Falleció Conchita Tarela Pereiro.

A los 76 años de edad murió en el día de hoy Conchita Tarela que estaba casada con Santiago Rivas Tobío.

El velatorio está instalado en el tanatorio Iría Flavia de Padrón.

Mañana sábado 28 de septiembre, a partir de las 16 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Luego será incinerada en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Nace a asociación «Baixo Ulla Vivo». A voceira será Cecilia Tarela.



Arredor de corenta persoas acudiron o xoves pola noite, en Pontecesures, a un encontro convocado para formar unha asociación en defensa do río Ulla que reúna a veciños e veciñas de sete localidades do último tramo deste. Así, representantes de Pontecesures, Catoira, Valga, Rianxo, Padrón, Rois e Dodro decidiron constituír o colectivo Baixo Ulla Vivo. Esta entidade ten vocación de sumar as súas forzas ás da plataforma Ulloa Viva, que para o día 26 ten convocada unha manifestación que sairá ás doce dende o polígono industrial de Palas. A marcha ten como obxectivo visibilizar a oposición que hai entre a veciñanza dos municipios bañados polo Ulla, e tamén dos da ría de Arousa, á instalación dunha gran planta de celulosas en Palas de Reis.

Segundo explica Cecilia Tarela, voceira da nova asociación do Baixo Ulla, a primeira acción desta entidade será por á disposición da veciñanza dos sete concellos que a forman un autobús co que se trasladar ata Palas para participar na protesta, na que a zona baixa do Ulla se fará visible cunha pancarta propia.

A marcha conta tamén co respaldo da Plataforma en Defensa da Ría de Arousa, que en numerosas ocasións ten expresado a súa preocupación polo efecto que a instalación de Altri podería ter na ría. Uns efectos que, vaticinan, poderían ser devastadores para un mar xa moi débil.

La Voz de Galicia

Representantes del BNG de Ulla-Umia se reúnen con Luís Bará de cara a las elecciones autonómicas. Una de las asistentes, Cecilia Tarela.

Representantes del BNG de Ulla-Umia se reúnen con Luís Bará de cara a las elecciones autonómicas
Imagen del encuentro mantenido durante la jornada en la que aparce la cesureña, Cecilia Tarela.

El cabeza de lista del BNG por la provincia de Pontevedra, Luís Bará, se reunió con representantes del BNG de las comarcas de Pontevedra y Ulla-Umia. Un encuentro —en el que participaron los líderes del Bloque de Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures y Portas—  que sirvió para movilizar a la formación nacionalista de la provincia de cara a las elecciones autonómicas del 18 de febrero.

Bará aseguró que “hai partido” y alentó a los representantes nacionalistas “a saír a por todas e pelexar cada voto ao PP para empezar un tempo novo en Galiza co Bloque á fronte da Xunta”. En este sentido, el cabeza de lista defendió que existe “unha maioría social”, que cifró en un 60 % de la población, “quere un cambio”, por lo que apuntó que existe “unha grande oportunidade” porque “o BNG está co vento a favor” frente a un PP “que vai a menos cun candidato gris e mediocre que non ilusiona”.

Asimismo, Bará llamó a la participación de la ciudadanía  a “unha cita coa historia” y recordó que en las elecciones gallegas de 2020 el PP se hizo con el último diputado en tres provincias, en la de Pontevedra por una diferencia de 96 votos. 

Diario de Arousa

Falleció Luis Tarela.

A los 75 años de edad falleció en el día de hoy, Luis Elisardo Tarela Pereiro, vecino de la rúa San Lois que estaba casado con Clotilde Sierra García.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón (sala 3). El funeral tendrá lugar mañana sábado 18 de noviembre, a las 16 horas, en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Seguidamente será incinerado en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Maite Tocino: «Pontecesures está sumido en el más absoluto abandono».

«Voy a intentar conseguir un clima de cordialidad, en lugar de arrojar leña al fuego, que es lo que hizo Seage»

Maite Tocino, alcaldable con el BNG y próxima alcaldesa de Pontecesures.

Maite Tocino, alcaldable con el BNG y próxima alcaldesa de Pontecesures. FDV

María Teresa Tocino Barreiro, más conocida por su hipocorístico Maite, fue la candidata del BNG en las elecciones celebradas el pasado domingo en Pontecesures, donde cosechó un resultado tan rotundo que va a convertirse en la próxima alcaldesa.

Es una mujer joven cuya presencia puede suponer una especie de revolución en la villa ribereña. Algo así como un soplo de aire fresco con el que actualizar un mapa político acostumbrado a las caras de siempre, como las de Juan Manuel Vidal Seage, Roque Araújo, Cecilia Tarela, Ángel Souto o Maribel Castro, entre otros.

Los nacionalistas celebrando la victoria en el Ullán.   | //  FDV

Los nacionalistas celebrando la victoria en el Ullán.

