Cristóbal Fernández asume como prioritario el arreglo de los aseos del centro de Baño.

Cristóbal Fernández destacó como lo más ??prioritario? el arreglo de los baños del colegio de Baño: algunos ya carecen de puertas interiores, la mayoría de los sanitarios ya no tienen tapa y las paredes sufren daños, además de otras deficiencias propias del paso del tiempo, puesto que los aseos ??teñen preto de corenta anos?, recuerda el director. El delegado provincial comentó que el Concello también participará en las mejoras ??co pintado dalgunhas aulas? y manifestó su interés en que esta colaboración institucional se mantenga en los próximos años para continuar afrontando las necesidades del centro.
Por su parte, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ratificó que ??o Concello ten o compromiso de participar nestas melloras? e insistió en que es preciso que los técnicos del Ayuntamiento y de la Consellería mantengan un encuentro para analizar una por una las deficiencias del colegio, ??priorizar e decidir de que cousas se vai facer cargo cada administración?.

El regidor recordó asimismo que ??o de Baño é o centro que máis necesidades ten, pero non é o único?, sino que también en otros colegios del municipio se precisan actuaciones de mejora. De hecho, Cristóbal Fernández y Maneiro se desplazaron posteriormente al Ferro Couselo de Cordeiro, en el que también estudiaron posibles reformas y mejoras a ejecutar.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/09

Duplican los premios para grupos y comparsas en el desfile de Carnaval de Valga.

Los participantes en el desfile de Carnaval de Valga podrán conseguir este año más dinero que nunca ya que la Concejalía de Cultura decidió duplicar las cantidades con las que se compensarán los premios destinados a los mejores grupos y comparsas de adultos.

El desfile tendrá lugar en Ferreirós el día 21 de febrero, sábado de Carnaval, lo que ya de por sí supone una novedad. En Valga el concurso se celebra tradicionalmente el siguiente fin de semana, pero este año se hizo necesario cambiar la fecha para que la fiesta no coincida con las elecciones autonómicas del 1 de marzo.
En la categoría de adultos los tres mejores grupos y comparsas se llevarán premios por valor de 600, 300 y 150 euros respectivamente, mientras que las parejas optarán a conseguir 130 o 60 euros. También se entregarán dos galardones a disfraces individuales, compensados con setenta y cuarenta euros.

En cuanto a los niños, los grupos y comparsas infantiles podrán llevarse 75 o 30 euros de premio y las parejas optarán a 50 o 30 euros. En disfraces individuales se concederán un total de cuatro premios por cuantía de 40, 30, 20 y 10 euros.

En caso de que la lluvia haga acto de presencia el lugar de celebración del desfile se trasladará al pabellón de Baño.

Otras actividades > Al margen del concurso de disfraces, la Concejalía de Cultura programó también otras actividades. Los días 21 y 22 de febrero el Auditorio Municipal acogerá una nueva edición de la Exposición de Camelias. Ese mismo domingo y también en el Edificio Multiusos la sección infantil de la Escola de Música ofrecerá un concierto a partir de las 19 horas.

Y para cerrar el Carnaval, el 28 de febrero la compañía ??A Contrabutaca? representa en el Auditorio la obra ??Un morto moi vivo?, con Dorotea Bárcena e Isi.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/09

El Sol y Mar de Pontecesures sigue de líder en el torneo de futbito de Valga.

El Cafetería Sol y Mar mantiene el liderato en el campeonato de fútbol 7 de Valga tras vencer en la pasada jornada al Joyería Riveiro (1-2). El primer clasificado aventaja en cuatro puntos al A Palmeira y en cinco al A Redonda y al Cacharela.
Resultados, 12.ª jornada: Benjamín Ramos 2-A Palmeira 0, A Redonda 5-Valdeza Bar Juan 0, Joyería Riveiro 1-Cafetería Sol y Mar 2, Transportes Veiga Bar O Belén 0-A Cacharela Karymo 2, A Casa Vella 1-Bar Muelle 2 y Desigual 4-Elite Tradicional 0. Al Extrugasa le correspondió descansar.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/09

Los empresarios urgen a la Xunta la aprobación del Plan Xeral para disponer de suelo industrial.

Constenla, Maneiro, Durán y Andrés Quintá durante la comida que celebraron ayer en Valga.

El restaurante Casa José de Valga acogió ayer la tradicional comida que los empresarios valgueses celebran anualmente el día de San Blas.
Los industriales, encabezados por el presidente de la Asociación de Empresarios de la comarca, Andrés Quintá, aprovecharon la presencia de representantes de las administraciones local, provincial y autonómica para trasladarles sus preocupaciones y reclamaciones para conseguir hacer frente a la actual situación de crisis económica. Fueron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y el delegado provincial de Medio Rural, Gonzalo Constenla, los políticos que participaron en la comida de trabajo. Ante ellos, Andrés Quintá planteó como principal necesidad del sector que salga adelante con premura el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el que se prevé la creación de un polígono. El Plan está pendiente de la aprobación definitiva por parte de la Consellería de Política Territorial, a la que Quintá pide rapidez ya que la carencia de suelo industrial en el municipio está frenando la expansión y el crecimiento de algunas de las empresas, así como la implantación de nuevos negocios. En otros casos, en los que están ocupados terrenos de forma irregular, impide a los empresarios acceder a subvenciones y ayudas

para continuar desarrollando sus proyectos.

