Crean un nuevo parquin de 500 plazas en Padrón.

Se ubica entre la rúa Defensa y la carretera a Pontevea ·· Estará abierto a los conductores en Pascua

El Ayuntamiento de Padrón firmará en los próximos días un convenio, de cesión y uso temporal, para disponer de un nuevo aparcamiento, de aproximadamente 6.800 metros cuadrados de superficie y capacidad para 500 coches, el más grande de ellos después de O Souto. El espacio, que podrá funcionar para las fiestas de la Pascua, está entre la calle Defensa del Jardín Botánico y la carretera comarcal AC-242 Padrón-Pontevea, con acceso y salida a ambos viales.

El aparcamiento será de uso público, pudiendo emplearse de lunes a sábado. Con esta nueva dotación se dará respuesta a la demanda de falta de espacios de estacionamiento que afectaba desde hace muchos años al casco histórico padronés. El equipo de gobierno quiso, igualmente, mostrar de forma pública su agradecimiento a los hermanos Jesús y José Fraíz Saá, por la cesión «temporal, altruista y desinteresada» del área para equipamiento municipal y uso común.

Con esta actuación el problema de aparcamiento quedará resuelto «definitivamente en Padrón», a juicio del regidor, el socialista Camilo Forján, y el primer teniente de alcalde, Eloy Rodríguez (Cipa). Además, hay que destacar que se acaban de crear tres plazas de estacionamiento limitado a 15 minutos junto a la iglesia de Santiago. Están señalizadas con círculos amarillos, y su función «es que puedan dejar el coche las personas que quieran ir a Correos o a la farmacia», reseñaba el edil.

EL CORREO GALLEGO, 13/03/09

Preparan el terreno para iniciar la construcción del viaducto del Ulla.

Parte de los terrenos que se verán afectados por la construcción del viaducto del AVE sobre el río Ulla están siendo ya acondicionados de cara al comienzo de las obras del puente. Los trabajos realizados hasta ahora consistieron en la limpieza y corta de árboles en las parcelas, junto al cruce de la PO-548 con la carretera que conduce al polígono.

En esta zona también se instalaron hace varias semanas los carteles anunciadores de la actuación que, en agosto de 2008, fue adjudicada por el Ministerio de Fomento a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Dragados y Tecsa. El viaducto, que requiere de un desembolso de más de 105 millones de euros, será una de las obras emblemáticas del Eje Atlántico de Alta Velocidad, con 1.620 metros de longitud entre los municipios de Catoira y Rianxo. Supondrá un récord mundial puesto que dos de los vanos situados sobre el cauce del río tendrán 225 metros de luz y el tercero ­el central­ alcanzará los 240. Los vanos de acompañamiento decrecientes son de 120, 80 y 50 metros y se situarán sobre las orillas del río.
Dragados y Tecsa contará con un plazo de ejecución de treinta y ocho meses, por lo que la unión de empresas tendrá que acelerar al máximo las obras y no acumular mucho retraso para cumplir con los plazos de puesta en funcionamiento del AVE en Galicia: que se espera para el año 2012.

Polémica > A la parque emblemática, la del viaducto del Ulla es también una obra rodeada de polémica a raíz de los cambios introducidos en el proyecto por el Ministerio de Fomento. Inicialmente estaba previsto construir un puente sin apoyos en el río, pero el proyecto fue modificado sin emitir un nuevo informe de impacto ambiental, de manera que se construirán tres pilas en el cauce del Ulla.

A pesar de que Fomento asegura que ??se ha cuidado especialmente la integración con el entorno?, colectivos sociales, cofradías, comuneros y partidos políticos han rechazado esta infraestructura ya que aseguran que causará importantes daños en el patrimonio de la zona y en los bancos marisqueros de la Ría de Arousa.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/09

O Concello de Pontecesures solicita unha axuda para sufragar o custo dos danos do temporal do 23 de xaneiro.

? abeiro da Orde de 2 de febreiro de 2009, da Consellería de Presidencia, solicitouse a pasada semana unha axuda para sufragar os gastos extraordinarios ocasionados polo temporal na noite do pasado 23 de xaneiro.

En concreto houbo danos en varias liñas e cadros do alumeado público das rúas Ullán, Víctor García, Mimosas, Calera, Rosalía de Castro e pista do Regadío, asi como nos lugares de Toxa, Carreiras e Grobas.

Por outra banda por mor do vento caiu un elemento dun semáforo na Avda. de Arousa.

Os danos ascenderon a 1.876 euros, segundo as facturas presentadas, e agora esperamos que nos concedan a axuda prevista na orde.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro delegado de Relacións Institucionais

El adjudicatario del «Abrente» recibe una factura de tasas del Puerto por valor de 200 euros.

El ??Abrente? continúa en el Peirao de Pasaxeiros.

