Un reducto para los coches que saben contar la historia.

La Feira de Automóbil Clásico reunirá en Pontecesures, el primer fin de semana de mayo, a expositores de toda España.

Todo pueblo vivió un tiempo pasado que fue mejor, o que por lo menos lo parece. En Pontecesures, puestos a buscar ese pasado esplendoroso, la década que arrancó en 1920 podría encajar como un guante. En aquellos momentos, la villa anclada al lado del río Ulla era un enclave cosmopolita. Tanto, que en 1925, cuando los coches eran animales exóticos, se celebró allí la primera feria del automóvil de España. Tanto tiempo después la asociación Mirándolle os Dentes quiere mantener viva esa pasión en Pontecesures por los coches. Y el primer fin de semana de mayo organizan una nueva edición de una feria exposición de coches antiguos que atraerá hasta la localidad a gente procedente de todos los rincones de la península. Toledo, Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Badalona, Manressa, y varios puntos de Portugal.
Desde todos esos lugares llegará gente para exponer y vender piezas para esos automóviles que dejaron de ser simples vehículos para convertirse en joyas. Esos coches históricos también ocuparán su espacio en el recinto ferial, donde además habrá exposiciones, talleres de seguridad vial y una demostración de cómo se resucita un coche.

LA VOZ DE GALICIA, 25/04/12

A todo gas en el kartódromo de Casal do Eirigo.

La pista, de casi un kilómetro, podría acoger en un par de meses una prueba del Campeonato Gallego de Karting.

Los amantes de la velocidad tienen en Valga un nuevo punto de referencia. Ayer se inauguró en Casal do Eirigo el kartódromo construido por la empresa de Santa Comba Hobbykart ­que invirtió 400.000 euros en las instalaciones­ y promovido por el Concello de Valga, que logró la cesión gratuita de los terrenos por parte de la Comunidad de Montes de Setecoros, redactó el proyecto y lo sacó a concurso. Treinta años tiene de vigencia la concesión a Hobbykart, que estuvo representada en el acto inaugural por José Antonio Muñoz Pereira, uno de los tres socios que están al frente de la compañía. Junto a él, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; el alcalde en funciones de Valga, Román Castro; y el párroco de Setecoros, Paulino Sánchez, que ayudado por su homólogo de Campaña bendijo las instalaciones, que ocupan una superficie de 35.000 metros cuadrados. ??El deporte es una escuela de valores humanos fundamentales para triunfar honradamente en la vida: el esfuerzo, la organización, el respecto al adversario y a las reglas?, apuntó el párroco, que deseó además éxito en la vida y en la competición a los pilotos que utilicen esta pista.
Podrán hacerlo tanto aficionados como pilotos de competición que no solo tendrán a su disposición las instalaciones, sino también un total de 35 karts para alquilar. El circuito, homologado para realizar pruebas oficiales del Campeonato Gallego de Karting, tiene cerca de un kilómetro de cuerda. Cuenta con dos variantes, lo que permite ??crear tres circuitos distintos dentro de una misma instalación?, explica José Antonio Muñoz. El ancho de pista es de nueve metros y el recinto se completa con boxes con acceso de 3,5 metros de ancho, cabina de cronometraje, una tienda de recambios y material de competición, sala de reuniones y cafetería. ??En un futuro?, avanza el socio de Hobbykart, ??pensamos crear una escuela de pilotaje para niños?. Además, los terrenos cedidos por los comuneros no se ocuparon en su totalidad, por lo que habría posibilidad de ampliación. Muñoz Pereira confirmó que mantienen negociaciones con la Federación Gallega de Automovilismo y ??en un par de meses podría organizarse una carrera del Campeonato Gallego de Karting? en Valga.

Rafael Louzán y el resto de autoridades valguesas y llegadas de municipios limítrofes como Caldas, Pontecesures o Padrón, se animaron a estrenar la pista con una improvisada carrera que dejó al presidente ??unha sensación magnífica?. La administración provincial acomete actualmente obras de mejora en el entorno del kartódromo ­ensanche y asfaltado de los accesos y acondicionamiento de la zona de párking­, un proyecto que Louzán valoró como ??unha referencia non só na provincia, senón en Galicia?, coincidiendo con el alcalde en funciones en que será un elemento de dinamización y empuje económico para Valga y la comarca. Felicitó a la empresa Hobbykart por ??arriscar nun momento tan difícil?, mostrándose convencido de que ??quen arrisca, triunfa? y de que la iniciativa será un éxito ya que este tipo de instalaciones son ??moi demandadas?, sobre todo por la juventud, que ??reclama espazos nos que disfrutar dunha actividade lúdica e deportiva?. El presidente provincial incidió, asimismo, en la necesidad de diversificar al máximo la oferta de ocio y turística para atraer visitantes hacia el Ulla-Umia y las Rías Baixas.

