Relación de premiados no concurso «Letras Galegas 2009» das ANPAS de comarca.

O acto celebrouse no Auditorio de Ferreirós, correspondéndolle á ANPA do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro organización do evento.
Logo da actuación do contacontos Cándido Pazó, entregáronse os premios aos nenos dos colexios participantes (CEIP de Baño-Valga e Ferro Couselo de Cordeiro, e CPI Progreso de Catoira e Pontecesures).

TERCEIRO DE PRIMARIA
1º Jacobo Dopazo Ferreiro (CPI Pontecesures)
2º Rubén Villanustre Loureiro (CPI Catoira)
3º Andrea Novo Agrafojo (CEIP Baño) e Manuel Serramito Gómez (CEIP Ferro Couselo)

CUARTO DE PRIMARIA
1º Antía Figueira Gómez (CEIP Ferro Couselo)
2º Antía Sobrino Romero (CPI Catoira)
3º Samuel García Castro (CPI Pontecesures) e Iván Sanmiguel Lorenzo (CEIP Baño)

QUINTO DE PRIMARIA
1º Julia Ribeiro Castiñeiras (CPI Catoira)
2º Julia Viqueira Valero (CEIP Baño)
3º Sabela López Caldelas (CPI Pontecesures) e Roi Pereira Angueira (CEIP Ferro Couselo)

SEXTO DE PRIMARIA
1º Iria Esperón Abril (CEIP Baño)
2º Sergio Martínez Gómez (CPI Pontecesures)
3º Laura Sanjurjo Susavila (CEIP Ferro Couselo)

Ademáis o 6º curso do CEIP Ferro Couselo gañou o I Premio de Investigación Escolar cunha recompilación etnográfica de Manuel de Gens.

Para rematar o acto interpretáronse unhas pezas por un grupo de pandereteiras de Cordeiro.

Novo y Sierra cesa la actividad en su fábrica y presenta un ERE para despedir a toda la plantilla.

Fábrica de la empresa Novo y Sierra, situada en el lugar de A Torre, en la parroquia valguesa de Campaña.

La crisis económica y el parón de la construcción se cobran una nueva víctima entre las empresas de la comarca del Ulla-Umia. La compañía Novo y Sierra pretende cesar su actividad productiva en la fábrica de Campaña (Valga) y para ello ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra y expediente de regulación de empleo (ERE) para rescindir el contrato a la totalidad de la plantilla, que llega a casi cuarenta trabajadores que ven como, casi con total probabilidad, se quedarán en la calle. Para denunciar la situación los empleados y representantes sindicales de Comisiones Obreras y la CIG se concentrarán esta mañana ante las instalaciones de la fábrica, en el lugar de A Torre.

La empresa Novo y Sierra, radicada en Campaña (Valga) inició un proceso para su liquidación y solicitó en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra el cese total de su actividad productiva, una medida que ha acompañado por un expediente de regulación de empleo (ERE) a través del cual pretende rescindir el contrato a toda la plantilla, formada actualmente por unos treinta y seis trabajadores que se ven amenazados con el despido y con acabar en el paro. Los empleados, en un intento por denunciar la situación que se les viene encima, convocaron para hoy una concentración ante las puertas de la fábrica, en el lugar de A Torre. En este acto de protesta estarán acompañados por representantes de los sindicatos Comisiones Obreras y CIG.
La situación económica de la empresa de cerámica empeoró notablemente en el último año, debido a la crisis económica generalizada y, muy especialmente, al parón experimentado por el sector de la construcción, al que dirige sus productos. El mal estado de sus finanzas provocó que, en marzo de 2009, presentase en el Juzgado de lo Mercantil pontevedrés la documentación para solicitar un concurso de acreedores ­también conocido como suspensión de pagos­, una medida que inicialmente fue entendida por los sindicatos y la plantilla como un intento por salir de la crisis, acomodarse a la situación del mercado de la construcción y reducir su plantilla para ajustarse a sus necesidades productivas ya que el número de pedidos había sufrido un notable bajón.

El juzgado admitió la suspensión de pagos y nombró a los administradores concursales para hacerse cargo de la gestión de la empresa, pero la sorpresa llegó cuando, apenas dos meses después, decidieron liquidar la compañía y anunció la rescisión de los contratos de todos sus empleados, que estuvieron durante varias semanas de vacaciones. Tras su regreso apenas tienen trabajo que acometer, debido a la paralización de la producción, y se dedican a realizar trabajos de mantenimiento o limpieza.

La deuda que acumula la compañía de fabricación de ladrillo y otros productos cerámicos podría llegar a los 2,5 millones de euros, aunque los sindicatos consideran que la situación podría reconducirse de manera que la empresa volviera a ser viable.

