Valga acogerá este sábado el II Aberto Internacional de ajedrez de base.

El próximo sábado día 8 de noviembre se celebrará la segunda edición del Aberto Internacional de Xadrez «Concello de Valga», que además es un campeonato de ajedrez escolar. Se desarrollará en el Pabellón Municipal de Cordeiro, de 11:30 a 19:00 horas y para el mismo está prevista una cifra de 200 inscritos.
El torneo se disputará por el Sistema Suizo a seis rondas con 25 minutos por jugador. En las categorías con más de 64 participantes se podrá variar el sistema a siete u ocho rondas de 20 o 15 minutos, respectivamente.
Las categorías para la competición escolar serán de Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16, ya que es válido para el Circuito Gallego Escolar. Habrá sustanciosos premios en metálico: 300 euros para el 1º clasificado; 200 para el 2º y después correlativamente recibirán 150, 150, 100, 70, 60, 50, 40 y 40 euros hasta la posición décima. En el caso del 1º clasificado en Sub 20, recibirá 40 euros, al igual que los recibirán el 1º clasificado sin ELO y el primer ajedrecista local.
El director del torneo será Antonio Espiñeira Cajaraville, mientras que el árbitro juez de la competición internacional será Francisco Ogando Fernández,
Las inscripciones se podrán realizar en el correo electrónico xadrezdevalga@gmail.com. Para más información los interesados podrán hacer consultas en dos números de teléfono: 686-938024 y en el 986-559456.
En el acto de clausura del torneo al filo de las 20:00 horas habrá sorteos con varios premios como son una bicicleta o un mp3.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/11/08

Un motorista de Pontecesures resulta herido al colisionar con un coche en Campaña.

Un vecino de Porto, en Pontecesures, de iniciales J.G.P., de 59 años, resultó herido con traumatismos en la cadera y erosiones tras sufrir un accidente de tráfico en la Rúa Nova de Campaña, en el municipio de Valga.
El motorista se dirigía hacia la carretera PO-548 cuando, un vehículo que circulaba en dirección contraria, no percibió su presencia en la calzada y lo embistió cuando quería girar a la izquierda para dirigirse a la zona en la que se encuentran varias fábricas. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladar al herido al Hospital de Santiago.

El conductor del coche, J.M.C.M., vecino del lugar de Isorna (Rianxo), resultó ileso, según informaron fuentes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/08

La familia de la valguesa asesinada María Luz Posse pedirá la máxima pena para el ex agente Jaime Maiz.

Un hermano de la víctima solicita a la Justicia que acelere lo máximo posible las diligencias pendientes

Jaime Maiz Sanmartín ha sido suspendido de empleo y apartado del cuartel de Cambados. Iñaki Abella