Por su parte, Román Castro se felicitó por poder ver cumplida ??unha vella aspiración? del Concello, poniendo en marcha unas instalaciones para el motor, ??unha modalidade deportiva con moitos afeccionados? en el municipio. El concejal anunció que el Memorial Xosé Ramón Santos, slalom que organiza el Ayuntamiento cada verano, se trasladará este nuevo recinto y el Ejecutivo, además, impulsará con los colegios campañas de seguridad vial que tendrán como sede el kartódromo. Román Castro pidió disculpas a los vecinos por las molestias que les pudieron ocasionar las obras en los últimos meses y deseó a la empresa ??os maiores éxitos nesta aventura? que acaba de emprender.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/12

Sabariz reitera la necesidad de repintar los pasos de cebra del vial portuario.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, reitera la necesidad de repintar los paos de cebra del vial del muelle para mejorar la seguridad vial en la zona. Con este motivo, envió un escrito al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos de Galicia.
En la misiva le recuerda que el pasado 8 de febrero le había comunicado que los pasos de peatones, excepto el del Club Náutico, «permanecen practicamente borrados dende hai tempo, co conseguinte perigo para as numerosas persoas que percorren a cotío as instalación portuarias cesureñas», como el paseo, la empresa Nestlé, etcétera.
También le indicó que el resto de la señalización horizontal está borrada, «sendo especialmente perigosa a falla de pintura no eixo dos carrís», sobre todo porque la circulación de todo tipo de vehículos es «considerable» por este vial estrecho.
A pesar de insitir en la urgencia del repintado, «para evitar situacións de risco aos peóns a aos condutores», Sabariz observa «con evidente decepción» que pasa el tiempo sin recibir respuesta. Para colmo, «veñen agora eventos festivos na zona, estamos en plena campaña de captura da lamprea….Non é de recibo que se poña en risco a seguirdade das persoas».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/03/12

Multa de 540 euros y un año sin carnet para los jóvenes cazados a 177 por hora en Valga.

