El alumnado de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia realiza una visita formativa a Finsa

El alumnado de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia realiza una visita formativa a Finsa
El alumnado del módulo de Carpintería durante la visita a Finsa.

Los diez alumnos de la especialidad de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia, que comparten los municipios de Valga, Portas y Moraña, participaron ayer en una visita formativa a la empresa Finsa, situada en Padrón, para conocer por dentro el funcionamiento de una factoría dedicada al sector maderero. Durante la visita, estuvieron acompañados por el experto docente de la materia, José Oliveira, así como por el director del Obradoiro, Francisco Gómez. 
Durante el transcurso de la visita guiada a la factoría, los aprendices conocieron el proceso de fabricacion de varios tipos de tableros de madera y las diferentes soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
De este modo, pudieron comprobar como se fabrica la madera que emplean en las obras que llevan a cabo como parte de su aprendizaje. En el caso de Valga, ya ejecutaron actuaciones como la renovación del piso y de las barandillas del pantalán de la playa fluvial de Vilarello o la sustitución de un tramo de balaustrada en el contorno de la iglesia parroquial de Cordeiro.
El Obradoiro comenzó a finales de 2024, tiene una duración de nueve meses y en él se forman una veintena de personas desempleadas.

Diario de Arousa

Máis parados no Baixo Ulla.

A última estatística mensual na comarca de Arousa non foi mellor polo lastre do comportamento do mercado laboral no Baixo Ulla e en Meis. Sobre todo, polos 28 parados máis computados en Valga, cifra determinada polos 37 inscritos nos que medrou o colectivo de persoas sen emprego anterior, que pasou no municipio das 13 de marzo ás 50 de abril, mes que concluíu con 238 desocupados en Valga. En Meis o número aumentou do 154 aos 165, isto é, 11 máis, mentres que en Catoira, de 135 a 138 (+3), e en Pontecesures, de 124 a 126 (+2) apenas houbo variación mensual.

La voz de Galicia.

O Concello de Pontecesures apoiou e participou no acto de defensa do río Ulla rexeitando o proxecto de Altri.

O Concello de Pontecesures apoiou e participou o domingo á mañá no acto 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐨 𝐑í𝐨 𝐔𝐥𝐥𝐚 𝐞 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐱𝐞𝐢𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 ó 𝐦𝐚𝐜𝐫𝐨𝐩𝐫𝐨𝐱𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐫𝐢.

O proxecto de Altri, o cal prevé unha captación de 46 millóns de litros de auga/día do río Ulla, do cal abastécese directamente Pontecesures, pon en risco, 𝐧𝐨𝐧 𝐬ó 𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐚 𝐚𝐮𝐠𝐚, 𝐬𝐞𝐧ó𝐧 𝐚 𝐛𝐢𝐨𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞, 𝐚 𝐩𝐞𝐬𝐜𝐚 𝐞 𝐚 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐧𝐚ú𝐭𝐢𝐜𝐨, comprometendo o futuro do Ulla e da Ría de Arousa.

No acto participaron entidades sociais e ambientais unidas pola defensa do interese común, a defensa do Río Ulla.

Concello de Pontecesures

El encuentro de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón despidió el domingo las fiestas de Pascua.

La jornada incluyó el festival de bandas de música Capital do Sar

Padrón se despidió el pasado domingo de sus tradicionales y concurridas fiestas de Pascua con un Domingo de Pascuilla cargado de emotividad debido al tradicional encuentro de los miembros de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón. En el acto, que estuvo presidido por el alcalde, Anxo Arca, con la asistencia de miembros del gobierno local, se entregaron las habituales insignias de oro y plata, junto a un sentido homenaje al fundador de la empresa Picusa, Ignacio Zaragoza Salvadó, coincidiendo con el 150 aniversario de la apertura de la primera fábrica de curtidos en A Matanza. Arca destacó, tras recibir a familiares del homenajeado que participaron en el acto, la apuesta empresarial de Ignacio Zaragoza, cuya fábrica fue un motor económico para Padrón.

Las personas y empresas reconocidas este año fueron Cristina Castaño, Miguel López Mendoza, Carmen San Nicolás López, Francisco Quintá Mariño, Carlos Castaño Varela, Baicha y la Irmandade de Fillos e Amigos da Estrada.

Después del homenaje y el posado para el recuerdo, los asistentes participaron en la ofrenda a Rosalía de Castro y a Camilo José Cela. La programación continuó por la tarde con el festival de bandas Capital do Sar, una cita musical en la que participaron las bandas de los municipios de Padrón, Vilalba y Antas de Ulla.

La Voz de Galicia

O Concello de Pontecesures tamén impulsa a concentración e rafting contra Altri e a mina de Touro na defensa do río Ulla.

Será o vindeiro 4 de maio, impulsada por varias organización e colectivos. O punto de encontro é o Campo da Insua.

raftin.

O vindeiro 4 de maio haberá unha nova concentración contra o proxecto de Altri para Palas de Rei (A Ulloa) e a reapertura da mina de Touro. Desta volta será en Padrón (O Sar) e non se limitará a unha simple concentración. Vén da man dunha baixa de rafting polas aulas do Ulla, o río que pode sufrir os efectos e consecuencias da instalación da pasteira.

O punto de encontro é o Campo da Insua, en Padrón, ás 9.30 horas. Alá dará inicio o rafting e as persoas interesadas deberán inscribirse previamente. Sobre as 13.30 horas está prevista a chegada das balsas participantes nesta iniciativa ao mesmo punto. Procederase á leitura do manifesto e unha concentración en rexeitamento ao proxecto da multinacional lusa e á reapertura da min

Esta actividade está impulsada pola Plataforma en defensa da ría de Arousa (PDRA), Ulloa Viva, a plataforma Mina Touro-O Pino non, Adega, Greenpeace, Baixo Ulla Vivo, Ecoloxistas en Acción e tamén fan parte os concellos de Padrón e Pontecesures, así como Caiac Extremo Galiza.

O río Ulla é un dos espazos naturais que se verían afectados por esta gran fábrica, deseñada para producir até 400.000 toneladas de celulosa solúbel e 200.000 de lyocell, ademais doutros subprodutos, como biomasa e xeso. Verterá ao río até 30 millóns de litros de augas residuais contaminadas cada día. O megaproxecto (denominado proxecto Gama) ameaza directamente a exigua Rede Natura 2000 galega

Tamén afectarían a esas augas a mina de Touro-O Pino, advirten colectivos e veciñanza, cos riscos e perigo que iso implica, non só para o río, senón tamén para o lugar onde vai dar: a ría de Arousa.

nósdiario

El GDR O Salnés-Ulla Umia gestiona 450.000 euros de nuevas ayudas.

Reunión reciente del GDR de O Salnés. |  FDV
Reunión reciente del GDR de O Salnés.

La directiva del GDR O Salnés-Ulla Umia ratificó hace unos días los baremos -ya aprobados por Agader– que regirán valoración de proyectos presentados a la nueva convocatoria de ayudas, cuyas bases saldrán próximamente.

Serán 450.000 euros dirigidos a subvencionar proyectos privados , así como no productivos (de entidades locales) y los que sí lo son (procedentes de instituciones de carácter privado). Desde la entidad explicaron que ya están inmersos en la programación Leader 2023-2027 y que durante la reunión también se aprobaron cambios en la directiva.

Más concretamente, en la vicepresidencia y la secretaría, que ha recaído en los socios Ricardo Martínez, alcalde de Portas, y en el diputado de Pontevedra, Juan Deza, que también es edil de Turismo en Sanxenxo, respectivamente.

Faro de Vigo