Los dos últimos ya dieron el paso de irse antes de las elecciones, y aunque en su día sus respectivos partidos fueron escisiones del PP, el hecho de no presentarlos a los comicios no ayudó a los conservadores como estos esperaban. ¡Puede que todo lo contrario!

Ahora es Maite Tocino la que llega a la primera línea política, y lo hace repleta de ilusión, agradecida por el apoyo y dispuesta a “transformar y modernizar” Pontecesures.

–Cinco ediles del PP, cuatro del BNG y dos del PSOE… Está cantado que usted será la próxima alcaldesa gracias al apoyo de los socialistas. ¿Satisfecha, sorprendida, agradecida?

–Enormemente agradecida a todos los que nos votaron; satisfecha por cuanto supone este resultado para el futuro de Pontecesures y también sorprendida, porque hemos recibido un respaldo aún mayor del previsto.

–¿No se lo esperaban?

–No tanto, aunque sabíamos que íbamos a mejorar nuestros resultados, a tenor del buen trabajo de nuestros concejales, nuestra asamblea local y todo el equipo de campaña. Pero es que hemos pasado de dos a cuatro concejales y casi doblamos el número de votos; de ahí nuestra enorme satisfacción y agradecimiento.

–Incluso hubo alguna mesa en la que estuvieron cerca de la lista más votada.

–Así es. Estuvimos a una media de quince votos de distancia respecto al PP, lo cual es muy significativo.

–Su resultado tiene más valor, si cabe, teniendo en cuenta que esta vez la derecha acudió unida a las urnas, tras desaparecer los grupos de Cordo y Castro.

–Lo cierto es que en el PP esperaban que esos 371 votos que estaban en el aire fueran para ellos, y no fue así. Al final solo se llevaron 163 de esa masa de votos, y eso es algo a tener en cuenta.

Que hayamos sido capaces de que también esos vecinos confíen en nosotros es una satisfacción porque significa que tenemos un buen proyecto capaz de llegar a toda la población.

–Y ahora a formar gobierno… En la investidura está claro que usted se convertirá en alcaldesa, pero después, ¿va a gobernar el BNG en solitario o en coalición con el PSOE?

–Es cierto que ya mantuvimos algunas conversaciones informales, y Roque Araújo (PSOE) ya anunció que su partido nos va a apoyar en la investidura. Pero ahora tienen que ser las asambleas del BNG y el PSOE las que se reúnan y tomen decisiones.

Es momento de poner propuestas sobre la mesa y llegar a algún acuerdo, pero no habrá problema para alcanzarlo.

¿Quién es Maite Tocino?

María Teresa Tocino Barreiro tiene 43 años. Madre de una niña de 15 años y de un niño, de 10, es trabajadora de una multinacional de la alimentación en la que ejerce como delegada de personal y presidenta del comité de empresa, en representación del sindicato CIG.

Involucrada en temas de protección y bienestar animal, apasionada del patrimonio y la cultura, también se la conoce por colaborar activamente con una ONG de apoyo y asesoramiento a personas en riesgo de exclusión social.

–En el municipio vecino de Catoira tomará posesión el también nacionalista Xoán Castaño, que se compromete a tratar de rebajar el clima de crispación social existente en la localidad a causa de la política. En Pontecesures ocurre algo similar y se palpa la tensión en el ambiente… ¿Qué hará al respecto?

–Nosotros siempre defendimos un clima de cordialidad, y aunque entendemos que las diferencias ideológicas pueden ser profundas, siempre es necesario el trato cordial y respetuoso.

Me gusta la cordialidad y rechazo la confrontación, y eso es lo que intentaré trasladar desde la Alcaldía

Maite Tocino – Alcaldable del BNG de Pontecesures

El gobierno saliente no ayudó conseguirlo porque su manera de actuar fue irrespetuosa en demasiadas ocasiones, incluso dirigiéndose a nosotros de forma altanera y llegando al insulto en las redes sociales, como cuando el alcalde llegó a tildarnos a mi y a Cecilia Tarela de «obstáculos físicos».

Lógicamente, este proceder enturbia las relaciones institucionales. Por mi parte, cuando sea alcaldesa voy a intentar conseguir un clima de cordialidad, en lugar de arrojar leña al fuego, que es lo que hizo Seage, trasladando ese comportamiento al conjunto de la sociedad.

Roque Araújo, a las puertas del colegio electoral.

Roque Araújo, a las puertas del colegio electoral.

Confío y deseo que esto cambie porque me gusta llevarme bien con todo el mundo y mantener un trato cordial con la gente. Es cierto que a veces no es fácil, pero me gusta la cordialidad y rechazo la confrontación, y eso es lo que intentaré trasladar desde la Alcaldía.

