Aparatoso accidente, sin victimas, en Cordeiro.

La carretera PO-548 entre Vilagarcía y Pontecesures, fue escenario ayer de un aparatoso accidente de tráfico aunque se ssaldó sin victimas, informó Protección Civil de Valga. Ocurrió en el cruce de Ferreirós, cuando, al parecer, un vehiculo colisionó de forma brutal con otro que trataba de incorporarse a la carretera comarcal desde una vía secundaria.

FARO DE VIGO, 04/09/08

Investigan un posible intento de sabotaje a las vías del tren en Portas.

p3c10f1.jpg

La Guardia Civil investiga lo que podría llegar a ser un posible intento de sabotaje en la línea de ferrocarril a su paso por la estación de Portas, localidad en la que, en las últimas semanas, se han vivido numerosas movilizaciones en contra de la supresión del tren de proximidad.
Ocurrió instantes antes de la una de la tarde de ayer. Los Bomberos de Vilagarcía se desplazaron hasta el lugar del incidente y observaron un conato de fuego en una de las traviesas de madera que soportan los raíles. La escasa dimensión del fuego determinó que los efectivos municipales únicamente tuvieran que vaciar una garrafa de agua para sofocarlo.
Fuentes consultadas aludieron a que se sospecha que las llamas fueron provocadas porque, entre otras cuestiones, «es muy dificil que estos travesaños comiencen a arder espontáneamente», además de incidir en que el fuego solo afectó a una única viga.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

Relación de desempregados/as enviada para a selección de auxiliar administrativo.

A Oficina de Emprego de Vilagarcía enviou unha convocatoria para que mañá ás 10:30 e 11:30 horas se presenten na Casa do Concello as seguintes persoas:

Agrasar Allo, Ana Mª
Barreiro Gómez, Mª Dolores
Comparada Mosquera, Stella Maris
Domínguez Otero, Leticia
Duro Domínguez, Cándido
Enrique Cordo, Concepción
García Dios, Mª Pilar
García Castro, Belinda
Gómez Eiras; Mª Carmen
Iglesias González, Mª Carmen
Magariños Iglesias, Mª Teresa
Martín Cabrera, Nayra
Martínez Pardal, Mª Carmen
Pérez Castaño, Mª Isabel
Refojo Márquez, Patricia
Rey Lago, Mª Virtudes
Rey Castiñeiras, Rosa Mª
Rivas Castro, Susana
Rodríguez Potel, Mª Luz
Romero Fabeiro, Silvia
Vázquez González, Ramona
Vázquez López, Marta

Lémbrase que hai uns días foi seleccionada Mª Dolores Gerpe Jamardo, pero a outra praza quedou deserta e se solicitou unha nova relación á Oficina de Emprego.

O tribunal está composto pola secretaria do concello, Mª Trinidad Rodríguez Suárez, o técnico de emprego, José Francisco Rodríguez Fructuoso e o administrativo, Ricardo Campos Saborido. Solicitei que estivera presente un representante sindical coma observador.

«»Salva o tren» vuelve a convocar una marcha lenta para este viernes.

La plataforma gallega por el tren de proximidad «Salva o tren» se movilizará de nuevo el próximo viernes para impedir que el AVE suponga la desaparición del servicio interior de Galicia. Además, instan a la ciudadanía a que les acompañen en esta acción para evitar que el cercanías desaparezca o para conseguir que el Gobierno central de una alternativa de transporte.
Esta movilización se engloba en la campaña «En el 2012 el tren irá por la carretera» y consistirá en circular por la Nacional 550, entre Pontevedra y Vigo, a la velocidad mínima permitida por el Código de Circulación, es decir, a 50 kilómetros por hora.

Los organizadores señalan, en un comunicado, que han tomado esta decisión «ante la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del Gobierno de Galicia».

En su escrito, también recuerdan cómo «gracias a la resistencia numantina de la localidad de Portas» se abortó el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio «Portas-Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela.

Sin embargo, consideran que nos encontramos «ante el inicio de desangramiento y posterior muerte» del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, que prevén para finales de 2011 o principios de 2012. Razón por la cual siguen con sus acciones de protesta pacífica, como ya han hecho anteriormente. Además, la plataforma pretende concienciar a la sociedad gallega de que, una vez desaparecidos los Trenes Regionales, y sin existir una alternativa a este servicio, «nos veremos abocados a utilizar nuestro transporte particular, el automóvil».

