El gobierno local se da por satisfecho con la situación en que el Plan do Litoral deja a Pontecesures

Pontecesures es uno de los pocos municipios de la comarca que no se verá afectado por el Plan de Ordenación do Litoral (POL). El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, informa de que «observamos con satisfacción a nova de que en Pontecesures non vai haber limitación en zona de costa, non alterándose, para nada, o noso PXOM, que xa recolle a protección das zonas de interese».
Según explica el concejal, de las consultas realizadas al borrador del plan, «podemos dicir que foron estimadas as razóns argumentadas polo goberno local no período de consultas previas á redacción do documento do POL, que se está a debater agora, e que tamén foron expostas na visita realizada a Pontecesures por técnicos das administración autonómica hai uns meses».
«Polo exposto, o Concello de Pontecesures, atendidas convintemente as súas peticións, nada vai manifestar no prazo de dous meses concedido aos concellos afectados polo POL e pola suspensión vixente nas zonas costeiras». En este sentido, Sabariz espera que la suspensión del desarrollo de las actuaciones urbanísticas en determinados suelos, a menos de 500 metros de la costa y que están situados detrás del suelo urbano consolidado, «sexa levantada canto antes». Todo ello permitirá desarrollar el plan especial previsto al lado de la iglesia «cuxo Desenvolvemento é moi importante para esta vila», indica.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

Zapateadas por donar zapatos.

La furgoneta multada estaba aparcada en esta plazuela

Multan a un vehículo contratado por las voluntarias de la caridad de Padrón para transportar calzado regalado; el alcalde Camilo Forján se negó a retirar la sanción

Indignadas, «completamente indignadas» se sienten las voluntarias de la caridad de San Vicente de Paul de Padrón con el Concello y, en concreto, con el alcalde Camilo Forján. Y todo por una multa. Una multa de tráfico de 63 euros. Para la mayoría no es nada o casi nada pero para a una entidad caritativa que paga el pan a diario a 11 familias del municipio «es mucho dinero», tal y como destacan sus directivas.

(más…)

El Ayuntamiento de Padrón organiza la peregrinación de la pedronía entre Santiago y la capital del Sar.

El Ayuntamiento de Padrón, a través del área de Cultura, organiza la primera peregrinación de la pedronía entre la plaza del Obradoiro, en Santiago, y la capital del Sar. Será el día 1 de abril, Jueves Santo, con el siguiente guión: a las nueve de la mañana está prevista la salida hacia Compostela desde el Campo do Souto. Para ello, los participantes cargarán las bicicletas en vehículos de la organización, que las transportarán hasta la Alameda de Santiago. El autobús dejará a los participantes en la peregrinación en la plaza de Platerías, antes de entrar en la Catedral por la Puerta Santa. De ahí a la Oficina del Peregrino para sellar la carta de la pedronía e iniciar el camino hacia Padrón desde la plaza del Obradoiro. Entre las paradas de la peregrinación, la carballeira de Vilar de Francos, la iglesia parroquial de Iria-Flavia o la Fuente del Carmen, antes de subir a pie el Viacrucis del Santiaguiño do Monte. Una vez abajo, los participantes visitarán el Pedrón en la iglesia parroquial antes de entregar la pedronía en la oficina de turismo. El plazo para anotarse es hasta el 25 de marzo.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

La patronal de Padrón quiere revitalizar el centro abierto.

Público en la VI Expoliquidación celebrada por el comercio padronés

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, que preside el empresario Xaquín Canabal, busca revitalizar el centro comercial abierto (CCA) y para ello va a poner en marcha una publicación trimestral de fomento de la actividad dirigida a los comercios y el público en general. Se trata de la revista Padrón Aberto, que la patronal tiene previsto presentar en un acto que se celebrará mañana, miércoles, 24 de febrero, en el auditorio del Campo do Souto, a partir de las ocho y media de la tarde. La revista sale a la calle con una tirada de 7.000 ejemplares, de los que 6.000 se reparten mediante correo postal y el resto se distribuye entre comercios y establecimientos asociados.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/02/10

La Fundación Rosalía de Castro celebra el 173 aniversario de la poetisa.

La Fundación padronesa Rosalía de Castro, que dirige Helena Villar Janeiro, celebra mañana un acto de homenaje por el 173 aniversario de la poetisa de Sar. El acto comenzará a las 11.30 horas y en él participarán varios grupos de alumnos del municipio y su entorno que asistirán a una proyección sobre la vida y la obra de Rosalía asi como a diversas lecciones interactivas. El acto culminará con una fiesta de cumpleaños.

EL CORREO GALLEGO, 23/02/10

La Diputación aporta 87.000 euros para renovar la iluminación de cuatro calles en Pontecesures.

Actual alumbrado de la Rúa Calera.

La Diputación Provincial de Pontevedra aprobó la pasada semana la concesión al Ayuntamiento de Pontecesures de dos subvenciones ­incluidas en el Plan de Inversiones 2009-2011 para tratar de minimizar los efectos de la crisis económica­ que suman 87.106 euros y que se destinarán a la renovación del alumbrado público en cuatro calles del municipio en las que el servicio es deficiente en la actualidad.
La ayuda de mayor cuantía (51.067 euros) se invertirá en la Rúa Calera de Porto, una actuación ??muy necesaria, ya que el actual alumbrado está totalmente obsoleto?, comenta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Esto provoca continuas averías que suponen un importante gasto de mantenimiento para el concello. ??Se puede decir que es la instalación más precaria de todo el municipio?, explica Sabariz, y para corregir esta deficiencia se colocarán un total de treinta farolas, consistentes en columnas de acero galvanizado con brazo de sujeción de luminaria en posición horizontal. La canalización será subterránea.

Con catenarias > El otro proyecto para el que la administración provincial concedió financiación es la mejora del alumbrado público en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, por un importe total de 36.038 euros. En los dos primeros viales se instalará un sistema de iluminación soportado por catenarias ­se pondrán cuatro catenarias en cada una de las calles­, mientras que en San Lázaro serán farolas.

Tras la aprobación de las ayudas por parte de la Diputación de Pontevedra, se inició el expediente de contratación de ambas actuaciones, por lo que el gobierno local de Pontecesures aguarda que las obras sean adjudicadas a una empresa con prontitud para que puedan ser una realidad cuanto antes.

DIARIO DE AROUSA, 21/02/10