Una multa para cada uno de 540 euros a razón de 3 diarios durante seis meses y la imposibilidad de conducir durante un año. Esto es lo que aceptaron en un juicio rápido los dos jóvenes que fueron «cazados» por Tráfico en la madrugada del pasado domingo cuando circulaban a 177 kilómetros por hora en un tramo de la N-550 limitado a 70 en Valga. Christian P. P., de 21 años y vecino de este último municipio, y Alberto D.C., caldense de 25, aceptan así ser culpables de un delito contra la seguridad vial por exceder en más de 80 kilómetros por hora el límite establecido. El fiscal ya les advirtió de que «si vuelve a repetirse una situación semejante, la pena será siempre de cárcel».
Christian y Alberto conducían sus respectivos turismos, ambos de la misma marca y modelo (Seat León) cuando un radar sorprendió a dicho velocidad el turismo que guiaba el primero de ellos a la altura del kilómetro 90,200 de la N-550, en el lugar de Brollo. El segundo le seguía inmediatamente después y, tal y como se constato durante la vista que acogió ayer el Juzgado de Caldas, «muy pegado». Las sensaciones de los agentes de que ambos estaban en plena carrera ilegal cuando era casi la una y media de la madrugada y en una zona poblada no se pudieron constatar al ser el dato del cinemómetro el único aportable.
En un principio semejaba que ambos serían acusados de un delito de conducción temeraria, lo que habría desencadena en una mayor pena. «Como no se hizo un seguimiento de varios metros o kilómetros no se puede saber si iban adelantándose el uno al otro; solo que iban a esa velocidad y que iban muy pegados», puntualizaba el representante de la Fiscalía, Alejandro Pazos. Sin embargo, el elevado ritmo al que circulaban ambos vehículos resultó algo irrebatible, lo que llevó a ambos jóvenes, que negaron conocerse y por tanto haber tomado parte en algún tipo de competición ilícita o ´pique´ en la vía pública. Se limitaron a acatar lo que registró el radar y a aceptar las sanciones planteadas desde el ministerio público. «El cinemómetro tiene un margen de error del cinco por ciento; por lo tanto, como poco irían a 161 kilómetros por hora, lo que sigue estando más de 80 kilómetros por encima del límite», se subrayaba como argumentación para las propuestas sancionadas.
Los «cazados» conductores pudieron elegir entre una multa de nueve meses a razón de tres euros diarios o una pena de cárcel de seis meses. La aceptación supone la rebaja en un tercio de lo elegido y por ello ambos, que se decantaron por la opción económica, abonarán esos tres euros diarios pero durante únicamente medio año en vez de esas nueve mensualidades solicitadas en un primer momento. Además, en caso de que no hubiese habido conformidad, los imputados tendrían que someterse a un juicio penal.
«Si se paga la multa y se cumple sin problema el año de privación para conducir, esto puede ser un borrón», explicaba ayer el fiscal. De todos modos, advirtió de que «si se repite» una situación análoga, «la pena será de cárcel y no creo que a ellos les haga mucha gracia». Y es que recordó que ambos carecían de antecedentes penales y que ingresar en prisión «a estas edades es un poco triste».
Ambos jóvenes estuvieron en las instalaciones judiciales caldenses durante toda la mañana. Christian únicamente se sometió a una vista oral rápida, pero Alberto tuvo que afrontar otro en el que se juzgaba un segundo delito, el de circular sin la pertinente autorización. ?ste carecía de permiso al serle detraídos ya todos los puntos. La infracción se salda con una pena de 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad, tal y como aceptó este varón caldense. Además, el hecho de carecer en la actualidad de licencia, implica que en el juicio común con el otro imputado la pena de privación de la conducción se traduzca en su caso en la imposibilidad de obtener de nuevo la licencia hasta que pase un año.
Por otro lado, desde la Fiscalía se insistió en la razón por la cual se desistió de acusar a los dos hombre de un delito de conducción temeraria. Alejandro Pazos explicó que fueron ellos mismos los que arriesgaron a perder la vida y tampoco se constató que estuviesen bajo los efectos del alcohol. «No hay suficiente prueba de conducción temeraria porque el peligro no está acreditado por parte de terceros; los que se han puesto en peligro son ellos», relató. Tras ello puntualizo que «en el atestado no consta que circulase nadie cerca ni hubiese peatones cerca, pero de haberlo sí pudiese haber habido una conducción temeraria». De todos modos, detalló que ambos coches iban tan próximos uno del otro que el radar solo capturó el exceso de velocidad del primero.

«Iba para casa», dice el condenado que ya no tenía carné
Los dos automovilistas sancionados estuvieron varias horas en el interior de los juzgados de Caldas. Ambos trataron de cubrirse a la salida del edificio para que sus rostros no fuesen recogidos por las cámaras ni quisieron realizar declaraciones públicas. Sin embargo, a lo largo del tiempo que permanecieron en los pasillos sí se les pudo escuchar referirse a los hechos sancionados. «Yo iba para casa», decía Alberto D. S. a unos conocidos que también se encontraban en las mismas dependencias.
El mayor de los sancionados, que carecía totalmente de puntos en el permiso de conducción, también negaba que ambos se conociesen con anterioridad y por tanto descartaba implícitamente que el tipo de conducción que ambos practicaban (más de 100 kilómetros por hora por encima del límite establecido y sin guardar ningún tipo de distancia de seguridad) tuviese que ver con algún tipo de apuesta o competición ilegal. «No sé, será», decía al ser preguntado por si el otro joven que esperaba en los pasillos era Christian P. P.. Cada uno de los jóvenes fue representado por una abogada.

FARO DE VIGO, 07/03/12

Multa de 540 euros y un año sin carnet para los jóvenes cazados a 177 por hora en Valga.

Alberto D.C., que además carecía de puntos del permiso, cumplirá 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad.

