Salva o Tren pide en Catoira la reposición de las estaciones y vías que se lleva la alta velocidad.

Consideran que la Xunta debe liderar el proceso de recuperación del patrimonio ferroviario

La plataforma Salva o Tren ha iniciado una nueva campaña con el fin de que la Xunta lidere la iniciativa de exigir a fomento la reposición de las vías y el trazado ferroviario y la construcción de una línea nueva para la alta velocidad, con el fin de potenciar el transporte de mercancías.
Por ello plantean como «imprescindible» para la implantación de un verdadero sistema de cercanías «que no se desmantele ningún tramo más, que no se cierren nuevas estaciones y se recuperen las zonas abandonadas en el eje atlántico, construyendo de nuevo aquellos tramos en los que la nueva vía de alta velocidad se superpuso sobre el trazado tradicional».
Esta propuesta ha sido considerada como asumible por el ingeniero Xosé Carlos Fernández Díez quien, en una conferencia en Catoira, indicó que la propuesta «es asumible económica y socialmente, pues tendría un coste inferior a los cien millones de euros, una minucia si se tiene en cuenta las cifras millonarias que se manejan en la construcción de otras infraestructuras de transporte».
Como ejemplo recuerda que el tramo Guntín-Palas de Rei, de la futura autovía entre Santiago y Lugo, la A??54, de tan solo 15,4 kilómetros, está presupuestada en 82 millones de euros..
Por ello consideran que la Xunta de Galicia «debe liderar este proceso sin más dilación y exigir al ministerio de Fomento el traspaso de las vías y los recursos necesarios para su implantación o poniendo dinero sobre la mesa».
Salva o Tren considera asimismo que la ciudadanía, las instituciones locales y provinciales «tienen que presionar a quien haga falta para conseguir este objetivo pues Galicia no puede quedar discriminada nuevamente, cuando en la gran mayoría de las comunidades españolas ya funcionan los cercanías pagados íntegramente por Fomento».
Salva o Tren señala que debe protegerse «un patrimonio que tiene más de 125 años, desde aquel primer tren que desde Cornes a Carril circuló por vez primera en Galicia y que promovió el progreso industrial y el crecimiento de los pueblos por los que discurría como atestiguan los estudios llevados a cabo por reputados historiadores y gentes de la zona como Manuel Suárez o Daniel Seixas».
«También», agregan, «las estaciones y cantinas anejas servían de importantes centros sociales y de creación cultural, como en Catoira, donde se fundó un importante Ateneo Vikingo, en el que se juntaban importantes personalidades que promoverían luego la celebración de la internacional Romería».
Asimismo, los catoirenses recuerdan que en este foro también se dieron cita «ilustres viajeros» como «César Lombera, industrial y presidente de la Cámara de Comercio de Vilagarcía durante muchos años o el prestigioso periodista Xosé Luis Alvite que usaban diariamente este medio de transporte. El primero de ellos utilizaba el tiempo del viaje para hacer escritos que bajo el título de Escrito no ten aún está inédito».
Asimismo recuerdan que se trata de una alternativa básica a las nuevas infraestructuras viarias que destrozan el paisaje.

FARO DE VIGO, 09/03/10

Más datos del accidente de A Medela en el que hubo un fallecido.

