Circulaba de forma temeraria, sin carné y bajo los efectos de las drogas.
Circulaba de forma temeraria, sin carné y bajo los efectos de las drogas. Y todo ello mientras emprendía una alocada huida entre Valga, en Pontevedra, y Padrón, en A Coruña, que acabó con el conductor detenido no sin antes haber amenazado con una pistola de aire comprimido a los agentes. de Tráfico.
Ese es el resumen de la persecución que se vivió el pasado martes por las carreteras del norte de la provincia de Pontevedra.
Los hechos ocurrieron este martes cuando un guardia civil destinado en el puesto de Caldas de Reis y fuera de servicio observó circulando por la N-550, a la altura de Valga, a un conductor de una furgoneta al que conocía por motivos profesionales, y del que sabía que carecía de carné por pérdida de todos los puntos.
De inmediato, el funcionario alertó a la Central Operativa de Servicio (COS), en vista de que el hombre conducía realizando maniobras bruscas y peligrosas, y ante la sospecha de que la furgoneta en la que iba pudiera haber sido robada.
Así, fue informando de la posición del conductor hasta que llegaron las dotaciones de la Guardia Civil y le dieron el alto, pero éste hizo caso omiso y emprendió la huida.
Maniobras peligrosas
Se inició así una persecución por varias carreteras, ya en la provincia de A Coruña, con el sospechoso circulando de forma temeraria, invadiendo el carril contrario y llegando a exhibir una pistola con la que apuntó a los agentes desde la ventanilla del vehículo.
Cuando amenazó a los guardias con la pistola, el conductor perdió el control de la furgoneta y puso en riesgo la integridad de otros conductores y peatones, llegando a circular por encima de la acera.
Además, durante su huida, entró en una estación de servicio a gran velocidad, obligando a otro conductor a realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión, y volviendo a exhibir el arma.
La huida concluyó finalmente en el kilómetro 2,200 de la AC-305, en el término municipal de Padrón, donde el vehículo fue interceptado. El conductor salió de la furgoneta con el arma e inició la fuga a pie por una finca privada, pero fue detenido.
Los agentes le intervinieron la pistola, que resultó ser de aire compromido que, por su apariencia, simulaba ser real; así, le imputan tres supuestos delitos contra la seguridad vial: uno de conducción temeraria, otro por circular sin carné y uno por conducción bajo los efectos de las drogas (pendiente de la ratificación del análisis por parte del laboratorio de referencia).
Pontecesures ya está inmerso en la programación de actividades para celebrar durante este 2025 sus cien años de historia como Concello desde su segregación de Valga. Proyecta una serie de charlas y conferencias (una por mes) para indagar en la historia y los personajes de más relevancia de la villa. Así, para este mes de enero, llevará a cabo una conferencia entorno a la historia de la Cerámica Celta y la colaboración de importantes artistas del momento como Asorey, Bonome, Oria Moreno o Castelao, al que dedicará esta primera actividad en conmemoración del 75 aniversario de la muerte del rianxeiro. Asimismo, a esta actividad didáctica, que promete ser dinámica pero rigurosa, la acompañará un obradoiro de trabajo en arcilla bajo la figura de la Cerámica Celta de Pontecesures.
Esta será la dinámica utilizada en el resto de meses del año, donde se proyecta la organización de una conferencia de distintos acontecimientos históricos de la villa y de un taller o actividad de forma más lúdica con el objetivo de llegar a un público más amplio e, incluso, al infantil, para dar a conocer y “poñerse ao día da nosa historia”, tal y como avanzó la alcaldesa cesureña, Maite Tocino.
Por el momento, el Concello cuenta ya con un “organigrama de actividades pechadas ata xuño” y ya ha anunciado la puesta en marcha de la primera edición del Certame Literario de Relato Curto Oria Moreno, que también se enmarcará en la conmemoración del 8-M, Día Internacional de la Mujer, y con el que se rendirá un merecida homenaje a Moreno, artista colaboradora con la Cerámica Celta y autora del óleo conmemorativo de la I Feira do Automóbil de Ocasión de Pontecesures celebrada en el año 1925.
O pasado venres arrancou o curso 2024/2025 do 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐠𝐨, proxecto no que participan os concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga, coa presentación do mesmo no Salón de Plenos da nosa vila.