El caldense Alberto D.C. y el valgués Cristian P.P. deberán afrontar una multa de unos 540 euros y pasarán un año sin carnet de conducir tras ser cazados por la Guardia Civil cuando circulaban a 177 kilómetros por hora por una zona de la carretera N-550 limitada a 70 en el lugar de Bronllo (Valga). Los jóvenes se sometieron ayer a juicio rápido en el Juzgado número 1 de Caldas, en cuyas dependencias permanecieron durante más de cinco horas. Ambos se conformaron con las penas solicitadas por el fiscal Alejandro Pazos, que los acusó de un delito contra la seguridad vial por conducir en vías públicas a una velocidad superior en 80 kilómetros por hora en tramos interurbanos. Así, les planteó la posibilidad de elegir entre 4 meses y quince días de prisión o nueve meses de multa a razón de tres euros diarios. Los imputados se conformaron con esta última alternativa, logrando además, una reducción de un tercio en la condena, lo que representa que únicamente pagarán una multa de seis meses con una cuota de tres euros al día. Además, se les retira durante un año el permiso de conducir. En el caso de Alberto D.C., vecino de Carracedo, la condena es la prohibición de sacar el permiso durante doce meses, ya que cuando fue detectado por la Guardia Civil ya había agotado todos los puntos de su carnet. Esto conllevó que ayer se sometiese a un segundo juicio rápido por el que fue condenado a 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad.
Ambos reconocieron que circulaban con exceso de velocidad pero negaron que fuesen compitiendo al volante, como en un primer momento creyó la Guardia Civil de Tráfico. El fiscal explicó ayer que no hay pruebas que corroboren este extremo. ??Es complicado acreditar que fuese una carrera porque no se les hizo un seguimiento durante kilómetros?, sino que sólo se les pilló en ese punto concreto, el kilómetro 90,2 de la N-550, circulando a gran velocidad y uno pegado justo detrás del otro, ??sin respetar la distancia de seguridad?. El radar que Tráfico tenía ubicado en la zona como parte de un control rutinario saltó al paso del primer vehículo ­eran dos Seat León­ marcando una velocidad de 177 kilómetros hora. Por contra no existe fotografía del segundo vehículo (el de Alberto D.C.) ya que ??el flash no saltó porque iban prácticamente pegados y necesita un tiempo para reacción? antes de volver a funcionar. Aún sin la prueba del cinenómetro, el acusado no negó las acusaciones porque ??es consciente de que los agentes lo vieron perfectamente y, de hecho, lo interceptaron poco después?, manifestó el fiscal.

El representante del Ministerio Público explica también porqué no se les acusó de conducción temeraria, como todo hacía prever en un primer momento. Este delito requiere que se ponga en peligro la vida de terceros, cosa que no ocurrió en este caso. ??Se pusieron en peligro a sí mismos?, pero dada la hora (la 1:20 de la madrugada del domingo) no había peatones por la zona ni ningún otro vehículo circulaba por ese punto de la N-550.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/12

Bello Maneiro plantea a Fomento que la Variante de la carretera N-550 se construya por fases.

Toda vez que el nuevo gobierno del Partido Popular ya ha tenido tiempo de asentarse, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ha iniciado una ronda de contactos con distintos ministerios para recordar algunos de los asuntos pendientes que afectan al municipio y que guardan relación, fundamentalmente, con el departamento de Fomento.
Maneiro continúa con su lucha para conseguir que el ADIF pague al Concello los alrededor de 800.000 euros que le adeuda del convenio para la supresión de pasos a nivel y del sobrecoste de las obras de ejecución de los pasos inferiores a la vía del tren en Forno y Devesa. El regidor envió una carta a la nueva responsable de Fomento, Ana Pastor, que en su día ­cuando era diputada de la oposición­ visitó Valga para exigir al gobierno de Zapatero que saldase esta deuda con Valga. Maneiro no solo le recuerda este tema, sino que plantea a la ministra cuestiones relacionadas con la variante de la N-550 a su paso por Valga y Pontecesures, que está en fase de redacción de los estudios previos y cuya ejecución está en el aire en función de la coyuntura económica. El primer edil valgués propone al Ministerio que construya la circunvalación ­que discurrirá en paralelo a la autopista­ por fases, para poder administrar mejor la financiación. Considera fundamental la primera fase ­desde el enlace con la AP-9 en Padrón hasta la rotonda de A Tarroeira­, ya que una vez entre en servicio la variante de Padrón será en esta zona donde vayan a registrarse los mayores problemas de atascos.

Por otra parte, Bello Maneiro solicita mejoras de seguridad vial en los ??puntos negros? de la N-550, en el tramo entre Pontevalga y As Cernadas. En los últimos meses una mujer falleció atropellada y una joven en accidente de tráfico y la propuesta del alcalde es la creación de pasos de peatones con señales acústicas y luminosas.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/12