La familia de María Luz Posse pedirá la máxima condena para el ex guardia civil Jaime Maiz Sanmartín, que lleva once meses en prisión, como presunto autor de la muerte de esta vecina de Valga residente en Cambados. Los allegados se han personado como acusación particular, y solicitará también que Jaime Maiz sea juzgado por asesinato, con lo que la pena sería más elevada que en el supuesto de que se le imputase un homicidio.
Un familiar de la víctima indicó ayer que por el momento no pueden formalizar la acusación, puesto que aún no se han completado todas las diligencias, pero manifestó su esperanza de que también la fiscal encargada del caso solicite la máxima condena para el ex guardia civil.
Por otra parte, la familia de la víctima ha pedido a las autoridades judiciales que en la medida de lo posible aceleren la instrucción del caso, pues recuerdan que a mediados de diciembre se cumplirá un año del brutal asesinato y que todavía quedan algunas diligencias pendientes. Así, pretenden conocer el protocolo de actuación de la Guardia Civil y los resultados de la prueba de alcohol en sangre que se le practicó al acusado.
Uno de los hermanos de María Luz Posse indicó que también está pendiente de que se le comunique el ofrecimiento de acciones (fue el primero en presentarse como acusación particular) y que además están esperando las diligencias realizadas al hijo mayor de la fallecida, quien denunció en su día que su madre era víctima habitual de malos tratos por parte del ex guardia civil.
Asimismo, los abogados de la acusación necesitan un disco en el que se recoge la grabación de lo sucedido en el vestíbulo del puesto de la Guardia Civil cuando se cometió el asesinato. Parece ser que el juzgado ya les envió una copia, pero que estaba guardada en un formato que no se podía leer, por lo que los letrados están esperando el envío de otra grabación.
«Seguro que en el juzgado están saturados de trabajo, y me temo que esto va para largo», manifestó Antonio Posse, a quien le gustaría que este tipo de delitos se juzgasen a la mayor brevedad posible, ya que se trata de hechos muy sensibles.
Por otra parte, la Dirección General de la Guardia Civil ya ha suspendido de sus funciones al presunto asesino, además de apartarlo de su trabajo en el cuartel de Cambados. Tras el asesinato, los máximos responsables del Instituto Armado indicaron que Maiz conservaría su empleo (es funcionario) hasta que hubiese una sentencia condenatoria en su contra. Sin embargo, parece ser que al final aceleraron su decisión.
Esto ha supuesto un duro varapalo para Jaime Maiz, que solicitó hace unos meses la libertad bajo fianza ya que el juez que la concede suele valorar que el preso cuente con un trabajo e ingresos económicos que garanticen su inserción social.
Cuando Maiz solicitó la libertad, tanto la Fiscalía del Juzgado número 3 de Cambados como la acusación particular se opusieron a la medida, pues entienden que existe riesgo de fuga por parte del preso, y que el tipo de delito que se le imputa es demasiado grave como para beneficiarse de esa medida.

FARO DE VIGO, 05/11/08

Unanimidad en Teo para pedir el tren de cercanías.

El Pleno ordinario celebrado la pasada semana en Teo estuvo marcado, una vez más, por el desencuentro entre los grupos políticos teenses. No obstante, los cuatro partidos, de forma unánime, acordaron apoyar una ppopuesta presentada por el BNG sobre la línea ferroviaria de cercanías entre Santiago y Vilagarcía.
En el enunciado de la moción, se recuerda que existe una alta probabilidad de que desaparezca el tránsito de trenes como consecuencia de las obras del TAV. La propuesta entiende que el tramo de corto trayecto entre Santiago y Vilagarcía es necesario y fundamental para el desarrollo del tejido productivo y socioeconómico de la comarca e incluso del entorno metropolitano de Compostela.
La propuesta también cita las potencialidades de aprovechamiento turístico relacionadas con el ocio y las actividades lúdicas, enfoques que permitirían mantener la actual vía en uso.
Por este motivo, el texto acuerda que comenzarán los contactos entre los alcaldes o representantes de los Concellos de Padrón, Santiago, Ames, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, que son los otros concellos por los que pasa esta vía, para tratar de potenciar la idea de mantener un servicio de corto trayecto.
Se trasladará esta iniciativa al presidente de la Xunta y a las consellerías competentes para pedir su apoyo y la realización de las gestiones oportunas. Finalmente, se comunicará el acuerdo a los concellos mencionados, a todas lasautoridades y a Renfe.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/08

Montse Varela ganó el premio Ferro Couselo de Valga.

ferro-couselo.jpg

Montse Varela, izquierda, Bello Maneiro y José Manuel González Reboredo durante la presentación del libro.

La arzuana que ganó el premio Xesús Ferro Couselo habló sobre su segunda publicación. En sus páginas se halla la relación entre las creencias, leyendas y la fuerte tradición oral

Todo un mundo por descubrir y la fuerte influencia de las creencias que se han transmitido de generación en generación. Así se podría resumir, muy someramente, las principal idea en torno a la que gira el libro Convivencia entre a natureza e superstición na tradición popular galega, que la arzuana Montse Varela presentó en la librería Couceiro, en la capital gallega.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Valga, José Bello Maneiro (concello que convoca el premio Ferro Couselo, que fue conquistado por la arzuana), el profesor José Manuel González Reboredo y la propia autora.