No pasado curso, Pontecesures acadou 𝐮𝐧𝐡𝐚 𝐭𝐚𝐱𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐞𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐬/𝐨𝐬 𝐝𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐨 𝟔𝟒%, situándose á cabeza dos seis concellos en canto a integración das veciñas e veciños participantes no mundo laboral.
A Alcaldesa, 𝐌𝐚𝐢𝐭𝐞 𝐓𝐨𝐜𝐢𝐧𝐨 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐞𝐢𝐫𝐨, destacou a importancia da colaboración supramunicipal e resaltou a proactividade e interés das alumnas/os na procura da mellora das súas habilidades profesionais.
A Asociación Amigos do Belén de Valga leva preto de trinta anos organizando o nacemento máis orixinal da comarca e neste 2024 bateron récords de visitas
Mari Carmen Castiñeiras é a presidenta da Asociación de Amigos do Belén de Valga, un nacemento único, con personaxes da actualidade, que cada ano atrae a máis xente. Diso e de como traballan nel cada ano, falamos hoxe.
Como foron as visitas este ano? Espectaculares. Sempre había colas na fin de semana, pero este ano, pola semana incluso. Non abriamos os sábados pola mañá, pero este ano tivemos que empezar a abrir… Houbo moita máis xente que o ano pasado e colas de ata dúas horas.
E cal é a reacción da xente, despois de dúas horas de cola, cando finalmente ven o Belén? Unha das cousas curiosas é que sobre todo en matrimonios, o home sempre protesta: “Quixo vir ela…” Este ano un deles dicía: “Eu non quería vir e inda por riba con cola… Estiven a piques de marchar”. Pero ó final marchou encantado porque non esperaba o que había.
Claro, porque o Belén de Valga é especial, incorpora figuras da actualidade… Como deciden que incluír cada ano? Cada un, ó longo do ano, vai dicindo: “Isto podiámolo meter”. E no último momento tamén, sempre vén alguén e di: “Olvidástesvos disto”. E así imos recollendo.
Pero ten que ser un proceso difícil elaboralas, xa que se recoñecen perfectamente ós personaxes… Si, sobre todo partindo de que non tiñamos nin idea. Isto saíu a partir dun curso de manualidades, pero de pintar escaiola, non de facer figuras. Pero chegou un momento que non había máis escaiolas e entón empezamos a facer bonecos. E os primeiros… eran horribles. Despois empezamos cun xogo de buscar un personaxe oculto e de aí xa…
«Haberá a quen non lle guste que puxeramos a DINA, pero fixémolo como homenaxe. O ano que incluímos ó Chicle, ó final houbo que quitalo»
Pero ese xogo mantense no Belén para que os visitantes atopen un personaxe oculto… Si, pero agora cada ano hai máis personaxes. Os que van sendo a noticia no ano son todos novos. Sempre facemos polo menos uns 200 bonecos ó ano. Pero imos quitando os feos.
Cantas figuras haberá en total? Non temos inventario. Pero moitas. Din 4.500, pero non sei.
E canto tempo leva montalo e desmontalo? Antes montabámolo na semana, incluso tres días antes, pero eramos moito máis novos. Agora, primeiro chegamos e desmontamos todo entre todos. E despois cada un vai para o seu departamento. Logo quedan tres, que son os que van montando. Á vez que imos facendo as figuras, a roupa… imos montando. Primeiro é a parte de arriba e a de atrás, que é a que nos dá máis traballo porque non se pode andar de pé. A primeiros de outubro, desmontamos en dous días, e xa empezamos a montar.
A xente que foi este ano, que figuras e eventos novos puido ver? Moitas cousas. O ligoteo de Mercadona, co carriño e a piña… A voda do alcalde de Madrid… Un resumo das Olimpiadas… A voda millonaria de Anant Ambani, que lle puxemos ó lado a realidade da vida na India…
Como viviron incluír algo tan doloroso como a DINA? Non é fácil. Ademais somos unha asociación bastante solidaria. Levamos uns cantos anos facendo tómbola, sempre fixemos festivais solidarios… E xa cando foi do volcán da Palma fixemos unha recreación. E nisto tamén se fixo un trozo bastante grande, que che recorda a traxedia que se viviu. Que ó mellor hai moita xente que non lle guste que estea, pero facémolo como homenaxe.
Recibiron algunha crítica? Cando foi do Chicle (asasino de Diana Quer). Nós o único que queriamos era expresar que se se fai, hai que pagalo. Que a xente non pode andar impune pola vida. E houbo xente que veu para velo dende moi lonxe. Incluso un sarxento. Pero aí empezaron cun rollo… e ó final tivémolo que quitar.
