El Ullán aguanta el tirón del paro gracias a la bajada en Valga.

Las cifras del paro del mes de febrero han vuelto a subir, y dejan una clara radiografía de los malos momentos por los que atraviesa la economía. En O Salnés, más de 10 personas al día se quedaron sin trabajo, gente que mantenía su puesto hace sólo un mes. Así, en la comarca del sur de Arousa 335 personas fueron despedidas o no renovadas durante febrero, sumándose a las cifras totales que se acercan ya a los 10.000 parados en todo O Salnés.
En la zona del Ullán las estadísticas muestran una imagen más contenida, aunque el paro aumenta como en el resto del Estado. Durante el mes de febrero tan sólo 15 personas han engrosado las listas del INEM, una cada dos días, aunque las cifras totales dejan un número de 3.146 parados en toda la comarca.
Por municipios, Valga se lleva la palma ya que ha sido la única que ha conseguido reducir las cifras del paro en 14 trabajadores. Catoira aumenta la lista del INEM en 10 personas y Pontecesures en 9, por lo que los dos ayuntamientos siguen sumando enteros a la tendencia general tanto en_Galicia como en España.

FARO DE VIGO, 04/03/09

Un mercado «napoleónico» ambientará la recreación de la batalla de Casal do Eirigo.

La Concejalía de Cultura de Valga ultima los actos que se llevarán a cabo el último fin de semana de abril en el entorno de la Capilla de la Salud para conmemorar el bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo, que tuvo lugar el día 26 de abril del año 1809, en plena Guerra de la Independencia.

El programa está prácticamente cerrado y dará comienzo el sábado, día 25, por la tarde con la instalación en los alrededores de la capilla de un mercado ??goyesco? de la época napoleónica, que contará con puestos de artesanía y también talleres de oficios propios de aquella época.
Esa misma tarde, sobre las 18 horas, un grupo de uniformados de la asociación provincial ??Héroes de la Guerra de la Independencia? descargarán varias salvas de fusil, con las que quedará inaugurado un campamento militar napoleónico y la exposición ??A intrahistoria da Guerra da Independencia?.

Una de las actividades más esperadas de esta jornada será la representación de la obra de teatro ganadora del I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Será a partir de las 20:30 horas cuando los miembros de la Escola Municipal de Teatro y los vecinos del lugar se metan en la piel de los personajes de ??Caracooo!?, una pieza escrita por el cuntiense Toño Pena y que, además de entretener, servirá para que muchos valgueses, especialmente los más jóvenes, conozcan los principales hechos que tuvieron lugar en Casal do Eirigo a finales del mes de abril de 1809.

Misa y placa > El domingo será un día cargado de actos. Además de continuar el mercado ??goyesco?, a las once de la mañana un grupo de uniformados de la asociación ??Héroes de la Guerra de Independencia? iniciarán un desfile hasta la Capilla de la Salud, a la vez que se disparan salvas de cañón y se entonan marchas militares. El alcalde pasará revista a las tropas y, a continuación, se relatará la batalla de Casal do Eirigo.

La capilla acogerá una misa solemne por el eterno descanso de todos los muertos en la batalla y se inaugurará y bendecirá una placa conmemorativa en recuerdo de todos los caídos. Asimismo, se colocarán varias coronas de flores en el ??cementerio de los caídos? mientras la banda y el coro interpretan el réquiem ??La muerte no es el final del camino?. Tras estos actos más emotivos se procederá a la recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, con la puesta en escena del enfrentamiento entre los franceses y las tropas populares.

A mediodía habrá una comida campestre y, por la tarde, una exhibición de cetrería, juegos populares y un concierto de la Banda de Música, que interpretará marchas militares.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/09

Rescatan en Valga a un caballo que huyó de su casa para ir a la del anterior dueño.

Los voluntarios de Protección Civil de Valga rescataron en la tarde de ayer a un caballo que recorrió por la carretera más de un quilómetro para reunirse con su anterior propietario.
El equino se escapó de su casa de Cordeiro sobre las siete de la tarde en dirección al límite de Pontecesures, que es donde vivía antes. Recorrió por la carretera C-548 más de un quilómetro hasta que pudo ser localizado y amarrado por los voluntarios de Protección Civil.
En ese tramo que el caballo recorrió a galope y sin bridas se cruzó por la carretera con varios camiones, pero su carrera finalizó sin más incidentes.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/09

Comentario sobre las pasadas elecciones en Valga.

En Valga los conservadores suben, desde los 2.123 votos de hace cuatro años a los 2.176 actuales, los socialistas pasan de 761 a 894 y los nacionalistas convierten los 659 apoyos que tenían en 567.
En este caso el aumento experimentado por el PSdeG parece demostrar que poco a poco funciona el sistema organizativo impulsado por el PSOE, que hace un par de años, partía casi de cero.

FARO DE VIGO, 03/03/09

Curso de atención sanitaria en Valga.

El Ayuntamiento de Valga viene de hacer pública la celebración de un curso de experto en atención sociosanitaria. Este curso que se celebrará a partir del 15 de abril, consta de un total de 450 horas y está organizado por la Universidad Camilo José Cela, el Instituto Psicoxerontolóxico y la Asociación Galega de Psicopedagoxía. Está enfocado a personas interesadas en la atención a dependientes y que tengan experiencia profesional en el sector.

FARO DE VIGO, 03/03/09

Eligen la anguila como mascota para la biblioteca municipal de Valga.

El Ayuntamiento de Valga se ha puesto manos a la obra para potenciar la biblioteca municipal situada en el Auditorio de Cordeiro. La primera decisión ha sido elegir las mascotas para estas instalaciones, que ilustrarán por la parte trasera los nuevos carnets para los usuarios de la biblioteca.
Tras el concurdo «Busca a mascota» fueron elegidos los dibujos de Ismael Castroagudín y Lucía Ortigueira, ambos del colegio Ferro Couselo. Las ganadoras fueron dos anguilas, Sofía y Luíña. La primera es la de más edad y representa la sabiduría, la entrega , el trabajo y la experiencia. Mientras que Luíña es la pequeña más despierta, inquieta, que quiere conocerlo todo y que quiere descubrir un mundo nuevo a través de los libros. Además, el resto de dibujos que se presentaron al concurso estarán expuestos en la biblioteca.
Los 50 primeros nuevos carteles de las instalaciones se harán entrega el jueves, cuando serán presentadas también Sofía y Luíña. Tras la entrega de los carteles se darán también diferentes regalos a los que participaron en el concurso de dibujos y, acto seguido, tendrá lugar la actuación de un grupo de pandereteiras. Por último, el grupo de cuentacuentos de la escuela de teatro de Valga llevará acabo una actuación en la que, a través de los cuentos infantiles, intentarán explicar la evolución de la mujer en la literatura infantil, y que por título «Como pasar de ser Cincenta a converterse en Lara Croft».

FARO DE VIGO, 03/03/09