Varela destacó que al final de su libro se encuentra «unha entrevista a José Chao», que quiso incluir a modo de «homenaxe a unha persoa comprometida coa súa terra, coa súa lingua e con Galicia». Además, también agradeció la colaboración «dos máis de 60 informantes» que le aportaron los datos sobre la tradición oral.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/11/08

Alfonso Costoya, árbitro asistente de Valga, de 1ª División: «El Almería-Madrid es un partido más».

arbitro.jpg

Costoya, ayer en el gimnasio de Vilagarcía en el que entrena.

Alfonso Costoya acumula ya ocho temporadas como árbitro asistente en Primera División al lado de Bernardino González. El de Valga, a sus 33 años, está considerado como uno de los mejores jueces de línea del fútbol español. El domingo formará parte del equipo arbitral que dirigirá el Almería – Real Madrid, un partido que ha levantado una considerable polémica, sobre todo desde la entidad merengue. Costoya, sin embargo, reconoce que ??es un partido más, nosotros estamos preparados para todo este tipo de cosas, somos profesionales y no nos afectan, iremos a hacer nuestro trabajo como en cualquier otro día?. El asistente repasa su trayectoria para Diario de Arousa, a la vez que confiesa su objetivo de ??llegar a ser internacional?.

Con sólo 33 años, Alfonso Costoya está considerado como uno de los mejores asistentes del arbitraje español. El de Valga lleva ya ocho temporadas al lado de Bernardino González en Primera División. El domingo tendrá que hacer su trabajo en el Almería – Real Madrid, un partido que desde la capital de España se han encargado de poner en el ojo del huracán a los colegiados gallegos.
­¿Cómo vive en los días previos al partido la polémica que se ha generado en el Madrid en torno a los árbitros?

­Somos profesionales, para nosotros el partido del domingo es uno más, estamos preparados para pasar por todo esto sin que nos afecte, llevamos ocho años en Primera y todos los partidos son importantes, sin distinciones.

­¿Cuáles son las características fundamentales para ser un buen asistente?

­Por un lado el aspecto físico, nosotros nos preparamos durante toda la semana (gimnasio, pista de atletismo, sauna…), en este sentido es muy importante la velocidad y la carrera lateral que te permite no sólo tener una visión periférica del juego. Por otro lado el aspecto psicológico, estar preparado para que no te afecte nada externo, y lo más importante es la concentración, ya que vives al límite de lo legal y de lo no legal, si pierdes la concentración estás perdido.

­¿Cómo se soporta la presión de 80.000 o 100.000 espectadores?

­En mi caso no me afecta, estás concentrado en el juego y te aíslas. Yo prefiero arbitrar con el campo repleto, tengo la experiencia de un partido de selecciones, Turquía- Malta, que fue en Alemania a puerta cerrada y no me gustó nada, me sentí incómodo.

­¿Por qué se hizo asistente?

­Me gustó desde el principio, me adapté bien a la banda, no creo que sea ni más ni menos fácil que ser árbitro principal, es distinto, yo me siento muy cómodo, estoy en alerta en todo momento, pendiente de los agarrones, los fueras de juego…

­En siete años pasó de Tercera División a Primera, ¿aumentó más la dificultad a la hora de hacer su trabajo?

­ Por supuesto, en Primera el juego es más rápido y preciso, los jugadores ven a un compañero en fuera de juego y no le dan el balón, y otros entran y salen continuamente de la posición ilegal, es mucho más difícil a medida que aumentan las categorías. No te puedes relajar ni un instante

­¿Los árbitros son un mal necesario del fútbol?

­Sin árbitros no hay fútbol. Es una labor difícil y lo que está claro es que los aciertos no se reconocen, a diferencia de los errores. Nosotros siempre lo intentamos hacer lo mejor posible. Somos de otra salsa, como los toreros, pase lo que pase siempre estás deseando que llegue el próximo partido para poder volver al ruedo.

­ Está considerado como uno de los mejores asistentes de España, ¿cuáles son sus próximos retos a nivel profesional?

­Bueno yo no sé si soy uno de los mejores, hay que tener en cuenta que somos 48 árbitros asistentes. Yo me estoy preparando al máximo para poder ser internacional, ya estuve en partidos de la previa de la Champions, pero evidentemente me gustaría poder algún día estar en una final de la Copa del Rey, una Eurocopa o un Campeonato del Mundo.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/08