Un fallecido y seis heridos graves en un accidente múltiple en el concello de Valga
Debido a la magnitud del siniestro, la carretera N-550 tuvo que ser cortada durante cuatro horas a la altura del kilómetro 88.
Un varón de 24 años vecino de Barro falleció esta madrugada en un accidente de tráfico que se registró en el kilómetro 88 de la carretera N-550, en el municipio de Valga, y además otras seis personas resultaron heridas de gravedad, informaron fuentes de la Guardia Civil de Pontevedra.
El incidente se produjo sobre las 5.45 horas en el denominado alto de A Medela, y en el mismo se vieron involucrados tres vehículos.
El joven fallecido, F.J.G.F., viajaba en el asiento delantero derecho de uno de los dos turismos que colisionaron frontalmente en un tramo recto de la carretera con cambio de rasante, y posteriormente chocó contra uno de ellos un tercer vehículo que venía por detrás con cuatro ocupantes.
Según las diligencias del equipo de atestados, el accidente se produjo porque uno de los vehículos invadió el carril de sentido contrario y fue a chocar contra el turismo en el que viajaba la víctima mortal.
Resultaron heridos de gravedad los conductores de los tres coches involucrados, O.P.C, de 24 años, F.C.O, de 22, y E.R.G, de 24, además de los acompañantes A.S.P, A.M.C. y M.L.M.
Todos ellos fueron evacuados al Hospital Clínico de Santiago, mientras que el cadáver del fallecido fue evacuado a los depósitos del Hospital Provincial.
Dada la magnitud del accidente se procedió a cortar la carretera durante casi cuatro horas y habilitar desvíos alternativos mientras los servicios de limpieza de vías del Ministerio de Fomento acababan sus labores y retiraban de la calzada todos los restos del siniestro.
Un vez recibida la voz de alarma se movilizó un amplio dispositivo en el que participaron personal médico, Guardia Civil, bomberos de Vilagarcía y de Salnés, y el equipo de excarcelación de Padrón, ya que varias personas quedaron atrapadas en el interior de sus vehículos, incluida la persona fallecida.

LA VOZ DE GALICIA, 07/03/10

Un fallecido y cinco heridos graves en un accidente mútiple anoche en A Medela.

En el siniestro, ocurrido en el kilómetro 88 de la N-550, se vieron involucrados cuatro vehículos.

Una persona falleció esta madrugada a consecuencia de un accidente múltiple de tráfico que se registró en el kilómetro 88 de la carretera N-550, en el municipio de Valga, y además otras cinco personas resultaron heridas de gravedad, informaron fuentes de la Guardia Civil de Pontevedra.
El incidente se produjo sobre las 5.45 horas en el denominado alto de A Medela, y en el mismo se vieron involucrados cuatro vehículos, apuntaron fuentes del servicio de emergencias de la Xunta.
Un vez recibida la voz de alarma se movilizó un amplio dispositivo en el que participaron personal médico, Guardia Civil, bomberos de Vilagarcía y de Salnés, y el equipo de excarcelación de Padrón, ya que varias personas quedaron atrapadas en el interior de sus vehículos, incluida la persona fallecida.
Dada la magnitud del accidente se procedió a cortar provisionalmente la carretera y habilitar desvíos alternativos mientras los servicios de limpieza de vías del Ministerio de Fomento acaban sus labores y retiran de la calzada todos los restos del siniestro.

LA VOZ DE GALICIA, 07/03/10

BALONCESTO HORARIOS DESTA FIN DE SEMANA DO CB. RIO ULLA

Logo do parón pola tormenta do pasado fin de semana, estes son os horarios do club con ata 8 partidos a xogar mañá sábado e pasado domingo.

Senior: Domingo as 12.30 xogan contra un rival directo o CB. Grove en terras mecas. Logrando 1 victoria nos 3 partidos que quedan o equipo estaría clasificado entre os 4 primeiros  e xogaría a «final a 4».

Xunior: Xogan sábado ás 1 h. contra BBC en Vilagarcía de Arousa.

Cadete: Xogan Sábado ás 18.30 h. en Pontecesures contra Marín B.

Infantil masculino: Xogan sábado ás 16.30 tamén contra Marín B en Pontecesures. Logo xogan domingo ás 10 en Portonovo. Clasificados 2º de grupo, pois gañando a Portonovo, que parece fácil, e perdendo de menos de 30 con Marín, terían que xogar a partir da semán os cruces contra BBC, 3º do outro grupo.

Infantil Feminino: Xogan contra Meco de O Grove sábado ás 12 no Grove.

Alevin mixto: Xogan contra Grove B mañá sabado ás 11.30 en Pontecesures.

Alevín Feminino: Xogan contra Cortegada A domingo ás 5 en Pontecesures.

