El Partido Popular anunció ayer que presentará en el Parlamento una proposición no de ley para reclamar que se garanticen los servicios ferroviarios regionales en las vías que quedarán en desuso con la entrada en funcionamiento del AVE, especialmente en el tramo Portas-Vilagarcía y también en el trayecto que une la capital arousana con Santiago. Los populares calculan que la desparición de estas dos líneas de tren perjudicaría a una población potencial de 150.000 personas de nueve municipios diferentes. Desde el PP critican que la Xunta se «resigne» a convertir estos tramos «nunha vía verde, no melor dos casos, sen habilitar alternativas de transporte colectivo para a comarca».
Curiosidades
El ferrocarril de cercanías que descarriló en Pontecesures era un CAF.
El tren de cercanías que descarriló en la localidad de Pontecesures el pasado día 3 de enero no era un pato, como se indicaba en la información publicada y según los datos facilitados por un cargo municipal del lugar del siniestro, sino un CAF, especificaron ayer fuentes de Renfe y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a EL CORREO.
EL CORREO GALLEGO, 16/01/08
Na Prensa
El PSOE se compromete a gestionar con Fomento una solución al conflicto del tren.
Miembros de la coordinadora de afectados en defensa del tren de cercanías «Portas non pode perde -lo tren» se reunieron en la tarde de ayer con el grupo parlamentario de PSdeG-PSOE para hacerles llegar su preocupación ante la supresión de la estación y de la vía del municipio.
Durante el transcurso de la reunión, celebrada en el Parlamento, el portavoz de la formación socialista, Ismael Rego, se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Fomento una solución al conflicto por la supresión del tren. Al encuentro asisitieron, además del presidente de la coordinadora, Fernando Gómez, y la portavoz, Lucía Latorre, varios miembros de la plataforma, principalmente estudiantes, ya que es uno de los colectivos más afectados. Por parte del PSdeG-PSOE, acudieron el portavoz de Política Territorial, Abel Losada Álvarez, Ismael Rego y la diputada cuntiense Carmen Cajide.
En la reunión, Ismael Rego les hizo llegar su compromiso de gestionar con el Ministerio de Fomento con vistas a que revoquen el documento que declara el levantamiento de las vías de Portas, puesto que por parte del ministerio la intención es impulsar en AVE, hecho que preocupa a los vecinos, quienes luchan por mantener el tren regional y de cercanías en toda Galicia hasta que haya otra alternativa. Otro de los acuerdos alcanzados fue la convocatoria de una futura reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, para trasladarle el problema y hacerle llegar sus protestas.
La plataforma seguirá luchando hasta conseguir sus objetivos y no descartan reunirse con los tres líderes políticos gallegos para que conozcan sus quejas, que no sólo se refieren a la estación del municipio sino al tren de cercanías de toda Galicia puesto que en la formación cuentan con vecinos de otros concellos como Caldas , Moraña, Cuntis o Pontevedra.
Más acciones > La agrupación vecinal continuará con la protesta del próximo día 19, además de acercarse a las tres universidades gallegas donde repartirán documentos informativos de concienciación y sensibilización sobre el tema ya que lo desconocen.
DIARIO DE AROUSA, 15/01/07
Na Prensa
Los vecinos y el alcalde de Portas contraprograman actos en defensa del tren regional.
El desencuentro que desde mediados de diciembre mantienen la coordinadora de afectados de Portas en defensa del tren regional y el alcalde de la localidad, el popular Roberto Vázquez, les lleva a contraprogramar sus gestiones. Miembros de la plataforma y el regidor coincidirán esta mañana en Santiago, donde, por separado, tienen previsto mantener contactos con los grupos parlamentarios.
Vázquez Souto sostiene que ese divorcio no tiene por qué perjudicar la causa común que defienden, que no es otra que la potenciación del tren regional y el mantenimiento de la estación de ferrocarril de Portas. «Todo o contrario, penso que cantos máis sexamos mellor. Acercamento non hai ningún. Esa señora [en alusión a la portavoz de la coordinadora, Lucía Latorre] botoume da plataforma cando eu, ela e outro máis fumos os que puxemos todo isto en marchao», dijo el alcalde.
LA VOZ DE GALICIA, 15/01/98
Sociedade
La Coordinadora de defensa del tren de Portas convoca al Concello de Pontecesures a una manifestación.
En el día de la fecha se recibió en el Concello de Pontecesures la siguiente comunicación:
«»La Coordinadora de Afectados de Portas en defensa del tren regional «Portas non pode perder o tren» se dirige al Concello de Pontecesures y le manifiesta:
Que en justa reivindicación de nuestros derechos e intereses legítimos defendiendo el mantenimiento del transporte público mediante el tren regional y el futuro estudio de un tren de cercanías y con ello defendiendo la vida (3.000 muertos este año en las carreteras españolas, ningún viajero muerto en el tren), el desarrrollo de los pueblos pequeños y del rural, así como el asentamiento de población en el mismo, el medio ambiente y el futuro.
Les convoca a una manifestación pacífica que se celebrará el próximo sábado día 19 a las cinco de la tarde en la Estación de Portas.
Contamos con vuestra asistencia, por el bien de todos y rogamos su máxima difusión.»»
Fdo.: Fernando Gómez Camarero. Presidente
Fdo,: Lucía Latorre Búa. Portavoz.
Curiosidades
Un ganadero de Cesures reclamó un caballo de una manada que causó daños en A Estrada.
Un ganadero de Pontecesures reclamó uno de los doce caballos sin identificar que en los últimos días fueron apresados y retenidos por los vecinos de Requián (Frades) tras haber provocado varios destrozos en las propiedades de la parroquia estradense. Según refirió el ganadero, el animal vivía en libertad en los montes de la zona de Pontecesures y estaba desaparecido desde hacía dos meses, aunque no se había comunicado su falta. El ganadero pagó los daños y la manutención del animal y se lo llevó.