También el alcalde valgués se refirió al PXOM, que lleva cinco años en tramitación y ??está sufrindo moito retraso?, por lo que instó a la Dirección Xeral de Urbanismo a pronunciarse cuanto antes. Indicó que ??non ten por que producirse unha aprobación do Plan na súa totalida de, senón que pode ser parte, no que compete ao polígono, porque os empresarios demandan chan para poder medrar?. Bello Maneiro recordó que el parque empresaria ??ten o visto bo de Xestur?, que elaboró un estudio de viabilidad.

El regidor considera que ??nestos tempos difíciles? la clase política tiene que ??esforzarse e tomar decisións positivas que non impidan o crecemento das empresas?. Aseguró que el Concello ??está a disposición dos empresarios? para colaborar con ellos ??en todo canto redunde na creación de emprego?.

José Juan Durán coincidió con Maneiro al comentar que ??na grave situación actual as administracións públicas temos que estar codo con codo cos creadores de emprego, que son os que poden reactivar a economía, xa que os augurios son moi negros?.

En alusión al polígono y al Plan Xeral indicó que ??resulta extraño que os instrumentos de planeamento sufran tanto retraso, xa que iso colapsa os concellos pola falta de chan urbanizable ou industrial, que permiten crear postos de traballo?.

Por su parte, Gonzalo Constenla cree que la actitud ante la crisis ??non pode ser negala, pero tampouco crear alarmismo?. Como solución apuesta por ??primar a economía productiva, xa que son os pequenos e medianos empresarios os que crean traballo e manteñen vivo o país?. Explicó que desde las consellerías nacionalistas ??fíxose un esforzo importante? en materias como la creación de suelo industrial o el impulso de planes de infraestructuras en colaboración con los ayuntamientos.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09

El paro se desboca en O Salnés y Ullán y ya hay 10.500 vecinos sin trabajo.

Las estadísticas son escalofriantes, pues la cifra de desempleados aumentó en 700 personas durante el último mes, y en 2.400 con respecto a enero de 2008

El paro se ha desbocado durante el pasado mes de enero, y ya afecta a más de 10.500 personas entre las comarcas de O Salnés y los tres ayuntamientos del Ullán, Catoira, Valga y Pontecesures. Las cifras de desempleados se están disparando sin control en toda España, y O Salnés y Ullán no son ajenos a esta tendencia negativa.
Las cifras ni siquiera ofrecen un respiro con respecto a diciembre de 2008, puesto que 38 personas quedaron sin trabajo en el último mes en Ullán, y en O Salnés son 659 los vecinos que han perdido su trabajo en este inicio de año.
Si se comparan los datos hechos públicos ayer por la Consellería de Traballo con los de enero de 2008, las estadísticas arrojan un balance escalofriante. En el Ullán hay 290 parados más en enero de 2009 que en el mismo mes del año anterior (sobre un 30 por ciento más); y en O Salnés, la cifra de parados se ha incrementado en 2.112, un 29,3 por ciento más.
Además, el paro ha crecido en el último año en todos los concellos. Los más castigados son Vilagarcía, con 636 desempleados más; Cambados, con 356; Sanxenxo, con 284; O Grove, con 189; Valga, con 183; y Vilanova, con 179. Si lo que se examina es la variación del paro entre diciembre de 2008 y enero de 2009, sólo se ha creado empleo en O Grove (22 parados menos), pues en el resto los datos son negativos. Uno de los ayuntamientos que peor ha empezado el año es el de Vilagarcía, con 253 parados más.
Las estadísticas facilitadas por la Consellería de Traballo demuestran también que el paro sigue castigando con mayor fuerza a las mujeres que a los hombres, pues el desempleo femenino es mayor en todos los ayuntamientos, excepto en el de Meaño. Durante el último mes sólo creció el empleo de mujeres con respecto a diciembre de 2008 en Catoira (11 contratos más que despidos), O Grove (17), Pontecesures y Meaño, con un balance positivo de una trabajadora más.
El Concello con más desempleados es Vilagarcía (también es el que tiene mayor población, pues supera los 35.000 habitantes), y cerró el pasado mes de enero con 3.322 parados (1.433 hombres y 1.889 mujeres). En el caso de este ayuntamiento han aumentado la cifra de desempleados en 253 personas con respecto a diciembre de 2008, y en 636 con respecto a enero de ese mismo año. Si se observan los porcentajes, el peor parado en el último mes ha sido A Illa (un 27,8 por ciento más de parados); y si lo que se tiene en cuenta son los meses de enero, el peor guarismo es el de Meis (un 49,1 por ciento más).

FARO E VIGO, 04/02/09

Hoy, comida anual de los empresarios de Valga.

Coincidiendo con el San Blas, los empresarios de Valga celebran hoy su comida anual, a la que asistirán algunos de los miembros de la de la junta directiva de la Asociación de Empresarios del Ulla-Umia (AEVU). El encuentro, que está organizado por el Ayuntamiento, contará con la presencia de Andrés Quintá Cortiñas, presidente de AEVU y de la empresa Extrugasa, entre otros empresarios de la zona.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/09