Sabariz exige a la Xunta que las aceras que se van a colocar en la PO-548 en Valga se extiendan a Cesures.

El concejal de Relacións Institucionais del Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, se ha dirigido por escrito a la directora xeral de Infraestructuras de la Xunta de Galicia para interesarse por varios aspectos relacionados con las obras de mejora que se están realizando en la carretera que va desde Pontecesures y Valga en dirección a Vilagarcía, la PO-548.
Teniendo en cuenta que esos trabajos incluyen la colocación de aceras en la recta de Campaña, en la parroquia valguesa, el edil cesureño quiere saber si estas mejoras se van a hacer extensibles al tramo de Pontecesures. Hace ya un tiempo que preguntó por la cuestión, y se le dijo que estaba en estudio. Ahora el concejal pregunta si ya se tomó una decisión al respecto porque «non pode haber veciños de primeira e segunda categoría en función da parte da recta de Campaña onde estea situada a súa vivenda». Cree que no es lógico que vaya a haber aceras en los 2,5 kilómetros de Valga y no en los 500 metros de entrada, que pertenecen a Pontecesures.
Canalización de aguas
Y es que las quejas de Sabariz no se refieren solo a la colocación de aceras. La Xunta de Galicia también está realizando obras provisionales de canalización de aguas para evitar que haya acumulación de bolsas mientras duran los trabajos. Pero a la altura de la rotonda de Charca, que ya es término municipal de Pontecesures, hay una tubería de agua que con la construcción de la rotonda queda bajo la calzada, «co conseguinte problema en caso de avarías». El Concello solicita, por lo tanto, que se instale una nueva tubería de agua que, a la vez, dé servicio a las viviendas afectadas de Pontecesures. También se espera que se solucionen los problemas de recogida de aguas pluviales en dicha rotonda, «denunciados en numerosas ocasións», subraya el concejal en su escrito a la Xunta.

La Orden do Camiño de Santiago organiza una peregrinación desde O Grove polo el Ulla.

La Orden de Damas e Cabaleiros do Camiño de Santiago, que tiene a los grovenses Víctor Otero Prol y Rafael Mourelos como dos de sus principales exponentes en la comarca de O Salnés, anuncia la celebración de una peregrinación marítima, fluvial y terrestre entre O Grove y Compostela.
Esta actividad está prevista para los días 1 y 2 de mayo, tal y como confirmaron miembros de la Orden en la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Melide.
En aquel encuentro, en el que estuvieron presentes los consejeros arosanos de la Orden, se explicó que la idea es realizar la peregrinación marítima el 1 de mayo, con punto de partida en la villa meca y descanso en Vilagarcía.
Está programado, o al menos eso es lo que se pretende inicialmente, que en la ciudad vilagarciana se desarrolle un acto institucional que puede incluir una recepción en la casa consistorial y otras actividades de las que está previsto informar en próximas fechas.
De hecho, el 12 de marzo va a celebrarse una asamblea general del Consejo de la Orden del Camino, y en ese instante sus miembros van a desmenuzar las particularidades tanto de esta peregrinación como de otras actividades a desarrollar a lo largo del Ano Santo Xacobeo.
Pero volviendo a la ruta prevista, cabe decir que el 1 de maio, ya en horario de tarde, los peregrinos van a emprender la ruta fluvial, desde Vilagarcía hasta Pontecesures, donde se da por finalizada esta primera etapa.
El 2 de mayo tenddrá lugar la segunda parte del recorrido, esta vez ya a pie. Los asistentes van a ser trasladados desde O Gove hasta Pontecesures para, una vez allí, emprender la ruta terrestre, por el Camiño Portugués.
De este modo, a instancias de la Orden do Camiño de Santiago, se da un paso más en la potenciación de la ruta marítimo fluvial que se traza por Arousa e Ulla, pero también se incide en la proyección de la villa grovense como punto de partida fundamental de la singladura.

FARO DE VIGO, 28/02/10