E ten algunha figuriña favorita? Non, porque como todas as fago eu… Por certo, roubáronnos unha. A de Michenlo, un influencer de Valga. Debeu de vir algún fan e levárono, con cartel e todo.
A entrada é gratuita, pero nunca pensaron en cobrar? Non. Eu sempre fun moi reacia a cobrar. Hoxe en día non podes entrar en ningún sitio sen pagar e ademais nestas épocas de Nadal… A min non me gusta.
Algunha recomendación para a xente que vaia a velo para o ano? Que vaian pola semana, porque a fin de semana… Nós non metemos presión para velo nin nada, poden estar alí o tempo que queiran. Pero a sensación esa de que tes xente detrás sempre che fai apurar.
Ademais do Belén de Valga, tamén fixeron outros dous para o Hospital Clínico, non si? Si. Chamáronnos de Pediatría para facerlles un Belén para ambientarlle ós nenos, e non vas dicir que non. Pero despois dixeron de facelo mellor no hall do hospital e aí tivemos que amplialo máis. Houbo que facer todo. Figuras, edificios… Pero despois quedaban os nenos arriba sen nada e claro, outra semana de traballo para facerlles o de arriba todo novo. Estivemos traballando máis que cando foi do noso.
E esperan máis xente para o ano ou xa tocaron teito? Sempre queremos que veña máis xente pero penso que xa tocamos teito. Todos os anos digo o mesmo, pero non creo que quede moita máis xente por velo. Oxalá. Nós encantados de recibila.
El conductor, vecino de Valga, fue perseguido desde Padrón hasta Dodro.
Llegó a sacar una pistola, aunque de aire comprimido
Dio positivo en drogas y carecía de carné.
La Guardia Civil de Tráfico interceptó por conducción temeraria a un vecino del municipio pontevedrés de Valga que se dio a la fuga y fue alcanzado en la provincia de A Coruña, más concretamente en una carretera secundaria a la altura de las populares Brañas de Laíño, integradas en uno de los mayores humedales de Galicia y asentadas en el Ayuntamiento de Dodro.
Sucedió en la tarde de ayer y sorprendió a no pocos automovilistas y vecinos que presenciaron lo que definen como «una persecución de película» en la que no faltaron las armas.
Parece que todo comenzó en la orilla pontevedresa, de tal modo que habría circulado a gran velocidad por la carretera Nacional 550 para, desde Pontecesures, cruzar el puente romano que comunica esta localidad con Padrón.
Padrón-Ribeira
La persecución policial se desarrolló a partir de ese momento por la carretera AC-305, la vieja comarcal que conduce desde Padrón a Ribeira a través de localidades como Rianxo, Boiro y A Pobra do Caramiñal.
Tras abandonar esa carretera y desviarse hacia las Brañas de Laíño por una vía secundaria acabó siendo detenido en Dodro, como se indicaba anteriormente.
En ese instante se comprobó que el conductor a la fuga finalmente detenido carecía de carné de conducir, además de dar positivo en consumo de estupefacientes en la prueba a la que fue inmediatamente sometido.
Los testigos presenciales indican que «tanto el conductor como los agentes de la Guardia Civil llegaron a sacar sus armas», aunque en el caso del detenido se comprobó después que era una pistola de aire comprimido, de la que se habría desprendido obligando a los agentes a buscarla en medio de las fincas.
Otros vecinos llegaron a asegurar a FARO que fue reducido con una pistola eléctrica y explicaron que la furgoneta en la que se escapó el ciudadano valgués acabó humeando considerablemente
El hombre no tenía el carné de conducir y estaba bajo los efectos de estupefacientes
La Guardia Civil de Tráfico detuvo ayer a un vecino de Valga por conducción temeraria tras protagonizar una persecución policial en la carretera AC-305. El hombre fue interceptado en el punto kilométrico seis de dicha carretera y, finalmente, fue arrestado a la altura de Padrón. Según fuentes del Instituto Armado, el conductor estaba privado del carné de conducir y manejaba su vehículo bajo los efectos de estupefacientes. Asimismo, durante la persecución llegó a exhibir un arma, aunque finalmente se comprobó que se trataba de una pistola de balines.
El detenido pasó ayer a dispoisicón judicial en el juzgado de guardia de Padrón.