El adjudicatario del ??Abrente?, Andrés García, recibió esta semana la factura de tasas del Puerto de Vilagarcía por valor de 200 euros y que hace referencia a los gastos ocasionados por la estancia del barco en el Peirao de Pasaxeiros. El empresario cesureño anuncia ya por adelantado que recurrirá el pago de esta tarifa porque insiste que no es el propietario del barco.
??Este tipo de tasas se les pasan a los armadores, a los consignatarios y a los dueños de los barcos, pero yo no soy ninguna de las tres cosas?, señala García.

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago, advirtió que si el ??propietario? del ??Abrente? no procede al reflotamiento y desguace del barco, será la Autoridad Portuaria la que realice los trabajos por los que luego pasará la factura a Andrés García.

Por su parte, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que ??haré todo lo que tenga que hacer para no pagar el muerto, que no es mío?.

Además, García asegura que ??a día de hoy? el valor del barco cada día que pasa es menor, por lo que será necesario retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo con el Puerto.

Mientras se decide qué se va a hacer, el barco se mantiene semihundido en el Peirao de Pasaxeiros desde que la madrugada del pasado 31 de enero una vía de agua provocada por el fuerte temporal se llevara al fondo el palangrero y pusiera en alerta a la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima.

A pesar de que los tanques de combustible del barco están vacíos, el buque sigue rodeado de las barreras de anticontaminación para evitar cualquier posible problema que pueda llegar a generar el casco del barco. Durante las primeras semanas, el ??Abrente? estuvo vigilado día y noche.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

El Puerto de Vilagarcía anuncia que a mediados de marzo desguaza el «Abrente».

El barco se hundió el pasado 31 de enero a consecuencia de los temporales

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago asegura que el narcobuque ´Abrente´, hundido en el recinto exterior del muelle de pasajeros, va a ser reflotado y desguazado en la primera quincena de marzo.
El buque que se adjudicó en subasta el pasado noviembre sufrió el naufragio el 31 de enero, a consecuencia de los fuertes temporales registrados en aquellas fechas, que propiciaron la apertura de una vía de agua que implicó que la embarcación se fuese a pique.
Andrés García, empresario de Pontecesures, que a título particular se adjudicó la chatarra, presentó un recurso el pasado miércoles en el que niega toda responsabilidad en el accidente e insiste en la teoría de que ni el Puerto ni la Capitanía Marítima le hicieron entrega del barco como solicitó en varias ocasiones.
Javier Gago mantiene su planteamiento inicial y la tesis del abogado del Estado por la que Andrés García es el dueño del barco y, por tanto, el obligado a retirar el buque del lugar en el que se originó el siniestro.
Recuerda que en el título que se expidió cuando le fue adjudicado el buque «se le otorgaba un plazo de cinco días para retirarlo del lugar en el que permaneció atracado durante ocho años, período que incumplió».
Pero también es preciso poner de manifiesto que el adjudicatario del buque ha tenido que soportar una larga burocracia pues Capitanía prohibió expresamente que los trabajos de desguace se realizasen en las instalaciones portuarias como pretendía.
Andrés García, ante las dificultades sobrevenidas, se vio obligado a consultar con varias empresas que trabajan en puertos como el de Marín, Ferrol o Cambados, sin que ninguna de ellas aceptase la encomienda por diversos motivos.
El presidente de la Autoridad Portuaria recuerda que el dueño del buque pudo haber evitado el siniestro si en su momento trasladase el barco del puerto, ya que el remolcado tenía un coste de unos 2.000 euros.
Ahora reflotar el buque hundido en los fangos del puerto puede elevar la factura de forma disparatada. Según los distintos presupuestos que las empresas enviaron a la Autoridad Portuaria, los trabajos a desarrollar podrían significar un coste que oscila entre los 60.000 y los 140.000 euros, dependiendo de las técnicas que se empleen.
Lo que sí queda claro es que el recurso que acaba de presentar Andrés García, en absoluto paraliza los trámites administrativos y, por tanto, tampoco el ultimátum de quince días que le concedió el presidente del Puerto.
El ´Abrente´ se encuentra en el puerto de Vilagarcía desde hace ocho años, pues fue en enero de 2001 cuando se requisó en una operación contra el narcotráfico. El buque contenía en su interior nada menos que cinco toneladas de cocaína.

FARO DE VIGO, 20/02/09

Colocado o módulo do semáforo da Avda. de Arousa derrubado polo temporal.

Hai uns días foi colocado o módulo superior deste semáforo peonil sobre a estrada autonómica PO-548 Pontecesures-Vilagarcia, que caira derrubado por mor dos derradeiros temporais.
Tamén no día de hoxe foron substituídas varias luminarias afundidas do alumeado público, afectadas por ditos temporais nas rúas Ullán, Doctor Mosquera, Avda. de Vigo e Redondo, coa axuda do camión guindastre, así como algunhas lumimnarias dos semáforos destas rúas.