerdan que la actividad está dirigida en exclusiva a motos con una antigüedad superior a los 25 años.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

Jacobo Fernández imparte un taller de cómic en la biblioteca de Pontecesures.

Hoxe mércores, 28 de abril, ás 17:00 horas e dentro deste programa cofinanciado pola Consellería de Cultura e Turismo e o Concello de Pontecesures, terá lugar na Biblioteca Municipal de Pontecesures un obradoiro de banda deseñada, dirixido por Jacobo Fernández Serrano, e destinado aos alumnos de 3º e 4º da ESO do CPI Pontecesures.

Neste obradoiro repasaranse algúns dos elementos da linguaxe do cómic e a posta en marcha destes elementos debuxando unha páxina.

O Concello de Pontecesures quere potenciar esta serie de actos educativos na biblioteca municipal da rúa Raimundo García Domínguez «Borobó».

El Plan de Prevención de drogas del Sar convoca una actividad formativa.

El Plan de Prevención de las Drogodependencias en los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga está convocando por carta, a través de los respectivos alcaldes y directores de los centros educativos, a los padres y madres de alumnos a una actividad formativa que se centrará en las pautas para el establecimiento de límites y normas desde la familia.
La primera cita es hoy mismo, en el edificio de Servicios Sociales del Concello de Padrón, a partir de las ocho y media de la tarde. En Rois, en el Centro Público Integrado dos Dices es el viernes, a la misma hora y, en Dodro, el miércoles 5 de mayo, también en el colegio. Asimismo, el Plan de Prevención también está haciendo llegar a los padres de alumnos de 3º y 4º de Primaria varios decálogos con información de cómo actuar cuándo las normas se incumplen, además de otra para los comprometidos con la lectura.

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/10