En la última semana se sucedieron las reuniones entre sindicatos, trabajadores y directivos de Novo y Sierra para tratar de buscar alternativas al cierre de la fábrica. En una de ellas participó también el alcalde, José María Bello Maneiro, aunque parece que finalmente estos encuentros no han dado frutos y la dirección de la empresa mantiene su intención de liquidar la compañía y poner así punto y final a sus 134 años de historia. Novo y Sierra se creó en 1875 como almacén de coloniales y posteriormente diversificó su actividad. Fue en las primeras décadas del siglo XX cuando adquirió una ??telleira? en la zona y comenzó a fabricar materiales cerámicos y de construcción.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/09

El fuego en una chatarrería de Padrón continuará activo «varios días».

La cantidad ingente de material inflamable acumulado hace imposible su total extinción a menos que llueva

Dos equipos de Protección Civil de Padrón; otros dos de la de Valga y también de la de Cesures; una de Rois y otra de Brión; dos dotaciones de bomberos de Boiro; dos motobombas forestales; policía local y Guardia Civil de la capital del Sar, además de la de Rianxo y una patrulla de Tráfico de Santiago. En total en torno a 35 personas, a las que ayer el alcalde Camilo Forján en nombre del Concello les mostró su agradecimiento, participaron o colaboraron en las tareas de extinción del incendio declarado en la tarde del jueves en una finca de Padrón, convertida en chatarrería y vertedero ilegal de todo tipo de residuos, pese a las quejas y denuncias verbales de algunos particulares.
Muchos coinciden en que es imposible ponerle una cifra a la cantidad ingente de residuos acumulados en los últimos tres años y que van desde ordenadores, televisores, muebles viejos, colchones, neumáticos, plásticos, piezas de automóvil, bombonas de butano o espráis. Tanta es la basura que más de uno apuntó hacia la posibilidad de un síndrome de Diógenes por parte de la persona que tenía alquilada la finca y que, tras un año de litigio, fue desalojado hace un par de semanas. «Non fixo máis que acumular basura e cans», dicen en el entorno del propietario del terreno. Ayer, Protección Civil de Padrón volvió a regar la explanada, después de que la llamada de un particular alertara de que el fuego se reavivaba.
Litros de agua
La jornada anterior, ocho camiones bombearon miles de litros de agua durante horas mientras una excavadora reunió buena parte de los residuos en el centro de la finca. Dada la presencia de gran cantidad de material inflamable, desde Protección Civil se aseguró ayer que el incendio permanecerá activo «varios días» aunque «dentro do previsto», ya que no hay modo de apagar ese fuego a menos que llueva. «A única maneira é que se consuma todo o que hai aí».
Que llueva es el deseo de la pementeira que tiene varios invernaderos a pocos metros de la finca y que ayer, debido al humo tóxico, no los pudo abrir como todos los días. Ella fue la persona que el jueves avisó a la policía local y al 112 alertando del incendio. También fue una de las personas que, de palabra, denunció la existencia de ese «basureiro ilegal». «Todo o mundo sabía o que había aquí pero ninguén fixo nada», decía ayer. «Pensaban que non había tanta cousa acumulada e que non ía pasar nada», añadió otra de las personas que ayer se acercaron hasta la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/09

HOXE A EMISORA RADIO VALGA CUMPLE 10 ANOS

Tal día coma hoxe, un 15 de maio de 1999,comezaban en probas as súas emisións Radio Valga,sendo o seu primeiro locutor Chema Aboy ,que foi o encargado de poñer o primeiro tema musical en sonou na emisora, o «soul survivor» da holandesa C.C. Catch…dende aquela pasaron moitas cousas, e si somos o que somos agora e gracias a todos vos,ointes , anunciantes ,Exmo.Concello de Valga. Moitas Gracias por confiar en nos.Esperemos que sexan moitos anos máis.

El incendio declarado en un galpón padronés con chatarra causa alarma.

En el recinto se acumulaba material inflamable, canes y basura ·· El fuego puso en peligro varios invernaderos

La fuerte humareda que salía de la zona del Sar en Padrón sembró ayer la alarma en el municipio, ya que todos los ojos estaban puestos en las instalaciones de Finsa. Sin embargo, el incendio se declaraba en una zona más alejada de la maderera, y en un galpón cercano a la EDAR. El fuego, cuyo origen se desconoce, se originó en el galpón y se propagó con facilidad, al acumularse basura y material inflamable como colchones, madera, neumáticos, chatarra, pantallas de ordenadores, televisores y bombonas en toda la finca. El despliegue de medios fue enorme, ya que vinieron efectivos de Protección Civil de Padrón, Cesures, Valga y bomberos de Boiro. Los efectivos controlaron que el incendio no se propagase a varios invernaderos de pimientos de A Pementeira situados a 30 metros del fuego. En el recinto también había varios perros que no sufrieron daño. El galpón estaba alquilado a Mundo Submarino Chatarrería y, al parecer, el dueño de la finca había desahuciado al inquilino. Medio Ambiente se personó más de una vez en la zona por los materiales que había acumulados en el recinto.

EL CORREO GALLEGO, 15/05/09