Sabemos que el saneamiento arrastra un problema gravísimo y que es necesario proteger el río

–Siguiendo de nuevo el ejemplo de Catoira, Xoán Castaño indicó que ya tiene claro qué va a ser lo primero que haga: tratar de cerrar la pirotecnia de Coaxe que “amenaza a los vecinos” ¿Usted tiene metido entre ceja y ceja algún proyecto u obra que quiera poner en marcha como debut de mandato?

–No puedo tener nada concreto sino que hay que ir desde el primer día a por todas porque Pontecesures está sumido en el más absoluto abandono.

La líder de los nacionalistas pontecesureños.

La líder de los nacionalistas pontecesureños.

Lo primero será determinar en qué situación se encuentra la tramitación del polígono industrial y ver qué podemos hacer al respecto. Pero también tenemos que actuar con urgencia para limpiar y adecentar tanto el centro urbano como el rural, ya que está todo a monte. El ámbito cultural también necesita ayuda inmediata, al igual que el conjunto de las infraestructuras y el saneamiento.

–Ahora que habla de saneamiento: En los últimos días se registraron numerosos vertidos en el Ulla.

–Por eso queremos y debemos actuar de inmediato, ya que sabemos que el saneamiento arrastra un problema gravísimo y que es necesario proteger el río.

Momento dulce para el BNG en el Ullán

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) tiene motivos para considerarse la formación triunfadora de las elecciones en el Ullán, con dos Alcaldías de tres posibles.

Haber ganado las elecciones en un antiguo feudo socialista como Catoira, y hacerlo además con mayoría absoluta, es todo un logro.

Como también lo es duplicar representación plenaria en Pontecesures y situarse en condiciones de gobernar, aunque sea en coalición con los socialistas, arrebatando la Alcaldía al PP.

Y no menos importante resulta para el BNG haber conseguido entrar en una Corporación como Valga, históricamente dominada por el PP y donde esta formación debuta igualando en concejales (2) al PSOE.

Fueron 2.157 los votos que dieron al BNG una docena de ediles que, como queda dicho, le entregan dos Alcaldías y la llamativa presencia en la Corporación valguesa.

Faro de Vigo

Candidaturas que se presentan ás eleccións locais de Pontecesures.

PARTIDO POPULAR

  1. Juan Manuel Vidal Seage
  2. Laura Villar Matos
  3. José Ramón Cadilla Piñeiro
  4. Silvia Fernández Freiría
  5. Ricardo Riveiro Pérez
  6. Margarita Pérez Castaño
  7. María José Cascallar Lafuente
  8. Luciano Freiría Castiñeiras
  9. Raimundo Vázquez Iglesias
  10. Jorge Conde López
  11. María Luz Campos Taibo

Suplentes

  1. Dolores Pereiras Vázquez
  2. Borja Dopazo Ferreiro

BNG

  1. María Teresa Tocino Barreiro
  2. Alberto Rivas de Jesús
  3. Jorge Janeiro Cortés
  4. María Pilar García Dios
  5. Óscar Suárez Nimo
  6. María del Pilar Pedrosa Agrasar
  7. Iván Fernández Iglesias
  8. Mónica Calvo Moreno
  9. Cayetano Caldelas Agrasar
  10. Magdalena García Abalo
  11. Cecilia Tarela Barreiro

Suplentes

  1. Margarita Carolina García Castro
  2. Santiago Rivas Figueira
  3. Rosa María Rey Castiñeiras
  4. José Antonio Crespo Naveira

VOX

  1. Sergio Sánchez Otero
  2. María Concepción Márquez Rodríguez
  3. Ángel Mene Borrazás
  4. Jorge Piñeiro Canto
  5. Sara Amelia Rey Leal
  6. Pedro Luis Vázquez Figueiras
  7. María del Rosario Sánchez González
  8. José Luis Casal Prado
  9. Manuel Catoira Coira
  10. Elena González Jamardo
  11. María de las Mercedes Pazo Olmedo

Suplentes

  1. Miguel Saavedra Santiago
  2. María Josefa Pérez Fariña
  3. José Luis Iglesias García

PSdeG-PSOE

  1. Roque Luis Áraujo Rey
  2. Concepción Gómez Figueira
  3. José María Carlés Muñiz
  4. María Isabel Ruibal Gómez
  5. Mónica Karina Rey Roldán
  6. Enrique José Herránz Grela
  7. María del Carmen Otero Vidal
  8. Jennifer Agrasar Crespo
  9. José María Zapata Casal
  10. Jesús Antonio Martínez Puente
  11. Daniel Chenlo Padín

Suplentes

  1. José Manuel Rey Fraga
  2. María Mar Iglesias Criado
  3. José Solla Jamardo
  4. María del Mar Bernal Rivas
  5. María del Carmen Dios Bascuas
  6. Iván González Nieves
  7. Ramona Barreiro Domínguez