Para «Salva o tren», esta situación tendrá repercusiones en aumento de víctimas mortales en las carreteras, colapso del tráfico, contaminación.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/08

Las tormentas causaron grandes retrasos en los trenes.

La fuerte tormenta con la que se inició el día de ayer ocasionó serio trastornos a muchos vecinos de la comarca de O Salnés. Unos de los damnificados por los rayos caídos durante la noche fueron los usuarios de la red de ferrocarriles, que sufrieron retrasos mucho mayores de los habituales. Uno de los trenes que a primera hora pasan por Vilagarcía con rumbo a Santiago y A Coruña se retrasó más de una hora, desesperando a quienes aguardaban en el andén. Se quejaban estos usuarios, fundamentalmente, de la falta de información. Renfe fue escueta a la hora de justificar esos retrasos: apeló a problemas eléctricos que dañaron los semáforos y que, de esa forma, ralentizaron la circulación.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/08

Los vecinos oyeron una explosión y en la casa había una garrafa de gasolina.

Sobre las causas del incendio penden muchas hipótesis. La Guardia Civil no tardó en llegar al lugar para recoger pruebas e investigar así el origen del suceso. De momento, están a la espera de que la unidad especialista en incendios se haga cargo de la investigación, por eso se evita aventurar ninguna hipótesis. Lo único que se dijo oficialmente era que el fuego no parecía intencionado y que dentro de la vivienda se encontró una garrafa de gasolina.
Los vecinos de las víctimas, que conocen mejor a la familia y sus andares, tenían su propia versión de lo ocurrido. Se trata de personas muy humildes que viven de alquiler en el primer piso del número uno de la calle Agro do Muíño, un callejón en el centro de la villa. Allí residen la madre, María Dolores Pardal Moure, tres de sus hijos (alguno con su cónyuge) y dos nietos. Según los vecinos, la familia se dedica a la limpieza de fincas, y en el momento del suceso se encontraba manipulando la maquinaria para cortar la hierba en el interior de la vivienda. «Tiñan unha garrafa de gasolina, e ao mellor estaban fumando, ou prendeu lume por calquera cousa e queimáronse».
Lo cierto es que más que ver fuego, los vecinos oyeron una deflagración, por lo que todo indica que la lata de gasolina explotó y quemó a las cuatro personas que se encontraban en ese momento en el inmueble, que eran María Dolores Pardal, sus hijos Cristina y Marcial, y el hijo de este último. Algunos testigos aseguran que en la casa había más gente en ese momento, pero que estaban en otro lugar y salieron ilesos. Los cuatro afectados huyeron de la habitación en la que se originó el fuego y, al parecer, la abuela pudo salir por la puerta, mientras que su hija Cristina lo hizo por una ventana. Su hijo Marcial, con el pequeño en brazos, huyó hacia el desván, donde más tarde fueron rescatados. Son, en principio, los que se llevaron la peor parte.
Una hora después del suceso y de que fuesen evacuadas los heridos, llegó al lugar otro hijo de María Dolores Pardal, un albañil que volvía del trabajo y que era arropado por sus vecinos y familiares a la vez que le informaban de lo sucedido.
Escasos medios
La rápida actuación de Protección Civil de Pontecesures evitó, posiblemente, que el fuego se propagase por otras habitaciones de la humilde vivienda. El pequeño municipio pontevedrés, con algo más de tres mil habitantes, no dispone de más equipos de emergencias que una agrupación de voluntarios que colabora cuando sus ocupaciones se lo permiten. «No tenemos ni motobomba, si pasa algo llamamos a los de Valga o Padrón, que sí que tienen vehículos contraincendios (explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, concejal de Relacións Institucionais), aunque ahora nos concedieron una subvención para un pick up , que por lo menos es algo». Al menos, las agrupaciones vecinas están siempre dispuestas a echar una mano, y en caso de gravedad se recurre a los bomberos de Vilagarcía, aunque ayer no se consideró necesario.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/08