Caixanova financia con 4.000 euros a la asociación de discapacitados de la zona «Asmivalu».

ç

El alcalde, Bello Maneiro, muestra algunos de los trabajos de ??Asmivalu? a representantes de Caixanova.

Representantes de Caixanova firmaron ayer un convenio de colaboración con la Asociación de Minusválidos del Ulla-Umia (??Asmivalu?) por el cual la entidad crediticia concederá al colectivo con sede en Valga 4.000 euros para sufragar distintas actividades.
Los dirigentes de Caixanova realizaron además una visita a las aulas de formación de ??Asmivalu?, en las que se cultivan plantas ornamentales y productos hortícolas y se reciclan sistemas informáticos y pequeños electrodomésticos, talleres en los que participan una decena de adultos que sufre algún tipo de discapacidad. También se informaron sobre otros de los servicios que la asociación presta a menores con necesidades educativas, como clases de refuerzo escolar, logopedia, recreo informático o gimnasia terapéutica. En estas actividades participan unos doce jóvenes de la comarca. Asimismo, ??Asmivalu? presta asesoramiento y ayuda a las familias.

En el Auditorio, los representantes de Caixanova contemplaron una exposición de muebles restaurados y pinturas realizadas por los integrantes del colectivo, con el que el Concello vienen colaborando desde hace años. El próximo objetivo es conseguir un vehículo para el desplazamiento de personas discapacitadas.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/09

El ADIF desmantela el paso a nivel de Campaña.

Un trabajador retira los sistemas de la caseta del cruce.

Operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se desplazaron ayer al paso a nivel de Campaña, en Valga, para proceder a su desmantelamiento, después de que el cruce fuera cerrado al tráfico de vehículos y pasajeros a finales de 2008. El personal de mantenimiento retiró, entre otros elementos, el piso de caucho, las barreras, semáforos y otras medidas de seguridad con los que contaba el paso a nivel. También se llevaron el material y sistemas electrónicos de la caseta situada junto al cruce, que próximamente desaparecerá. Estos trabajos son el preludio del cierre definitivo del paso, que será vallado a ambos márgenes de la vía para evitar que los vecinos atraviesen los raíles

En cuestión de horas en Campaña ya no quedará ni rastro de lo que, durante muchos años, fue un paso a nivel. Personal de mantenimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ­organismo dependiente del Ministerio de Fomento­ junto a operarios de la empresa Camiflón trabajaban ayer en la zona para desmantelar el cruce ferroviario, que permanece cerrado desde finales del año 2008.
Las tareas consistieron en la retirada del suelo de caucho que a mediados de 2007 se había instalado para mejorar las condiciones en la circulación de vehículos, y la colocación en la vía de varias traviesas de hormigón. También procedieron a sacar las semibarreras automáticas que protegían el paso a nivel, así como los sistemas para su funcionamiento. Lo mismo ocurrió con otros de los elementos de seguridad del cruce, como los semáforos y los mecanismos acústicos que alertaban a conductores y peatones cada vez que se acercaba un ferrocarril.

Otro grupo de operarios se centraban en el desmantelamiento de la caseta que está situada justo al lado del paso a nivel y que en los últimos 20 meses, desde que se produjo el accidente mortal en el que fallecieron tres vecinos de la localidad, vigilaba el cruce para evitar que pudieran producirse nuevos siniestros de consecuencias trágicas. Los mecanismos electrónicos que había en el interior de la estructura fueron retirados ayer y está previsto que, en el futuro, la propia caseta sea derribada puesto que ya no cumplirá ningún cometido en Campaña.

Los trabajadores tenían previsto acabar ayer mismo estas obras que, según explicó un portavoz de Renfe, no afectaron a la circulación de trenes por esta línea ya que ??habitualmente estas tareas se realizan en horas en las que no circulan ferrocarriles, o bien se utiliza a una persona como ??piloto?, de forma que avise cuando se acerca un tren para que los operarios se retiren de la vía?.

Próximamente está previsto que la zona en la que se ubicaba el paso a nivel se instale una valla a ambos márgenes de la vía para impedir el paso tanto de vehículos como de peatones, aunque estos trabajos no corresponderán a personal del ADIF sino a una empresa contratada por este organismo. En las últimas semanas, el cruce estaba protegido con cadenas metálicas provisionales y algunas vallas de obras, que alertaban a los conductores de que el paso estaba cerrado y debían utilizar el puente que el ADIF construyó en las inmediaciones. Una infraestructura que, a pesar de su retraso, fue muy bienvenida por los vecinos, aunque llegó tarde para José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y José García Bejo, todos ellos vecinos de Setecoros, que en abril de 2007 fueron arrollados por un tren al fallar las barreras cuando cruzaban el ahora desaparecido paso a nivel de Campaña.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/09

Asaltan la casa de un empresario y le roban el coche y el televisor de plasma.

La oleada de robos que sufre el municipio de Pontecesures parece no tener fin y se extiende más allá de los establecimientos de hostelería, que hasta el momento habían sido los más damnificados por la acción de los ladrones. El último caso se produjo en Porto, donde fue asaltada la vivienda de Alejandro Vieites, propietario de la empresa Marmolería Vieites.

Los ??cacos? aprovecharon un viaje a Alemania del propietario para acceder al interior del inmueble, situado en el número 5 de la Rúa do Campo. Al parecer, entraron a la casa por una ventana de la parte trasera y forzaron la puerta del garaje. Subieron a las habitaciones y se llevaron un televisor de plasma y un ordenador. Fue allí donde localizaron las llaves del coche de Vieites, un Peugeot prácticamente nuevo. Ni cortos ni perezosos, los ladrones se montaron en el vehículo, abrieron el portal del garaje con el mando y se marcharon, dejando de nuevo la casa cerrada.
Fue una nieta de Alejandro Vieites quien se percató del atraco cuando iba a regar las plantas, puesto que el empresario todavía no regresó de su viaje a Alemania, país en el que estuvo emigrado durante muchos años y del que regresó hace un tiempo para establecerse definitivamente en Pontecesures, donde montó su propio negocio. Aún así, viaja asiduamente al país germano para visitar a sus parientes.

Debido a su ausencia se desconoce si en la vivienda faltan más objetos valiosos, al margen de los tres citados, puesto que algunas de las habitaciones están totalmente revueltas. Los atracadores rebuscaron debajo de colchones y en muebles para tratar de llevarse un botín mayor. La Guardia Civil acudió al inmueble para abrir una investigación.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/09

Más vigilancia > La alarma creada entre la población cesureña por esta oleada de robos provocó que, en los últimos días, la Guardia Civil incrementase la vigilancia en el municipio para tratar de disuadir a los ??amigos de lo ajeno?, aunque parece que la presencia policial no los amedrenta y continúan actuando. Desde finales de enero son ya cinco los robos que se produjeron en la villa, a los que hay que añadir otros dos en Valga.